CMAK WWW.CHIAPASHOY.COM LUNES 30 DE OCTUBRE DEL 2017
México Hoy
Fracasaron las reformas estructurales en México: Iglesia católica PÁGINA-07
DIRECTORA: VIRIDIANA DE LA VEGA COELLO
$ 6.00 El Diario de las Nuevas Generaciones
www.chiapashoy2011@hotail.com
Enrique Peña Nieto
felicita a Verstappen por su victoria en el GP de México
La dueña de Corona en EU le entra al negocio de la mariguana PÁGINA-10
¿Por qué no debe haber dinero en efectivo? Meade te lo explica
PÁGINA-06
PÁGINA-10
Morena no tiene dueño asegura López Obrador CMAK
PÁGINA-06
PÁGINA-06
06
DIARIO CHIAPAS HOY
// Lunes 30 de Octubre de 2017
www.chiapashoy.com.mx
CHIAPAS HOY
EPN felicita a Verstappen por su victoria en el GP de México Chiapas Hoy/MdR. El presidente Enrique Peña Nieto felicitó a Max Verstappen por su victoria en el Gran Premio de México y a Lewis Hamilton por su cuarto título en nuestro país. A través de su cuenta de Twitter el mandatario mexicano destacó la labor de ambos automovilistas. Este domingo tuvo lugar el Gran Premio de México en el Au-
tódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México. Hamilton logró una agridulce consagración como campeón del mundo de la Fórmula 1, sin poder subirse al podio del Gran Premio de México, que fue ganado por el holandés Max Verstappen. Hamilton colecciona un nuevo título de campeón mundial de la categoría reina del automovilismo, tras las conquistas en 2008 y 2014 y 2015.
Morena no tiene dueño asegura López Obrador Chiapas Hoy/MdR. El presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, aseguró que hay quienes se “cierran” ante esa fuerza política, porque tienen la impresión de que es “propiedad” de sus líderes. Al asegurar que su partido “no tiene dueño” y le está dando la bienvenida a personas “de buena voluntad” sin importar su origen partidista, el político tabasqueño puntualizó que únicamente se reservará el derecho de admisión con personajes como los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari y Felipe Calderón. En un comunicado en el que informó sobre sus actividades en Sonora, López Obrador reiteró que su partido “no tiene dueño”, sino que “es un instrumento de lucha al servicio del pueblo, al servicio de la sociedad”. Refrendó su propuesta de descentralizar las dependencias del Gobierno Federal, a fin de generar un desarrollo a nivel regional “parejo” y quitarle presión a la Ciudad de México, para que ante emergencias
como las de los sismos de septiembre pasado, que generaron pérdidas millonarias y lamentables pérdidas humanas. Para ello, ofreció dar incentivos a los trabajadores de la administración pública federal, como apoyo para adquirir vivienda, conseguir escuelas y otros incentivos “especiales” como aumentos de sueldo, a la par que se recortarán a la mitad los salarios de altos funcionarios. Propuso que la Secretaría de Agricultura federal traslade su sede central a Ciudad Obregón, Sonora; la de Salud, a Chilpancingo, en Guerrero; la de Comunicaciones y Transportes, a San Luis Potosí; la de Pesca a Mazatlán, Sinaloa; la de Ganadería a Jalisco; y la de Minería a Chihuahua. Añadió que la Secretaría de “Recursos Forestales” debería despachar en Durango; la de Educación Pública en Puebla; la Comisión Federal de Electricidad a Chipas; Pemex a Ciudad del Carmen, en Campeche; la de Energía al estado de Tabasco; la de Medio Ambiente a Yucatán; y la de Turismo a Chetumal, en Quintana Roo.
Asimismo, convocó a los militantes de Morena a organizarse y reforzar ese trabajo en todos los puntos del país, a fin de garantizar una debida vigilancia de las elecciones del 2018 y no distraerse. Pidió crear “comités de carne y hueso, no
de mentira”. Agregó que mandará “por un tubo” la reforma educativa, porque no le sirve al país, ya que fue impulsada con el único propósito de “someter” al magisterio y no para mejorar la enseñanza.
Aclaró que no propondrá privatizar la salud ni los servicios de seguridad social, afirmó que habrá medicamentos gratuitos para la población y el apoyo a adultos mayores se aplicará a nivel nacional y de manera “universal”.
// Lunes 30 de Octubre de 2017
www.chiapashoy.com.mx
CHIAPAS HOY
07
Fracasaron las reformas estructurales en México: Iglesia católica Chiapas Hoy/MdR. Las reformas estructurales propuestas por el gobierno para mejorar la situación económica de los mexicanos han fracasado, aseguró la iglesia Católica a través del editorial de su semanario Desde la Fe y aseguró que ello queda demostrado a través de los millones que viven en pobreza y pobreza extrema. La población en México tiene una percepción generalizada de insatisfacción en cuanto a las instituciones de gobierno y partidos políticos en cuanto a la economía y ello queda demostrado a través del registro de más de 52 millones de mexicanos en pobreza y más de 13 millones que viven en pobreza externa, aseguró este órgano de información. A través de su publicación semanal refiere que “una de las causas de la
infelicidad de los mexicanos es el pésimo manejo de la economía, pues el crecimiento de esta no se ve reflejado en el bolsillo de millones de ciudadanos. Se percibe el fracaso de las fórmulas tradicionales propuestas por la clase política cuando lo que tanto se prometió con las reformas estructurales en realidad solo asoma la cabeza hacia el fracaso y la paupérrima satisfacción para los pocos en quienes se concentra la riqueza nacional”. Asegura que ante el recrudecimiento de esta situación y “en plena carrera por el poder electoral”, los empresarios han empezado a proponer soluciones de fortalecimiento del Estado de Derecho y seguridad pública que van desde la erradicación de la corrupción e impunidad, hasta la transformación de las políticas fiscales de forma equitati-
va, menos agresivas y que reduzcan la informalidad con menores cargas fiscales para pequeñas y medianas empresas e incentivar el crecimiento. Pero también la iglesia católica en México subraya que las medidas implementadas desde el gobierno en materia de política social no han logrado sus objetivos de reducir la pobreza “y
si se invierten presupuestos altísimos sin modificar sustancialmente el número de pobres”. Además la propuesta de otorgar un salario fijo para los hogares mexicanos como forma de combatir la corrupción que prevalece en la aplicación de programas de desarrollo social y aliviarlos de la “infección partidista manipulante en
tiempos electorales”. Finalmente el semanario Desde la Fe asegura que para lograr la felicidad y el bienestar de los mexicanos se deben vencer muchos obstáculos como el de los intereses particulares “porque la corrupción, la injusta distribución de la riqueza y la pobreza se han convertido en abismos que parecen insuperables”.
Advierte Mancera continuidad en investigaciones por 19:S Chiapas Hoy/MdR. El Gobierno de la Ciudad de México advirtió que las investigaciones relacionadas con irregularidades en construcciones luego del 19: S continuarán, aunque los propietarios de edificios no entreguen la documental requerida por la autoridad. El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, señaló que las 184 carpetas de investigación seguirán su curso sólo con los peritajes realizados en los inmuebles inmiscuidos en las investigaciones, a pesar de que los dueños de inmuebles no entreguen documental como planos de construcción. Estamos pidiendo in-
formación, donde ya no se están integrando los planos o la información ya se va a agotar ese tiempo y los dictámenes se tendrán que realizar de todas maneras, precisamente, con lo observado por los peritos, ya no vamos a esperar mucho más, ni a estar requiriendo mucho más, donde no nos están entregando documentación de cualquier manera las carpetas ya seguirán adelante”, indicó Mancera Espinosa. El mandatario capitalino informó que, de las 184 carpetas, 137 son de oficio y 47 por denuncia. Miguel Ángel Mancera agregó que se investiga a 89 personas por cobrar apo-
yos de renta sin requerirlo. Se han iniciado ya 89 carpetas de investigación por el cobro indebido de rentas del rubro que habíamos platicado, estas ya son carpetas que se inician de-
rivado de la línea de corroboración de la Contraloría, va directamente de Contraloría a la Procuraduría”, señaló. Se trata de denuncias de hechos en donde se pueden
configurar el delito de fraude, ejemplificó el jefe de Gobierno local e indicó que el número de carpetas de investigación ya no crecerá mucho más, de acuerdo con sus revisiones.
CMYK
08
DIARIO CHIAPAS HOY
////Lunes 30 19 dede Octubre de 2017 Sábado Noviembre 2016
www.chiapashoy.com.mx
ESPAÑOL 'Se vale, COLEGIO se puede y se debe soñar..': CLAVE S.E. 07PBH0170F cónsul a 'dreamers' mexicanos en EEUU CHIAPAS HOY
Los participantes presentaron iniciativas de cada eje para beneficiar a la comunidad mexicana en Estados Unidos Chiapas Hoy // MdR.
nes Exteriores (SRE) y desarrollado del 16 al 18 de noviembre en Los Ángeles, California, reunió principalmente a estudiantes beneficiarios de los programas de acción diferida, DACA e IME Becas. La agenda del foro se desarrolló alrededor de mesas de discusión, talleres, conferencias y paneles con especialistas en temas como emprendimiento, educación, vinculación con México, liderazgo y empoderamiento cívico, destacó la cancillería en un comunicado. Al término del evento los participantes presentaron iniciativas de cada eje para beneficiar a la comu-
nidad mexicana en Estados Unidos, de las cuales el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) seleccionará las más destacadas con miras a implementarlos en 2017. El subsecretario para América del Norte, Paulo Carreño King, reiteró a los “dreamers” mexicanos que la cancillería tiene el firme compromiso de salvaguardar los derechos de todos los connacionales, así como promover su bienestar, sin importar dónde hayan decidido vivir ni su estatus migratorio. Por su parte el embajador Carlos García de Alba, cónsul general de México
LICENCIATURAS EJECUTIVAS PLAN CUATRIMESTRAL
E
l primer foro Dreamers en Movimiento, que reunió a más de 100 jóvenes mexicanos que radican en distintas partes de Estados Unidos, trabajan en favor de sus comunidades y colaboran con los consulados de México en ese país, concluyó en Los Ángeles. El foro organizado por la Secretaría de Relacio-
2 AÑOS Y 8 MESES
en Los Ángeles, dijo a los asistentes que “se vale, se puede y se debe soñar, pero hay que hacerlo siempre a partir de la educación, pues ésta lleva al empoderamien-
to”. Agregó que un objetivo importante del gobierno mexicano y del consulado es apoyar a la comunidad mexicana en este aspecto.
!INSCRIPCIONES
ABIERTAS!
INICIO DE CLASES: Semestrales
Cuatrim.
El <<COLEGIO ESPAÑOL>> en convenio BECAMOS TU TALENTO con ACADEMICO DEL 50% Y AL 100% (NIVEL PREPARATORIA)
LOS BENEFICIARIOS DEBEN PRESENTAR EL RECORTE DE ESTE CUPON Y COPIA DE SU CERTIFICADO DE BACHILLERATO, CON PROMEDIO DE 7.0 A 10.
INFORMES EN: BLVD. 28 DE AGOSTO N° 608 FRACC. FOVISSSTE
JARDÍN CORONA TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. 01 (961) 61 3 42 26
Colegio Español del Sureste S.C.
CMAK // Lunes 30 de Octubre de 2017
www.chiapashoy.com.mx
CHIAPAS HOY
CMAK
09
10
DIARIO CHIAPAS HOY
// Lunes 30 de Octubre de 2017
www.chiapashoy.com.mx
CHIAPAS HOY
La dueña de Corona en EU le entra al negocio de la mariguana Chiapas Hoy/MdR. Constellation Brand, empresa que comercializa cervezas de Grupo Modelo en Estados Unidos, anunció una inversión por 191 millones de dólares en Canopy Growth, con lo que busca ofrecer bebidas hechas a base de cannabis. Constellation Brand, la firma que comercializa la cerveza Corona en Estados Unidos, anunció la inversión de 191 millones de dólares en la firma canadiense Canopy Growth, según informó el Wall Street Journal. Con ello, la firma se hizo de una participación del 9.9 por ciento en la firma canadiense de productos
de mariguana, considerada como la mayor empresa de comercio de productos con cannabis. Canopy tiene un valor de mercado de 1.7 millones de dólares. El CEO de Constellation Brands, Rob Sands, dijo a ese medio que la empresa no planea cabildear a favor de la legalización de la mariguana en EU, pero que sí trabajará en la creación de bebidas no alcohólicas hechas a base esa hierba, que serán comercializadas en Canadá. Se prevé que el consumo de cannabis sea legalizado para 2019. Analistas proyectan que el mercado legal de la enervante alcance los 7 mil 500 millones de dólares en Canadá en 2018.
¿Por qué no debe haber dinero en efectivo? Meade te lo explica Chiapas Hoy/MdR. Luego de sostener que el mejor amigo de la corrupción en México es el manejo de efectivo, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña sostuvo que moverse hacia una economía digital ayudará a eliminar el problema, pero también el de la inseguridad y la delincuencia. “El mejor amigo de la corrupción es el manejo en efectivo, si nosotros nos vamos moviendo a una economía en donde cada vez usemos menos el efectivo, vamos a tener posibilidad estructural, posibilidad arquitectónica de ir quitando espacios a la corrupción, mientras más difícil hagamos que se use el efectivo”, dijo. El secretario de Hacienda destacó que actualmente
se ha limitado la posibilidad de su uso en operaciones como la compra de una casa, la adquisición de joyas o viajes. “Lo hemos sustituido por una economía cada vez más digital, donde cada vez es más fácil darle seguimiento digital a cada peso que gastamos”, señaló. Si sumamos la transparencia al mundo digital, el resultado es que en quienes son corruptos no tendrán dónde esconderse; que quien quiera documentar operaciones con patrimonio desviado no podrá hacerlo, indicó en una sesión presencial de la Escuela Nacional de Mujeres Priistas realizada en el CDE del PRI en Toluca, donde su intervención fue interpretada más que una conferencia como las líneas de acción de un futuro candidato.
El cinco veces secretario de Estado destacó que para combatir la inseguridad también hay que trabajar en el diseño de mejores ciudades, más iluminadas, con un mejor transporte público, fomentar el respeto como cultura en la familia y hacer una delincuencia menos rentable y atractiva combatiendo a quien roba, pero
también a quien ayuda. Dijo que en el caso del SAT, por ejemplo, recibe datos de 200 facturas por segundo y ese proceso digital ayuda además a detectar quién desvía dinero, dónde venden facturas, quién contrata a empresas fantasmas o hace un patrimonio con operaciones que no existieron, es decir, con la econo-
mía digital es más fácil dar vigilancia a cada peso. El titular de Hacienda admitió también que pese a la instauración de programas sociales para dar más oportunidad al sector femenino de México, el rostro de la pobreza sigue teniendo cara de mujer y es más acentuado en la del ámbito rural. “El Estado le quedó a deber; hay una deuda con la que estamos haciendo equipo para que no vuelva a pasar a las nuevas generaciones pero también debemos trabajar con ellas para cambiar su espacio de oportunidades”, y de ahí los ajustes e a la política pública con la aplicación de Prospera, impulsando negociosa través del emprendimiento o darles mejores instrumentos de ahorro, crédito y capacitación para usar instrumentos del sistema financiero.
// Lunes 30 de Octubre de 2017
www.chiapashoy.com.mx
CHIAPAS HOY
11
El príncipe que está modernizando a Arabia Saudita DUBÁI, EMIRATOS ÁRABES UNIDOS. El hombre que pronto podría suceder al rey de Arabia Saudita está trazando un rumbo nuevo y más moderno para un país tan conservador que durante décadas no tuvo conciertos ni proyecciones de cine, y donde las mujeres que intentaban conducir eran detenidas. Desde que fue catapultado al poder con apoyo de su padre, el rey, el príncipe heredero Mohammed bin Salman ha presionado para impulsar cambios que podrían abrir una nueva era para uno de los aliados más importantes de Estados Unidos y alejar al reino del dogma y las restricciones ultraconservadoras. El heredero ha reintroducido los conciertos y el cine y se cree que está detrás de la decisión del rey de permitir que las mujeres conduzcan a partir del año que
viene. Por ahora, la oposición a los cambios ha sido discreta, aunque algunos críticos del príncipe han sido detenidos. Cuando se hicieron aperturas sociales en el reino hace cuatro décadas, extremistas suníes opuestos a la monarquía sitiaron La Meca, la ciudad más sagrada del islam. Los proyectos del príncipe Mohammed están afectando a la vieja alianza entre el gobierno saudí y el clero en favor de sincronizarse con un capitalismo más cosmopolita y global que atrae a inversionistas internacionales y quizá incluso a turistas no musulmanes. El príncipe ha acaparado titulares en los últimos días por su promesa de regresar a un “islam moderado”. También sugirió que la generación de su padre ha llevado al país por una senda problemática y que es hora
de “librarse de eso”. En su amplio plan “Vision 2030” para liberar a Arabia Saudita de su casi total dependencia de los petrodólares, el príncipe Mohammed describió su idea de “un país tolerante con el islam como su constitución y la moderación como su método”. El príncipe Mohammed o MBS, como se le conoce popularmente, aprovechó esta semana una aparición poco habitual en el escenario de una importante con-
ferencia de inversionistas en la capital, Riad, para transmitir su mensaje a un público global. “Solo queremos volver a lo que éramos: un islam moderado que está abierto al mundo, abierto a todas las religiones”, dijo en el ornamentado gran salón del hotel Ritz-Carlton. “No desperdiciaremos 30 años de nuestras vidas tratando con ideas extremistas. Las destruiremos hoy”. Sus declaraciones fueron recibidas con aplausos y un
Nuestros servicios son:
artículo de portada en el diario británico The Guardian. En declaraciones ampliadas al periódico, el príncipe, de 32 años, dijo que los sucesivos monarcas saudíes “no supieron cómo lidiar” con la revolución iraní de 1979 que puso en el poder a una cúpula de religiosos chiíes que aún sigue al timón. Ese mismo año, los gobernantes saudíes sufrieron un golpe devastador: extremistas suníes asediaron la ciudad más sagrada de los musulmanes durante 15 días. El ataque fue obra de milicianos opuestos a las aperturas sociales que se estaban adoptando, y que consideraban esos gestos como occidentales y antiislámicos. Los extremistas suníes han empleado la visión intolerante que propaga la ideología conocida como wahabismo para justificar la violencia contra otros.
Testamentos/Certificación u Cotejo de Documentos/Convenios de Donación de Pagos/Constitución del Sistema de Tiempo Compartido/Protocolizaciones/Adjudicaciones/Testamentarias/Adjudicación por Remate Judicial/ Constitución de Asociaciones Civiles/Constitución de Sociedades Civiles/Constitución de Régimen de Propiedad en Condominio/Contratos de Transmisión de Propiedad y Extinción de Fidecomiso/Contratos de Compraventa/ Contratos de donación/Contratos de Arrendamiento/Contratos de Comodatos/Fe de Hechos/Renovación de Poderes/ Cancelación de Hipotecas/Ratificación de Firmas/Contratos de Apertura de Crédito Con Garantía de Hipoteca
NOTARIA 159 LIC. LESDY CECILIA CALVO CHACÓN Libramiento Sur Poniente No. 485 Col. Santa Elena. Edicicio ROCAF Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
CMAK DIRECTOR: RODOLFO JHOVANI CALVO
MÃ&#x2030;XICO HOY WWW.CHIAPASHOY.COM
$ 6.00
El Diario de las Nuevas Generaciones
CMAK