C H I C A G O
Established 1988 • 3 de junio del 2016 - Vol. XXVII
DEPORTIVO S P O R T S - N E W S - E N T E R T A I N M E N T
P A C H U C A
¡CAMPEÓN!
vs. vs. Domingo 5 de Junio 7:00 PM
Viernes 3 de Junio 8:30 PM
www.chicagodeportivo.net / Tel: (312) 375 8979 / eparrdeportivo@yahoo.com
2
C H I C A G O
Deportivo
3 de junio del 2016 • Vol XXVII
FUTBOL USA en Copa América
Por Miguel A Erice
L
a Selección de Futbol de USA esta lista con sus 23 jugadores para lidiar en la Copa América Centenario del 3 al 26 de junio donde participaran 16 países. Estados Unidos será sede por primera vez de dicho torneo y también es primera vez que el mencionado campeonato se juega fuera de Sudamérica y la Copa América será el más importante certamen desde que se celebró la Copa Mundial 1994 en este país. Estados Unidos abrirá el combate el 3 de junio contra Colombia en Santa Clara, CA. en el grupo A que están también Costa Rica y Paraguay. Los otros grupos son B Brasil, Ecuador, Haití y Perú; C M é x i c o , U r u g u a y, J a m a i c a y Venezuela y D Argentina, Chile, Panamá y Bolivia. CONMEBOL (Sudamérica) envía 10 equipos y CONCACAF (Norte,Centro y Región del Caribe) seis y jugaran 32 partidos en 10 ciudades Tres de los estadios usados en la Copa Mundial USA 1994 serán Rose Bowl, Soldier Field y Citrus Bowl y otros tres estadios se añadirán New York, Boston y Bay Area. Se estima que la concurrencia será similar o pasara la de la Copa Brasil 2014 y se espera que unos dos millones de fanáticos asistirán al torneo. Si un equipo pierde en la primera etapa queda eliminado y la Selección estadounidense ganó un partido amistoso 3-1 en Bayamon, Puerto Rico el 20 de mayo y faltan otros amistosos el 25 de mayo en Frisco, Texas con Ecuador que ganaron USA 10 y con Bolivia el 28 en Kansas City, Kansas y después el entrenador Jurgen Klinsmann prestará su atención a la Copa América. Los jugadores de la MLS no estarán disponibles hasta el 21-22 de mayo al igual que otros pocos que están en Europa y en México. La plantilla de USA es la siguiente: Porteros: Ethan Horvath, Brad Guzan y Tim Howard; Defensores: Michael Orozco, Steve Birbaun, Fabian Johnson, Matt Besler, John Brooks, Geoff Cameron y Chris Wondolowski, DeAndre Yedlin, Timmy Chandler Centrocampistas: Christian Pulisic; Clint Dempsey, Bobby Wood, Darlington Nagbe, Delanteros: Terry Kitchen,Michael Bradley, Kyle Beckerman, Jermaine Jones, Gyasi Zardes, Alejando Bedoya y Graham Zusi La Selección estadounidense está bajo la presión mayor que otras y sus clasificatorios fueron difícil en dominarlos y debido a su mostrada debilidad y la presión también llega al técnico alemán Klinsmann, que hasta ahora tiene el pleno respaldo del Presidente de la Federación de Futbol Sunil Gulati, que luchó por mucho tiempo para contratar a Klinsmann, entrenador desde 2011 y que ha recibido varias críticas porque la Selección aún no tiene el calibre de las selecciones de Sudamérica y Europa. El material humano es el que ha fallado no creo que ha sido Klinsmann.
FIRE 1-PORTLAND 1
¡Empatitis!
E
n un partido marcado por la primera mitad el Chicago Fire recibió al Portland Timbers y aunque parecía que el marcador terminaría más abultado y a favor de los locales, todo terminó con un empate 1-1 y un segundo tiempo con pocas acciones. Chicago no parecía ser el equipo que está en último lugar de la Conferencia del Oeste y Portland no parecía ser el campeón vigente de la MLS. Los papeles parecía intercambiados pues el Fire era más activo en el terreno de juego. Las oportunidades más claras eran para el Chicago Fire; sin embargo, los primeros en abrir el marcador fueron los visitantes, en una jugada individual de Diego Valeri quien aprovechó un error de la defensa y marcó su quinto gol de la temporada y en su segundo partido de forma consecutiva. Chicago no bajaría los brazos y comenzaron a adelantar líneas y solo un minuto más tarde pusieron la paridad en el marcador tras la anotación de David Accam quien desde el centro del área venció a Jake Gleeson para marcar el primero para los de casa. Diego Valeri y David Accam se estaban llevando el protagonismo del partido pues eran los dos jugadores más peligrosos por bando. Otro que estaba dio batalla fue el salvadoreño Arturo Álvarez quien estuvo bastante activo en el medio campo. El segundo tiempo inició con menos acciones y se volvió por unos instantes un juego bastante disputado en el medio campo. Caleb Porter buscaría darle más potencia al eje de ataque e ingresó al delantero estrella del Portland Fanendo Adi. Pero el cambo no dio resultado y Portland no pudo conseguir el gol del triunfo. El encuentro terminó con un empate 1-1 que para los Timbers sabía a victoria pues gracias a las intervenciones de Gleeson y a la mala suerte de los atacantes de Chicago el marcador no terminó a favor de los locales. Portland recibirá este próximo miércoles al San José Earthquakes en busca de la victoria; por su parte, Chicago no tiene actividad hasta después del descanso por la Copa América Centenario por lo que tiene varias semanas para afinar los detalles que fallaron para este duelo y esperar poder sacar la victoria como visitante ante el puntero de la Conferencia del Oeste el Colorado Rapids.
www.chicagodeportivo.net C H I C A G O
Deportivo
3748 S. Cleveland Ave., Brookfield IL. 60513-1510 * Tel: (312) 375-8979 * eparrdeportivo@yahoo.com Reporteros
Directorio Julio Parrales: Editor Publisher Julie Parrales Cisneros: Office Manager Chris Parrales González: Media Relations Edward Parrales: Sales and Marketing Chicago Deportivo CDNG
Edward Parrales Jesse Aguilar Frank Arenas Paul Rojas Bernie González Miguel A. Erice Chris Parr
Corresponsales Jorge Rosales/ México • Marko Vargas / México Issac Vallejo / México • Gerardo Juárez / México Jorge Saldaña / Tempe AZ. • Antonia Torres, Orlando FL
Arte y Diseño
Fotografía Paul Rojas Events Coordinator Bernie González
Joaquín Sandoval Contreras Editor Assist. Lucía I. Sandoval
Chicago Deportivo Fundado en 1988 por Julio Parrales
Director General de Ventas Edward J. Parrales Ph- (312) 375-8979 eparrdeportivo@yahoo.com
* Los artículos son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de este semanario
C H I C A G O
3 de junio del 2016 • Vol XXVII
Deportivo
3
COMENTANDO EL DEPORTE Texto y fotos: Jessie AGUILAR
DE LOS MAS COMPETITIVOS Y DISPUTADOS EN EL ÁREA
Torneo de Verano 2016 de Clasa U
n torneo de verano de Clasa 2016 muy diferente a otros que hemos visto en el pasado, como ejemplo el 80% en la categoría mayor se reforzó para competir con los equipos fuertes, así ya no serán escalones de nadie, vemos como un Real Michoacán, La Puerta, Independiente, etc., han iniciado este certamen de manera muy positiva, si a esto aunamos la presencia del Depvo. Guerrero, que permanece invicto en la 5a fecha, la competitividad es muy diferente, y los ganadores son los aficionados que están acudiendo en buenas cantidades sabiendo la gran calidad de futbol que esperan ver. RESULTADOS EN LA MAXIMA DIVISIÓN, TAN SOLO 3 EQUIPOS INVICTOS Los resultados en la quinta fecha nos dejaron algunas sorpresas muy marcadas, entre ellas la contundente victoria del equipo San-San, sobre La Piedad por 2 goles a 0, en un encuentro de buen futbol dominado por el visitante quien fue mejor, con la presencia de M. Hoffer, C. Alanís, Ebaldo y el Manny, (en su 1er. partido juntos) San San dejó una grata impresión con su triunfo de visitante con goles de J. Cárdenas, en la primera parte y M. Campos en la segunda mitad. La Piedad se vio falto de delanteros, tuvo una oportunidad de anotar en el 2ndo. tiempo y la desperdicio, por otro lado,una excelente labor del Sr. Ibarra como árbitro central, y sus ayudantes en las bandas cumplieron su cometido. En otro resultado sorpresivo, Atlético Nacional el otrora imbatible conjunto, no pudo con Independiente quien perdía 2 a 0, sin embargo, jamás se dio por vencido empatando a 2 goles en la segunda mitad de forma sensacional. La Garita es de los equipos a vencer en los campeonatos de cada verano, usualmente es de los líderes, ahora mismo está situado en 4o lugar con un juego pendiente, también de
visitante le ganó a Santos Degollado por goliza de 4 a 1, el próximo fin de semana se enfrentará a San-San en un partido esperado por la afición de Joliet donde es casa La Garita. Por otro lado, Morelia no tuvo partido ya que su rival Pumas 48' pidió permiso para ausentarse, Valladolid también saboreo las mieles de la victoria de a 2 a 1 sobre La Puerta, es su primer triunfo desde el inicio y esperan continuar. También nos llegó la mala noticia de que La Estanzuela quien apenas subió a la máxima categoría en el verano 2014 a la cual llego después de largos años de competir en las categorías de ascenso, se retira de la competencia actual, no sabemos la causa, ni razón, al parecer es cuestión personal, lo investigaremos y usted lo va a leer aquí muy pronto. El retiro de La Estanzuela le dio los 3 puntos a Depvo. Guerrero que es líder con 10 puntos acompañado de Morelia, La Esperanza el otro líder también ganó su partido en 5a fecha a San Luis Tenango por 3 goles a 1, los Michoacanos por cierto retornaron a su cancha en la 160 y Wood St. después de estar ausentes los primeros 4 encuentros, que también ganó. En la categoría Especial La Calera no tuvo ningún problema para derrotar a por 3 a 0 a Depvo. Jaral. En la Primera división Depvo. Tonalapa resurge nuevamente con un conjunto renovado, mezclando gente de experiencia y algunos jóvenes que sin duda serán la nueva sangre y el oxígeno en el futuro del equipo, la unión de Román, Beto y Charly como dirigentes le dan una cara diferente a un equipo que ya ha sido campeón en el pasado, en su encuentro de la 5a fecha le ganó 4 a 2 a un equipo difícil como lo es Monarcas que marcha en 5o lugar en la tabla de clasificación.
ganaba 3 a 1 a Depvo. Maya, sin embargo, se debió conformar con empatar a 4 goles por bando, se confiaron con la ventaja y el tiempo y los Mayas lo aprovecharon para igualar los cartones. MONTERREY NO PUDO CON PACHUCA EN LA SEGUNDA CITA, LA JUGADA DEL PARTIDO A pesar de que el Turco se la jugó en todos aspectos, sobre todo jugando mucho mejor que en el partido de IDA donde perdió 1 a 0 que a la postre fue el gol en la ventaja global, Rayados fue superior al visitante a quien le empató a uno con anotación de Pabón al minuto 39 del 1er periodo después de fallar varias y claras oportunidades de abrir el marcador incluso un tiro penal mal ejecutado por Cardona que lucio como chivo expiatorio; el conejo en cambio fue otra vez el héroe, y sin duda alguna el MVP de esta serie de la gran final de Liga MX a pesar de ese gol de Guzmán a centro de Pizarro que capturó el campeonato para Los Tuzos como visitante, para mi muy en particular la mejor jugada del partido fue el faul intencional de Mosquera a Pabón a los 30 del segundo tiempo para evitar que el Colombiano anotara el gol que a esa altura podría ser casi imposible remontar, Mosquera fauleó fuera del área, sabía las consecuencias, y así fue, roja directa, pero con 10 hombres Pachuca fue más que Monterrey quien jamás se pudo recuperar del shoke anímico de la falla del penal en un partido de vida o muerte donde un gol pesa demasiado, de hecho esa fue la diferencia entre ganar y perder.
En la categoría Veteranos Depvo. el Rey
Regla ‘10/8’ de la Liga Mx se merece el beneficio de la duda
E
l problema por la gran cantidad de jugadores extranjeros o no nacidos en México ya estaba presente en Liga y Ascenso MX, pero apenas se reglamentó a la espera de que el espectáculo crezca y los jóvenes mantengan el sueño de consagrarse en el futbol nacional. Por ello, el comentarista deportivo Antonio de Valdés exhortó a dar el beneficio de la duda a la nueva regla “10/8”, la cual abre la posibilidad de que cada uno de los equipos pueda fichar un libre número de elementos extranjeros o no nacidos en México.
“Cuando supe (de la nueva norma), pensé que iban a tapar a muchos mexicanos jóvenes, pero hay que dar tiempo y el beneficio de la duda a esta regla y ver cómo reaccionan los equipos porque no quiere decir que van a contratar a 20 extranjeros, todo depende de las necesidades”, mencionó el comentarista a Notimex. A partir del Torneo Apertura 2016, cada conjunto tendrá la opción de citar en cada cotejo hasta 10 elementos extranjeros o naturalizados más ocho mexicanos, un problema que ya va creciendo con la globalización del balompié.
“Hay que ver cómo se desarrolla, ya el problema estaba encima y ahorita se reglamentó. Los chavos mexicanos que vayan llegando (a Primera División) van a tener que mejorar en calidad, en mentalidad, van a tener mayor competencia, pero espero no afecte a la selección”, apuntó. Pidió que pese a esa libertad de incorporar extranjeros, “ojalá los directivos tengan la sensatez de contratar jugadores de calidad, pero que se mantenga el núcleo de sus fuerzas básicas y que den oportunidad a los jóvenes”.
Con la única duda que existe debido al poco tiempo de trabajo, el comentarista afirmó que hay un buen plantel para lograr algo histórico en el aniversario del certamen continental. “Hay una muy buena generación, un grupo sólido para que nos pueda dar un resultado histórico en una verdadera Copa América. Antes era Copa Sudamericana con México de invitado, además vamos a jugar en casa, hay miles de mexicanos en Estados Unidos”, enfatizó.
4
C H I C A G O
Deportivo
3 de junio del 2016 • Vol XXVII
Desde la Copa América aplicarán nuevas reglas en el fútbol
S
on tiempos de renovación en la FIFA, o así parece. Con nuevas autoridades desde hace un tiempo, este miércoles entraron en vigencia las últimas modificaciones al reglamento del fútbol, que se aplicarán en la próxima Copa América Centenario y la Eurocopa. El nuevo paquete de medidas fue aprobado en la última reunión de abril de la International Football Association Board (IFAB), órgano rector de las reglas de este deporte. El período de prueba será de un año
11
y en la Asamblea General de 2017, cuando finalice la temporada, se evaluará cómo resultaron los cambios y a partir de allí se aplicarían definitivamente. El nuevo reglamento cuenta con 95 modificaciones. También se pondrá en marcha el VAR (Video Assistant Referee) que ayudará a los árbitros con un sistema de video operado por un tercero. El VA R s e r á u s a d o d e m o d o experimental en la Bundesilga, la Major League y se cree que podrá ser utilizado oficialmente en el Mundial de Clubes.
Datos curiosos
de la Copa América Centenario
E
SEDES
ste viernes se iniciará una nueva Copa América. Con dos partidos, se inaugurará el certamen continenal que se disputa en Estados Unidos. El máximo favorito es Argentina, número 1 en el ranking de la FIFA y, como si fuese poco, lo tiene a Lio Messi, Gonzalo Higuaín y otros grandes jugadores del mundo. A continuación 11 datos interesantes para conocer en la previa de la Copa América 1- Será la edición 45 del torneo, 100 años después de la primera. 2- De las 41 sedes que tuvo la Copa, 21 veces el país anfitrión se quedó con el trofeo. 3- Paolo Guerrero (Perú) es el jugador activo con mayor cantidad de goles: 10. Fue goleador en las últimas dos ediciones. 4- Paraguay participa en la Copa América por vigésima vez consecutiva, récord en el torneo. 5- El 29 de mayo de 2016 el estadounidense Christian Pulisic se convirtió en el goleador más joven en la historia de su selección (17 años, 253 días). Será el jugador de menor edad
también en la Copa América Centenario. 6- Con 29.1 años, el plantel de Chile será el de mayor promedio de edad del torneo, mientras que Venezuela ostenta el menor con 25.2 años. 7- Con 34 jugadores, la Liga MX es el torneo que más jugadores aporta a esta edición de la Copa América. 8- Argentina lleva 10 partidos sin perder en la Copa. La final de 2007 fue la última vez frente a Brasil por 0-3. Dani Alves, que también jugará en esta edición, marcó un gol. 9- Ecuador es el equipo actual que encadena más ediciones sin pasar la fase de grupos: 6. 10- Habrá nueve selecciones con DT extranjero en la Copa 2016. Cinco de ellos son argentinos dirigiendo a Chile, Colombia, Perú, Paraguay y Ecuador; un colombiano en la selección de México; dos alemanes en Jamaica y Estados Unidos; un francés en Haití. 11- El grupo D de la Copa es el único que tiene más de dos selecciones campeonas: Chile, Argentina y Bolivia.
C H I C A G O
3 de junio del 2016 • Vol XXVII
Deportivo
5
CAMBIOS Aquí un repaso a los cambios más importantes entre el casi centenar de modificaciones a las reglas 1. Vía libre a sponsors .
7. En la definición por penales.
Se permitirán los logos en los banderines. También se autorizará que la superficie del campo de juego sea una mezcla entre césped natural y artificial.
El árbitro deberá nivelar la cantidad de jugadores en caso de que haya expulsados en el momento de la definición por penales. No será obligatorio dar a conocer los ejecutantes de cada equipo al árbitro.
2. El cambio extra. En caso de prórroga, se podrá hacer un cuarto cambio.
3. Sobre interferencias. Si un suplente o un expulsado interfiere en una jugada obligando a detenerla, se cobrará un tiro libre directo -o penal- en contra del equipo infractor. Antes había un pique ose cobraba un tiro libre indirecto. Además, si un suplente, un auxiliar o un intruso detiene una pelota con destino de gol, el árbitro podrá convalidarlo.
4. Botines y espera. Un jugador que deje el campo de juego para cambiar su calzado deberá esperar la autorización del árbitro para reingresar.
5. Sobre sanciones. La autoridad del árbitro empezará en el reconocimiento del campo: podrá expulsar a un jugador antes del partido. Sólo podrá amonestar durante el encuentro. Además, los lesionados por un rival sancionado no deberán salir del c a m p o d e j u e g o p a ra q u e s e a n atendidos por el cuerpo médico.
6. El inicio del partido. La pelota no necesariamente tendrá que moverse hacia adelante. Apenas será obligatorio que ruede. Puede ser hacia atrás o hacia los costados.
8. Sobre el off side. No se tendrán en cuenta las manos ni las brazos en el momento de determinar si un jugador está en fuera de juego. Ni para el que ataca ni para el que defiende.
9. Sobre faltas. No será obligatorio el “triple castigo”, que estipulaba expulsión, penal y sanción cuando un jugador cometía una falta dentro del área para impedir una oportunidad de gol. También el árbitro podrá cobrar tiro libre o penal por recibir una insulto.
10. En los penales. No se permitirá amagar antes de patear un penal. El jugador que lo haga será amonestado. También habrá tarjeta amarilla para los arqueros que se adelanten con antelación al remate.
11. En los laterales. El jugador que impida la ejecución a menos de dos metros de distancia será amonestado.
12. En los corners. La pelota deberá ser impulsada de modo inequívoco. Esto es para evitar la jugada de distracción.
C H I C A G O
6
Deportivo
3 de junio del 2016 • Vol XXVII
DON NOTICIAS PARA URIAS, UNA BUENA Y UNA MALA
Recibe nueva oportunidad ¡Va contra los Cubs! lo apalean
E
l mexicano Julio Urías no salió bien librado de su segunda oportunidad con los Dodgers de Los Ángeles. El sinaloense de 19 años cargó con la derrota al caer los Dodgers 7-2 ante los Cachorros de Chicago. Urías lanzó 5 entradas en las que recibió 6
carreras, 8 hits, 3 de ellos cuadrangulares, otorgó una base y ponchó a 4 rivales. Fue el segundo duelo que abre Urías con Dodgers. El juego pasado se fue sin decisión ante los Mets, hace una semana. En las Menores, Urías destacó por colocar su recta en las esquinas para sacar strikes y luego utilizar su cambio o curva para rematar a los bateadores.
Previo al juego opinó: "Es otra oportunidad'', dijo Urías, quien usará el número "7". "Saldré a luchar y a hacer todo lo que pueda para demostrar que debo seguir aquí". Urías, uno de los prospectos más cotizados del beisbol, debutó el viernes ante los Mets de Nueva York, y permitió tres carreras y cinco hits en dos innings y dos tercios. Fue el primer lanzador adolescente con una apertura desde Félix Hernández con Seattle en 2005. "El que tuviera que debutar en Nueva York, pues no existe un escenario más g r a n d e ' ' , comentó el manager de los Dodgers, Dave Roberts. "Y creo que lo pasó (el examen). Respondió bien. Y el que siga contra el que es el mejor equipo del momento, pues estamos haciendo que Julio tenga toda clase de experiencias temprano''. "A veces uno quiere que un pitcher joven empiece con asignaturas menos exigentes, pero su personalidad y reportorio, me parece que será capaz de responder'', añadió. Urías fue convocado de la sucursal de Triple A en Oklahoma City cuando los Dodgers colocaron al zurdo Alex Wood en la lista de lesionados de 15 días por una dolencia en el codo.
In his last 10 games, Jorge Soler was batting .321 (9-for-28) with two doubles, three home runs and six RBI in his last 10 games since May 18, this includes a .441 OBP with a .714 slugging mark, good for a 1.155 OPS. Just prior to this ten game hitting spree, he was just .130, (7-for-54) with a .383 OPS in his previous 22 games. Photo by Paul Rojas – March 2016 Writer/ Photographer- Chicago Deportivo Sports Weekly
CUBS
CONTINUE TO STAY IN FIRST PLACE
While The
SOX
FALL FROM GRACE
By Paul Rojas
T
he Chicago Cubs continued their winning ways by sweeping the Phililes at Wrigley Field this past weekend in May. A complete game was turned in by Kyle Hendricks on Saturday allowing just one run and five hits with no walks and striking out seven. The Cubs pitchers have an ERA 2.67 this season, the lowest in the major league. The Cubs are currently playing 19 games over .500 and are 16-9 so far this month. They have played at least .500 ball for Joe Maddon's first eight months as a manager. Jim Frey accomplished this feat back in 1984-85. Two others are worth mentioning in this category: manager Rogers Hornsby had nine months of .500 ball in 1930-32, and manager Frank Chase started this string of wins going 39 months dating back to 1905-11.
The Chicago White Sox have surprisingly gone the other direction. As of this past weekend, they have lost six series in a row, six games in a row and 14 of their last 18 in this span of games. They have dropped down from first to third place, for the first time this season, behind the Royals and the Indians. The last time they lost this badly was back in June of 2015 when they lost eight in a row. The bullpen has allowed 18 earned runs on 24 hits and 12 walks in its last seven games. Its ERA has gone from 1.58 to 3.33 since the third of May. Just before their three game series with the NY Mets, the Sox called up OF J.B. Shuck from Class AAA where he was hitting .299 over his last 39 games.
White Sox vs. Cubs 25,26 y 27 de Julio se jugarán el Cross Town Cup
P
ese a que aún faltan casi dos meses para la semana de ‘guerra civil’ en Chicago, el enfrentamiento ya levantó un comentario que huele a Serie Mundial. Los White Sox y los Cubs se juegan el honor y el trofeo Cross Town Cup en una serie de cuatro partidos. Empezarán el lunes 25 y martes 26 de julio en el US Cellular Field, y el miércoles 27 y jueves 28 concluyen en el Wrigley Field. White Sox y Cubs son actualmente los mejores equipos de sus respectivas divisiones, el primero en la Liga Americana y el segundo en la Nacional. El Comisionado de Grandes Ligas, Rob Manfred, visitó el 5 de mayo la ciudad y de
inmediato descartó que su estancia haya tenido que ver con planear una logística de Serie Mundial entre los equipos locales. “Ni siquiera me había pasado por la cabeza”, dijo Manfred en un histórico 5 de mayo. Ese día por primera vez jugaron en la misma ciudad los cuatro mejores equipos de Grandes Ligas: Cubs recibió a los Nacionales y los White Sox fueron anfitriones de Boston. En años pasados, la serie Cubs-Sox se disputó con ambos equipos sumidos en los últimos lugares, pero ahora todo es distinto, hasta esta semana siguen siendo los líderes de sus divisiones y son favoritos para llegar a la Serie Mundial.
Jose Abreu went 1-13 this past weekend in Royals series after going 6-8 over his two previous games. In his 35 Interleague games he is batting .314 (43-187) with eight home runs and 26 RBI. However, he has gone 10 straight games without an RBI. Photo by Paul Rojas, March 2016 - Writer/ Photographer - Chicago Deportivo Sports Weekly
C H I C A G O
3 de junio del 2016 • Vol XXVII
Deportivo
7
ARENAS Por Don Pancho
FONFARA VS. SMITH / JUNIO 18
Regresa al UIC Pavillion
A
ndrzej Fonfara regresa al UIC Pavillion en la fecha mencionada enfrentándose al neoyorquino Joe Smith Jr., un peleador de seis pies de altura y con un alto porcentaje de KO a su favor ya que de 22 combates sólo tres llegaron al límite los demás han sido triunfos por KO. Aunque en su record presenta una derrota por KOT al comienzo de su carrera, un rival en cierto modo peligroso, el llamado Príncipe Polaco, retuvo en su anterior pelea el título semicompleto Internacional CMB ante Nathan Cleverly en el mismo lugar donde peleará el próximo 18 del presente mes. Dicho título lo ganó noqueando a Julio Cesar Chávez Carrasco en Carson, California; en lo que fue una pelea de un solo lado.
ESTE SÁBADO EN CARSON
“Bandido” Vargas
¡Agarrón! E
l StubHub Center de Carson, California, se vestirá de luces este sábado 4 de Junio cuando choquen dos guerreros mexicanos estando en disputa el título superpluma del mundo reconocido por el CMB entre el campeon Francisco “Bandido” Vargas y su retador en turno Orlando “Siri” Salido. El pleito será transmitido por HBO, quien ha venido ofreciendo excelentes carteleras que son vistas por el mundo entero. Vargas acaba de ganar el título noqueando al japonés Takashi Miura en trepidante pleito que dejó la impresión de que debe ser nominada a la pelea del año. Vargas espera darle lustre a ese cinturón que alguna vez ostentaron peleadores como Julio Cesar Chávez, Erick Morales. Jesús Chávez entre otros, sin embargo, el “Siri” Salido un veterano de esos que no tienen reversa, espera hacer la travesura y es que Salido ya ha sido campeón mundial en peso pluma y superpluma, cabe destacar que tienen algo en común, los dos pasaron sobre la Estrella puertorriqueña Juanma López. Salido viene de sostener un par de pleitos con Rocky Martínez por cierto en el último de acuerdo a los expertos fue atracado cuando los jueces dieron un veredicto de empate.
Fonfara es un peleador con gran experiencia, que en su paso por el amateurismo en su natal Polonia se adjudicó varios torneos importantes como cuando ganó la medalla de oro en los Junior Championship en Lezno, Polonia en el 2005; para más tarde invadir el profesionalismo. Llegó a Chicago en el 2006 para seguir su carrera dentro del boxeo que le ha dado buenos resultados, es verdad que perdió con el Adonis Stevenson cuando disputo el título semicompleto, mas espera conseguir la revancha pronto y es por eso que debe seguir en plan v ictorioso. La cartelera es una promoción de Premier Boxing Champions de Al Haymon.
“Siri” Salido
8
C H I C A G O
Deportivo
3 de junio del 2016 • Vol XXVII
Boxeadores profesionales podrán estar en Río 2016
L
PARA RÍO 2016
México ya tiene abanderada Por Lucia I. Sandoval Barajas
H
ola queridos y fieles lectores, seguramente al igual que yo sienten cada vez más cerca los Juegos Olímpicos, y es que la cuenta regresiva ¡ya comenzó! Así que esta semana hablaremos de una mujer que sin duda nos comparte la idea de que cuando uno se propone algo y se fija una meta, pone todo su esfuerzo para lograrlo. Ella es Daniela Campuzano, es mexicana, tiene 29 años y es ciclista de montaña, y el día de hoy su nombre resuena por todo México, ya que fue elegida para portar la bandera Nacional en la ceremonia inaugural de los JJOO en Brasil el 5 de Agosto. "Estoy muy feliz, es una noticia increíble, siento una gran admiración por mis compañeros deportistas y representarlos será una gran motivación" dijo. Sin duda alguna esta honor se lo ganó a pulso y es que si nos ponemos a recordar un poco en el año 2013 ganó el Campeonato Panamericano de Puebla y fue segunda en el Maratón Val di Non en Italia, en el 2014 ganó los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz y el Panamericano de Barbacena, Brasil, además el año pasado fue medallista de oro en tres eventos; en la Copa Lippi Cannondale que se llevó a cabo en Santiago de Chile, en el Internacional de MTB en Aranza, Brasil y en el Maratón San Andrés en Puebla, México. Así que como pueden darse cuenta estimados lectores, nadie le regalo el privilegio de portar el lábaro patrio, sus logros hablan por si mismos, pero los invito a conocer un poco más sobre esta joven y talentosa chica.
Daniela tiene una licenciatura en Biología, y comenzó a muy temprana edad en el deporte, la natación y los triatlones estuvieron presentes en algunos años de su vida junto a sus dos hermanas, poco después su papá descubrió la bici de montaña, y Daniela nunca se imaginó que se convertiría en su pasión, incluso menciona ella no le gustaba la idea de competir, ella participaba en las competencias para pasar un buen rato junto a sus amigos. Fue en el año 2005 cuando comenzó a competir en la categoría femenil elite, en donde Eduardo Delgado y Jean Louis Maurer la convencieron de buscar a Rosendo Ramos para que la ayudara a dirigir sus entrenamientos, incluso fue gracias a Ramos y a Vero Leal que Daniela tuvo la oportunidad de ser parte del equipo italiano L´Arcobaleno Carraro Team. Para terminar este artículo estimados lectores hay que recordar que Daniela Campuzano ganó el Campeonato Panamericano de ciclismo de montaña, que se realizó en Cota, Colombia, y con ello le dio a México la calificación en esta prueba para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, además en el 2011 ella había decidido buscar sus propios patrocinadores para lograr su meta: ir a las Olimpiadas de Brasil, sueño que está a unos meses de poder realizar, y sumando a esto que será la representante de muchos deportistas mexicanos, seguramente está más que feliz con ello, ¡Enhorabuena y que esa buena racha la acompañe en Río 2016!
os boxeadores profesionales podrán competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, después de que una votación de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA) les diera hoy luz verde en Lausana. 84 de los 88 miembros de la AIBA aprobaron el cambio de los estatutos que permitirá a los profesionales pelear por medallas olímpicas por primera vez en la historia. Hasta el momento, en los Juegos Olímpicos sólo podían participar boxeadores amateurs. Los profesionales que quieran competir, sin embargo, deberán obtener aún su billete para los Juegos, que se celebran del 5 al 21 de agosto en la capital carioca. El presidente de la Aiba, Wu Ching Kuo, señaló: "Es difícil en este momento decir cuántos profesionales participarán en Río, pero hay unos cuantos que quieren clasificarse”. El excampeón del mundo de los pesados, Vladimir Klitschko, ya anheló en el pasado competir de nuevo en unos Juegos después de ganar el oro en Atlanta 1996, cuando aún no había dado el salto al profesionalismo. Para Tokio 2020 El Comité Olímpico Internacional (COI) abrió la puerta a la inclusión de cinco nuevos
deportes en el programa de los Juegos de Tokio 2020. Béisbol/softbol, karate, escalada, skateboard y surf entrarán en el programa de Tokio después de que el comité ejecutivo del COI decidiera en una reunión en Lausana aceptar la propuesta del comité organizador nipón y recomendar su inclusión. El siguiente y definitivo paso, la votación en la Asamblea General del COI a principios de agosto en Río de Janeiro, debería ser una simple formalidad. El béisbol masculino y la variante softball regresarán así al programa olímpico. El softbol se disputó entre 1996 y 2008, mientras que el béisbol se incluyó cuatro años antes, en 1992. La ampliación del programa de deportes fue posible gracias a la Agenda 2020, un ambicioso programa para el futuro del olimpismo lanzando por el presidente Thomas Bach. Según la Agenda 2020, el comité organizador de los Juegos tiene el derecho de proponer nuevas modalidades deportivas. Hasta ahora, había una restricción de 28 deportes y 10.500 atletas en cada edición de los Juegos de verano. Con la inclusión de las nuevas modalidades, en Tokio 2020 habrá 28 nuevas finales y unos 500 atletas más.
C H I C A G O
3 de junio del 2016 • Vol XXVII
Deportivo
9
Aquí México Por Humberto Carrillo y Colón
¡Vaya, vaya! Que el chupe no hace daño
¡
BÁSQUETBOL MEXICANO
Busca clasificación en repechaje
M
éxico tiene una selección de basquetbol de un gran nivel que en este momento está más que motivada para enfrentar a quien le pongan enfrente, estimó el entrenador nacional de la especialidad, el español Sergio Valdeolmillos, pero aclaró que no engañará a nadie al decirle que va a calificar a los Juegos Olímpicos Río 2016. Al término de la presentación de los 12 Guerreros en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), el estratega comentó que es un grupo con mucho ánimo, con ganas, muy unido y con humildad y el enorme sueño de verse en Río 2016, pero los rivales del preolímpico Turín, Italia (4-10 julio) también cuentan y todos van por el mismo objetivo. Apuntó que no debe haber ningún inconveniente con el nuevo contrato que firmó con la Conade, ya que confía plenamente en su titular, Alfredo Castillo, por lo que espera no se repita la falta de entendimiento que hubo la vez anterior en proceso administrativo. En su oportunidad, Jorge Gutiérrez, jugador de los Bucks de Milwaukee de la NBA, fue claro al señalar que sobre la duela, el representativo nacional trabaja de forma muy coordinada, con estricto apego a las indicaciones de Valdeolmillos, por lo que tienen la seguridad de que pueden estar en la justa cuatrienal de Río. Gutiérrez ve posible la clasificación El basquetbolista mexicano Jorge Gutiérrez habló acerca de la posibilidad de que la Selección Mexicana de basquetbol consiga el pase a Rio en el repechaje. Gutiérrez se mostró optimista al momento de hablar acerca del repechaje del preolímpico que enfrentarán en Turín. Para ello, el jugador de los Hornets, reconoció que será difícil enfrentar a Grecia e Irán, sin embargo confía en que podrán pasar el triangular y posteriormente competir por el boleto a los Juegos Olímpicos. "Tenemos mucha ilusión, siento que tenemos con que competir y ojalá nos vaya bien en el repechaje. Es muy complicado pero como lo dijo el coach, vamos a salir con la misma ilusión de los últimos cuatro años, sabemos que tenemos talento y con qué competir y se puede ganar, es complicado pero se puede ganar", mencionó. Además, Gutiérrez confía en que el equipo de "los doce guerreros" mantenga el estilo que mostraron durante el preolímpico. Pues resaltó el proceso de cuatro años de Sergio Valdeolmillos al frente del equipo. "Ha sido el coach por los últimos cuatro años, es alguien con quien nos comunicamos muy bien y el grupo está muy unido con él y es algo positivo que esté acá con nosotros", agregó. De esta manera, México se prepara para enfrentar el repechaje en Turín buscando superar el triangular inicial para así pelear por el objetivo que tienen, el cual es llegar a los Juegos Olímpicos en Río.
Vámonos! ¿Que el alcohol es perjudicial para la salud? es mentira, pues según numerosos estudios científicos independientes, como por ejemplo el realizado por Interheart, presentado en el último Congreso Europeo de Cardiólogos celebrado en Munich, «las bebidas alcohólicas pueden tener un efecto protector sobre las enfermedades cardiovasculares. 'La mayoría de los datos epidemiológicos demuestran que un consuno moderado y regular de alcohol se asocia a una disminución del riesgo global de sufrir una enfermedad cardiovascular para la que ningún tipo de bebida parece ser mejor que otro. (ISERM - Informe Colectivo - 2001)» Estas últimas siglas con mayúsculas, entre guiones, quien sabe a qué se refieran, pero así está la cita, que conste. Según esto, no importa si la bebida espirituosa es tequila, mezcal, brandy pero si tienes lana se le llama coñac, pulque el 'néctar de los dioses', y según la región y el tipo, escamochas, guarapo, charanda, colonche, pozol, tejuino, tlanchícole, nanche, xtabentún, sotol y zotol. Si lo conoces en inglés, pues hay Brandy, Brandy; Cerveza, Beer; Champán, Champagne; Ginebra, Gin: Licor (bebida dulce), Liqueur; Mosto, Grape juice, Must; Ron, Rum; Sidra, Cider; Vermut, Vermouth; Vodka,Vodka; Whisky –Güisqui-, Whisky, whiskey. Ahora que si de vinos se trata, hay te van: Vino añejo, Mature wine; Vino blanco, White wine; Vino corriente, Ordinary wine; Vino espumoso, Sparkling wine; Vino de Jerez, Sherry; Vino de la casa, House wine; Vino de Málaga, Malaga wine; Vino de mesa, Table wine; Vino de Oporto, Port; Vino de postre, Dessert wine; Vino de reserva, Reserve; Vino de solera, Vintage wine. Vino peleón, Cheap wine. Vino rosado, Rosé wine. Vino tinto, Red wine. ¿El alcohol es perjudicial o beneficioso para la salud? Las bebidas alcohólicas no son en sí perjudiciales para la salud, sino que admiten un uso y consumo moderado y responsable, que es perfectamente compatible con una vida saludable. Se dice que, «en definitiva, el consumo moderado de bebidas alcohólicas -que es el que práctica la inmensa mayoría de los consumidores- no es per se perjudicial para la salud. Lo que es perjudicial para la salud es el consumo abusivo de bebidas alcohólicas -de todas ellas, sin excepción- o su mero consumo en determinadas situaciones o colectivos de riesgo (menores, conductores, mujeres embarazadas). ¿Es verdad que existen alcoholes "fuertes" o "duros"?, señala una pregunta y la respuesta es: «No. Las bebidas alcohólicas (vinos, sidras, cervezas, brandy, whisky, ron, aguardientes, anís, ginebras, licores), que se obtienen todas a partir de materias primas agrícolas, responden a una rica diversidad de tradiciones y procesos de elaboración, pero tienen una cosa en común: el alcohol que contienen es el mismo, es equivalente.» Resulta que la molécula "alcohol" es idéntica cualquiera que sea la bebida alcohólica. Así, «una bebida comercializada con una graduación alcohólica elevada, como muchos espirituosos, no contiene un alcohol más potente o más fuerte que una bebida con menos grados» ¡ándale! «De hecho, bajo el término "alcohol", hay que entender la cantidad de "etanol" o de "alcohol puro", componente común a todas las bebidas alcohólicas». Como quien dice, todo depende de cómo lo entiendas. «Al igual que la de "alcoholes duros", la expresión "alcoholes
fuertes" o alcohol "de alta graduación" da lugar, por contraposición al peligroso concepto de "alcohol suave", o "de baja graduación" que puede hace pensar que algunos alcoholes son intrínsecamente más inofensivos que otros.» En otras palabras, no hay que hacerle al loco y evitar decir 'mejor tomo de esto porque es más suave y no me emborracha'. Sin embargo, surge otra pregunta: ¿Por qué tienen las bebidas espirituosas (que se evapora por su alto contenido de alcohol) una graduación más "elevada" que el vino o la cerveza? «Los "espirituosos" provienen de la destilación del alcohol fermentado procedente de materias primas agrícolas (uva, cereales, fruta, etc) y del envejecimiento o la aromatización natural de un destilado de origen agrícola. Un Reglamento europeo de 1989, que desarrolla toda la disciplina sobre elaboración y denominación de los espirituosos en la Unión Europea, estableció la graduación mínima general de los espirituosos en 15% vol y el de varios tipos de espirituosos en un nivel mínimo más elevado. Los mínimos se han fijado para mantener un alto nivel de calidad y para tener en cuenta los usos tradicionales que son la base de la fama que estos productos han conquistado en la Unión Europea y en el mercado mundial». Esto del 15% por volumen quiere decir que tiene igual cantidad de alcohol un vaso de tequila que un 'caballito', pues no es que sea, a menor consumo, menos cantidad de alcohol, se consume la misma cantidad de alcohol puro. Por cierto, sobre el origen de la expresión "Bebida espirituosa" encontramos que se conocen comúnmente como "bebidas espirtuosas" o "espiritosas" a las bebidas alcohólicas. Según la Federación de Bebidas Espirituosas (FEBE), se consideran tales "a aquellas bebidas con contenido alcohólico procedentes de la destilación de materias primas agrícolas (uva, cereales, frutos secos, remolacha, caña, fruta, etc.). Se trata, así, de productos como el brandy, el whisky, el ron, la ginebra, el vodka, o los licores, entre otros." Vale la pena hacer esta aclaración, pues el populacho y no pocas personas que se consideran cultas, piensan que es porque las bebidas espirituosas elevan el espíritu de quienes consumen o chupan algunos vinillos, que antes de estar dormidos de borrachos, se subliman, se desdoblan y andan por los aires, que su espíritu se relaja, lloran y se desahogan si están tristes y gritan y bailan si están contentos. A las bebidas que contienen alcohol se les llama así, por «la definición de la palabra "espíritu", que hablando de dichas bebidas y según la RAE, es el "vapor sutilísimo que exhalan el vino y los licores". El causante de este vapor es el etanol, "alma" de las bebidas alcohólicas.» Un borracho que quiere entrar en casa pero no lo consigue. La mujer lo ve desde la ventana y le dice: -¿Tienes la llave, o te la aviento? -La llave la tengo, pásame el agujero porque ese sí que no lo encuentro. Había una vez 2 borrachos y uno le llamaba al otro "iglesia abandonada". Cuando le preguntaron por qué, él respondió: -Porque no tiene cura Iban 2 borrachos por la calle cuando se paran y uno le dice al otro: - Bueno, yo me quedo aquí, esta es mi casa. -No amigo ¿cómo va a ser? Aquí vivo yo. Entonces de la casa sale una mujer que dice: -Que bien, ahora que vienen bien borrachos al menos se cuidan padre e hijo.