C H I C A G O
Established 1988 • 18 de marzo del 2016 - Vol. XXVII
DEPORTIVO S P O R T S - N E W S - E N T E R T A I N M E N T
Chicago Deportivo
PREPARAN
ARMAS Unos con la incognita de la últimas temporadas otros con una historia arrastrando pero con buenas expectativas para la temporada que viene, ambos con sueño y con ganas de darle a esta ciudad un anhelado título.
www.chicagodeportivo.net / Tel: (312) 375 8979 / eparrdeportivo@yahoo.com
2
C H I C A G O
Deportivo
18 de marzo del 2016 • Vol XXVII
FIRE BUSCAN LA PRIMER
VICTORIA E
ste sábado el Chicago Fire regresa al Toyota Park para enfrentar un partido entre equipos que no han podido ganar después de las primeras dos jornadas. Tanto el Chicago Fire como el Columbus Crew SC, llegan al duelo del sábado en busca de su primera victoria de la temporada. Mientras el Fire suma un empate y una derrota de sus dos primeros compromisos, el Crew suma dos reveces consecutivos. El cuadro de Chicago regresa a su cancha después de rescatar un empate a un gol en su visita al Orlando City SC el viernes de la semana anterior. Aunque no se consiguió el objetivo con que se hizo el viaje a Orlando, el resultado dejó un buen sabor de boca a los hombres de rojo que debieron jugar 60 minutos con un hombre menos tras la expulsión del defensa Michael Harrington. Además, por segundo partido consecutivo, David Accam se hizo presente en el marcador con un gol. Vale la pena mencionar que tras el partido, el ghanés viajará para unirse a su selección con la que disputará dos partidos correspondientes a la etapa de clasificación para la próxima edición de La Copa de Naciones Africanas. La baja de Harrington debido a la sanción que deberá cumplir por la expulsión de la jornada anterior, obligara al estratega Veljko Paunovic a realizar variantes en su
once titular, particularmente por la lateral derecha. A días del encuentro, el adiestrador barajea algunas opciones, entre ellas Rodrigo Ramos y Michael Stephens. “Tenemos a Rodrigo (Ramos), quien es capaz de jugar en esa posición. Deberemos evaluar la situación y de ser necesario, está Rodrigo. Además, creo que Mikey Stephens puede jugar también en esa posición. Veremos en estos días de trabajo cuál es la mejor opción para nosotros para enfrentar el partido”. Sobre el rival en turno, Paunovic no permite que los recientes resultados del Crew les lleven a confiarse. “Regresamos a casa y queremos ganar este partido ante Columbus”, asegura el entrenador. “Columbus es un buen equipo que viene de tener una buena temporada. Sabemos que no será fácil pero nuestra actitud no cambia, será la misma en cada partido sin importar el rival, queremos ganar”. Chicago vuelve al Toyota Park en busca del buen resultado y de defender su casa, y el Columbus Crew SC llega con la intensión de sacar tres puntos y evitar una tercera derrota consecutiva. El subcampeón arrancó la campaña 2016 sufriendo dos derrotas seguidas por el mismo resultado de dos a uno. Después de abrir la temporada visitando a Portland y cargar con el resultado adverso, el fin de semana pasado Columbus jugó su primer partido
en casa de la actual temporada y volvieron a caer mostrando algunas falencias en la línea defensiva. Apelando a la historia, el equipo de Chicago cuenta con una buena marca en encuentros disputados ante Columbus históricamente. En 55 partidos disputados entre sí, el Fire cuenta con marca de 24 victorias por 16 derrotas y 15 empates. El del sábado será el primero de tres partidos de liga en los que Chicago y Columbus se midan a lo largo de la temporada. El primero de octubre el Fire le pagará la visita a Columbus para luego cerrar la serie en el Toyota Park el 13 de octubre. Por lo pronto, el del sábado tendrá tintes especiales para dos elementos del cuadro rojo. Aunque Eric Gehrig sigue trabajando en su recuperación después de someterse a una operación antes de que finalizar la temporada pasada, el defensa arrancó su carrera jugando para el Columbus Crew. Otro que arrancó su carrera portando la playera del Crew es el portero Matt Lampson. La necesidad con la que ambos equipos se presentan al duelo y la presencia de jugadores desequilibrantes así como escuadras que de a poco muestran ir encontrando su estilo e identidad en el campo, prometen ser ingredientes para un partido entretenido e intenso.
UN PROYECTO QUE SUENA
¿MLS a la libertadores?
L
a Copa Libertadores es uno de los torneos más prestigiosos del mundo, sin embargo desde Sudamérica están buscando formas de mejorarla. Una de las ideas que rondan a la organización, es la participación de equipos de la MLS para darle mayor relevancia al torneo. Eso comentó Estaban Paz, que es dirigente de Liga Deportiva Universitaria de Quito, de Ecuador, y estuvo reunido con el nuevo presidente de Conmebol, Alejandro Domínguez. "¿Les gustaría que venga un jugador como Pirlo?; ¿les gustaría que en Ecuador se juegue contra el Galaxy y que venga Steven Gerrard? ¿Orlando City con Kaká?", argumentó Paz en una conferencia de prensa según informó el diario El Universo. "Sin duda que eso elevará considerablemente la organización y estructura del fútbol sudamericano y de América entera. Todo eso mejorará ampliamente los recursos para todos", agregó el dirigente. Paz está trabajando en el proyecto, pero asegura que si hay avances cada equipo participante en Copa Libertadores recibiría un mínimo de $5 millones por participar de la fase de grupos y que, con esos ingresos, los equipos sudamericanos podrían recuperar a los jugadores que emigran a otros mercados y así mejorar el nivel de la competencia. Según Paz, su proyecto tendría cabida en las oficinas de Conmebol. "Se lo manifesté a Alejandro Domínguenz y creame lo recibió de manera amplia, con mucho gusto de trabajar en este formato", dijo el directivo ecuatoriano. La iniciativa de Paz tendrá su próximo paso el 31 de marzo en San Pablo, en la reunión con presidentes de otros clubes importantes de la región, que están luchando por la creación de la Liga Sudamericana de Clubes de Fútbol, que busca agrandar los márgenes de ganancia para los clubes. Esto provocará no solo la legalización Liga de Clubes, sino también una reunión con Alejandro Domínguez para empezar a trabajar en la reestructuración que el fútbol sudamericano tanto necesita", dijo Paz.
www.chicagodeportivo.net C H I C A G O
Deportivo
3748 S. Cleveland Ave., Brookfield IL. 60513-1510 * Tel: (312) 375-8979 * eparrdeportivo@yahoo.com Reporteros
Directorio Julio Parrales: Editor Publisher Julie Parrales Cisneros: Office Manager Chris Parrales González: Media Relations Edward Parrales: Sales and Marketing Chicago Deportivo CDNG
Edward Parrales Jesse Aguilar Frank Arenas Paul Rojas Bernie González Miguel A. Erice Chris Parr
Corresponsales Jorge Rosales/ México • Marko Vargas / México Issac Vallejo / México • Gerardo Juárez / México Jorge Saldaña / Tempe AZ. • Antonia Torres, Orlando FL
Arte y Diseño
Fotografía Paul Rojas Events Coordinator Bernie González
Joaquín Sandoval Contreras Editor Assist. Lucía I. Sandoval
Chicago Deportivo Fundado en 1988 por Julio Parrales
Director General de Ventas Edward J. Parrales Ph- (312) 375-8979 eparrdeportivo@yahoo.com
* Los artículos son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de este semanario
C H I C A G O
18 de marzo del 2016 • Vol XXVII
Deportivo
3
COMENTANDO EL DEPORTE Texto y fotos: Jessie AGUILAR
LA CALERA SE CORONÓ CAMPEÓN EN LA MAYOR
Se impone la lógica N
o causo ninguna sorpresa la coronación del conjunto La Calera en la gran final de la máxima división de Clasa cuando se enfrentó a los catrachos del Depvo. Honduras, quienes debemos reconocerlo, no se rindió fácil sobre todo en la primera mitad del encuentro que cerraba con broche de oro este torneo indoor 2015/2016 que se llevó a cabo en el estadio Odeum de Villa Park el pasado domingo 13 del presente. Debemos confesar que nos decepciono un poco la asistencia de los aficionados que no asistió como era lo esperado, aunque lo entendemos Antes del inicio del partido titular, la Directiva de Clasa entregó a J. Luis González el Trofeo Viajero que gano Morelia el verano 2015.
EL PARTIDO, DAVID VS. GOLIATH El Partido estelar comenzó a todo vapor, los catrachos no se intimidaron ante un rival plagado de estrellas cuya nómina no cualquiera la puede cubrir, incluso anotaron primero por medio de Flores, un buen defensa de gran capacidad técnica y visión de gol, sin embargo El Chuy D.T. de los verdiblancos, presionó a los suyos viendo que el rival ponía la meta de la Chata González en peligro en varias ocasiones, y sólo su gran calidad salvo
su meta, esa presión fue la anotación de Martínez para empatar a uno, después Vaca anotó el segundo de estos, luego otro de Cruz para el 3 a 1, aun viéndose abajo, Honduras no se rindió y Ramírez anotó el 3 a 2, concluyendo la mitad del partido. Ya para la segunda parte todo cambio, Honduras se cansó, La Calera con una banca de lujo se hizo sentir con 3 goles al hilo, para un marcador marcador final de 7 goles a 4 para coronarse campeón de este indoor 15/16 de la liga Clasa. A pesar de la derrota, Depvo. Honduras nos dejó una magnifica impresión puesto que nadie esperaba que un modesto equipo de las divisiones de ascenso de Clasa haya
participado en la categoría mayor por primera vez, y calificado a disputar la gran final de la máxima categoría. El tercer lugar de la mayor la disputaron Valle de Guadalupe vs. Tangancicuaro, quienes nos brindaron un disputado partido en los últimos 10 minutos, los Vallenses habían dominado la primera parte y estuvieron siempre arriba en el marcador, sin embargo, al final Tangas sacó la
casta, se fue sobre el rival desvaneciendo una ventaja de 3 goles hasta empatar a 6 con 2 minutos para el final, pero no fue suficiente, perdió 7 a 6. PRIMERA DIVISIÓN, TANGAS JUNIOR CAMPEÓN No todo fue perdida para Tangas, los Juniors, disputaron la final de la primera división, vs. Atlas que al principio se vio débil y vulnerable después le llegó su segundo aire, y con un marcador alternativo le empató a 6 goles al rival con un minuto por concluir, pero Tangas redobló esfuerzo, en jugada de contragolpe anoto el gol del gane con 2 segundos por concluir el tiempo regular cuando ya se olían los penales. Al final el marcador mostraba un claro 7 a 6 en favor de Tangas Junior que le daba el título, y los premios que de rigor. El tercer lugar de esta categoría se la llevó Sportting Kelly que goleó 7 a 1 a un Jalisco incompleto que no pudo llegar a tiempo.
FINALES DE LIGA HISPANOAMERICANA EL PRÓXIMO SABADO 19 EN EL ODEUM STADIUM Usted amigo aficionado al futbol que por tradición y porque ama al futbol, lo invitamos para que asista a las finales de indoor de Liga Hispanoamericana en las canchas del estadio Odeum de Villa Park el próximo sábado 19, la acción se inicia temprano, le recomendamos que se vaya temprano para que disfrute de todo lo que nos apasiona en este bello deporte, le deseamos suerte a todos los finalistas. NOTA LUCTUOSA, ADIOS PARIENTE Y AMIGO JUAN ESPARZA Quiero por este medio darle mi más sentido pésame a toda la familia Aguinaga Esparza, cuyo padre Juan Esparza, de Sta. Bárbara Gto. falleció el pasado miércoles 9 del presente, allá en su querida tierra, donde fue sepultado rodeado de todos su familia y amigos que lo acompañaron, el Sr. Esparza, vivió 30 años en Chicago, y como muchos con el sueño de regresar a morirse en la tierra que lo vio nacer, Descanse en Paz Juan.
4
C H I C A G O
Deportivo
18 de marzo del 2016 • Vol XXVII
LIGA MX
LIGA MX, SE IMPONE EN EL ÁREA
La más vista en USA
EL GIGANTE N DE LA CONCACAF LIGA DE CAMPEONES
M
éxico ratificó su dominio en el fútbol regional con los cuatro finalistas de la Concacaf Liga de Campeones 2015-16 que le aseguran desde ya el título y el boleto al Mundial de Clubes de la FIFA por octavo año consecutivo. Los equipos mexicanos que iniciaron en agosto pasado la Liga de Campeones 201516, el América, el Querétaro, el Santos Laguna y el Tigres, alcanzaron las seminales de la que saldrán en marzo los finalistas y el nuevo monarca en abril. En su camino a las semifinales, los cuatro equipos mexicanos se impusieron a respectivos cuatro rivales de la Liga Mayor de Fútbol de Estados Unidos (MLS por sus siglas en inglés). El Querétaro eliminó al DC United (2-0 y 1-1) el América al Seattle Sounders (2-2 y 3-1), el Tigres al Real Salt Lake (2-0 y 1-1)
y el Santos Laguna a Los Ángeles Galaxy (0-0 y 4-0). La 'Champion' de Concacaf tendrá así un campeón mexicano por octavo año consecutivo desde que en 2009 comenzó a disputarse con su nuevo formato como heredera de la antigua Copa de Campeones que se celebró de 1962 al 2008. Desde que en 2005 el Saprissa de Costa Rica ganó la Copa de Campeones de Concacaf, México ha dominado las competiciones regionales con el América (2006) y el Pachuca (2007 y 2008) como campeones de la Copa antes de su renovación. Desde que tomó el nombre de Concacaf Liga de Campeones la han ganado los equipos mexicanos Atlante (2008-09), Pachuca (2009-10), Monterrey (2010-11, 2011-12 y 2012-13), Cruz Azul (2013-14) y América (2014-15).
El Querétaro recibirá el 15 de marzo a los Tigres en el estadio Corregidora del Querétaro y los Tigres serán locales ante el Querétaro el 5 de abril en el estadio Universitario. El Santos Laguna recibirá al América el 16 de marzo en el estadio TSM Corona de Torreón, norte de México, y lo visitará el 6 de abril en el estadio Azteca de la capital mexicana. Las semifinales se jugarán en partidos de ida y de vuelta con el criterio de desempate de goles de visita. La final de la Liga de Campeones se jugará en dos partidos programados para el 20 y el 26 de abril próximo. El campeón se clasificará como representante de la Concacaf al Mundial de Clubes de la FIFA 2016 que se celebrará a finales del año en Japón.
PUMAS, LÍDER DE GRUPO
Firme en Libertadores P
umas hizo valer su localía y sobre todo el triunfo que consiguió en Asunción hace algunas semanas para dar un paso contundente a la siguiente ronda de la Copa Libertadores al vencer 4-1 a un muy pobre Deportivo Táchira de Venezuela. El equipo de Memo Vázquez llegó a nueve unidades en su grupo y ya le saca cinco puntos a Olimpia y Emelec con seis por jugar por lo que le basta un empate en su siguiente juego ante Olimpia en CU para instalarse de forma definitiva en Octavos de Final. En el complemento, Pérez, quien anotó cuando el partido ya tenía la desventaja de tres goles, y Cermeño tuvieron sendas opciones para el empate pero ambas las dejaron ir
como si les sobraran llegadas frente al marco y Pumas no perdonó. Hibert Ruíz apareció un minuto después, se perfiló y sacó un gran disparo de fuera de área que batió al portero Contreras y después lo émulo Sosa con una jugada muy similar ante ya un desfondado equipo venezolano. Cuando parecía que al duelo ya no le quedaban emociones apareció la alegría y el atrevimiento ecuatoriano para tejer una jugada y luego ceder a Sosa que empujó la pelota para el marcador definitivo aunque el "Pikolín" Palacios regaló una extraordinaria atajada sobre el final para festejar su nuevo llamado al Tri.
i la Premier League ni la Liga Española, tampoco la Champions League, la Liga MX es la más vista en Estados Unidos. Un estudio de la cadena Univisión reveló que el certamen mexicano lideró en rating televisivo en 2015 por encima de la Liga Premier de Inglaterra, que ocupó el segundo lugar delante de la Liga de España y la Champions League, este último considerado el mejor torneo a nivel de clubes no solo en Europa sino también en el mundo. Según la encuesta realizada a aficonados en Estados Unidos, la Liga MX es la más popular con un 44 por ciento, seguida de la Premier que fue elegida por 26 por ciento de los seguidores. En tercer lugar aparece la Española y en cuarto la Champions. El Clásico entre Chivas y América del torneo Clausura fue el partido más sintonizado en 2015. Fueron 2.9 millones de aficionados los que presenciaron el empate 1-1 en los Estados Unidos. Mientras que los equipos más seguidos por televisión en Estados Unidos son América, Chivas, Cruz Azul, Pumas, Monterrey, Tigres y Morelia. En 2015, otro estudio realizado por Broadcasting & Cable también puso a la Liga MX en el primer lugar delante de la Premier League. No es sorpresa cuando se considera que 34.6 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, de acuerdo con un análisis reciente del Pew Reserarch Center ubicado en Washington D.C.
LIGA MX
C L A U S U R A J-11 2016
C H I C A G O
18 de marzo del 2016 • Vol XXVII
xi s Zeoy
ARENAS
Llegan a Eagles Club
5
“Alacrán” Berchelt
Por Don Pancho
Tzuky
Deportivo
Alcanza la corona
Y
ucatán la tierra del Faisán y del Venado, siempre se ha distinguido por darle brillo al boxeo mexicano.
otros como Vicente Pool que, aunque no fue campeón mundial fue un ídolo de los aficionados yucatecos.
Hoy le tocó a Miguel “Alacran” Berchelt alcanzar la gloria y convertirse en campeón mundial superpluma de la OMB, al vencer al inglés Geeorge Jupp, en seis asaltos quien visitó la Más tarde surgió una nueva cama- lona en tres ocasiones. da de peleadores yucatecos que Aunque el titulo sólo es interino, pusieron en alto el nombre de Berchelt ahora espera con ansia México y algunos lograron ser que el titular absoluto, el portocampeones del mundo como el rriqueño Román “Rocky”. Martínez se recupere de una maestro Miguel Canto que lesión, para aclarar parase eternizó en el trono das convencido que tammosca del CMB, Guty bién pasará sobre su Espadas monarca recorival para convertirse en nocido por la AMB, Fredtitular absoluto y darle die Castillo, quien tambrillo al boxeo yucatebién alcanzó un título co. mundial y En el pasado, grandes guerreros como Julio Cesar Jiménez, el Schmelig yucateco y el excampeón pluma Victor Manuel Quijano escribieron grandes páginas en el boxeo mexicano.
E
ste Domingo 20 de marzo, llega una gran caravana de luchadores al mencionado lugar, entre los que encabezan el espectáculo está nuestro buen amigo Tzuky y la bella borinqueña Zeoxis. Tzuky quien es bastante conocido por los aficionados locales, se enfrentará a Demus en una batalla de minis. Por su parte Zeuxis de origen borinqueño, se enfrenta a la hija de Sangre Chicana, Lluvia. Zexius trae Buena escuela ya que sus profesores han sido Negro Navarro y el famoso Satánico.
Zeuxis ha hecho toda su Carrera en México y actualmente pertenece a el CMLL y es considerada entre las cinco mejores luchadoras de origen extranjero que trabajan en México. Además están en la función varios juniors; Huracán Ramírez, Hijo de Fishman. Hijo de Espectro, Canek Jr., así que no falte usted las puertas abren a las 5pm.
o d r a Ric ito” “Fin pez Ló
Al Salón de la Fama U
no de los últimos campeones mundiales que forjara el desaparecido manager mexicano Arturo Cuyo Hernández, Ricardo Finito López será inducido al Salón de la Fama del Boxeo de Nevada, en ceremonia que se efectuará en el Caesar Palace de Las Vegas, Nevada el próximo 30 de julio. López se retiró invicto en 52 combates y se apuntó 38 KO, solo el nicaragüense Rosendo Álvarez logró empatar con el llamado Finito choque que se efectuó en la Plaza México en 1998 y en el desempate López lo venció por decisión.
Sin lugar a dudas sólo se le hace justicia a López, quien le dio brillo al boxeo mexicano ya que fue campeón de los cuatro organismos más importantes que rigen el boxeo. López actualmente se desempeña como comentarista de boxeo. En esa ceremonia también reconocerán a la excampeona mundial Christy Martin. A Pernell Whitaker quien muchos aseguran venció a Julio Cesar Chávez, sólo que dieron un empate al final del pleito, Ray Boom Mancini es otro que está en la lista y algunos más que escapan a mi memoria.
6
C H I C A G O
Deportivo
18 de marzo del 2016 • Vol XXVII
Aroldis Chapman
Suspendidos y multado Por Miguel A. Erice
R
obert Manfred, Comisionado del Béisbol, ha establecido una regla, aprobada por la Asociación de Peloteros, de cero tolerancia a los que abusan de sus conyugues, y Aroldis Chapman el zurdo cubano relevista de los Yankees de New York ha sido suspendido 30 juegos hasta mayo 8 y multado en $2.1 millones descontado de su salario de $11.325 millones. Aroldis manifestó que no había golpeado a la muchacha de 22 años y que no apelara el castigo de suspensión y fuerte multa del Comisionado Manfred.
Una discusión con su querida Cristina Barnea y su hermano, degeneró en disparos de arma de fuego en su casa en Davie, Florida; y las autoridades policiacas declinaron radicar cargos debido a testimonios conflictivos. Otros dos peloteros están en la mirilla del Comisionado Manfred: José Reyes, torpedero de los Rockies de Colorado y el jardinero Yasiel Puig, de los Dodgers de Los Angeles y el caso de Reyes es más serio porque se alega que el lesionó a su conyugue en un hotel en Hawai en octubre 31 y tendrá que comparecer ante un juez el 4 de abril. El tercer incidente fue entre Puig y el empleado de una cantina en Miami, está pendiente y se espera que en breve el Comisionado Manfred decida ambos casos. Chapman, cuyos lanzamientos en el béisbol son los más rápidos 100 a 105 millas por hora, curvas, etc., salvó 33 de 39 juegos con el Cincinnati con efectividad de 1.66 y ponchó a 116 bateadores en 66 1/3 entradas en la temporada 2015. Él fue contratado por dicho equipo por seis años con un salario de 30.25 millones en enero 2010 después de desertar de Cuba en Rotterdam, Holanda, en julio 2009. El cubano con talla 6'4" y peso 185 libras jugo con la novena Holguin en la Liga de dicho país, lanzó en 341 entradas en cuatro temporadas y termino con un record de 24-21, con efectividad 3.72 y dos veces gano títulos por ponches a los bateadores rivales.
E
n sus dos años junto a los Chicago White Sox, el pelotero cubano ha probado su calidad para triunfar al máximo nivel. Más importante. Abreu es capaz de hacerlo de manera sistemática. “La consistencia es el resultado del trabajo que uno hace a diario aquí (en los entrenamientos), de respetar el juego y de seguir siendo siempre el mismo guajiro que salió de Mal Tiempo [Cienfuegos]”, dijo Abreu a Martí Noticias mientras realizaba su rutina de primavera en las instalaciones del equipo en Glendale, Arizona. Durante sus primeras dos temporadas en las Mayores, Abreu dejó números que avalan su talento. En ambas contiendas bateó al menos 30 jonrones con 100 carreras impulsadas y con el madero en la mano, mostró que posee lo mismo un swing de fuerza como de tacto.
ciones del offseason…, tenemos un equipo para competir en nuestra división. De José Dariel Ariel te cuento que seguimos en la misma línea, trabajando fuerte en spring training… ” Un 2016 donde ya no tendrá a ninguno de los compatriotas que le acompañaron en el clubhouse en los años anteriores. “Hoy estas aquí y mañana no sabes dónde puedes estar. (Adrián) Nieto, Alexei (Ramírez), (Dayan) Viciedo, a todos les tengo que agradecer de todo corazón el apoyo que siempre me dieron desde que llegué [a las Grandes Ligas]. Solamente les digo... que la calidad les sobra”, afirmó Abreu.
LaRoche renuncia a los White Sox y ¡a 13 millones de dólares! ¿Y el 2016? El inesperado retiro de Adam “Primero que todo el equipo está LaRoche, el pelotero de las Medias bien ajustado, con toda las adquisi- Blancas de Chicago, se debió a que
Mucho antes que Chapman tuviera en mente desertar y de que integrara el equipo cubano en el Segundo Clásico Mundial de Béisbol ya se comentaba que el zurdo era la joya de los peloteros antillanos. Chapman es el pelotero cubano que se ha destacado más últimamente que las previas estrellas que desertaron antes a Estados Unidos, entre ellas los hermanos Orlando "El Duque" Hernández y Liván Hernández; José Ariel Contreras, Rene Arocha, etc. y que también obtuvieron salarios multimillonarios. Foto: Paul Rojas / Chicago Deportivo
C H I C A G O
Foto: Paul Rojas / Chicago Deportivo
18 de marzo del 2016 • Vol XXVII
Deportivo
7
DE LA MANO DEL
TITÁN
México busca su clasificación al Clásico Mundial
L
a Selección Mexicana de beisbol buscará a partir de este jueves en el Estadio B-Air de esta ciudad, su calificación al Clásico Mundial de la especialidad, que se realizará en el 2017, en sede aún por definir. México, que será dirigido por el mánager Edgar González, competirá en esta justa clasificatoria denominada como Preclásico Mundial 2016, al lado de las selecciones de Alemania, República Checa y Nicaragua, que vendrán por la misma meta. En esta escuadra “tricolor” sobresalen los nombres de dos destacados ligamayoristas, como el primera base Adrián “Titán” González, de Dodgers de Los Ángeles, y el serpentinero zurdo Oliver Pérez, de Nacionales de Washington. Además de estas dos grandes estrellas mexicanas en el beisbol de Grandes Ligas, el conjunto “azteca” incluyó en su roster a siete peloteros que ganaron la Serie del Caribe 2016 en República Dominicana, con el club Venados de Mazatlán.
el vicepresidente ejecutivo del equipo, Ken Williams, le pidió que el hijo de 14 años del veterano tuviera menos presencia en el clubhouse del equipo, escribe Scott Merkin, de MLB.com. "Sí, es verdad que le pedí a Adam que (Drake) fuera menos", le dijo Williams a MLB.com vía telefónica. "Sentía al 100% que era demasiado (...) Creo que hasta un 50% (que Drake esté presente) ya es demasiado". "Estamos concentrados en tratar de que todo el mundo esté en la misma página para prepararnos para la temporada. Y no quiero que se interprete eso como que Drake era una distracción. No estoy diciendo eso. Es un buen muchacho y todo el mundo lo quiere. Simplemente pensé que ahora mismo, (que estuviera Drake) el 100% del tiempo era demasiado. Le pedí (a LaRoche) que lo redujera". LaRoche, un respetado veterano del béisbol de 36 años, a quien le fue mal en su primera campaña con
Chicago la temporada 2015, tomó su decisión que sorprendió a todos. LaRoche firmó sus papeles de retiro, lo cual significa que renunciará a su salario de US$13 millones que iba a recibir este año. Sin embargo, las Medias Blancas no han enviado dichos papeles a las oficinas de MLB, ya que quieren que el jugador tome un tiempo para ponderar la decisión.
El “tricolor” de beisbol tendrá que buscar su boleto para el Clásico Mundial del 2017, luego que en la pasada justa del 2013 tuvo una pésima actuación que le impidió calificar de forma directa, de ahí que ahora lo intentará por medio de esta eliminatoria. El manager Edgar González todavía no define de forma oficial su rotación abridora, por lo que será en el transcurso de este miércoles cuando anuncie a su pitcher abridor para el primer cotejo de mañana ante República Checa. En la jornada inaugural de mañana de este Preclásico 2016, México, que en el papel saldrá como el favorito, se medirá a la representación de República Checa, en el horario estelar de las 20:00 h o ra s , t i e m p o l o c a l d e Mexicali, Baja California. De forma previa, a las 13:00 h o ra s , e l c o m b i n a d o d e Alemania chocará ante la representación de Nicaragua, que llegó a este Preclásico 2016 con un roster integrado por jugadores con experiencia en el beisbol de Grandes Ligas. Para la segunda jornada del viernes, se enfrentarán los dos equipos perdedores de la primera fecha y en el horario estelar, los dos ganadores en busca del pase a la gran final del próximo Domingo. A continuación, el roster de la Selección de México para el Preclásico Mundial de Beisbol 2016: Pitchers: Oliver Pérez, Javier Solano, Alejandro Soto, Jesús García, Mark Serrano, Armando Aguilar, Arturo Barradas, Héctor Daniel Rodríguez, Carlos Fisher, Stephen Michael Landazuri, Jake Sánchez, Andrés Ávila, Giovanny Gallegos y Carlos Bustamante. Receptores: Xorge Carrillo, Erick Rodríguez y Humberto Sosa. Infielders: Adrián “Titán” González, José Amador, Walter Ibarra, Issmael Salas, Agustín Murillo, Alex Mejía, y Esteban Quiroz. Outfielders: Efrén Navarro, Leonardo Heras, Juan Pérez y Sebastián Elizalde.
8
C H I C A G O
Deportivo
18 de marzo del 2016 • Vol XXVII
Con mucha
estrella
Por Lucia I. Sandoval Barajas
S
ean ustedes bienvenidos a un nuevo artículo estimados lectores, la mujer de la cual conoceremos el día de hoy es por supuesto igual que todas las demás; una mujer talentosa, entregada y persistente, que nos hace ver que fijarse una meta es demasiado fácil, pero para llegar a ella es necesario poner todo el corazón y entrega. Así que se preguntaran, ¿Qué tiene entonces de especial esta chica, no? Pues bien, los invito a juntos conocer su historia. Ella es María Teresa Perales Fernández, es nadadora paralímpica nacida en Zaragoza, Aragón, España. A la edad de 19 años perdió la movilidad de sus piernas a causa de una neuropatía, pero eso no le fue impedimento para lograr ser una mujer maravillosa, Teresa aprendió a nadar y en solo poco tiem-
po comenzó a participar en competencias, ahora es ganadora de 22 medallas, pero por si eso fuera poco Teresa ha sido profesora en materia de Fisioterapia y discapacidad en la Universidad de Zaragoza, tiene un diplomado en la misma materia y es experta en Coaching personal y deportivo, además es escritora y ex política. Teresa Perales comenzó a destacar en 1998 en los campeonatos del mundo de Nueva Zelanda cuando consiguió la medalla de bronce en 50 metros libres, además esta talentosa mujer ha participado en los Juegos Paralímpicos de Sídney 2000 en donde logró cuatro medallas de bronce en las categorías de 100 y 200 metros libres, 50 espalda y 50 libres, y una medalla de plata en los 50 metros mariposa. Cuatro años después participa en los Juegos de Atenas 2004, donde sin duda fue de sus mejores participaciones pues el 19 de Septiembre consiguió el oro en 50 metros libres, al día siguiente logra adjudicarse el bronce en la categoría de 50 metros espalda, dos días después logra obtener su segundo oro en 50 metros mariposa, y 48 hrs. después agrega otra medalla a su trayectoria, esta vez de bronce en los 100 metros braza, por si eso fuera poco cerró los Juegos con dos medallas más, una de plata junto al equipo español femenino en relevo 4x50 y la otra de bronce en 50 metros libres. En Pekín 2008, Teresa consiguió tres medallas de oro en las categorías de 50, 100 y 200 metros libres, una medalla de plata en los 50 metros espalda y una de bronce en los 100 metros braza, además marcó dos récords mundiales en clase S5. En los Juegos de Londres 2012 obtuvo una medalla de oro en los 100 metros libres, tres medallas de plata (50 y 200 libres, 50 metros mariposa), y dos bronces en 200 metros estilos y 100 metros braza. Teresa Perales ha participado en muchos otros campeonatos en donde sus medallas se han vuelto mucho más extensas, por si eso fuera poco la talentosa nadadora española ha obtenido varias distinciones y reconocimientos. Como les mencione al comienzo del artículo Teresa es escritora, ha publicado dos libros, el primero de ellos "Mi vida sobre ruedas" y el segundo "La fuerza de un sueño". En cuanto a su trayectoria política fue elegida diputada del Partido Aragonés (PAR) en el año 2003, tres años después asumió la Dirección General de Atención a la Dependencia, y en el 2008 fue elegida como presidenta de las juventudes del Partido Aragonés, el Rolde Choben. Como se podrán dar cuenta estimados lectores, esta mujer es admirable y sin duda tiene mucha estrella, pues, aunque la vida muchas veces está llena de obstáculos jamás hay que rendirse, y es justo lo que ella nos enseña. Ahora Teresa rumbo a Río 2016 entrena de cara a su preparación a los que serán sus quintos Juegos tras un convenio firmado por el ayuntamiento de su ciudad natal. ¡Enhorabuena y que sus logros se multipliquen!
E
l final del invierno está siendo realmente frío en Chicago. En el U n i t e d C e n t e r, c e n t r o d e operaciones de los Bulls, se viven tiempos convulsos. La ilusión de reverdecer viejos laureles e incluso de aspirar al título de la NBA, renovada hace dos cursos, se ha ido apagando poco a poco. Tanto es así que el anillo ha dejado paso a la simple clasificación para la postemporada como objetivo prioritario del equipo. Así lo ha determinado el periplo reciente de los Gasol, Rose, Butler y compañía por la mejor liga de baloncesto del mundo. Cada vez más atrapado en un pozo sin fondo, Chicago se ha convertido en una franquicia muy vulnerable. Pequeños y grandes han empezado a coger el toro por los cuernos, colocando a los de Illinois ante su temporada más comprometida de los últimos años. Con la reconstrucción ya más probable que la redención a partir de abril, éstas son las cinco razones que explican la caída en desgracia de estos Bulls. UNA QUÍMICA ESPANTOSA El vestuario de los Bulls lleva triste, como apunta la prensa local, todo el curso. Quién sabe si no se habrá dividido en bandos a raíz de las supuestas disputas (negadas por ambos) entre sus dos gallos por antonomasia: Derrick Rose y Jimmy Butler. ¿Le habrá sentado mal al primero el creciente protagonismo del otrora escudero? ¿El cacareado disgusto del segundo con la ética de trabajo de Rose habrá llegado demasiado lejos? ¿Butler habrá dado un golpe de Estado para hacerse dueño y señor de la caseta? Sea lo que sea, hace meses que las tensiones internas en Chicago no son un secreto para nadie. También sobresalen los rumores de mosqueo de otros pesos pesados como Joakim Noah o Pau Gasol, que ha confirmado que será agente libre en verano (con Chicago como primera opción). Este polvorín considerable ha podido tener un gran influjo en los malos resultados de los Bulls. DERRICK ROSE, AQUELLOS TIEMPOS El base ha dejado de ser el hijo que toda madre querría tener en Chicago, su ciudad natal, a generar más dudas que nunca e incluso a coquetear con el papel de villano. Las lesiones tienen mucha culpa de que el MVP más joven de la historia (2011) sea una sombra de lo que fue. El prestigio de Rose ha ido decreciendo poco a poco debido a sus constantes problemas físicos, siendo la actual su segunda peor temporada anotadora en la liga.
BUTLER/GASOLDEPENDENCIA El descenso de Rose ha coincidido con el ascenso de Jimmy Butler. Después
C H I C A G O
18 de marzo del 2016 • Vol XXVII
Deportivo
9
Aquí México Por Humberto Carrillo y Colón
de confirmarse como valor al alza en 2015, el jugador natural de Houston ha desbancado a su “amigo” como cara más visible de los Bulls. Sus números anotadores (22.4 puntos de media) y pasadores (4.3) eran los mejores de su trayectoria… hasta antes de su lesión. Aunque volvió el pasado sábado precisamente ante el equipo de su ciudad, y a su nivel habitual, vuelve a causar baja por sus molestias en la rodilla. Gasol es el hombre que más está dando la cara últimamente en estos Bulls de capa caída. Consiguiendo incluso algún que otro triple-doble (dobles cifras anotadoras, reboteadoras y pasadoras en un encuentro), Chicago depende en demasía de él y de Butler. Sólo Rose y Nikola Mirotic (10.4) logran también más de diez puntos por encuentro, mientras que el curso pasado hubo hasta seis jugadores del equipo que lo consiguieron. Con tan pocos referentes, todo es más difícil. LESIONES DÍA SÍ Y DÍA TAMBIÉN Las bajas físicas han sido un problema recurrente en los Bulls desde que comenzó el año. Además, han afectado a un buen número de puntales: Gasol (problemas musculares), Taj Gibson (tobillo), Mike Dunleavy (espalda), Rose, cómo no (rodilla), Noah (hombro), Mirotic (apendicitis) y, por último, Butler (también la rodilla). Con tantas ausencias, algunas de ellas de larga duración como las de Noah, Gibson o Dunleavy, ha resultado difícil mantener la competitividad y, lo más importante, la regularidad. Si a esto se le unen las constantes dolencias de Rose y la baja durante más de un mes de Jimmy Butler, los Bulls llevan bajo mínimos media temporada.
HOIBERG NO MEJORA LO PRESENTE Llegó para acabar con la fama de equipo defensivo de los Bulls (mérito de Tom Thibodeau) y darle más empaque al ataque. Sin embargo, Fred Hoiberg ha superado mínimamente los números ofensivos de su antecesor y ha diluido las buenas prestaciones atrás. En estos momentos, los números de Chicago en ataque se acercan a los de los 10 peores equipos de la NBA en este apartado (101.5 puntos por encuentro). En defensa, se encuentran a mitad de tabla (102.9 puntos encajados de media). Las lecturas son las siguientes. Por un lado, estos Bulls atacan algo mejor que los últimos de 'Thibs' (promediaron 100.8 puntos al final de la campaña pasada). Por otro, han decaído de forma estrepitosa en tareas defensivas, las mismas que antes les situaban entre los diez mejores equipos de la liga (novenos con 97.8 puntos concedidos de media). En definitiva, los de Illinois están en tierra de nadie y no sobresalen en ninguno de los dos lados de la cancha. Por lo tanto, no hay identidad plausible.
HAY DE PAPEL a papeles y papelitos
D
ejemos a un lado eso de papelitos, pues papelitos son los que hacemos cuando metemos la pata, que ahora le llaman 'hacer el oso', y entremos de lleno a nuestro mexicanísimo papel amate, y después algo del papel en general, hasta de baño. El papel amate [ámatl, en náhuatl] es un tipo de papel vegetal cuyo origen se remonta a la época prehispánica de Mesoamérica, mil años antes de Cristo. Es elaborado de modo artesanal y consiste en aplanar con piedra volcánica la corteza del árbol conocido como jonote —blanco y rojo— y otros como los ficus y el morus. Como resultado se obtenía y se obtiene en la actualidad una delgada lámina, fibrosa de color amarillo paja con tonos hasta llegar al marrón oscuro. La corteza se cuece en agua con cal o cenizas y es frotada con cáscara de naranja para darle un acabado suave. Actualmente se utiliza también sosa cáustica para acortar el tiempo de hervido a seis y hasta a tres horas. Después de hervida la corteza, se enjuaga en agua limpia, y, si se requiere, se blanquea total o parcialmente utilizando cloro. Si el papel se colorea, se utilizan anilinas. Algunas representaciones iconográficas —conjunto de imágenes sobre un personaje o un objeto determinado— representan a un sujeto ataviado con orejeras de papel amate. Bueno, eso dice Taube, coautor con Miller de la enciclopedia especializada Dioses y Símbolos del México, aunque por supuesto, no sean mal pensados, no se menciona que esas orejeras eran para no distraerse a los lados como si fueran caballos de carrera o borricos de los que jalan mugrosos carretones y digo mugrosos porque yo nunca he visto un carretón bien limpiecito con una reina encima. La enciclopedia citada también precisa que el papel amate se utilizó para la elaboración de códices [¡Oh! Que descubrimiento] y en ofrendas prehispánicas arqueológicas. Pues será melón o será sandía por hoy en día en la comunidad Otomi San Pablito, del municipio de Pahuatlán, Puebla, fabrican el papel amate artesanalmente y tienen su museo en donde muestran la elaboración del papel además de tener grandes diseños de este papel en donde uno puede apreciar dicho arte. Nuestros morenazos prehispánicos solamente remojaban durante dos días la corteza para suavizarla. Una innovación, documentada en el siglo XX, fue la de hervir la corteza buscando acelerar el proceso. Pasando a la actualidad, el papel, como papel mismo —cuadernos para la escuela, del de hacer popó, para bolsas del pan, etc,— no está a punto de desaparecer como publicación de periódicos, libros y revistas. Qué exagerados. Eso de 'desaparecer' será ni siquiera para mis tataranietos y los siguientes chosnos, lo cual me tiene sin cuidado aunque yo sea periodista llegado por la acumulación de segundos, minutos, horas, días y años a simple columnista semanal, pues la tecnología y sus raros pero eficientes aparatos lo sustituirán. Ni modo, es difícil escribir una cartita de amor por internet y esas cosas. La gente ha utilizado para la escritura, tradicionalmente, el papel. Su nombre deriva del papyrus, que era el material que usaban los antiguos egipcios, griegos y romanos. El papiro es sin embargo, sólo uno de los predecesores del papel. Los libros dice que «un tal Ts´ai Lun inventó el papel en el año 105
DC, en China, a partir de desperdicios de tela. En esa época era el jefe de los eunucos del Emperador, y estaba al frente de los suministros de la Casa Real. Ts'ai Lun fue el primero en organizar la producción del papel a gran escala, y se las arregló para conseguir las patentes exclusivas. China en ese tiempo era ya una sociedad burocrática que requería documentos en abundancia para llevar sus registros por escrito. Estaban sentadas las bases para el desarrollo de un material más ligero, fácil de almacenar y transportar que las existentes tablillas de madera o las telas de seda. «Así, los chinos desarrollaron un buen número de especialidades de papel, ya sea de diferentes tamaños, con protección contra insectos, etc. Sin embargo, tuvieron problemas para satisfacer la gran demanda que había para administración del gobierno. Entonces usaron fibra de bamboo [¿bambú?] para su fabricación. «Durante 500 años, la fabricación del papel fue exclusiva de los chinos, y es hasta el año 610 es cuando la técnica de fabricación llega a Japón y Corea. El primer libro de la historia, se imprimió en China en el año 868. Se trata de "El Sutra del Diamante", por Wang Jie». «En el Antiguo Egipto se escribía sobre papiro, un vegetal muy abundante en las riberas del río Nilo (Cyperus papyrus). En Europa, durante la Edad Media, se utilizó el pergamino, que consistía en pieles de cabra o de carnero curtidas, preparadas para recibir la tinta. No obstante este proceso resultaba costoso, por lo que a partir del siglo VIII se acostumbraba a borrar los textos de los pergaminos para reescribir sobre ellos (dando lugar a los palimpsestos) perdiéndose de esta manera una cantidad inestimable de obras». Un día los diferentes tipos de papel que existen en el mundo organizan una convivencia. Todos los papeles van llegando a la fiesta en sus mejores galas. El anfitrión los empieza a anunciar cuando llega cada tipo de papel. Demos un aplauso para nuestro amigo el papel de roca, quien participo mucho en los nacimientos esta Navidad!!!!"...y todos los papeles aplauden. "Ahora saludemos a nuestro gran amigo que viene desde el lejano Oriente, el papel de China!!!" , igualmente todos lo festejan. Al cabo de un rato empiezan los guardias de la entrada principal a gritar aterrorizados: "Cuidado!!!, llegaron los hermanos tijeras!!!! corran!!!! " , todo mundo comienza tratar de huir pero los hermanos tijera comienzan a hacer confeti de los invitados. El papel de roca, siendo el más fuerte trata de golpear a los hermanos tijera, pero lo hacen pedazos. Del mismo modo el papel de china sabiendo artes marciales trata de hacer uso de sus patadas y golpes pero también sale derrotado. De pronto, de la nada, sale un papel desconocido por todos, el cual comienza a brincar sobre las mesas, saca su pistola y dispara, al ver que no ha hecho mucho daño, se quita su reloj y se los avienta a los hermanos tijera, explotando estos al instante, hechos pedazos. Los papeles sobrevivientes al caos festejan el triunfo de este papel desconocido y le preguntan: "Quien eres?". El papel con un tono serio y media sonrisa responde: "BOND....., Papel BOND!!!" [Nota: El que ríe al último no es el mejor, es el tarugo que no entendió el chiste. James Bond 007]