1108z83

Page 1

C H I C A G O

Established 1988 • 15 de Abril del 2016 - Vol. XXVII

DEPORTIVO S P O R T S - N E W S - E N T E R T A I N M E N T

Con paso de

Líderes

FÍSICO Por octava vez consecutiva los Chicago Blackhawks jugarán los Playoffs por la Stanley Cup de la NHL para luchar por ganarla por segunda vez consecutiva. Ésta participación será la número 61 de su historia como franquicia y intentar repetir el hito de la pasada temporada proclamándose campeones.

www.chicagodeportivo.net / Tel: (312) 375 8979 / eparrdeportivo@yahoo.com


2

C H I C A G O

Deportivo

15 de abril del 2016 • Vol XXVII

MESSI Piensa en la jubilación Por Miguel A. Erice

M

uchos creen que el boxeo es el único "deporte" con sus riesgos de enfermedades, lesiones y muertes; sin embargo, se ha revelado que en el futbol (soccer) abundan los golpes accidentales y adrede y en el americano, este último lleno de armaduras, los encontronazos llueven por minutos con el disfraz de concusiones, pero en realidad son lesiones cerebrales. Lionel Messi, estrella rutilante del FC Barcelona, ha sufrido una racha de lesiones desde 2007 hasta la presente temporada 201516 que pueden acortar su ilustre carrera.

(1) 06/2007 fractura metatarsal fuera 87 días; (2) 07/2008 lesión en muslo 28 días; (3) 07/2008 musculo lesionado 36 días; (4) 10/201tendon lastimado 7 días); (5) 12/2013 tendón de la corva no perdió día y en la misma fecha lesión en la corva 14 días (6); (7) 2300/2024 tendón aductor no perdió día; (8) 2013-14 tendón de la corva 14 días; (9) 2313-14 lesión muscular 59 días; (10) 2014-15) musculo adolorido 10 días y (11) 2015-16 tendón roto 44 días. La última vez que La Pulga se lesionó con tendones rotos el 10 de septiembre de 2015 fue debido a brutal patada del defensor Pedro Bigas del equipo Las Palmas y fuera los citados 44 días. Desde 2007 hasta 2016 el total de días perdidos por el astro argentino fue 172 días en muchas de estas lesiones él fue atendido por los médicos de la Albiceleste Donato Villani y Homero de Agostini. Las lesiones cerebrales provocadas por los cabezazos resultaron en el retiro forzoso de los jugadores de DC. United Davy Arnaud, Bryan Namoff, Josh Gros y Alecko Eskandarian y otros jugadores de la MLS han tenido que tomar el mismo camino del retiro. El ex futbolista Len Oliver (82) ingresado en el Salón de la Fama del Futbol de la MLS preocupado por la salud de los jugadores ha informado que donara su cerebro y espinazo a los investigadores de la Concusión Legacy Foundation (CTE) de la Universidad de Boston. La palabra "concusión" es un eufemismo para ocultar la seriedad de los cabezazos, que están obligando a muchos jugadores del futbol americano y del soccer a irse para la casa.

GRANDES 4

SEMIFINALISTAS EN LA CHAMPIONS

S

olo 4 equipos quedan en camino para ganar el trofeo más preciado de Europa esta temporada. El próximo viernes se realizará el sorteo para definir los enfrentamiento de las semifinales, de donde saldrán los dos equipos que disputarán la final en Milan el próximo 28 de mayo. El Atleti luchará por el título tras superar al Barcelona en un épico partido en el que tuvieron que remontar el resultado negativo de la ida. El conjunto de Simeone se clasifica tras haber eliminado a uno de los grandes favoritos y se postula como un fuerte candidato para ganar la competición. El Bayern Munich también estará presente nuevamente en una instancia decisiva. Guardiola se quedó en semifinales en sus dos primeros intentos de ganar la Orejona con el Bayern Munich y buscará que la tercera sea la vencida. No tendrá más oportunidades de ganarla con el equipo alemán, ya que la próxima temporada dirigirá al City. Precistamente el Manchester City es otro de los semifinalistas. Los de Pellegrini eliminaron al PSG y se metieron en esta instancia por primera vez en su historia. No son favoritos, pero tienen equipo para pelear con cualquier rival. Por último, el Real Madrid irá a por la undécima. Tras una emocionante remontada ante el Wolfsburgo, el equipo de Zidane se perfila como candidato. No ha sido este su mejor año, es cierto, pero llega a finales de temporada con sus opciones intactas y mucha hambre.

La maldición de la Champions La magia de la Champions League crece temporada tras temporada. Si la competición ya es de por sí la más prestigiosa, la maldición que la acompaña desde que dejó de llamarse Copa de Europa la hace todavía más atractiva. El KO del Barça en el Vicente Calderón prolonga una ley que se cumple desde el primer día de la Liga de Campeones: quien la gana, no repite al año siguiente. Y el número de 'víctimas' asciende ya a 23. De todos los que la ganaron, solo Milan, Ajax, Juventus y Manchester United estuvieron realmente cerca de volver a conquistarla en la temporada siguiente. Sin embargo, todos ellos mordieron el polvo en la final.

www.chicagodeportivo.net C H I C A G O

Deportivo

3748 S. Cleveland Ave., Brookfield IL. 60513-1510 * Tel: (312) 375-8979 * eparrdeportivo@yahoo.com Reporteros

Directorio Julio Parrales: Editor Publisher Julie Parrales Cisneros: Office Manager Chris Parrales González: Media Relations Edward Parrales: Sales and Marketing Chicago Deportivo CDNG

Edward Parrales Jesse Aguilar Frank Arenas Paul Rojas Bernie González Miguel A. Erice Chris Parr

Corresponsales Jorge Rosales/ México • Marko Vargas / México Issac Vallejo / México • Gerardo Juárez / México Jorge Saldaña / Tempe AZ. • Antonia Torres, Orlando FL

Arte y Diseño

Fotografía Paul Rojas Events Coordinator Bernie González

Joaquín Sandoval Contreras Editor Assist. Lucía I. Sandoval

Chicago Deportivo Fundado en 1988 por Julio Parrales

Director General de Ventas Edward J. Parrales Ph- (312) 375-8979 eparrdeportivo@yahoo.com

* Los artículos son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de este semanario


C H I C A G O

15 de abril del 2016 • Vol XXVII

Deportivo

3

COMENTANDO EL DEPORTE Texto y fotos: Jessie AGUILAR

LIGA BRIANNA'S EN FASES FINALES DEL TORNEO INDOOR 2016

PARTIDOS MUY DISPUTADOS N

o cabe duda que los niños que participan en los diferentes equipos de la liga Brianna's toman más que en serio su papel como estrellas principales de estos torneos de invierno, por eso cuando llega la etapa de semifinales, su protagonismo sube en todos los niveles, la acción en todos los encuentros para calificar a la gran final es por demás competitiva y entrega absoluta, los sentimientos afloran, para los perdedores hemos visto hasta lágrimas de impotencia y frustración, y sonrisas, abrazos, porras y gritos de alegría para los ganadores, afortunadamente nos toca la suerte de ver muchos de estos partidos, y el pasado fin de semana no fue la excepción, Entre los partidos más disputados que vimos fue en la categoría U-12 donde se enfrentaron Tapatío vs Sta. María para calificar a la gran final de esta división, al final con un marcador alternativo la victoria le sonrió a Sta. María 5 goles a 4, un partidazo impresionante con elementos de ambos sexos, y créame las femeninas no se 'arrugan' ante las entradas violentas y responden igual, al dos por uno. En la categoría U-10 Cruz Azul, despachó fácilmente a Piratas por goleada de 5 a 0, y

enfila a la gran final de esta división, este próximo fin de semana ya tendremos al otro finalista que le diputará a los pupilos de Ramón Rosas el título de esta división, todos esto en el E.S. STDM.

derrota venciendo a Piratas, por apretado marcador de 2 a 1, en un magnifico encuentro. En la otra llave, Alteño se enfrentó a Valladolid por el derecho a calificar llevándose el triunfo el primero por 6 a 5, aquí vimos lágrimas de los perdedores.

SEMIFINALES DE INDOOR EN LIGA AMERICAN EN TODAS SUS CATEGORÍAS EN EL ESTADIO DOLTON

En la categoría U-13, Tapatío eliminó a León por goliza de 7 a 0, mientras en la división U11 Tarascos eliminó al favorito Fire por 4 a 0, en la categoría femenil Tapatío le gano fácil a St. Chila por 4 goles a 1 con 2 goles de Priscila Sotelo quien tiene un fino olfato de gol.

En la liga American el pasado domingo 10 se llevaron a cabo las semifinales en todas sus categorías incluyendo adultos, pero son los niños los que llaman la atención por sus lances heroicos en pos de la victoria de sus colores, y por supuesto con la mira puesta en la gran final que le dirá adiós a estos torneos de invierno para iniciar casi de inmediato los torneos de este verano 2016 que ya está a la vuelta de la esquina. Iniciaremos con los más pequeños en la categoría U-5, Tala jugando con unas ganas enormes de calificar venció a Michoacán 10 A 8. Después en la categoría U-11, Piratas descalificó a León derrotándolo por goliza de 5 a 0, sin embargo, fue esta una fecha de “venganzas” ya en la división U-12 León vengo la

En la categoría U-9 Lobos paso a la gran final derrotando a Santitos por 3 a 0. CHIVAS DE GUADALAJARA LLEVA DOS AL HILO, TODAVÍA HAY MÁS Y LEÓN VUELVE A LA SENDA DEL TRIUNFO Cuando Chivas derrotó por goliza de 4 a 0 a Pumas muchos opinaron, “que una mala tarde, que fue una casualidad, que Pumas lo dejo ganar etc.”, sin embargo después de ver a los pupilos de Almeyda ganarle fácilmente a Puebla 3 a 0, en la siguiente fecha, esos incrédulos ya cambiaron de opinión, puro villamelón que solo apoya a los equipos cuando

ganan, si pierden, cambian de colores fácilmente, a mí en lo particular me parece que al fin los jugadores han entendido el sistema de su D.T. y lo están ejecutando a la perfección, no podemos negar lo obvio, Almeyda ha confiado en los nuevos elementos de la cantera y estos le están respondiendo positivamente, 7 goles en dos partidos, ¡y cero en contra! Esperamos que continúe esa productividad que ya le hacía falta a Chivas para olvidar el descenso, y esperamos verlo en la liguilla. LEÓN TAMBIÉN RERTORNÓ A LA SENDA DEL TRIUNFO VENCIENDO A PUMAS Por otro lado los esmeraldas del León ya volvieron a la senda del triunfo derrotando a Pumas en su propia cancha, a pesar de ser una apretada victoria de 2 goles a 1, León mostró esa cara ambiciosa de obtener los 3 puntos en disputa jugando excelente futbol con un balanceo de líneas en donde los refuerzos adquiridos para esta temporada han estado a la altura del equipo, aunque todavía se extraña al Gullit, el volver a ganar afianza el cariño de sus seguidores y le da esperanzas para posiblemente sonar con otro título (?).


4

C H I C A G O

Deportivo

15 de abril del 2016 • Vol XXVII

VERACRUZ

LIGA MX

Campeón de Copa L

as vitrinas del Club Veracruz fueron desempolvadas esta noche para que un nuevo trofeo tomara un lugar, tras poco más de seis décadas y media de una intensa sequía de títulos. A partir de hoy la Copa MX lucirá en la galería de los Tiburones Rojos, que pese a que les costó trabajo, no desaprovecharon el marco, el entorno y la jerarquía de equipo de Primera División, para imponerse 3-1 al Necaxa, y así levantar una copa, algo que no hacía este equipo desde 1950. El hecho de que Tiburones Rojos de Veracruz derrotara a Necaxa 41 en la final de Copa MX, le permitirá disputar la Supercopa MX contra Chivas de Guadalajara. Además de querer sumar otro título si vence al Rebaño Sagrado, el equipo jarocho sabe que de ganar dicho cotejo los llevará a disputar la Copa Libertadores de América 2017 desde la ronda previa de grupos, algo que sin duda es un sueño para el club. "Es un sueño jugar Libertadores y no es poca cosa, hay que estar tranquilos y disfrutar por ahora", señaló Daniel "Keko" Villalva, quien juega y entrena siempre con la idea de entregarse por el equipo y a la afición. "A la gente le agradezco como siempre, llenaron el estadio, ellos siempre están apoyando. Siempre trato de hacer lo mejor para la

gente para el equipo. Tengo un año de contrato más acá, el Puerto es mi casa y no me pasa salir de acá". Por su lado, el goleador Julio Furch ansía disputar de nueva cuenta el prestigioso certamen sudamericano, así que ante Chivas deberán jugar de gran manera, aunque todavía falta tiempo para dicho compromiso. "Es uno de los más importantes de América, es un privilegio jugar en esa Copa y vamos a dar todo durante los 90 minutos (contra Chivas) para estar jugar ese torneo". Autor de dos goles contra Necaxa, Furch destacó más el trabajo del equipo y la importancia de ganar, sin mirar quien hiciera las anotaciones. "Por suerte se dieron los goles, no importa quien anotara, lo que importaba era el campeonato", apuntó. En su oportunidad, Gerardo Lugo espera continuar con su racha de títulos, en esta su primera temporada se coronó con Veracruz en Copa MX y en el pasado semestre ganó la Liga MX con Tigres de la UANL. "Estoy feliz en mi primer torneo en Veracruz y el título es importante. Ojalá así fuera siempre (ganar títulos). Estoy agradecido con Dios por brindarme este tipo de alegrías en mi carrera".

C L A U S U R A J-14 2016

MÉXICO CONOCE A SUS RIVALES OLÍMPICOS

LA SUERTE está echada para el Tri

E

ste jueves se llevó a cabo el sorteo de los grupos para el torneo de futbol varonil y femenil de los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde la Selección Mexicana fue ubicada en el Grupo C junto a República de Corea, Fiji y Alemania, siendo este último el rival más complicado para el Tri. Los dirigidos por Raúl Gutiérrez tendrán la dura prueba de abrir el torneo contra los

PUMAS Y TOLUCA

Mandones en Libertadores

P

puesto, también con un juego por disputar.

umas y Toluca viven una Copa Libertadores de ensueño, en la que además de tener paso perfecto en la Fase de Grupos, han sabido ser los mandones.

Por si fuera poco ambas escuadras mexicanas ocupan el primer lugar en sus respectivos grupos.

Tras la victoria por 2-3 contra Emelec, los Universitarios sólo están por debajo de Atlético Nacional, de Colombia, que aún tiene un juego por delante, mientras que los Diablos Rojos de Toluca ocupan el tercer

Los Universitarios sumaron 15 unidades luego de cinco victorias y un descalabro, mientras que los Escalatas cosechan por el momento trece puntos, tras cuatro juegos ganados, uno empatado y otro por disputar.

teutones, ya después definirán su pase ante equipos que parecen de menor dificultad. El anfitrión Brasil, tendrá que abrir el torneo contra el combinado de Sudáfrica, equipo que junto a Iraq y Dinamarca completan el Grupo A. Por su parte, los Grupos B y D lucen como los más complicados. En el primero se encuentra Suecia, Colombia, Nigeria y Japón; mientras el segundo está conformado por Honduras, Argelia, Portugal y Argentina.


C H I C A G O

15 de abril del 2016 • Vol XXVII

Deportivo

5

BLACKHAWKS EN PLAYOFFS NOS PONE A

SO Ñ AR L a última vez que se vieron las caras en playoffs fue en 2014 y los Blues perdían una ventaja de 2-0 en el parcial tras perder cuatro partidos consecutivos. Con una temporada regular similar entre ambos conjuntos St. Louis tendrá una nueva oportunidad para pasar de primera ronda mientras que para Chicago será el primer escollo a superar para revalidar título. Gran temporada de St. Louis, que estuvo disputándole a Dallas la primera plaza divisional y de conferencia hasta el último momento. Chicago una temporada más estará en playoffs y tendrá la oportunidad de defender el título de campeón, que de momento ostentan. Buena parte de los éxitos de la franquicia de Illinois han sido gracias a la buena química de su "nueva" segunda línea. El gran nivel de Patrick Kane y Artem Panarin ha sido vital para que los Blackhawks vuelvan a estar un año más entre los mejores de la liga. Por su parte, St Louis Blues cuenta también con un jugador "on fire" que sigue creciendo año tras año como es V l a d i m i r Ta r a s e n k o . E l ruso sobresale del resto de sus compañeros, quienes en defensa han conseguido ser unos de los mejores equipos en el penalty kill de la liga, algo que le valido el poder

estar de nuevo en la postemporada y tener una nueva oportunidad para pasar de la primera ronda, tras tres últimos intentos fallidos. Ken Hitchcock podría aprovechar la ausencia en el primer partido de Duncan Keith y la prolongada ausencia sobre el hielo de Corey Crawford debido a una lesión.

Chicago Blackhawks, no quiere despertar del sueño A pesar de los muchos cambios que sufrió el roster de los Hawks, comenzaron con muy buen pie la temporada. El buen acierto de Stan Bowman a la hora de contratar daba a Chicago una de las líneas más demoledoras de la liga. Con varios altibajos que coincidieron con las lesiones de sus hombres importantes, los Blackhawks cosechaban un registro de 47-26-9 que les situaban como terceros en la División Central y cuartos en la Conferencia. Chicago en esta fase final se transforma y todo se puede esperar de los actuales campeones. La portería ha estado bien cubierta por Corey Crawford, quien no ha dado opciones a Scott Darling salvo tras sufrir la lesión de la cual acaba de recuperarse. Quizás este sea el mayor hándicap de Chicago, ver como recupera la forma su guardameta. Los mayores problemas de la franquicia de Illinois volverán a estar en defensa. Ducan Keith se perderá el primer partido por sanción. El defensa no ha cuajado su mejor temporada, cosechando números por debajo al de anteriores temporadas. Algo parecido ha ocurrido con Brent Seabrook. El cambio de parejas defensivas no ha terminado de cuajar. La nota positiva ha sido la de Erik Gustafsson quien ha tenido una gran campaña de debut en la NHL. En ataque los Chicago Blackhawks se han basado en la "nueva" segunda línea. Patrick Kane, (líder en puntuación de la liga), Artemi Panarin (líder en puntuación de los rookies) y Artem Anisimov han canalizado todo el juego de ataque. Todos ellos han superado la cifra de 20 puntos, algo poco habitual en la NHL. Jonathan Toews no ha terminado de encontrar buenas parejas de baile hasta la llegada de Andrew Ladd, que junto con Thomas Fleischmann y D a l e We i s e podrían aportar e l p l u s necesario a una delantera que con 2,84 goles por partido se sitúa como la sexta mejor en temporada regular.

CHICAGO CUBS En su mejor arranque en la MLB desde 1995

C

uando arranca una temporada todos los equipos sueñan con hacerlo con una racha de victorias y de momento en la MLB está siendo protagonista un clásico como Chicago Cubs que han logrado un inicio ilusionante. Empezar con tres victorias y ninguna derrota no parece importante, pero para Chicago Cubs si que lo es porque no lo lograban desde el año 1995, y eso para los aficionados es un estímulo de ver a su equipo en un inicio positivo. Gran inicio de Chicago Cubs Otro aspecto que muestra el buen inicio de Chicago Cubs es que han comenzado la temporada ganando fuera de casa, dos partidos a los Angels y otro a los Arizona Diamondbacks, y todos ellos ganados de forma clara y contundente. Arrieta se luce Jake Arrieta disparó un jonrón y cubrió siete innings para que los Cubs de Chicago culminan una notable primera semana al vencer el domingo 7-3 a los Diamondbacks de Arizona. Chicago cuenta con el mejor récord de la Liga Nacional, empatado con Cincinnati, ambos con 5-1. Los Cubs reciben el lunes a los Reds en su partido inaugural en el Wrigley Field. Arrieta (2-0) toleró tres carreras y ocho hits, con seis ponches. La desapareció en el segundo, con un compañero a bordo, ante Shelby Miller (0-1). El cubano Jorge Soler también jonroneó por Chicago, mientras que el venezolano conectó un par ded dobles contra el muro del bosque central ante su ex equipo. Paul Goldschmidt y Sócrates Brito pegaron jonrones ante Arrieta. Fue el primer jonrón del dominicano Brito en las mayores. Por los Cubs , el cubano Soler de 3-1, una

anotada y dos remolcadas. El venezolano Miguel Montero de 3-2, una anotada y remolcada. Por los Diamondbacks, el dominicano Sócrates Brito de 4-2, una anotada y remolcada; y Jean Segura de 1-0. El venezolano David Peralta de 4-1, una anotada. Schwarber, fuera toda la temporada Los Chicago Cubs informaron el viernes que su toletero Kyle Schwarber se perderá el resto de la campaña, tras romperse dos ligamentos de una rodilla debido a una colisión en los jardines. El club hizo el sorpresivo anuncio un día después de que Schwarber se lastimó durante un juego en Arizona. Una resonancia magnética realizada el viernes reveló la gravedad de las lesiones en la rodilla izquierda del pelotero. Schwarber, de 23 años, debutó en las mayores el año pasado. Impuso después un récord de la franquicia, con cinco jonrones en nueve juegos de postemporada. Se esperaba que Schwarber aportara mucho bateo para un equipo al que muchos consideran favorito para ganar la Serie Mundial, algo que no ha conseguido en más de un siglo. Los Cubs tienen un récord de 30 en la presente campaña, de cara al encuentro del viernes por la noche, también contra los Diamondbacks. Schwarber jugaba como jardinero izquierdo cuando se lesionó. Chocó con el jardinero central exter Fowler y se desplomó. Ambos perseguían una pelota bateada por el dominicano Jean Segura, quien terminó consiguiendo un jonrón dentro del parque. Seleccionado en el cuarto puesto general del draft de 2014, Schwarber es también cátcher sustituto de Chicago. Luego del choque, permaneció varios minutos en el suelo, antes de incorporarse con ayuda. Abandonó el terreno en camilla.


6

C H I C A G O

Deportivo

15 de abril del 2016 • Vol XXVII

ARENAS Zurdo Ramírez CAMPEÓN Por Don Pancho

Los Jrs. de Héctor Torero López

Supermediano

G

ilberto Zurdo Ramírez, alcanzó la meta anhelada al pasar en forma inobjetable sobre el armenioalemán Arthur Abraham y asi convertirse en el primer mexicano en ser campeón en dicha división. Las decisiones de los tres jueces marcaron idénticas puntuaciones 120 a 108, lo que indica que el pleito fue de un solo lado. La victoria del púgil maztleco tiene doble merito ya que ese título versión OMB había nacido hace 27 años cuando lo disputaron la Cobra de Detroit, Thomas Hearns y James Kinchen, saliendo vencedor Hearns, tiempo después el título voló para Europa donde cambio de dueño, pero siempre los titulares fueron europeos. Ramírez devolvió el título al Continente Americano y como mencionamos líneas arriba, dio ese título a México por primera vez. Tras su victoria se comentaba un posible pleito con GGG Golovkin, pero este no desea nada en la división inmediata superior, y se comenta que debido a su estatura, Ramírez podría pelear en la división de los semicompletos, realmente tendremos que esperar que deciden sus dirigentes, Ramírez hizo historia y lo felicitamos por su triunfo en forma por demás inobjetable.

EL BOXEO Corre por sus venas C

orría el año de 1984, nos encontrábamos en San Luis Missouri con motivo del Torneo Nacional de los Guantes de Oro, acompañando al equipo de Chicago donde tuvimos la oportunidad de ver en acción al que sería después campeón mundial completo Mike Tyson. En esa ocasión, platicamos con Larry Soto, un manager californiano que nos comentó sobre un boxeador mexicano dicen que tepiteño, había ganado importantes torneos amateurs en California sólo que carecía de documentación para seguir compitiendo, por lo que decidió hablar con Raúl Macías, entonces presidente de la Federación de Boxeo Amateur Mexicana y le propuso en nombre de Héctor López, y que él se ganaría un lugar en el Seleccionado Olímpico y que se eliminaría con el que le pusieran, así fue y Héctor López, se ganó su lugar en el equipo olímpico mexicano llegando a la final de dicho torneo

que se celebró en Los Angeles ese mismo año perdiendo en la final con el italiano Maurizzio Steca. Volviéndose profesional al terminar los juegos olímpicos, se le auguraba un futuro brillante sólo que las drogas acabaron con él y nunca pudo ser campeón mundial, ya viviendo en los Angeles en forma legal fue deportado a México donde falleció a la edad de 44 años. Hizo tres intentos por llegar al título mundial, Miguel Ángel González, Sammy Fuentes y Randall Bailley terminaron con sus aspiraciones. Hoy dos de sus retoños inician su Carrera profesional buscando alcanzar la meta que su padre no pudo lograr, ellos son Héctor Jr. de 21 años y Adam de 19, quienes tienen experiencia amateur por cinco años, así los Toreros de Hoy, inician un camino difícil y comentan como su padre prefirió morir de pie que vivir de rodillas.

¿Manny Pacquiao se retira del boxeo?

E

l filipino reconquistó el cetro welter de la OMB y confirmó su intención de retirarse, aunque reconoció que su corazón "está 50 y 50" entre seguir peleando o poner fin a una de las más brillantes carreras de la historia del pugilismo. Dionisia Dapridan es la madre de Manny Pacquiao. El sábado se encargó de su rito previo a cada combate: toma la cabeza y los brazos del boxeador, y reza para que no le ocurra nada malo. Es católica y asegura que la derrota de "PacMan" ante el mexicano Juan Manuel Márquez, en 2012, fue porque su hijo se acercó al protestantismo y se desenfocó. Lilia Lao es tía del púgil filipino. Le cuida la casa en Beverly Hills y, como ella vive en Estados Unidos, cumple otra tradición: recibirlo con un ramo de flores cada vez que él llega a Norteamérica.

Ambas también regalaban sonrisas en el MGM Grand de Las Vegas, la noche del sábado. Pacquiao les dio una nueva alegría: "Estamos felices, es que ganó muy bien... ¿De dónde eres?", preguntó Lilia, dichosa. Celebraban la gran victoria del zurdo, quien recapturó el título welter OMB tras destronar al estadounidense Tim Bradley por fallo unánime (116-110 en las tres tarjetas). Su foja quedó en 58 victorias (38 por nocaut), seis reveses y dos empates. El asiático, de 37 años, derribó a su oponente en el séptimo y en el noveno asalto. Acertó 122 golpes y mandó con su jab. Fue ovacionado por la mayor parte de los 17 mil asistentes, mientras la cerveza corría por las tribunas y los cócteles por el ringside . Pero ya no muestra el poderío de sus mejores días: su último triunfo por la vía rápida fue en 2009.

"Di lo máximo y siempre busqué noquearlo. Bradley no es fácil", señaló "PacMan" ante más de 300 periodistas. Pudo ser la última pelea de Pacquiao, el único boxeador que conquistó títulos de ocho categorías y es considerado uno de los mejores de la historia. El que supo vencer a Óscar De La Hoya, Erik Morales, Marco Barrera, Ricky Hatton, Miguel Cotto y al propio Márquez. Que creció en la pobreza y que hoy posee una fortuna de 500 millones de dólares. Que no tenía para alimentarse y hoy come lo que quiere, aunque para la pelea siguió una dieta especial, a base de arroz blanco, sopa de médula de carne, embrión de pato hervido, batidos proteicos y leche tibia o al natural, jamás fría. El padre de cinco hijos que es dueño de un equipo de básquetbol, que lanza discos como cantante y que planea postular al senado filipino.

"Ser boxeador es duro. Yo no tenía para comer y gracias a esto pude salir adelante. Pero a h o r a m e comprometí a estar con mi familia. Es mi prioridad. Me siento bien y mi corazón está 50 y 50 entre seguir y parar. Pero me retiro", dijo, sin ser tajante, aunque su entrenador, Freddie Roach, opina que debiera seguir combatiendo. "Lo veo muy bien y el boxeo es un deporte muy difícil de dejar", apuntó el preparador.


C H I C A G O

15 de abril del 2016 • Vol XXVII

Deportivo

7

LA CRISIS SOCIAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA EN BRASIL

No afectará los Juegos Olímpicos E

tendrá este fin de semana un capítulo decisivo con la votación en el pleno de la Cámara de Diputados. La oposición acusa a la mandataria de irregularidades fiscales. De ser aprobado el dictamen por dos tercios de los legisladores, el tema se pasará al Senado, donde se llevará a cabo el juicio político y se separará a la presidenta del cargo mientras se emite el fallo. El ministro de Deportes confió en que la gira de la antorcha olímpica, que iniciará el 3 de mayo en Brasilia y recorrerá el país hasta la apertura de los Juegos en Río, el 5 de agosto, llame la atención de los brasileños y crezca la compra de entradas a los eventos. Leyser subrayó que la llama olímpica tiene una gran fuerza, importante para Brasil en este momento de incertidumbre. "Es un símbolo de paz y unión entre los pueblos. En la antigüedad, hasta las guerras eran suspendidas para las olimpiadas", recordó. Los Juegos Olímpicos Río 2016 se desarrollarán entre el 5 y el 21 de agosto y los Juegos Paraolímpicos entre el 7 y el 18 de septiembre.

l ministro brasileño de Deportes, Ricardo Leyser, aseguró hoy que la crisis política que atraviesa el país no afectará la realización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Río de Janeiro 2016. En declaraciones al programa radial "Buen día, ministro", Leyser reconoció que la crisis hace que la población no se muestre interesada en el evento. El ministro apuntó que los Juegos dejarán un importante legado de infraestructura deportiva para el país. Leyser resaltó que, a 114 días del inicio de las competencias, las obras llevan un avance de 97 por ciento, por lo que el país cumplirá todos sus compromisos internacionales. "La crisis política afecta los Juegos porque desvía el foco (de atención) de la población. Vamos a recibir a los mejores atletas del mundo y las personas no están interesadas en ver estos eventos", dijo. Brasil vive una crisis política, con la atención puesta en el proceso de "impeachment" (juicio político) contra la presidenta Dilma Rousseff, que

Diferente

Por Lucia I. Sandoval Barajas

E

UN ENFOQUE

sta semana queridos lectores, cambiare un poco el tema, hoy no hablaré de una mujer en especial, hoy conoceremos una historia de fuerza y persistencia de una disciplina que se considera tabú por muchas personas aún, una lucha por dar un enfoque diferente a una disciplina deportiva. Para comenzar nos adentraremos un poco en la historia, por lo que los invito a abrir su mente. Muchos de nosotros hemos escuchado a cerca del Pole Dance y es justo de lo que se tratara este artículo, ésta disciplina ha sido ligada con el table dance y se le considera un baile provocativo, pero, ¿qué de cierto hay en esto? La verdad, es que hoy en día el Pole Dance ha adquirido fama y reconocimiento a nivel mundial como un ejercicio que requiere de gran fuerza y mucho control del cuerpo, incluso se le ha llegado a ver como una forma de arte. Los practicantes de este deporte luchan por cambiar la percepción que se tiene de esta práctica y diferenciarla de los bailes que tienen una connotación sexual. Indagando un poco más sobre el tema me encontré con otras prácticas muy parecidas al Pole Dance y que seguramente son como sus antepasados de esta práctica, entre ellos sobresalen el Mallakham que se practica en la India hace ya muchísimos años y que en sus inicios era exclusivo para luchadores cuya finalidad era desarrollar más velocidad, mejorar reflejos, concentración y coordinación, hoy día es considerado más como una forma de arte y no tanto

como un método de entrenamiento. Otro de ellos es el Chinese Pole y lo podemos identificar por el arte puesto en práctica por cirqueros profesionales, son gimnastas que logran realizar sorprendentes movimientos en una vara de entre tres y nueve metros de alto. Adentrándonos un poco más en la historia nos encontramos con Fawnia Dietrich, la mujer que comenzó a cambiar la manera en que era visto este ahora deporte, además fue la primera mujer en dar clases de Pole Dance y crear su propia escuela, en los últimos años en países como Estados Unidos, Australia y el Reino Unido el interés por parte de los hombres en practicar este deporte ha ido en aumento, y actualmente existen competiciones en distintas partes del mundo, la primera de ellas se llevó a cabo en el año 2005 en Ámsterdam y la ganadora fue Elena Gibson, quien unió el ballet clásico y el pole dance, y el primer hombre ganador fue el bailarín Zhang Peng en el 2007. Y ahora que ya sabemos un poco de su historia hay que enfocarnos un poco más en saber de qué se trata este deporte y por qué se busca sea reconocido como tal. Para comenzar hay que admitir que se trata de una actividad tanto física como emocional, ya que se requiere de gran fuerza, logrando trabajar abdomen, espalda, brazos y piernas, por lo que podemos considerarlo como un deporte de alto rendimiento, pero que además influye en las emociones ya que los movimientos y acrobacias desafían la imaginación

ayudando a aumentar la autoestima, disminuir el estrés y pasar un momento divertido. El tubo es el elemento principal y con una sesión de puede quemar entre 400 y 800 calorías, según la intensidad del entrenamiento y en donde los movimientos sin duda son la clave, ya que se pueden combinar movimientos de danza aérea, baile, yoga, gimnasia entre otras disciplinas. Algunos de sus beneficios son que ayuda a eliminar toxinas, aumenta la capacidad cardiaca, pulmonar y la circulación sanguínea, favorece la producción de endorfinas que como ya mencioné ayuda a disminuir el estrés o la depresión, es óptimo para bajar de peso y aporta seguridad, sensualidad y da porte al caminar. Este deporte y quienes lo practican continúan en una lucha en busca de que el Pole Dance se convierta en un deporte olímpico, la petición ya fue rechazada por el Comité Olímpico para participar en Londres 2012 debido a que no había suficientes bases para calificarlo, pero como ya mencione, la lucha continua, así que si después de leer este artículo te dieron ganar de intentar practicar el Pole Dance no olvides que siempre hay que comenzar con calentamientos y finalizar con ejercicios de estiramiento para evitar lesiones. ¡Hasta la próxima!


8

C H I C A G O

Deportivo

15 de abril del 2016 • Vol XXVII

PAUL GASOL

Deshoja la margarita

E

l centro de los Chicago Bulls, Pau Gasol, dijo que no ha decidido si buscará quedarse con los Bulls después de que termine esta temporada. Gasol, de quien se espera que utilice la opción del jugador en su contrato después de la temporada, había dicho antes del cierre del mercado de febrero que la forma en que los Bulls terminaran en la recta final jugaría una parte en su proceso de toma de decisiones. Después de caer los Bulls 106-98 ante los Miami Heat, esas posibilidades de playoffs están casi muertas. Los Bulls tendrían que ganar sus últimos tres partidos de temporada regular, y los Indiana Pacers tendría que perder sus últimos cuatro juegos para reclamar el último puesto en los playoffs de la Conferencia del Este. "Nada está escrito en este momento", dijo Gasol después del partido. "Definitivamente, voy a evaluar lo que necesito para cuando llegue el momento. Sin embargo, la forma en que el equipo ha respondido a la adversidad y la forma en que terminamos la temporada ha sido decepcionante. Así que al final del día, cuando llegue el momento, voy a evaluar las cosas. Es difícil terminar la temporada así. No está terminada, pero estamos en una posición extremadamente

difícil, por lo que todo va a ser pensado y considerado". Gasol, que firmó en Chicago durante el verano de 2014 después de que los Bulls no pudieron contratar a Carmelo Anthony, dijo que no ha tenido en cuenta el hecho de que él podría estar jugando sus últimos tres partidos en el uniforme de los Bulls. "En realidad, no", dijo. "Quiero jugar todos los partidos. Siempre trato de jugar cada partido como si fuera mi último, intento dar todo de mí. Estoy en un punto en mi carrera donde he jugado mucho baloncesto y trato de hacer lo mejor cada noche. Creo que estoy haciéndolo en general bastante bien, pero no estoy pensando que podría ser mi último partido [con los Bulls]. Es decir, podría. Podría ser tu último partido cualquiera noche, una noche cualquiera, así que desde ese punto de vista, no pienso demasiado acerca de eso". Gasol reiteró lo que ha sido un tema común en toda la decepcionante temporada de los Bulls: Ellos no han jugado en equipo cuando lo necesitaban para ganar partidos. “No importa el talento que tengas, no se gana basado en el talento", dijo Gasol. "El premio depende del deseo, la unión, el esfuerzo, la determinación, las cosas que son importantes".

Y

Kobe Bryant dijo adiós. Y parece mentira. Su despedida ha sido tan programada, tan larga que nunca, ni en el peor de los sueños, se pensó que ocurriría definitivamente. Porque con su adiós, el baloncesto, la NBA y nosotros quedamos huérfanos. Se va una rara avis, odiado y querido sin límites, que ha pasado los mejores 20 años de nuestras vidas como púrpura y oro. Nunca nadie lo había hecho. 1.346 partidos, 48.637 minutos, 33.643 puntos, 5 anillos, 2 MVP de las Finales... eso y mucho más nos abandona. Cifras mareantes que le reservan un sitio en el Olimpo de los dioses. Junto a Chamberlain. Junto a Russell, Bird y Magic. Junto a un Jordan al que trató de alcanzar con una osadía enfermiza y maravillosa que nos permitió volver a creer en un baloncesto a la deriva sin el 23. Fue el único de una generación perdida que se atrevió a calzarse las zapatillas del más grande. Ocupó su hueco y se atrevió a reinar contra todos y sobre todos. Se permitió la osadía de crear una Era. De cerrar la de Jordan y de abrir la propia. Pocos han intentado llevar el peso de la historia sobre sus hombros. Sólo los elegidos lo han conseguido. Esa es parte de su grandeza. Sin discusión posible. Ahora es el turno de otros. Tal vez de LeBron. Tal vez de ese tal Curry que ha t ra t a d o d e e c l i p s a r s u d e s p e d i d a rompiendo el récord de los Chicago Bulls de 1996. Intolerable. Parece desconocer que las páginas de la historia se escriben de una a una. Constantinopla no cayó al mismo tiempo que Roma. Ni Omaha se tomó cuando se liberó Stalingrado. Todo tiene un orden y hoy, 14 de abril de 2016, es el día de Kobe. Trató de eclipsarlo. Falló. No era para menos.

El Staples Center y Kobe Porque el Staples Center, su hogar, el que verá retirado su número, ya sea el 8 o el 24, se llenó como en las grandes Finales frente a esos Celtics con los que tanto sufrió y disfrutó. Una rivalidad que recuperó con Pau Gasol, su hermano, de aliado, y con Garnett, Pierce, Allen como enemigos. Una época inolvidable. Cada minuto que pasó, desde su presentación hasta el final, no paró de sentir el amor incondicional de todos los reunidos para este gran adiós, con uno de los padres de los Lakers, Earvin Magic Johnson, como maestro de ceremonia. Shaquille O'Neal, Snopp Dog, Jack Nicholson, Jay-Z, Vanessa y sus hijas... todos estaban. Nadie quería perderse sus 42 minutos en cancha. Kobe lo hizo todo. Quiso hacerlo todo. Sus compañeros querían que lo hiciera todo. Se lo debía a todos los presentes. Se lo debía a la NBA. Se lo debía a sí mismo.

Los 60 puntos de Kobe Bryant Finalizó con 60 puntos frente a los Utah Jazz. Fue la 25ª vez que superaba los 50 (tercero en la historia). 15 en el primer cuarto, 7 y 15 en el segundo y tercero,

respectivamente, y 23 en el último. El récord de anotación de la temporada, con su mayor marca en tiros de campo realizados (50) y la de triples intentados (21). Ningún otro Hall of Fame (porque Kobe lo será) había anotado más de 30 puntos en el día de su despedida. Él sólo remontó en el último cuarto un partido que estaba perdido al comenzar los 12 minutos finales: 66-75. Logró 23 de los 35 de su equipo, en un final de encuentro increíble y genial, en el que nadie se creía lo que estaba pasando. Kobe volvía a ser ese Kobe por última vez y con una asistencia suya a Clarkson con 4,1 por jugarse, el duelo se paró. Todos se fueron a abrazarlo. Se había acabado (101-96). Nadie podía arrebatar a Bryant ni este partido, ni su carrera.


C H I C A G O

15 de abril del 2016 • Vol XXVII

Deportivo

9

Aquí México Por Humberto Carrillo y Colón

¿CUÁL FRÍO? Adiós a una leyenda Y así, Kobe Bryant dijo adiós. Con un Staples en pie, rodeado y saludado por los grandes que se habían reunido por él. Nadie se movió hasta que él se fue. No era para menos. Nunca más se volverá a ver sobre ese pabellón su osadía, su belleza en el movimiento, ni esas ansias por alcanzar la grandeza, que hicieron de él un Narciso moderno que se ahogó, muchas veces, en su propio reflejo. Pero nunca se le podrá reprochar esa ambición. Eso le convirtió en una leyenda viva, que hizo que las lágrimas recorrieran lentamente las mejillas de todos cuando desapareció, por última vez, por el túnel de vestuarios. Se va, pero nos deja un legado que va más allá de la eternidad, porque señores, esa es la importancia de llamarse Kobe.

Un tequilazo y listos…para dormir la mona

C

uatro poetas, sentados en torno de una mesa, bebían vino. Dijo el primer poeta: “Creo ver con mi tercer ojo la fragancia de este vino revolotear en el espacio cual nube de pájaros en un bosque encantado”. El segundo poeta dijo: “Con mi oído íntimo puedo oír el canto de los jubilosos pájaros. Y la melodía me oprime el corazón, igual que la rosa blanca cuando aprisiona la abeja en sus pétalos”. El tercer poeta cerró sus ojos, y levantando la mano, dijo: “Los toco con mi mano. Siento sus alas que, como la respiración de un hada dormida, rozan mis dedos”. Entonces, el cuarto poeta se levantó, y alzando su copa, dijo: “¡Amigos míos! Soy demasiado corto de vista, de oído y de tacto. No puedo ver la fragancia del vino, ni oír su canción, ni sentir el batir de sus alas. No percibo sino al vino mismo. Por ahora, lo mejor será beberlo; tal vez agudice mis sentidos y me eleve hasta vuestras bienaventuradas alturas”. Y llevando la copa a sus labios, bebió hasta la última gota. Y los tres poetas, con la boca abierta, lo miraron estupefactos, y en sus ojos había una sed antilírica de odio. Gibran Jalil Gibran (Líbano, 18831931). Poeta, pintor -su habilidad por el dibujo y la pintura lo llevó a crear obras tan importantes que se exhibieron en varias partes del mundo y llegaron a compararse con trabajos de Auguste Rodin o William Blake-, prolífero novelista y ensayista entre cuyas obras notables están El Profeta (1923), Alas rotas (1912) y El Loco (1918). Sobre el tequila, hay una muy antigua leyenda que cuenta que entre los toltecas llamados tiquilas por vivir en una región llamada Tequillán, vivía “Achio Colli”, un viejo sabio conocido como “el primero de los abuelos” de quien se dice había oído de sus antepasados -¡vaya que era veteranón el cuate este!- que los dioses estaban enojados con los humanos por quién sabe qué cosas, pero que debió ser algo grueso dado el gran enojo de esos dioses. ¿Ah, sí?, pues tengan su castigo y que les mandan una tarde de verano violentísimo tormentón. Con el mismo calor de los

rayos que cayeron sobre unas plantas silvestres puntiagudas, las incendiaron. Pero ¡qué creen! Que después de apagarse el fuego y que todas las hojas de los magueyes se habían consumido, quedaron únicamente los corazones de las verdes matas de los que brotaba un líquido con riquísimo aroma. Los hombres, picados por la curiosidad, probaron ese líquido que desvanecía sus penas, dolores, los hacía muy machos, mujeriegos y los ponía como loquitos muy contentos. A lo mejor los dioses, entre ellos una diosa -tenía que serllamada Mayahuel, no estaban tan enojados sino que después de asustarlos con el diluvio, les regalaban como perdón por sus pecados una bebida alimenticia con los dones necesarios para sobrevivir. ¡No, si ya con dos que tres caballazos se piensa cualquier cosa! Las tierras de difícil cultivo en la zona central de México sirven muy bien al ahora cultivado agave o maguey, planta muy fuerte y de espinosas hojas que abrigan en el centro de su corazón a la diosa Mayahuel, quien con sus cuatrocientos pechos, daba el alimento a sus hijos. Hay otra narración del anciano viejo “Achio Colli”. Está escrita en los códices: Quetzalcóatl enseñaba a los hombres en el jardín del Edén la sabiduría acumulada por los dioses durante siglos. Fue así que sus discípulos conocían de los secretos de la agricultura, la astronomía las artes y la medicina. Tezcatlipoca, el dios malo, envidioso y rencoroso, le tendió una trampa a Quetzalcóatl. Le dio a beber el jugoso líquido del corazón del agave tras de asegurarle que lo haría más joven y le quitaría las penas. Y pácatelas, que lo emborracha y se duerme. Cuando despertó con tremenda cruda se arrepintió de haber bebido tan sabroso pero nocivo néctar y se dice que quemó su casa con todo lo que había en ella, que caminó hasta el mar y se perdió en el horizonte tras de hundirse en las aguas del océano con lo que se formó el día y la noche. También cuenta esta otra leyenda sobre el

tequila, que el maldito de Tezcatlipoca hacía que los hombres, ya a medio chiles, iniciaran las guerras entre ellos y que él era el encargado de repartir riquezas, fama, señorío y honores. También "Achio Colli", en sus narraciones, describe a la diosa Mayahuel como la fertilizadora de la tierra para que produzca buenos frutos, y a Quetzalcóatl, enseñando los secretos a los humanos para que los aprovecharan. Fue en el porfiriato cuando el tequila comenzó internacionalmente a ser conocido; por medio de los ferrocarriles se exportaba a los Estados Unidos, en un primer boom tequilero aunque por la revolución en México y la ley seca en el vecino país del norte bajó de importancia. Sin embargo, se estima que por el desaforado chupe de los revolucionarios y de las tropas federales se le empezó a identificar como la bebida nacional por excelencia. En el tiempo de la Segunda Guerra Mundial creció otra vez la exportación, que volvió a bajar al terminar este conflicto armado. Hacia la década de los años noventa el tequila tomó auge mundial, ya sea solo, como “margaritas”, “palomas” daiqirís y otros cocteles. Definitivamente, en la actualidad, ocupa un lugar sobresaliente en el consumo nacional, ¡orgullosamente mexicano! Como no podía faltar el ingenio popular, se le achacan al gran tequila algunas propiedades milagrosas: abre puertas, acerca amigos, acorta las esperas, afina tu voz, afloja el calcetín, ¿ahora qué vas a pensar de mí?, aleja de la oficina, aligera los caminos, apresura desenlaces, arregla corazones rotos, aumenta la alegría, causa dolor de cabeza y sed, ocasiona rumores, cierra tratos, ¿cómo de que cómo me llamo?, cura la tristeza, disminuye el tino, ¿dónde está mi cartera?, elimina la timidez, festeja la compañía. Fomenta relaciones románticas, genera amnesias, hace amigos, hace olvidar el hambre, obliga a olvidarse de todo, levanta tu ánimo, liga chamaconas, lima asperezas, mata las lombrices, ¡me dijiste que me querías!, mejora la digestión; mueve calles, postes, puertas y escaleras. Pagas de más en el bar, provoca llanto y recriminaciones, así como ronquidos y sobresaltos a las 8 de la mañana, ¿qué hace esta vieja fea acostada conmigo?, quita la angustia, extingue la culpa, saca la belleza escondida, sirve de aperitivo, suelta la lengua, te da calor, y eso de ¡te recuerdo más alto! Hombre nalgón… flojo, borracho o ladrón. La vida del borrachín es una vida muy sana… ¡ Comienza con el domingo, y acaba con la semana ! Lo malo de algunas personas es que cuando no están borrachas, están sobrias.El tequila…, el tequila…, rra, rra, rra.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.