Artículo- Paises del tercer mundo

Page 1

La Guerra Fría Se le denominó guerra fría al enfrentamiento que comenzó en 1945 entre los países que conformaban los bloques que se habían dividido por diferencias ideológicas (EE.UU.- URSS) y la imposibilidad de entendimiento. Fue un estado de tensión permanente y tanto como EE.UU. y URSS no utilizaban sus armas (bombas atómicas) para evitar causar la destrucción de la humanidad. Mediante este, todos los países Europeos que estaban involucrados se vieron altamente afectados tanto económicamente como en el aspecto político y social. Sin embargo ¿qué sucedió con aquellas personas que no pertenecían a ningún bloque? Pues; siendo yo perteneciente a un país tercermundista, sinceramente considero que no nos vimos ni beneficiados ni perjudicados. Mi posición hasta hoy sigue siendo totalmente neutral, es así que planteo dos razones por las cuales no voto ni por el bando comunista ni por el capitalista: Para comenzar, estoy segura que los representantes del comunismo (URSS) solo desean imponer sus ideologías y así transformar naciones completas, manejándolas a su propio gusto y disgusto, imponiendo su sistema político y económico. Lo que aún no entra en mi mente es, cómo pueden tener la ligereza hablar de la libertad y de felicidad cuando en su propio bloque, las personas se sienten oprimidas y obligadas a pensar lo mismo que ustedes, sin derecho a reclamar por lo que realmente sienten y piensan. En segundo lugar estoy completamente firme en mi posición que los pertenecientes al bloque capitalista (EEUU.) tampoco tienen las mejores ideas para lidiar con un tema tan importante como este, ya que lo único en lo que piensan es en el negocio y no en el bien emocional colectivo, siendo la soberbia la base de su ideología. Tal vez quieran o deseen mucho combatir contra la pobreza, luchar para que las personas tengan que comer, donde vivir y que ponerse, sin embargo la manera de hacerlo no es la correcta. Déjenme decirles que el dinero no lo es todo y se los digo con la mayor sinceridad y frialdad que puedo.


También que si desean usar la tecnología para bien, comiencen a hacerlo, en vez de estar armando o creando armas de guerra para la destrucción del enemigo. Creo sería más fácil la existencia si se respetaran las ideas y formas de vivir de los demás. El respeto es lo más importante y valioso que se puede tener para poder llevar una relación a flote y que esta no se quiebre o pierda el sentido. Sin embargo cómo podemos pensar en respeto cuando tenemos una barra o franja enorme que nos divide. En lo único que pensamos es en el bien personal y no el común, en donde el odio, la ambición, la desconfianza e incomprensión pueden más que nuestro bien, en búsqueda de un futuro en paz. Si bien, nadie te obliga a pensar igual que el otro, sólo sería ideal poder llegar a un acuerdo mutuo en el cual el beneficio sea para todos. ¿Pues de que nos sirve pensar igual que el otro? De nada, y eso está científicamente comprobado, nadie nunca podrá pensar y sentir igual que la otra persona. Sin embargo, como ya antes mencionado, sería de total beneficio para ambos mandos llegar a un acuerdo. Es aquí donde les pido ayuda, para combatir juntos la pobreza y miseria. Ayúdennos, a los países del tercer mundo a poder crecer como ustedes, pero con la diferencia de luchar todos por un mismo bien, por un bien colectivo. Ayúdennos a alcanzar la paz mundial y la felicidad de todos en la tierra en que vivimos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.