C H I C A G O
Established 1988 • 29 de Abril del 2016 - Vol. XXVII
DEPORTIVO S P O R T S - N E W S - E N T E R T A I N M E N T
DRAFT 2016 ¿ Los Bears reforzarán la defensiva?
menos de
días para la inauguración
La cuenta atrás de Río ha comenzado con la puesta en marcha de una cuenta atrás para el inicio de los Juegos Olímpicos cuando quedan menos de 100 días.
www.chicagodeportivo.net / Tel: (312) 375 8979 / eparrdeportivo@yahoo.com
2
C H I C A G O
Deportivo
29 de abril del 2016 • Vol XXVII
CON SED DE REVANCHA
Bicampeones América se impone a Tigres (global 4-1) en la Concacaf Liga de Campeónes
EQUIPOS MADRILEÑOS
Favoritos para ganar la Champions League
L
A
mérica festejó el Bicampeonato de la Liga de Campeones de CONCACAF y los jugadores demostraron su felicidad por el nuevo logro que deja al equipo como el máximo ganador de este torneo en toda la Confederación. De igual manera, destacan la importancia por regresar a un Mundial de Clubes, luego de que en 2015 terminaron en la quinta posición, aun cuando la meta propuesta era llegar por lo menos a las Semifinales. Hugo González: -“Muy contento, qué mejor escenario que en casa y ahora nos toca aquí y no tengo palabras para describir esto". -"No tengo nada que decir (a sus detractores), hablo dentro de la cancha y tengo calidad para estar en el América". -"Me gustaría más enfrentar al Bayern Munich (en el Mundial)". Osvaldo Martínez: -"Siempre trato de definir y lo mío es pegarle fuerte a un costado, y siempre voy a
estar pateando así y doy gracias a Dios. Rescato la actitud del equipo y hoy podemos decir que somos merecidos campeones". -"Es una nueva revancha para nosotros (ir al Mundial de Clubes) porque sabemos que hicimos un papelón en el pasado, pensamos que iba a ser fácil, pero fue todo lo contrario y ahora hay que pensar bien en cerrar bien el torneo y luego en el Mundial de Clubes". -"Es lo más grande que le puede pasar a un jugador y jugar en el más grande de México, es un privilegio para mí y para mis compañeros". Darwin Quintero: - "Esto no se puede describir, es una felicidad inmensa, después de cómo nos fue en Japón, queríamos repetir y queríamos revancha, por lo que no se puede describir". -"Sabía que me iba a costar un poquito, pero tenía fe en mí y poco a poco se me han dado las cosas. Esto continúa y el sábado tenemos una Final contra Monterrey". -"Ya perdí dos con Santos y ahora me toca
ganar dos con América, por lo que hay que festejar". Michael Arroyo: -“Uno escucha (los aplausos de la gente) y es una motivación porque cuando uno va a entrar y pasa eso, te motivas y te llenas de confianza y ahora se me dio la oportunidad de anotar un gol". -"Siempre me gusta jugar abierto y veo que estoy muy solo, amagué y amagué y cuando vi que había pegarle, lo hice y la verdad es que fue muy bonito". -"Estamos agradecidos todos porque sentimos el apoyo de los aficionados todo el tiempo y eso es fundamental". Oribe Peralta: -"Para eso se arman equipos así, para pelear por los títulos y es lo más importante, es lo que le podemos regalar a la gente". -"Estamos jugando como equipo, todos nos esforzamos todos y cuando alguien se desvía, lo jalamos para que se siga de la misma manera. El equipo siempre busca al frente y trata de marcar".
a ida de las semifinales de la Champions League ha dado un vuelco a las apuestas deportivas y en estos momentos el Real Madrid y el Atlético son los favoritos para alzar la ‘Orejona’ en Milán por delante del Bayern de Múnich y Manchester City. La cuota que menos dinero aporta es la del equipo blanco. La Undécima ya sólo se paga en torno a los 2,75 y 2,87 euros por cada euro apostado en las casas de apuestas Bet365, Bwin, 888 y Betfair. Ver la primera Liga de Campeones en las vitrinas del Vicente Calderón da sólo entre los 3,25 y 3,75 euros. El conjunto de Guardiola se desploma y pasa de ser el ‘superfavorito’ por todas las casas de apuestas a ser la tercera opción con una cota que en ningún caso baja de los 3,50 euros. El Manchester City es el que mayor beneficio otorga con una cuota que jamás baja de los 7 euros. Favoritos para la final Y Real Madrid y Atlético de Madrid son claramente los favoritos para pasar a la final del 28 de mayo en Milán. El equipo dirigido por Zidane tiene la vuelta en el Santiago Bernabéu y su clasificación es la que menos beneficio da entre las dos: 1,44 euros por euro apostado. La ‘machada’ de los de Pellegrini sube hasta los 2,80 en algunas casas y 2,90 en otras. Que los del Cholo Simeone aguanten las embestidas del Bayern en el Allianz sería lo normal viendo las cuotas. Hacer bueno el 1-0 de la ida gracias al gol de Saúl reporta al apostante entre 1,60 euros y 1,70.
www.chicagodeportivo.net C H I C A G O
Deportivo
3748 S. Cleveland Ave., Brookfield IL. 60513-1510 * Tel: (312) 375-8979 * eparrdeportivo@yahoo.com Reporteros
Directorio Julio Parrales: Editor Publisher Julie Parrales Cisneros: Office Manager Chris Parrales González: Media Relations Edward Parrales: Sales and Marketing Chicago Deportivo CDNG
Edward Parrales Jesse Aguilar Frank Arenas Paul Rojas Bernie González Miguel A. Erice Chris Parr
Corresponsales Jorge Rosales/ México • Marko Vargas / México Issac Vallejo / México • Gerardo Juárez / México Jorge Saldaña / Tempe AZ. • Antonia Torres, Orlando FL
Arte y Diseño
Fotografía Paul Rojas Events Coordinator Bernie González
Joaquín Sandoval Contreras Editor Assist. Lucía I. Sandoval
Chicago Deportivo Fundado en 1988 por Julio Parrales
Director General de Ventas Edward J. Parrales Ph- (312) 375-8979 eparrdeportivo@yahoo.com
* Los artículos son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de este semanario
C H I C A G O
29 de abril del 2016 • Vol XXVII
Deportivo
3
COMENTANDO EL DEPORTE Texto y fotos: Jessie AGUILAR
South Suburban U-17 Campeones en la Liga Premier
se imponen a la Academia Magic
A
briremos esta nota informativa con una excelente noticia, el equipo South Suburban Academy U-17 se coronó campeón en la Liga Premier al vencer por 4 goles a 2 al fuerte representativo de la Academia Magic el pasado jueves 21 del presente, cabe anotar que el S.S.A. está compuesto con varios jóvenes Mexicanos, algunos del Cruz Azul, U-16 y 17, y otro pupilos de Tony González, y Ricky Tovar, los cuales realizaron una magnífica labor con los jovencitos que ahora disputaran el Torneo Estatal, y de seguir ganado el torneo Nacional, ¡felicidades! Esperamos que según avancen sean "descubiertos” por algún scout de alguna liga importante para continuar avanzando en el fútbol. FINALES DE INDOOR 2016 LIGA BRIANNA'S TODO UN EXITO DEPORTIVO, CRUZ AZUL, TA PAT IO, Y ALTENO ¡BARRIERON! Se llevaron a cabo las finales de la última liga del sur, (Brianna's) el pasado fin de semana, 23 y 24 del presente, es fabuloso ver el enorme semillero de niños, niñas, y jóvenes que surgen en cada temporada, en esta no fue la excepción, aquí todos los encuentros se jugaron a morir y aunque todos estuvieron competitivos al máximo, hubo uno que brilló con luz propia, dejando al público ronco y aplaudiendo como locos a los dos equipos ante el fabuloso espectáculo deportivo, la entrega sin reservas, del que fueron testigos a través de 45 minutos.
La acción se inició temprano a las 11.20 donde Real Michoacán derrotó a San Antonio 2 a 1 por el tercer lugar de la categoría U-16, La acción continuó con la disputa del campeonato en la categoría U-6, donde Tapatío B, brindó una excelente actuación, entrega y deseos de coronarse derrotando a Alteño 3 a 2 en un reñido y apretado partido, donde el perdedor lucho por el empate hasta el último segundo. En la categoría U-8 el Tapatío B, no tuvo ningún problema conquistando el galardón goleando 6 goles a 0, a S.S. A. Premier. FINAL U-10 CRUZ AZUL (5) VS. FIRE (3) EL MEJOR PARTIDO DE LA JORNADA EN UNA ¡FINAL DE EPOCA! Usted amigo aficionado tal vez piense que exagero al describir la acción de estos 2 equipos en esta final, la verdad es que me quedo corto, llegaron a la gran final U-10 los mejores conjuntos de la liga, y no fue fácil, ambas escuadras demostraron que merecían disputar la final, de hecho, ninguno era favorito, pero el Fire sorprendió al inicio anotando 2 goles en 4 minutos, y hubiesen visto la cara de los coaches y los padres que se comían las unas, temblaban, estaban pálidos, etc., sin embargo los jugadores no se inmutaron, ni perdieron la cabeza ni nada de eso, siguieron bregando, anotaron su primer gol antes del 1er. tiempo (2 de 20 mins.) pero al reiniciar la acción, el Fire los recibió con otro gol para el 3 a 1, con 8 mins. por concluir, aquello era un nerviosismo enorme, en un lado, euforia risas y alegría en el
lado opuesto. Viene Eduardo Pérez, de los Azules para el 3 a 2, pero el reloj no paraba su marcha inexorable hasta que Michael anota el empate con 30 segundos para terminar ante la locura, los gritos, y las porras, de los seguidores Azules, decretándose un tiempo extra de 5 minutos, donde Guzmán, y Michael otra vez se vistieron de héroes anotando 2 goles que los decretó Campeones de esta categoría tan disputada. En la categoría U-12 Alteño tuvo algunos problemas al iniciar su duelo ante Piratas, sin embargo, se asentó, comenzó a tocar el balón, jugando su mejor partido borrando de la cancha a Piratas venciéndolo fácilmente por 5 goles a 2, ante el delirio de sus seguidores. En la categoría U-14, La Raza era ligero favorito en su partido vs. Tapatío donde juegan las gemelas Crisi y Prisci Sotelo quienes con una soberbia actuación ayudaron a que su equipo borrara de la cancha a su rival humillándolo con una severa goliza de 7 goles a 2. El encuentro estelar de la jornada, era en la categoría U-16 Cruz Azul vs. La Raza, ambos merecían disputar este partido porque barrieron con la oposición, incluso el intocable San Antonio se quedó en el camino, sin embargo, Cruz Azul no dejo lugar a duda quien fue el mejor vapuleando feamente al rival al son de 7 goles a 2 para coronarse campeón en una categoría donde ya se juega un fútbol de clase y categoría.
En la categoría U-12 -B se jugó una final de consolación entre Alteño quien no tuvo problema para vencer a Cuerámaro 6 a 3. En otro encuentro en la categoría U-12, Cruz Azul disputó y ganó el tercer lugar de esa división vs. Piratas por 4 goles a 2. GUADALUPE CASTANEDA ESTUVO EN C H I C A G O PA R A D A R C L Í N I C A S Y PROMOCIONAR SU LIBRO ¿Recuerdan a "Lupillo" Castañeda que fue un ídolo en el Cruz azul del fútbol Mexicano? y quien a pesar de ser querido por sus fans jamás se sintió intocable, sino todo lo contrario, humilde y accesible en todos aspectos, bueno pues estuvo por acá recientemente en Palatine con Daniel Osorno, dando clínicas y siendo padrinos de la inauguración de un negocio en esa área, también “Lupillo” vino a presentar un libro que describe su vida desde niño con inicios de máxima pobreza, fincando su carácter templado a través de toda su trayectoria deportiva, nos fue imposible verlo y saludarlo personalmente, sin embargo por teléfono se despidió de nosotros dejando un afectuoso saludo para todos los que lo recuerden y "amenazando" con regresar en un futuro cercano con otros jugadores del Atlas para dar clínicas sobre fútbol.
4
C H I C A G O
Deportivo
29 de abril del 2016 • Vol XXVII
México quiere el Mundial En el marco del Congreso de la FIFA, presentarián candidatura para el 2026
L
a visita de dirigentes de FIFA en el Congreso a celebrarse en la Ciudad de México este mayo sería aprovechada por la Federación Mexicana de Futbol para presentar de manera formal la candidatura de sede para el Mundial del 2026. Durante la presentación de dicho Congreso este miércoles por parte de la FMF y el
gobierno capitalino, el director del Instituto del Deporte de este último, Horacio de la Vega, aceptó que con ellos ya han habido pláticas por los apoyos que podría brindar la Ciudad de México. “Tenemos el conocimiento de que muy posiblemente ya exista la propuesta formal durante este próximo Congreso", mencionó.
"Cuando se platicó al respecto hay francamente dos estadios que son los que yo creo que cumplirían con este cometido, que es el Estadio Azteca y C.U., y como Ciudad de México vamos a estar subidos en esta propuesta, montados en que si esto se llegara a dar por supuesto que brindaríamos todas las facilidades".
Desde hace varios días, el titular de la FMF, Decio de María, reconoció el interés por competir por ello, si bien el presidente honorario del organismo, Justino Compeán, aclaró la semana pasada que será difícil obtenerla porque también la quieren Estados Unidos y Canadá, además de que podrían sumarse candidaturas de otras partes del mundo, si bien la de Concacaf parece llevaría la delantera. "Se que pronto estarán las convocatorias a campeonatos mundiales", mencionó el jefe de gobierno capitalino, Miguel Mancera. "Ojalá todavía lo podamos ver nosotros, tener un campeonato mundial donde la Ciudad de México pueda ser protagonista". Esta tarde, ni De María ni Compeán especificaron si ya habrá propuesta formal en mayo, luego de que fuentes de la FMF han explicado a Mediotiempo que ya se tiene un panorama para la misma pero que aún esperan a que haya presidente de Concacaf. En esa línea, el titular de la Federación canadiense, Víctor Montagliano, explicó en marzo que primero deberán de ponerse de acuerdo las tres asociaciones norteamericanas para no pelear entre sí mismas y que de la región salga una sola candidatura.
LIGA MX CHICAGO FIRE RECIBE AL DC UNITED
De vuelta a casa D
espués de una semana sin competencia, el Chicago Fire vuelve a la actividad este sábado cuando reciba la visita del DC United. El equipo representante de la Ciudad de los Vientos regresa al campo del Toyota Park dos semanas después de caer ante el Impact de Montreal por marcador final de dos a uno. La semana sin partido puede por una parte romper el ritmo de competencia, y por otro, dar unos días extra para preparar el siguiente duelo. Los hombres de rojo optan por ser optimistas ante la situación, una que no depende de ellos. “Después de perder nuestro anterior partido ante Montreal, queríamos que el siguiente partido llegara lo más rápido posible pero también creemos en la paciencia”, dijo el adiestrador Veljko Paunovic. “Hay que entender que esto nos da la posibilidad de trabajar dos semanas de la manera que lo hicimos, y es algo que tenemos que aprovechar”. El equipo de Chicago se prepara a consciencia sabiendo que el DC United es un rival que llegará en busca de imponerse. Aun cuando el arranque de la temporada no ha sido el
mejor para el cuadro capitalino, Veljko Paunovic no se confía. “Son un equipo competitivo y muy parejo”, asegura el estratega. “Necesitamos estar al 100 por ciento en todos los aspectos para poder competir y ganar este partido. DC viene de un buen partido y una victoria, estarán motivados y querrán probar su buen momento. Desde el primer minuto les mostraremos que no seremos un rival fácil y que nosotros queremos la victoria más que ellos”. Demostrando cuan preparados están para el duelo del sábado, Paunovic anticipa algunas de las fortalezas del rival que les pueden significar especial problema. “Trabajaremos para prepararnos de la mejor manera para llevar el juego a su mitad del terreno de juego y no cederles oportunidad de contragolpe porque sabemos que pueden resultar muy peligrosos. Habrá que ser inteligentes y no conceder ni faltas, ni tiros de esquina, ni balones estáticos en nuestra mitad de la cancha”. Conocer y anticipar lo que el rival pueda proponer es importante, tanto como saber la manera de contrarrestarlo. Para ello,
Paunovic reconoce su equipo tendrá que ser más eficiente a la hora de ir al ataque, esto sin descuidar la línea defensiva. “Estamos trabajando para estar sólidos, especialmente en la defensa, que es algo muy importante para nosotros. Además tendremos que generar más oportunidades para nosotros anotar y más importante, concretarlas, ser eficientes en la definición”. La actual marca de los protagonistas es producto de un arranque titubeante para ambos. Chicago suma apenas seis puntos producto de una victoria y tres empates de los primeros seis partidos que han disputado en la temporada 2016. El DC United por su parte suma nueve unidades pero los de la capital han disputado ya ocho partidos. Históricamente la serie entre Chicago y el DC United favorece al equipo que dirige Ben Olsen que han sumado 21 victorias por 18 victorias del Fire y 13 empates. El del sábado será el primero de tres encuentros que estos equipos disputen durante la temporada regular. El próximo 27 de agosto, el Fire viaja a la capital del país para pagar la visita y luego cerrar la serie en el Toyota Park el 16 de septiembre.
C L A U S U R A J-16 2016
C H I C A G O
29 de abril del 2016 • Vol XXVII
Deportivo
5
EN COOPERSTOWN
Bloquean Latinos JAKE ARRIETA:
Por Miguel A. Erice
E
s más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que un pelotero latino ingrese en el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown, NY. Dicho Salón, ha delegado en los 400 y pico miembros de la Asociación de Cronistas del Béisbol que aprueben o no a los candidatos al ingreso. Estos cronistas no han cumplido con imparcialidad por su racismo y chauvinismo su misión y han ignorado docenas de peloteros latinos con sobra de merecimientos tan fácilmente como tomar un vaso de agua. El único pelotero cubano, Tony Pérez que jugo en las Grandes Ligas tuvo que esperar nueve años para que los citados cronistas al fin vieran sus enormes habilidades y aprobaron su ingreso en 2000. Pérez nació en el central a z u c a r e r o Vi o l e t a , Camagüey, primera base del Cincinnati, empujo 1,652 carreras, 505 dobles y 379 jonrones, ingresado siete veces en los e q u i p o s To d o s Estrellas y estuvo activo en 23 temporadas. Los otros cubanos ingresados en Cooperstown fueron miembros de las Ligas Negras, los lanzadores José Méndez 2006 y Martin Dihigo 1997 y el jardinero Cristóbal Torriente 2006; también fue ingresado Alex Pompez, propietario de varios equipos en las mencionadas Ligas Negras. Una breve lista de siete grandes peloteros latinos ignorados: CUBA: lanzadores Adolfo Luque, Luis Tiant, cuadro Orestes Miñoso; jardinero Tony Oliva; MEXICO: Lanzador Fernando Valenzuela; NICARAGUA: Denis Martínez; VENEZUELA: cuadro David Concepción.
Cito a tres jugadores cubanos de la vieja guardia que fueron relegados por los cronistas del béisbol: Orestes Miñoso, nacido en El Perico, Matanzas el 29 de noviembre de 1925 y fue el primer jugador latino que llegó a las Grandes Ligas con el Cleveland en 1949, dos temporadas después que Jackie Robinson rompió la fuerte barrera del racismo al ser contratado por los Dodgers de Brooklyn, N.Y. La carrera de Miñoso fue excelente ya que se mantuvo de la marca de los 300 toda su vida y bajo a 299 en dos apariciones que hizo a los 53 años y miembro siete veces de la Selección de Estrellas de la Liga Americana. Tony Oliva nació en Pinar del Rio el 2 de julio 1941. Novato del año en 1964 con el Minnesota y conquistó tres veces el campeonato de bateo de la Liga Americana y terminó su carrera con promedio al bate de 304. Luis Tiant nacido el 23 de noviembre de 1940 en Marianao; fue uno de los grandes ases del montículo de las Mayores y en cuatro ocasiones gano más de 20 ó más juegos en su carrera de 19 años y su record terminó 229-173 dando 49 lechadas con promedio de carreras limpias de 3.30. Los ingresados a Cooperstown son: CUBA el mencionado Pérez; PUERTO RICO: Roberto Clemente 1973; Roberto Alomar 2011; Orlando Cepeda 1999 REPUBLICA DOMINICANA Juan Marichal 1982 y Pedro Martínez 2015 PANAMA Rod Carew 1991; VENEZUELA Luis Aparicio 1994.
"Podría haber algo de celos involucrados"
A
lgunos de los compañeros del lanzador de origen puertorriqueño Jake Arrieta le han expresado a él que otros jugadores sospechan que el abridor de los Cachorros de Chicago está consumiendo esteroides anabólicos, razón por la que ha tenido tanto éxito. Arrieta fue entrevistado por Carrie Muskat, de MLB.com, en relación a los fuertes comentarios, diciendo que la idea de pensar que esté haciendo trampa es idiota. "Si las personas ponen en duda mi ética de trabajo, eso está bien. Yo sé lo que estoy haciendo", dijo Arrieta a Muskat. "Yo como plantas y como proteínas magras, y ese es estilo, eso es lo que hago. Me cuido de lo que como y entreno correctamente. No hay ningún secreto. Mi madre mida 6’ 1” y mi padre 6’ 4”. Claro que voy a ser grande”. Arrieta se fue 20-25 con una efectividad de 5.46 en 69 juegos con los Orioles, y en
cuatro temporadas con los Cachorros ha compilado un récord de 40-13 y 2.17 de efectividad. Ha lanzado dos juegos sin hit con los Cachorros en un lapso de 10 aperturas. El derecho tiene marca de 20-1 con una efectividad de 0.86 en sus 24 aperturas desde el 21 de junio del año pasado y registró un récord de 22-6 y 1.77 de efectividad y ganó el Premio Cy Young. Por su parte, el manejador de los Cachorros, Joe Maddon, rechazó cualquier sugerencia de que Arrieta esté tomando cualquier suplemento ilegal. "Yo reto a cualquiera a ir con él a su programa de entrenamiento, y ni siquiera a decir durante una semana, voy a decir dos días", dijo Maddon. "Ir y mantenerse al día con él durante dos días y ver lo que hace, y ver si puede hacer el programa de entrenamiento”.
THE CHICAGO WHITE ARE
Five of Seven at Home By Paul Rojas Write/Photographer
T
he Chicago White Sox split four games at home against the Angels this past week which started on Monday. On Friday, the Rangers came to town. That evening the White Sox recorded their fourth shutout this season behind pitcher Jose Quintana. Quintana allowed four hits over seven innings but needed help from Matt Albers and Zach Putnam in the late innings of the game. In the seventh inning with the bases loaded and no outs, the White Sox turned
Chicago Deportivo Sports Weekly their first triple play since September 18, 2006 against Detroit. Mitch Moreland came up to bat and Quintana got him to fly out to right field. Adam Eaton threw to Abreu to catch Ranger Ian Desmond off of first base for a double play. The Sox were not done. Abreu threw home to force Prince Fielder in a rundown. If you were scoring it on your score card, the correct score would have gone 9-3-2-6-25 sequence, a first for major league history.
Jose Quintana (1.82 ERA) is now 2-1 after Friday's win over the Texas Rangers. Picture by Paul Rojas
C H I C A G O
6
Deportivo
29 de abril del 2016 • Vol XXVII
Golovkin
ARENAS González Por Don Pancho
Salen triunfantes E
l multicampeón Genneday “GGG” Golovkin, se apuntó una fácil victoria sobre su rival hasta esa noche invicto Dominic Wade, sin pisar el acelerador, todo terminó para el estadounidense en el segundo round, en el que visitó dos veces la lona y en el primero también aterrizó, salvándolo la campana.
Álvarez y Khan, el vencedor no desea encarar al kazajo de 34 años, con record de 35 victorias 32 por la vía del cloroformo, ¿quién sería el rival? El CMB tendría que retirar el reconocimiento de campeón al vencedor de la función del 7 de mayo, la pregunta es ¿quién encararía al invicto Golovkin? Para una pregunta hay siempre una respuesta, se habla del titular de la OMB, Billy Joe Saunder, Daniel Jacob o Chris Eubank Jr., a Golovkin no le importa el rival, así dijo al ser entrevistado al término de su pelea, el sólo quiere su cinturón. En la otra pelea estelar el nicaragüense, Román Gonzáles, se conformó con una victoria por decisión bastante amplia sobre el boricua McWiliams Arroyo. González a pesar de la decisión unánime 119-111 dos jueces y 120-108 terminó con el rostro bastante mallugado; Arroyo que parecía ser liquidado en el segundo round, salió para el tercero a hacer una pelea inteligente, boxeando a la distancia desplazándose en el ring con conocimiento fue un blanco difícil para el alumno de Alexis Argüello,
Después de esa victoria, el presidente del CMB Mauricio Sulaimán, aseguró que el siguiente rival del kazajo, será el vencedor de la pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Amir Khan, porque el CMB ordenaría la unificación del título de las 160 lbs. Golovkin, se ha venido imponiendo a sus rivales en forma categórica, y ahí está el problema, porque si después del pleito de mayo 7 entre
Para González , el panorama luce radiante y con un record de 45 ganadas, se va acercando al record de Rocky Marciano y Floyd Mayweather de 49 victorias, sin embargo tendrá que pasar sobre rivales bastantes peligrosos, dos mexicanos suenan en el futuro del nica y ellos son Carlos ”Príncipe” Cuadras campeón supermosca y Juan Francisco “Gallito “ Estrada, en revancha, aunque para este pleito quiere un millón de dólares, y hace bien en exigir este dinero la vida deportiva es muy corta y hay que sacarle jugo.
21 DE MAYO EAGLES CLUB
Aero Boy en Chicago
S
egún los promotores del CILL, tienen para el 21 de mayo la presentación de Aero Boy, un luchador con 13 años de luchador, quien hizo su aparición en el 2003 debutando en Puebla, sus maestros Craz y Boy y Sangre Guerrera, el gladiador ha ostentad o varios cinturones y ganado una cabellera. Se dice que de niño admiraba a Mil Máscaras, Perr o Aguayo y Heavy Metal, gracias a la lucha libre, ha viajado a Japón, Puerto Rico y Estados Unidos, entre las empresas que a trabajado están triple A, Perros del Mal DTU. Los promotores aseguran que el gladiador se encuentra listo para el compromiso con esta empresa. Oriundo de Tulancingo, este ultraviolento luchador, formó pareja con Kalisto Wwe cuando el de esta ciud ad usab a el nom bre de Samuray del Sol, en su paso por México.La incógnita es ¿quién le saldrá al paso?
C H I C A G O
29 de abril del 2016 • Vol XXVII
Deportivo
7
ATLETAS Y ESPERANZAS MEXICANAS
a
100DÍAS
A
100 días de que la llama olímpica marque el inició de Río 2016, una nueva generación de atletas nacionales se prepara para participar por vez primera en la justa veraniega y dar su mejor esfuerzo por México. De los 87 atletas con un lugar asegurado para la máxima competición deportiva, más de 50 por ciento vivirá sus primeras olimpiadas. El jefe de Misión de la Delegación Mexicana, Mario García de la Torre, destacó que esto “es un cambio que llegaría en algún momento, pues los criterios de las federaciones son muy claros y los que asistan serán los mejores de acuerdo con sus resultados, no se aceptarán marcas ‘B’ ni suplencias”. Rumbo a la recta final de Río 2016, la delegación mexicana está muy cerca de conseguir el objetivo de igualar o hasta superar la cantidad de 102 atletas que llevó a la justa olímpica de Londres 2012, ya que aún faltan por dar algunos boletos en disciplinas como esgrima, tenis de mesa, atletismo y gimnasia artística. De la Torre sostuvo que “creo que podemos llegar a la meta del centenar de atletas con boleto o más; faltan muchas especialidades que tienen la oportunidad de aumentar su número de deportistas, pues 70 aún buscan un lugar y los procesos de selección terminan en junio”. Algunos deportistas nacionales con boleto en mano no están atravesando su mejor momento, pues su rendimiento no ha sido como el de años anteriores debido a múltiples factores, tal es el
caso de Paola Espinosa y Alejandra Orozco en los clavados, ambas conquistaron medalla de plata hace cuatro años, pero ahora no han conseguido conectarse en los clavados sincronizados en la plataforma de 10 metros. Lo anterior, les ha valido dos últimos lugares en las recientes fechas disputadas de la Serie Mundial. A su vez, Germán Sánchez recién se recupera de una operación en el hombro que lo tuvo alejado de las piscinas por algunas semanas, por lo que estos meses previo al arranque de los Juegos Olímpicos, afinará la sincronización con su compañero Iván García. En tanto, de los cuatro con un lugar seguro para Río en la disciplina de taekwondo, solo María Espinoza logró cosechar una medalla en el Abierto de Alemania que se efectuó hace unos días. Mientras que en tiro con arco, así como en clavados desde el trampolín, no se contará con dos medallistas en Londres, Mariana Avitia y Laura Sánchez, respectivamente, pues no pudieron pasar los procesos de calificación, por lo que su lugar lo ocuparán Karla Hinojosa y Melany Hernández. Con los Juegos Olímpicos a la vuelta de la esquina se mantienen las diferencias entre las federaciones y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), así como la suspensión que a principios de año impuso la Federación Internacional de Natación (FINA) a los atletas mexicanos.
Un Deporte con un Toque de Arte B Por Lucia I. Sandoval Barajas
ienvenidos a un nuevo artículo estimados lectores, esta semana compartiré con ustedes el arte y la práctica de montar a caballo, ¡si, así es! hablaremos de La Equitación. ¿Qué es? ¿En qué consiste? ¿En verdad es un deporte? ¿Qué beneficios tiene?, ¡Los invito a descubrirlo! Comenzaremos por explicar en qué consiste este deporte de una manera rápida, la equitación es una especialidad dentro de los deportes ecuestres y en ella se evalúa tanto al jinete como al caballo, los criterios de juicio cubren el rendimiento del jinete y el control del caballo, el uso de ayuda de conducción, la vestimenta adecuada, el equilibrio, la limpieza y pulido del caballo y el equipo. La Federación Ecuestre Internacional es la encargada de regular las normas de las com-
peticiones ecuestres y de organizar la competiciones y eventos, entre los que destacan los Juegos Ecuestres Mundiales, que se realizan cada cuatro años, siendo los próximos en el año 2018 con sede en Canadá. Además, la equitación es un deporte olímpico desde el año 1900 y se practica en tres disciplinas:
- La Doma Clásica, que tiene como objetivo el desarrollo del caballo mediante un entrenamiento racional, metódico y equilibrado, por medio del cual el jinete consigue que éste realice sus órdenes con armonía y equilibrio. -Salto Ecuestre, el cual consiste en la capacidad del caballo y del jinete de saltar sobre una serie de obstáculos en sincronía y en un orden dado.
- Concurso Completo, es una combinación de tres disciplinas ecuestres que se realizan en tres días consecutivos y con el mismo caballo que abarca adiestramiento, cross-country y salto.
Y ahora que ya sabemos un poco en que consiste y que es este deporte artístico, veamos los beneficios que nos da el practicar la equitación, que por cierto se puede practicar casi a cualquier edad. La equitación es más que un deporte ya que ayuda a tonificar los músculos, mantener una postura correcta y es un buen ejercicio cardiovascular, ¿ejercicio cardiovascular? Si leyeron bien, el montar a caballo puede llegar a exigir los mismos niveles de esfuerzo que correr o el ciclismo. Quizá en un
paseo el desgaste es bajo, sin embargo, en un recorrido con obstáculos se pueden quemar hasta 600 calorías por hora. Si esto les parece poco, la equitación también es ideal para despejar la mente con beneficios psicológicos, pues ayuda a quitar el estrés, a tener más autocontrol, autoestima y seguridad en nosotros mismos. Ahora ya conocemos una buena forma de quitarnos el estrés por el trabajo, la escuela o la casa... por cierto queridos lectores, como dato interesante y para concluir este artículo, ¿Sabían que la equitación es el único deporte olímpico en el que hombres y mujeres compiten unos contra otros en igualdad de condiciones?
8
C H I C A G O
Deportivo
29 de abril del 2016 • Vol XXVII
DRAFT NFL EN CHICAGO
Sangre Latina E
l Draft de la NFL inicio el Jueves 28 de abril y termina éste 29. Las proyecciones son muchas, y la anticipación es muy alta. Hay apróximadamente 300 de prospectos colegiales para esta edición y cerca de 200 jugadores que serán seleccionados este fin de semana, te damos a conocer los que tienen herencia latina en su sangre: ZACK SANCHEZ, CB, OKLAHOMA (Prospecto de McShay’s: 124) En la lista de prospectos está Zack Sanchez, esquinero de Oklahoma y cuyo padre es de Chihuahua, México. Sanchez está posicionado como 124. Sanchez creció en Texas. Reporte ESPN: Estuvo en su cuarto año como Junior y tuvo 3 años de experiencia como titular. Aunque no está en la elite del área, Sanchez es un jugador con muchos instintos en coberturas, además se ha adaptado muy bien a su tamaño y habilidades en el campo. BLAKE MARTINEZ, ILB, STANDFORD (No. 147) Martinez, quien creció en Arizona, es un linebacker que es conocido más por sus fundamentos que por su velocidad. Logró meterse en la lista como el 147. Para los equipos que toman en cuenta el carácter entre sus consideraciones para seleccionar a un jugador, estarán impresionados con Martinez. Reporte ESPN: Fue el capitán del equipo y dos años muy productivos como
titular, además detuvo muy bien las carreras y es muy buen defensor en terceras oportunidades con grandes instintos. THOMAS DUARTE, WR, UCLA (No. 163) Duarte proviene de Orange County, está listado como 163 por parte de McShay. Su herencia es hispana y asiática, su padre es México-americano y su madre es Japonésamericana. Es posible que que Duarte pueda llegar a Los Angeles Rams, quienes necesitan de un receptor. Reporte ESPN: Duarte es un híbrido entre receptor abierto y ala cerrada. Tuvo mejoría cada temporada en UCLA, siendo el 2015 su mejor año antes de elegir salir de la escuela antes para probar suerte en el Draft. ROBERTO AGUAYO, K, FLORIDA STATE (No. 188) En algunos aspectos, Aguayo es el prospecto más intrigante, a pesar de que está listado en la posición 188. Esto es parcialmente porque muchos de los más exitosos bateadores latinos del pasado, incluyendo el mexicano Raúl Allegre, ha sido paseadores. Aguayo, quien tiene herencia mexicana, podría tener una larga carrera en la NFL si lo hace bien. Reporte ESPN: Estadísticamente, Aguayo es el bateador más preciso en la historia de la NCAA. Tiene mucha confianza en sí mismo y una pierna suficientemente fuerte para ser exitoso en la NFL, pero no fue tan consistente el año pasado como lo fue en sus dos anteriores.
MAL valorados del draft, pero
EXITOSOS R
ecopilamos los cinco fiascos del NFL Draft y ahora nos vamos con los cinco jugadores que resultaron ser toda una ganga. En este evento siempre se dan esos recuerdos sobre los atletas que fueron elegidos tarde y nadie, después de unos años, entiende por qué. Cuarta, quinta o sexta ronda, estos señores se sintieron ofendidos al ser seleccionados tan tarde y demostraron que la NFL se equivocó al evaluarlos.
Tom Brady Cuando fue elegido en la sexta ronda del Draft del 1999 nadie esperaba que fuera uno de los mejores mariscales de campo de la historia. Sería el suplente de Drew Bledsoe, pero una lesión del titular lo hizo jugar y de ahí todo se desencadenó. Brady fue la selección 199 global y arriba de él se eligieron a seis jugadores en su posición, ninguno llegó a jugar en un Super Bowl. Antonio Brown El mejor receptor en la actualidad fue un robo en el Draft. Los Pittsburgh Steelers, que siempre han tenido buen ojo para los Drafts, eligieron a Brown en el 2010 con la selección 195 y jamás imaginaron a quién acababan de contratar. Desde ese entonces Antonio suma cuatro llamados al Pro Bowl, dos veces ha sido All Pro y no ha ningún esquinero en la liga que lo pueda cubrir de manera constante. Richard Dent El MVP del Super Bowl XX llegó a los Chicago Bears en 1983. En ese entonces el Draft tenía 12 rondas y Dent fue elegido en la octava. El ala defensiva ahora está en el Salón de la Fama y también está en ese selecto club de los jugadores que sumaron 100 o más capturas de mariscal de campo. La selección 203 global en el 83 fue una de las mejores decisiones que han tomado los Bears en su historia. Roger Staubach El Capitán América llegó a los Dallas Cowboys de manera extraña. Fue elegido en la décima ronda del Draft de 1964. Sin embargo, jugó con el equipo hasta 1969 por cumplir con sus obligaciones militares. Parecía que los Cowboys habían desperdiciado esa selección, pero cuando Staubach comenzó a jugar se dieron cuenta que tenían a una joya. Con él al mando, ganaron dos Super Bowls y Roger se consolidó como el mejor QB en la historia de esta franquicia. Joe Montana El mejor mariscal en la historia de la NFL según nuestros lectores, llegó a los San Francisco 49ers en la tercera ronda del Draft de 1989. Bill Walsh sabía lo que buscaba en un QB y lo encontró con Montana. Con cuatro anillos de campeonato y con récord invicto en el Super Bowl, ‘Cool Joe’ fue un robo en el Draft.
C H I C A G O
29 de abril del 2016 • Vol XXVII
NUNCA salieron
Deportivo
9
Aquí México Por Humberto Carrillo y Colón
UN SISMO, UN CATACLISMO O UNA HECATOMBE
fiascos del draft
DEL HUEVO
E
stamos muy cerca del NFL Draft 2016 y siempre es gracioso (o doloroso si fue tu equipo) recordar los tremendos fails que se han dado en este evento. Por supuesto, cuando pasan las franquicias no están pensando en fracasar, al contrario, piensan que tiene a una joya en su manos y solo les espera éxito. Las cosas por talento o actitud simplemente no funcionan, los equipos pierden dinero y años de desarrollo, pero nosotros ganamos recuerdos y risas al revivirlo. Ryan Leaf Antes de Johnny Manziel, estuvo Ryan Leaf. El mariscal de campo salió junto a Peyton Manning en 1998 y se esperaba que tuvieran carreras similares. Lo primero que hizo Leaf al ser seleccionado fue irse a Las Vegas a celebrar, un señal de alerta. Su carrera fue un fiasco total con los San Diego Chargers y su vida también. Metido en problemas legales y de drogas, que lo tuvo en la cárcel. Aaron Curry Esta fue la primera y única selección en la era de Jim Mora Jr como head coach de los Seahawks. Curry llegaba en el 2012 como un gran linebacker de Wake Forest, pero decepcionó apenas con dos años en la NFL. Seattle lo cambió por una séptima selección en el 2012 a los Raiders, quienes lo cortaron, firmó con los Giants, que también lo corrieron y entonces se retiró. Tony Mandarich Los números y medidas físicas de este liniero ofensivo eran impresionantes. Todo el mundo decía que era simplemente un monstruo que no se podía dejar pasar. Los Packers fueron las víctimas de este engaño en 1989, pues al firmar con el equipo todo ese músculo se había convertido en grasa. Mandarich además se hizo adicto a las pastillas para el dolor y jamás cumplió con las expectativas. Green Bay lo dejó ir después de dos temporadas.
Charles Rogers Matt Millen fue un gran jugador, pero pésimo dirigente. Con los Detroit Lions se la pasó dando malas decisiones, pero probablemente la selección del receptor es la peor que se le vio. A Rogers se le llegó a comparar con Randy Moss, pero no quedó ni cerca de eso. El 2003 vio como su temporada de novato se acababa por lesión. El año siguiente fue lo mismo y para el 2005 sería suspendido por un año por abuso de sustancias. Sólo jugó 15 partidos en su carrera. Jamarcus Russell El QB de LSU tenía un brazo que podía fracturar los dedos de los receptores. Fue la primera selección global del 2007 y el desencanto llegó bastante rápido. Llegó con muchísimo sobre peso a los campos de entrenamiento y de ahí, todo se derrumbó. Fueron tres años de fracasos y un nivel asqueroso de juego hasta que los Raiders lo despidieron.
E
s lo 'mesmo'; terremoto es el movimiento brusco de la tierra, es, para los no muy 'léidos' y 'escríbidos', simplemente un temblor de Tierra, —no de cruda—, es una agitación del piso, y según su grado de intensidad se le puede nombrar cataclismo, hecatombe, sacudida —rápida y no muy fuerte—, o un traqueteo, una trepidación o un sismo pero que si este se da en el mar puede calificarse como maremoto y no un tsunami que es la consecuencia del sismo al meterse el agua del mar a la tierra. En México siempre decimos temblor pero todo, aunque según la raíz, son terremotos. Como nuestro mundo está formado por una docena de placas 'tectónicas' de aproximadamente 70 km de grosor, cada una con diferentes características físicas y químicas se reacomodan, esto es, se mueven y chocan entre sí y es cuando viene el sustaso de que la casa se va a caer y tú metido en ella. Al lugar en donde se produce el terremoto se conoce como 'foco' o 'hipocentro' —que siempre es bajo tierra—, pero el punto de la superficie terrestre que es en donde la gente grita 'no hagan olas', está directamente sobre el 'centro' y se llama 'epicentro'. Desde los años de 1600 comienzan a aparecer numerosos relatos sobre terremotos, pero parece ser que la mayoría fueron distorsionados o exagerados. Los sismos ya registrados empiezan a aparecer en el siglo XVIII y se creía que era un castigo divino; de ahí se pasó a pensar que era por la liberación de aire que estaba en profundas cuevas o antros, pero no. Cuando ya en pleno 1700 se inventa la Sismología, se estudia con más profundidad este fenómeno y los aparatos para medir la intensidad que son los sismógrafos. Magnitud en escala Richter y los efectos del terremoto: Menos de 3.5. Generalmente no se siente, pero es registrado. De 3.5 a 5.4 a menudo se siente, pero sólo causa daños menores. Entre 5.5 y 6.0, ocasiona daños ligeros a edificios. 6.1 a 6.9 puede ocasionar daños severos en áreas muy pobladas. Y aquí viene la bronca, de entre 7.0 y 7.9 es un terremoto mayor y causa graves daños. 8 o mayor: Gran terremoto, destrucción total a comunidades cercanas. (NOTA: Esta escala es "abierta", de modo que no hay un límite máximo teórico). Dicen que cada quien habla de acuerdo a como le fue en la fiesta. Bueno, pues ahí les van algunos de los miles de estertores que ha tenido la tierra mexicana. Del siglo XX a la fecha han muerto 15 mil personas en la República Mexicana a causa de terremotos, destacando el del 73 y del 85. 19 de septiembre de 1985. Es el considerado como el más significativo y mortífero en la historia escrita de la nación mexicana. Dónde: Las zonas sur, centro y occidente fueron las afectadas por el sismo. Se sintió en estados como Michoacán, Guerrero, Jalisco y Colima, sin embargo la zona más afectada fue el Distrito Federal. Magnitud: 8.1 grados; 152 edificios demolidos, 7 mil muertos según cifras iniciles, posteriormente se estimaba que eran diez mil. 4 mil personas rescatadas. 10 días permanecieron algunas personas atrapadas antes de ser rescatadas. El Hospital General de México, los módulos central y norte del edificio Nuevo León,
edificios del multifamiliar Juárez, Televicentro, los Televiteatros, los hoteles Regis, varias fábricas de costura en San Antonio Abad y una de las torres del Conjunto Pino Suárez fueron los edificios más dañados, siendo algunos derrumbados y otros parcialmente destruidos por el sismo. 28 de julio de 1957. Dónde: Tuvo su epicentro en Acapulco, en la costa del estado de Guerrero. Magnitud 8.0 grados. La zona más afectada por este terremoto fue la zona centro, en particular la Ciudad de México. 700 personas fallecieron, 2 mil 500 personas resultaron heridas. Fue cuando el borrachito le gritó al Ángel de la Independencia cuando caía: Aletea, güey, aletea, y pácatelas, que ni gritó ¡agúas los de abajooooo! 9 de octubre de 1995. Dónde: Se sintió en Colima, en Nayarit y en Jalisco, así como de manera leve en Michoacán y Guanajuato, siendo los dos primeros los más afectados. Magnitud: 8.0 grados. 49 personas fallecieron. Miles de personas quedaron damnificadas. En Tepic, se reportaron caídas de bardas y postes, fuertes daños en la torre derecha de la Catedral, daños en el Templo del Panteón Hidalgo, daños en el revestimiento del edificio del sindicato del ISSSTE, rompimiento de ventanas en varios edificios y agrietamientos en casas de particulares. En Colima se sufrió el colapso de construcciones, particularmente en las zonas de la playa, se cayó una parte del centro comercial Plaza Santiago en Manzanillo, y se provocó un tsunami moderado con olas que alcanzaron los cinco metros de altura que afectó alrededor de mil viviendas. 21 de enero de 2003. Dónde: El terremoto de Colima se sintió en todo ese estado así como en algunas zonas de Michoacán y Jalisco, y de forma moderada en Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Puebla, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y el Distrito Federal, según el reporte público. Magnitud: 7.6 grados. 29 personas fallecieron. 300 resultaron heridas. 2 mil 5 viviendas destruidas. 6 mil 615 viviendas afectadas. 10 mil damnificados. A consecuencia del terremoto se produjo un pequeño maremoto que pegó en las costas entre 6 y 12 minutos después del sismo. 14 de marzo de 1979. Dónde: Ciudad de México. Se sintió en el centro, sureste y occidente del país. Magnitud: 7.6 grados. 11 réplicas seguidas. 5 personas fallecieron. A causa del terremoto quedó destruida la Universidad Iberoamericana de la capital, motivo por el cual el hecho es conocido como el Terremoto de la Ibero. Además, la red eléctrica se vio afectada en 20 por ciento del territorio nacional, debido al movimiento telúrico. Telegrama del general Miramar al coronel comandante de la plaza de Iguala. Gro: Movimiento comunista en aumento (punto) Movimiento telúrico inminente (punto) Vigile iglesia, presidencia municipal y oficinas de gobierno (punto) responda rápidamente. Respuesta un día después: telúrico y seguidores presos (punto) presidencia y oficinas del gobierno a salvo (punto). No contesté antes porque nos cogió un temblor de la fregada.