TUXTLA HOY

Page 1

CMAK

Tuxtla Hoy $ 6.00

El diario de las nuevas generaciones

chiapashoy2011@hotmail.com / chiapashoy2016@gmail.com

Sábado

26 Junio

2021

Pág. 40

Acompaña

Zepeda Soto al gobernador a Mesa de Seguridad en Tapachula

Reforesta

Pág. 38

Ayuntamiento de Tuxtla zonas afectadas por invasiones del Parque Nacional Cañón del Sumidero

Dentro del programa municipal de Reforestación “Plantando futuro”, que impulsa el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, este viernes la alcaldesa Karla Burguete Torrestiana encabezó la plantación de 850 árboles de caobilla y matilisguate en zonas afectadas por invasiones del Parque Nacional Cañón del Sumidero.

Pág. 41

Pág. 40

Cecyte Chiapas

entrega equipamiento al plantel 34 de Tuxtla Gutiérrez

Entrega UNACH a INMUJERES el Protocolo de Actuación Ante Situaciones de Violencia CMAK


38

Tuxtla

Sábado/ 26/ Junio / 2021 www.chiapashoy.com.mx

#NotaPrincipal

Reforesta Ayuntamiento de Tuxtla zonas afectadas por invasiones del Parque Nacional Cañón del Sumidero Chiapas Hoy//MdR

D

entro del programa municipal de Reforestación “Plantando futuro”, que impulsa el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana, este viernes la alcaldesa Karla Burguete Torrestiana encabezó la plantación de 850 árboles de caobilla y matilisguate en zonas afectadas por invasiones del Parque Nacional Cañón del Sumidero. En este sentido, la alcaldesa Burguete Torrestiana, acompañada de Roberto Escalante, Director del Parque Nacional Cañón del Sumidero, así como de Rogelio López representante de la CMIC

Chiapas, del secretario de Medio Ambiente, Aurelio Cruz Ovando, la Síndica Municipal María Guadalupe Velázquez y la regidora Verónica Espinosa, destacó que estas acciones benefician en gran medida a los capitalinos, toda vez que, al tener mayor mancha verde en la ciudad se disfruta de un mejor paisaje, se obtiene aire limpio y se reducen los efectos del calentamiento global. Asimismo, resaltó que con esta campaña de reforestación, se ayuda en la recuperación forestal de las zonas que con anterioridad habían sufrido invasiones humanas, en donde la recuperación ha sido lenta, pero garantiza un mejor espacios para la flora y fauna que habita el parque. Refirió que, sin el apoyo activo de la

sociedad, el sector privado, los colegios y la academia, el programa de reforestación no tendría los efectos positivos que hasta ahora tiene, toda vez que, cada día son más los que desean ver un Tuxtla más arbolado y con follaje verde. En su intervención, el director del Parque Nacional Cañón del Sumidero, Roberto Escalante, agradeció y felicitó el compromiso del Ayuntamiento con el medio ambiente, toda vez que, adicional al programa de reforestación que se emplea en el espacio, se ha ayudado en gran medida en la mitigación de incendios forestales, en las campañas de limpieza y se ha brindado mayor seguridad para que quienes visiten el parque tengan asegurada una estancia sin temores. Por su parte, el Secretario de Medio

Ambiente y Movilidad Urbana, Aurelio Cruz Ovando, destacó que, esta acción tiene gran importancia porque el Parque Nacional es un lugar natural que le brinda a Tuxtla más servicios ambientales y reforestar ayuda a mitigar los efectos del cambio climático, además de que Tuxtla Gutiérrez forma parte de la Junta Intermunicipal de la Cuenca del Cañón del Sumidero y que dentro de las responsabilidades que se tienen con el espacio son las actividades de reforestación. Finalmente, también se destacó el apoyo de la Semahn, CMIC, la empresa Nestle, Asociación Latidos que Suman, Migración, Colegio de Ingenieros Civiles, CANACO y la iglesia la Luz del Mundo.

Concluye la primera fase de la convocatoria pública abierta para ocupar los cargos de las coordinaciones del ICIPLAM Tuxtla Gutiérrez Chiapas Hoy//MdR

E

l Instituto Ciudadano de Planeación Municipal (ICIPLAM) para el Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, organismo público descentralizado de la Administración Pública Municipal, hace del conocimiento de la ciudadanía que, luego de convocar a profesionistas para ocupar las vacantes para coordinadores dentro del Instituto, manifiesta que la convocatoria se cerró con una participación positiva y nutrida. En este sentido, el Director del ICIPLAM, Alejandro Mendoza, destacó que, las vacantes en la convocatoria fueron Coordinador de Desarrollo Económico, Coordinación de Desarrollo Social y Coordinación de Planeación Urbana Sustentable. Asimismo, detalló que, la convocatoria se cerró con 21 aspirantes a Coordinación de Desarrollo Social, 13 aspirantes para la Coordinación de Desarrollo Económico y 14 aspirantes a la Coordinación de Planeación Urbana.

Cabe destacar que, El Instituto Ciudadano de Planeación Municipal para el Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, (ICIPLAM) es el Instituto Ciudadano investigador y técnico que asesora al gobierno municipal y a las organizaciones civiles en el diseño, planeación, ejecución y evaluación de los planes y programas aplicables a la ciudad, asegurando la calidad y la participación ciudadana. Finalmente, Alejandro Mendoza agradeció la participación de los interesados y aseguró que en breve se emitirán los comunicados para anunciar los aspirantes electos para ocupar los cargos; al mismo tiempo de referir que, cada Coordinación buscaba a profesionistas con amplia experiencia en el ámbito correspondiente y trabajo coordinado para atención de problemáticas complejas, que esté dispuesto a desarrollar proyectos intersectoriales para el desarrollo a mediano y largo plazo de la entidad, desde un marco de desarrollo sustentable, así mismo destaco que es la Junta de Gobierno de este organismo la que decidirá quienes serán las personas seleccionadas.


Tuxtla

Sábado/ 26/ Junio / 2021 www.chiapashoy.com.mx

Autorizan apoyos económicos, subsidios y desincorporaciones del patrimonio municipal en sesión de Cabildo de Tuxtla Chiapas Hoy//MdR

E

n sesión ordinaria de Cabildo del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, se autorizó por unanimidad el otorgamiento de un subsidio a personal que participó en la emisión, clasificación, sectorización, doblado validación, asesoría, entrega, coordinación, inspección y cobro de boletas del impuesto predial para el ejercicio 2021. Asimismo, las comisiones unidas de Hacienda, Obras Públicas, Planificación y Desarrollo Urbano, autorizaron por unanimidad las aclaraciones de proyectos autorizados por el Cabildo, lo mismo que, las comisiones antes mencionadas unidas con la de Medio Ambiente

y Cambio Climático, autorizaron por unanimidad el cambio de uso y destino de suelo el predio ubicado en la colonia Moctezuma, de “Habitacional Tipo Residencia H2-R” a “Comercio y Servicio (Baja intensidad)” para el funcionamiento de un local comercial. Del mismo modo, las comisiones unidas de Recursos Materiales y de Educación, Cultura y Recreación, autorizaron por unanimidad la desincorporación del patrimonio municipal del mobiliario de oficina consistente en 50 sillas fijas con paleta y 20 bancos de metal. Por último, también se autorizaron por unanimidad pensiones por invalidez, por jubilación, apoyos económicos y pago de seguro de vida.

39


40

Tuxtla

Sábado/ 26/ Junio / 2021 www.chiapashoy.com.mx

Acompaña Zepeda Soto al gobernador a Mesa de Seguridad en Tapachula • La titular de la SSyPC destacó el resultado de las estrategias enfocadas en la prevención y el combate de conductas delictivas en la región Soconusco Chiapas Hoy//MdR

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de una gira de trabajo en Tapachula, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, acompañó al gobernador Rutilio Escandón Cadenas en la Mesa de Seguridad Estatal y Regional, en la cual expuso el resultado de los operativos disuasivos y Antipandillas diseñados para prevenir y combatir conductas delictivas, así como la operatividad del Escudo Urbano C5 en la región del Soconusco. En su intervención, Zepeda Soto informó de las acciones enfocadas en garantizar la seguridad y la tranquilidad de las y los chiapanecos, resaltando la coordinación con fuerzas federales, estatales y municipales para mantener a Chiapas entre los estados más seguros del país. Destacó que a través del Operativo Antipandillas en los municipios de la región Soconusco se han logrado resultados positivos en

la disminución de la incidencia delictiva con la implementación de patrullajes permanentes, recorridos pie-tierra y puntos de revisión en entradas y salidas. En el marco del Día Naranja, Zepeda Soto detalló las acciones que se llevan a cabo para combatir la violencia en contra de las mujeres, fortaleciendo la atención y prevención de este flagelo. Además, reconoció el trabajo del Escudo Urbano C5 Tapachula para garantizar la seguridad de las y los habitantes de 14 municipios de esta región: Cacahoatán, El Porvenir, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Huixtla, Mazapa de Madero, Mazatán, Metapa de Domínguez, Motozintla, Tapachula, Suchiate, Tuxtla Chico, Tuzantán y Unión Juárez, señalando que en el Centro de Atención de Llamadas de Emergencias 9-1-1, durante el periodo del 1 de enero al 15 de junio se recibieron 190 mil 733 llamadas, brindando la atención correspondiente. Finalmente, la titular de la SSyPC refrendó el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

Cecyte Chiapas entrega equipamiento al plantel 34 de Tuxtla Gutiérrez Con una inversión superior al millón de pesos se beneficia la especialidad en Mantenimiento automótriz Chiapas Hoy//MdR

A

utoridades del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), entregaron equipamiento a la especialidad de Mantenimiento automotriz con la finalidad de profesionalizar a jóvenes en el proceso de comprobaciones y operaciones, a fin de asegurar la eficiencia máxima de los vehículos. Con una inversión de un millón 446 mil 426 pesos en equipamiento se beneficia al plantel 34 de Tuxtla Gutiérrez, lo que

hará posible que las y los alumnos tengan espacios de vanguardia para desarrollar conocimientos teóricos-prácticos. Al respecto, el director general, Sandro Hernández Piñón, dijo que es de suma importancia reforzar y brindar las herramientas a las y los alumnos para la realización de sus prácticas aplicables al ámbito profesional. “Estas herramientas son para beneficiar a las y los alumnos a través del fortalecimiento de la enseñanza, misma que pondrán en práctica en los equipos de vanguardia entregados. Esto les ayudará a obtener mayor experiencia”, expresó. Estas acciones se encaminan a impartir e impulsar una formación de nivel que representa el desarrollo de las y los jóvenes en materia educativa y profesional.


Tuxtla

Sábado/ 26/ Junio / 2021 www.chiapashoy.com.mx

41

Entrega UNACH a INMUJERES el Protocolo de Actuación Ante Situaciones de Violencia · Reconoce INMUJERES que el Protocolo representa un hito en la historia de las universidades mexicanas e incluso europeas. · El acto fue encabezado por el rector Carlos F. Natarén Nandayapa y la consejera Consultiva del INMUJERES, Kyra Núñez de León. Chiapas Hoy//MdR

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.El rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos F. Natarén Nandayapa, entregó a la consejera Consultiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), Kyra Núñez de León, el Protocolo de Actuación Ante Situaciones de Violencia, Violencia de Género, Hostigamiento, Acoso Sexual y/o Discriminación. Durante el acto que se desarrolló en el Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”, bajo las medidas sanitarias dispuestas por las autoridades en la materia, la representante del INMUJERES, Kyra Núñez de León, señaló que la comunidad de la UNACH debe sentirse orgullosa de haber trabajado y logrado realizar este Protocolo que se establece como un plan de acción a futuro en beneficio de todos y todas. La servidora pública federal hizo hincapié en reconocer a la comunidad estudiantil por su tenaz esfuerzo en la promoción de la erradicación de las violencias, construcción de sociedades más justas, libres e inclusivas, independientes de desigualdades y discriminaciones, siendo una de las primeras instituciones de educación superior en hacerlo. Afirmó que esto es algo que servirá como ejemplo para todo el país, porque representa un hito en la historia de las universidades mexicanas e incluso europeas y de otras regiones, aseverando que a partir de este movimiento estudiantil se busca construir una universidad con perspectiva de género, algo que se dice fácil, pero que no lo es. Finalmente, felicitó a la UNACH por ser la primera institución en su género que aporta al INMUJERES un convenio específico de trabajo y colaboración para utilizar la experiencia y aprovecharla en la universidad como marco de referencia para estas situaciones. Asimismo, el rector Carlos F. Nata-

rén Nandayapa expresó que la entrega de este documento es un momento simbólico, que representa un esfuerzo colectivo de quienes desde la universidad quieren cambiar las cosas; subrayó el hecho de que a la UNACH le toca asumir el compromiso con la convicción de los universitarios para cambiar a Chiapas. Comentó también que este documento representa el trabajo coordinado de todos los universitarios, que se hizo a través de un proceso de discusión con las colectivas feministas, lo que demuestra que se puede trabajar en conjunto cuando se quiere alcanzar un objetivo importante. Al tiempo de agradecer al INMUJERES su respaldo hacia este proyecto, afirmó que no será la única acción que se realizará para apoyar a los integrantes de la comunidad universitaria; algo que demuestra la voluntad de convertir a la UNACH en una referencia y en una herramienta para cambiar a esta sociedad chiapaneca. Al respecto, el encargado de la Dirección de la Defensoría de Los Derechos Universitarios, Sergio Enrique Serrano Alfaro, dio a conocer que para la elaboración de este instrumento, la Coordinación para la Evaluación de Políticas Públicas para la Transversalización del Género, la Coordinación para la igualdad de Género de la Universidad Autónoma de Chiapas y la Defensoría de Derechos Humanos, revisaron las propuestas presentadas por la comunidad universitaria a través de las integrantes de la Red de Colectivas Feministas Universitarias de Chiapas. Dijo que el Protocolo es de observación general y aplicación obligatoria para todas las personas integrantes de la comunidad de la Máxima Casa de Estudios del estado y la falta de su cumplimiento dará lugar a las responsabilidades correspondientes en términos de la legislación universitaria, a quien se le adjudique el incumplimiento. Este evento fue atestiguado por la presidenta en turno de la Junta de Gobierno, Daisy Escobar Castillejos, así como las integrantes, Ligia Margarita Domínguez Castañón y Silvia Concepción Ramírez Peña; la secretaria General, María Eugenia Culebro Mandujano; la secretaria Académica, Leticia Flores Alfaro; así como demás servidores públicos universitarios y representantes de las Colectivas Feministas Universitarias.


42

Tuxtla

Sábado/ 26/ Junio / 2021 www.chiapashoy.com.mx

Implementa Sectur

capacitación a prestadores de servicios turísticos en la Región Soconusco · Se beneficia a personal de hoteles, restaurantes, agencias de viaje y centros ecoturísticos y agroturísticos Chiapas Hoy//MdR

L

a Secretaría de Turismo del Estado implementó el Taller de Capacitación "Diseño de experiencias turísticas y Gestión de calidad en los destinos", a prestadores de servicios turísticos de hoteles, restaurantes, agencias de via-

je y centros ecoturísticos y agroturísticos de la Región Soconusco. Al inaugurar el taller, la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Erika Paola Mendoza Saldaña, reconoció la participación de la cadena productiva del sector turístico, al tiempo de exhortarla a continuar con la profesionalización de los servicios, a través de estrategias que permitan estar a la vanguardia y aumentar la competitividad con el resto de los destinos. Asimismo, enfatizó que el Soco-

nusco es una región agroturística con vastos atractivos naturales únicos en el país, como las rutas del café, chocolate, plátano y ron. Esta capacitación, con validez curricular, fue impartida por Alan Armengol García Aguayo, director de la Escuela de Turismo y Gastronomía Le Cordon Bleu Anáhuac Oaxaca y consultor de empresas turísticas, culturales y de alimentos. Durante 12 horas teóricas y prácticas, los asistentes recibieron entre-

namiento en diseño de experiencias, segmentación turística, habilidades de “coaching” y resolución de problemas. A dicho evento asistieron: agremiados de la Asociación de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, Confederación Patronal de la República Mexicana Costa de Chiapas, y de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tapachula, quienes se comprometieron a incentivar el desarrollo de productos turísticos con enfoque de experiencias.


Tuxtla

Sábado/ 26/ Junio / 2021 www.chiapashoy.com.mx

43

Implementan Cobach, Semahn e Icatech Proyecto Bosques Escolares · Entregan certificados en Educación Ambiental y premian Concurso de Experiencias de Educación Ambiental Chiapas Hoy//MdR

C

hiapa de Corzo, Chiapas.Con la participación del alumnado del plantel 240 de Chiapa de Corzo, en la siembra de árboles maderables, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), pusieron en marcha el Proyecto “Bosques Escolares”. La titular del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, indicó que estas acciones impulsadas de forma interinstitucional, destacan por la importancia de crear conciencia ambiental en las y los estudiantes, así como por el cuidado y rescate del medio ambiente que iniciaron generaciones anteriores y deben · Impulsan capacitación entre el personal del Icheja y sus egresados Chiapas Hoy//MdR

E

l Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), y el Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos (Icheja), llevaron a cabo la firma de un Convenio General de Colaboración Interinstitucional, con el cual podrá capacitarse en diversos temas a las y los servidores públicos del Icheja y sus egresados. La directora general del Icatech, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, señaló que esta coordinación de esfuerzos será de gran beneficio para la sociedad chiapaneca, al conjugarse las dos instituciones, en temas de capacitación. Destacó que con esta colaboración, el Icatech da cumplimiento a su objetivo de impartir e impulsar la capacitación para la formación en el trabajo, propiciando la mejor calidad y vinculación de este servicio con el aparato productivo y las necesidades de desarrollo regional, estatal y nacional. Este convenio permite que entre

continuar las actuales de forma responsable y comprometida. En ese tenor, María del Rosario Bonifaz Alfonzo, secretaria del Medio Ambiente e Historia Natural, resaltó que no se pude volver el tiempo atrás, pero se puede realizar el cultivo de distintas especies de árboles. “Somos la generación que puede hacer las paces con la naturaleza”, sostuvo. Lo anterior, en respuesta a la convocatoria de la Magna Reforestación Estatal que puso en marcha el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en el municipio de San Fernando, donde exhortó a la población a sumarse a estas acciones ambientales. Asimismo, el lanzamiento del Proyecto “Bosques Escolares Cobach”, busca ampliar la cobertura forestal dentro de los planteles y Centros de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD), con una meta de plantar 20 mil ejemplares de las especies locales matilisguate, primavera, caobilla, huanacastle, cedro y Institutos puedan sumar esfuerzos como resultado de la capacitación para y en el trabajo, como parte del objetivo principal de cada uno, de beneficiar a la sociedad chiapaneca. Los temas propuestos para el personal son: Inducción a la lengua de señas mexicana, Inteligencia emocional, Estrategias de comunicación efectiva, Integración de equipos de trabajo, Administración del tiempo y productividad, Motivación laboral, sensibilización al cambio, Tsotsil básico inicial, Computación básica para asistentes administrativos. En tanto que para los egresados: Automaquillaje, Uñas acrílicas básicas, Técnicas de corte de cabello para dama, Corte de cabello y peinado, Elaboración de pasteles clásicos, Antojitos a base de soya, Elaboración de pan casero, Elaboración de variedades de Chessecake. Así también, elaboración de pantalón para dama, Técnicas de costura básica, Transformación de patrones para blusas, Manualidades diversas, Principios de electricidad, Electricidad elemental, Fontanería básica, además de Instalaciones eléctricas residenciales, serán los temas a impartir.

pino. En este evento se premió el Concurso “Experiencias de educación ambiental a docentes del Cobach”, el cual reconoce las experiencias en educación de esta temática que promueven en su comunidad escolar. Entregaron reconocimientos de capacitación a docentes y administrativos en colaboración con la Semahn e Icatech, donde impartieron los cursos “Conciencia Ambiental” y “Certificación en Educación Ambiental” a un total de 101 participantes. Los certificados en Educación Ambiental se entregaron a Blanca Cecilia Jiménez Cameras, del plantel 145 de Tuxtla Sur; Rafael de Jesús Cancino Trejo, del plantel 11 de San Cristóbal de Las Casas; Lizbeth Jaire López Farrera, personal de la Coordinación Centro Frailesca; Julio César Solís Sánchez, del plantel 20 de Noviembre e Iván Trejo Mora del plantel 11 de San Cristóbal de Las Casas. Mientras que, los estímulos del Con-

curso “Experiencias de Educación Ambiental” a los docentes Erika Olimpia Rodríguez Morales, del plantel 255 de Puerto Madero con el proyecto “Estrategias de Educación Ambiental”; Meyer de Jesús Silvestre García, del plantel 68 de Sabanilla, con el proyecto “Ecotecnologías caseras como alternativas de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales” y Roselin Ignacio Barrios López, del plantel 284 de Emiliano Zapata, con el proyecto “Acción ambiental”. Estuvieron presentes: Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, directora general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas; Sergio Montes de Oca, jefe del Departamento de Protección Forestal de la CONAFOR en Chiapas; Roberto Escalante López, director del Parque Nacional Cañón del Sumidero y Wilberth Llaven Cueto, director del Plantel 240 de Chiapa de Corzo.

Icatech e Icheja suman esfuerzos en beneficio de la sociedad


CMAK

CMAK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.