C H I C A G O
Established 1988 • 26 de septiembre del 2014 - Vol. XXVI
DEPORTIVO S P O R T S - N E W S - E N T E R T A I N M E N T
G R A T I S • F R E E
¡Ayón es Merengue!
Tres Días del Lucha y Rock
TITÁN Adrián González
El mexicano Adrián González, líder de carreras impulsadas en la Nacional al llegar a 106 producidas en la temporada superando a Giancarlo Stanton, de Marlins de Miami.
www.chicagodeportivo.net
2
C H I C A G O
Deportivo
26 de septiembre del 2014 • Vol XXVI
MAJOR LEAGUE SOCCER (MLS)
Navega viento en popa Por Miguel A. Erice
H
ace dos décadas era difícil pronosticar la situación del futbol en Estados Unidos porque no había certeza con una afición minúscula e indiferencia general. Felizmente tenemos a la Major Soccer League (MLS) desde su fundación en 1996 creada con la ayuda de la FIFA y está en su temporada #19 y pasó a la North American Soccer League (NASL) que se desplomó en 1984 despues de su temporada #18. Otras ligas aparecieron y cayeron lentamente después que dicha apatía triunfó y muchos inversionistas retiraron su plata con temor de perderla. La MLS tuvo una crisis en 1999 cuando casi cayó en bancarrota, pero se recuperó rápidamente y Columbus Crew construyó el primer estadio de la liga dedicado al futbol y ahora tiene 14 estadios nuevos dándole a los clubs y al deporte una presencia tangible en las diferentes comunidades.
Hoy en día Sporting Kansas, Seattle Sounders y Portland Timbers están bien afincados en sus ciudades y la MLS ha ganado una lotería inesperada cuando varios futbolistas estadounidenses regresaron de Europa tales como Clint Dempsey que abandonó la Pemier League inglesa y devenga $6.69 millones con Seattle y Michael Bradley hizo lo mismo con la Roma de Italia para aterrizar en el Toronto de Canadá con una bolsa de $6.5 millones. La MLS también se fortalecerá en 2015 con el español David Villa que dejó al Atlético de Madrid para abrazar al New York City con un salario anual de $7 millones y el brasileño Kaka ira al Orlando City con $6.7 millones y abandonara al Sao Paulo de su país. Otra estrella europea, el germanoestadounidense Jermaine Jones, miembro de la Futbol USA, se marchó de Alemania y anclo en la New England Revolution con un buen salario y otras cinco estrellas extranjeras han fichado con la MLS.
La MLS ha establecido un límite de salario para sus 19 equipos y solo tres futbolistas excelentes pueden ingresar a clubs que pueden pagar salarios altos. La influencia de estos futbolistas únicos ha sido grande y Los Angeles Galaxy iniciaron el sistema con el británico David Beckham y se ha mejorado el nivel futbolístico de la MLS. La MLS se ampliara de los 19 clubs presentes a 24 en 2020 y tal aumento alentara más al futbol nacional y ha provocado el interés de las ciudades de Austin, San Antonio, Atlanta, Cleveland, Detroit, Minneapolis y Sacramento para ingresar un equipo en la MLS. El equipo más notable en la futura expansión auspiciado por Mancheser City de la Premier League inglesa y los Yankees de Nueva York es New York City ha sido anunciado como el club #20 y comenzara a jugar en 2015 y si no puede hallar sitio para construir un estadio nuevo tendrá que usar el vacío y viejo estadio de los Yankees en el barrio del Bronx.
Raquel Ortiz / Chicago-Fire.com
E
l empate a tres goles en que terminó el encuentro entre el Chicago Fire y DC United la noche del sábado, dio tanto de que hablar cómo lo hubiera hecho una victoria. El resultado llevó al Chicago Fire a sumar su empate número 16 de la temporada, con ello igualaron la marca de mayor cantidad de empates en una temporada que ellos mismos impusieron en el 2011 y que comparten con los Red Bulls de Nueva York. En otras circunstancias, el empate ante el puntero del sector hubiera venido bien al cuadro de Chicago pero el del sábado, dejó un sabor a derrota. Y es que, el Chicago Fire se había ido arriba en el marcador por 2-0 al minuto 31 con goles de Quincy Amarikwa y Jeff Larentowicz. Sin embargo, concedieron el descuento al minuto 39 tras un penal ejecutado por Luis Silva. Ya en el complemento, los de Chicago se vieron abajo por 2-3 y debieron remar contra corriente para conseguir el empate al minuto 78. Los primeros dos goles del rival fueron producto de algunas decisiones cuestionables por parte del árbitro Fotis
www.chicagodeportivo.net C H I C A G O
Deportivo
3748 S. Cleveland Ave., Brookfield IL. 60513-1510 * Tel: (708) 387-7724 * Fax: (708) 485-4969 * email: julparrdeportivo@aol.com Reporteros
Directorio Julio Parrales: Editor Publisher Julie Parrales Cisneros: Office Manager Chris Parrales González: Media Relations Edward Parrales: Sales and Marketing Nancy Gutiérrez Herrera:Editor Assist. Chicago Deportivo CDNG
Jesse Aguilar Edward Parrales Willie Tovar Bernie González Frank Arenas Miguel A. Erice Chris Parr Fotografía Alfredo Peralta
Arte y Diseño Joaquín Sandoval Contreras
Events Coordinator Bernie González
Corresponsales Jorge Rosales/ México • Marko Vargas / México Issac Vallejo / México • Gerardo Juárez / México Jorge Saldaña / Tempe AZ.
Director General de Ventas Julio Parrales Ph- 1-708 387-7724 Asistent Edward J. Parrales Ph- (312) 375-8979 eparrdeportivo@yahoo.com
Chicago Deportivo Fundado en 1988 por Julio Parrales
HOPE
HISPANIC OWNED PUBLICATIONS ENTERPRISE
* Los artículos son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de este semanario
C H I C A G O
26 de septiembre del 2014 • Vol XXVI
L I G A
Deportivo
3
M X
Falla la contundencia
E
Bazakos. El silbante marcó un penal a favor del cuadro capitalino que ejecutó al minuto 39 Luis Sila para luego al 54, marcar una falta cerca al área del Fire, ambas jugadas generaron dudas y fueron cuestionadas por más de uno. Tras el partido, el estratega Frank Yallop no ocultó su frustración por el resultado que dijo debió favorecer a su equipo. “Si vemos el primer gol de ellos, yo no veo la falta que se marca”, dijo Yallop quien agregó. “Y el segundo gol fue producto de una falta inexistente, aunque el cobro de tiro libre fue fantástico”, dijo el estratega sobre el segundo gol de Luis Silva. “Esas cosas cambian un partido y si podemos reclamarnos el no haber aguantado una ventaja pero estoy convencido de que hicimos todo para ganar. Pero dos decisiones arbitrales en nuestra contra terminan constándonos el partido porque después de estar arriba dos a cero, el les da un penal fantasma que les da vida. Luego les otorga otra jugada que tampoco debió ser marcada. Eso nos pone en una situación difícil”. El adiestrador lamentó la cantidad de empates y no sumar más puntos de esos encuentros que en momentos cruciales han dejado escapar. “Solo tenemos siete derrotas que no es un mal numero pero son 16 empates y son de los partidos en que se debieron sumar más puntos. Nos toca seguir trabajando y empujando en los partidos que nos restan”. El jugador Alex lamentó el equipo no haya aguantado la ventaja y con ello dejar escapar el resultado. “Empezamos con una ventaja de 2-0 y luego le dan la vuelta, no tuvimos la mentalidad de buscar cerrar los partidos. Estamos jugando en casa, el equipo tiene que tener un poco mas de personalidad, no podemos empezar a defender un
resultado, hay que buscar más. Ahora nos toca sumar solo un punto”. El brasileño advierte si se pretende meterse en la pelea por la liguilla, el equipo tiene salir a buscar cada partido con la consigna de sumar de a tres puntos. “De estos seis partidos que nos quedan, tenemos que buscar sumar de a tres buscando un puesto en la postemporada. De estos, tres partidos serán fuera de casa, igual de todos tendremos la necesidad de salir a ganar”. Quincy Amarikwa, quien tuvo uno de sus mejores juegos anotando el primer gol, luego consiguiendo el penal y por ultimo dando el pase para el tercer tanto, coincidió con Yallop al decir el equipo hizo todo para ganar y el arbitraje influyó en su contra. “Creo que hicimos lo que teníamos que hacer como equipo, defendimos bien y tuvimos los goles. Desafortunadamente algunas decisiones (del árbitro) no nos favorecieron y con eso ellos se metieron en el partido y sacan un punto”. Sobre su actuación, Amarikwa dijo, “En las estadísticas este puede aparecer como uno de mis mejores partidos pero lo más importante es que como equipo, estamos haciendo mejor las cosas. El trabajo de los compañeros es lo que me facilita hacer mi parte”. “El dejar escapar puntos siempre es decepcionante, todos estamos aquí para ganar. Este puede no ser un mal resultado pero sabemos que para alcanzar nuestras aspiraciones de ir a la liguilla, lo que necesitamos son victorias y eso será lo que buscaremos hacer con los partidos que nos quedan”. Chicago ahora se prepara para visitar el próximo domingo a otro rival de conferencia, el Houston Dynamo.
l alimento del futbol escasea en México, por más que algunos equipos intentan hallarlo. La primera mitad del Apertura 2014 tuvo a la falta de gol como su principal característica. ¿Las razones? Diversas. Hay clubes con poca eficacia a la hora cero; otros tienen mejor puntería, pero su problema es que no atacan demasiado. Se han efectuado 80 de los 153 encuentros correspondientes a la fase regular del presente torneo (está pendiente el MonterreyGuadalajara de la octava fecha), con saldo de 186 anotaciones marcadas. El promedio es de 2.3 por juego, menor al de campeonatos de élite, como el inglés (2.9) y el español (2.8). La diferencia se acentúa en la relación entre disparos a portería y tantos, ya que dentro de la hoy llamada Liga MX sí existen ocasiones de gol, no efectividad. Según cifras de Soccer Stats, sólo el 26.4% de los disparos a gol realizados en México estremecen las redes, por el 35.3% en la actual temporada de la Liga Premier inglesa y el 30.4% en el certamen español. Mientras los clubes nacionales aciertan, en promedio, uno de cada cuatro intentos, la media de los británicos es menor a uno de cada tres. Intentar no es sinónimo de garantía en el Apertura 2014. El Cruz Azul, Toluca y hasta el Guadalajara son la prueba. Nadie ha ejecutado más disparos que los Diablos Rojos (55), pero sólo han hecho 11 goles. El equipo dirigido por José Cardozo necesita cinco intentos para marcar uno. Durante el certamen, Luis Fernando Tena ha asegurado que a La Máquina sólo le falta contundencia. Tiene razón. Apenas lleva siete dianas, pero ha efectuado 48 tiros, la tercera mayor producción en la Liga. Su promedio es de 14.5%, sólo superior al de la Universidad de Guadalajara (10.3). Las Chivas sólo han hecho media docena de goles, pero suman 32 impactos a portería (cuatro por juego). Tienen efectividad de 18.7%, la quinta peor. A diferencia de los Pumas, que —junto con los Tigres— son los clubes con mayor dosis de sangre fría. Ambos alcanzan el 40% de eficacia (dos de cada cinco ensayos ingresan a la portería rival). El problema para los futbolistas de Guillermo Vázquez es que apenas han realizado 30
disparos al marco adversario, la cuarta menor cifra. Los dirigidos por Ricardo Ferretti se ubican undécimos, con 35. Morelia y Veracruz son últimos de esa tabla, con 27 (tres por juego). Razones por las que el alimento del futbol escasea en México.
LIGA MX
A P E R T U R A J-9 2014
4
C H I C A G O
Deportivo
26 de septiembre del 2014 • Vol XXVI
COMENTANDO EL DEPORTE Texto y fotos: Jessie AGUILAR
ATL. NACIONAL CAPTURA SU SÉPTIMO CAMPEONATO VENCIENDO 3 A 2 A LA PIEDAD
Clasa cierra con broche de oro su torneo "Verano 2014"
F
ue ésta una final de la categoría mayor de CLASA entre Atl. Nacional vs La Piedad no apta para cardíacos o diabéticos, y que todos recordaremos como una de las mejores de los últimos tiempos, para comenzar, ambos clubes son de los más fuertes que tenemos en Chicago, y siempre se esfuerzan por tener entre sus filas, de los mejores, y más competitivos jugadores para disputar estos campeonatos de verano de CLASA que han sido, son, y serán de lo más prestigiado, y de gran jerarquía en el futbol amateur de Chicago. La asistencia de más de 4,000 aficionados al estadio del Harvey College (quienes apreciaron las facilidades de estar cómodos, y seguros, viendo la final) fue un excelente marco para este magno evento que mostraba claramente a un Atl. Nacionla dominando ligeramente el primer tiempo con un futbol sencillo pero efectivo a pesar de estar inactivo por 3 semanas, por las razones ya conocidas, así, con una ventaja de 2 a 0, con anotaciones de Mario Piñón a los 38 mins. y Carlos Alanís de tiro penal a los 42 de la primera mitad, se fueron al descanso, pero no tranquilos, ya que recibieron 2 sustos ya casi al final. Aquello no pintaba bien para "Los Reboceros" de la Piedad, y se oscureció mucho más el panorama cuando otra vez Mario Piñón anotaba su segundo pepino a los 10 de este periodo, para un casi inalcanzable 3 a 0; súbitamente, con los cambios realizados a medio tiempo, y con una actitud diferente, todo cambió para La Piedad quien jamás se rindió, ni bajos los brazos, obteniendo su premio a los 28 mins. al anotar su primer gol jugando futbol de primera calidad, con un Gustavo Rosales lanzando pases perfectos a toda su delantera, aquí, al recibir el gol Atl. Nacional perdió totalmente la brújula, se habían relajado demasiado con el 3 a 0, se defendían pesimamente, dejaron de atacar, no había medía, parecían un equipo de niños perdidos, un caos total, y el rival se dio cuenta, adelanto todas sus líneas lanzando ataques continuamente sobre el arco de McGiver (portero) quien no vio lo duro sino lo tupido, salvando su meta en varias ocasiones con excelentes lances, sin embargo tuvo que aceptar el segundo gol a los 36 mins. pero la suerte también estuvo de su lado, en 3 ocasiones con MacGiver ya vencido, y cuando ya se cantaba el gol, los mejores delanteros Piadenses, fallaron increíblemente en la definición. Lo demás fue locura, a esta altura despertó el Atl. de su sueño, comenzó a reorganizar su defensa más que nada, mientras el rival no cesaba en su afán de atacar buscando el empate que nunca llegó, cuando el árbitro dio por terminado un partido que dominaba ferozmente La Piedad quien recibió el aplauso de reconocimiento del público por su entrega, y esfuerzo con su cambio de actitud, aunque está llegó tarde. A pesar de la victoria, y la conquista de su séptimo título, vimos algunas caras serias, como Manuel Hoffer y el “Japo” quienes jugaron solo algunos minutos, dos elementos muy valiosos, y experimentados que pudieron aportar cuando era necesario en el periodo de crisis de su equipo.
CATEGORÍA ESPECIAL, VALLE DE GUADALUPE RETORNA A LA MÁXIMA DIVISIÓN Después de varios años de ausencia Valle de Gpe. vuelve a la división mayor por la puerta grande como Campeón después de vencer a Cachorros Potosino 3 goles a 1 en un partido muy disputado luciendo más el Valle quien se la jugó con sus jóvenes valores, estos respondieron, y la victoria, y el ascenso a la
mayor fue su premio, estos jóvenes serán la gran atracción el próximo verano, también suben, Cachorros y Pirma. PRIMERA DIVISIÓN, ATLÉTICO CHUPÍCUARO VENCIÓ A ATLAS CORONÁNDOSE CAMPEÓN Atl. Chupicuaro ganó el título de campeón de esta categoría derrotando a Atlas en tiros de
penal 4 a 3 después de empatar a 2 goles en tiempo reglamentario, en un encuentro emocionante y disputado de principio a fin, los goles de Chepe y Joel del Atlético, parecían definitivos, sin embargo Atlas jugando de lujo, empato a 2 los cartones cuando ya concluía el encuentro, forzando así los tiros de penal en donde muy nerviosos fallaron los ejecutores Rojinegros, aun así Atlas sube, y está más cerca de la mayor. DIVISIONES DE ASCENSO, AMÉRICA RETORNA A LA PRIMERA DIVISIÓN COMO CAMPEÓN En la División Intermedia, América regresa a la Primera división después de vegetar en segunda con jugadores ya veteranos, ahora con nueva sangre, y directivos responsables, retorna como campeón a la Primera derrotando al Atlético Terre, por 3 goles a 1, el Terre se defendió como pudo, y opuso resistencia pero América con más dinámica y entrega, jugo su mejor partido y ganó su título y ascenso. En la Segunda división, Bosque Real se coronó campeón al vencer a Fire Evolucion 3 a 1. Asi CLASA cierra otra página de su historia en el futbol amateur de Chicago, este 2014 es año de elecciones presidenciales y por los informes recabados, hay varios candidatos a disputar la presidencia a Jose Ferreyra, actual mandamás que suma ya 8 años ahí, de está organización que data de 1967. Cabe agregar que aunque algunos no estén de acuerdo, el cuerpo de Árbitros realizó una magnífica labor. FINALES DE RESERVAS, LA ESPERANZA CAMPEÓN 3 a 1 En la gran final de la categoría Reservas, La Esperanza derrotó 3 a 1 a La Piedad con 1 gol de Taylor en el primer tiempo y 2 pepinos más de Ayala en el segundo periodo, para un total de 3 goles a 1, siempre hay ese “pique" entre estos dos Clubes del sur, y cuando se enfrentan en cualquier categoría, se dan con todo en pos la victoria, Taylor por cierto fue el campeón de goleo y recibió su trofeo al respecto El “Güero” Taylor por cierto fue el campeón de goleo en la máxima división anotando 15 goles. FINALES DE VETERANOS DE GRAN CALIDAD EN SUS TRES GRUPOS, LA BANDA GOLEÓ A ATLAS Lo que parecía la final soñada entre La Banda vs Atlas en la categoría O/30, todo se quedó en sueño, ya que los Rojinegros no salieron en su día, La Banda, bajó la batuta de Chava, y "El loco" su hermano, hicieron ver mal a los defensas rojinegros, con 2 goles en cada tiempo se coronaron 4 a 1, para una victoria inobjetable y goleada con anotaciones de Chava 2, Loco 1, Laser 1, y Bruno 1. En el GRUPO # 1m de Veteranos, La Esperanza, venció 2 a 1 a Guerrero, el título y el trofeo de campeón. En la final O/40 de Veteranos Atlas vio otra vez la obscuridad de la derrota ante Pirma que le metió 5 goles a 1, ante la alegría de Benito Guzmán con una sonrisa de oreja a oreja.
C H I C A G O
26 de septiembre del 2014 • Vol XXVI
ADRIAN GONZÁLEZ, LIDER EN CARRERAS IMPULSADAS
Titán imponente A
unos días de que culmine la temporada regular de las Grandes Ligas vale la pena hablar de un jugador que se ha convertido en piedra angular y uno de los candidatos más serios para ganar la Serie Mundial, me refiero a Adrián González. El primera base de los Dodgers de Los Ángeles se encuentra a punto de finalizar una fantástica temporada en la que, además de haber gozado de buena salud, ha podido de nueva cuenta demostrar su valor y talento como uno de los más confiables inicialistas de las Mayores. En una campaña en la que su equipo no tuvo un gran arranque, el Titán ha sido un modelo de consistencia, manteniendo a flote a la novena angelina y también cerca de su gran rival, los Gigantes de San Francisco. Una vez que el resto de los importantes bateadores de los Dodgers alcanzaron el nivel de su staff de pitcheo, las cosas mejoraron sustancialmente. Hubo momentos difíciles y los clásicos slumps de bateo, pero Adrián logró salir
adelante, para ser pieza fundamental de un equipo que ya tiene su boleto a playoffs asegurado y que se encuentra a punto de ganar el banderín en la División Oeste de la Liga Nacional. Aunque se encuentra lejos de sus mejores números, estos no son nada despreciables. Sobre todo ahora que las estadísticas han regresado a la normalidad tras la penosa era de los esteroides. Hasta el partido del lunes había conectado 25 cuadrangulares, además de estar cerca de .500 en porcentaje de slugging. Lo cierto es que el nacido en San Diego sigue contribuyendo de muchas formas. Por cuarta ocasión tiene por lo menos 40 dobletes, sumando 160 hits y de nueva cuenta su capacidad productora ha estado a la altura, al alcanzar las 112 carreras impulsadas, con lo que es líder de las Grandes Ligas. Sin olvidar su gran trabajo defensivo en la primera base. Como ya ha sido costumbre desde su primera temporada con los Padres en 2006, González sigue pisando fuerte y
demostrando el talento mexicano en el escenario más importante que este fantástico deporte tiene. Poco a poco se ha ido acercando a lo hecho por Vinicio Castilla, sin duda el mejor bateador que nuestro país ha exportado a Estados Unidos. Lo destacable es que lo ha hecho de forma profesional, callada y lejos de los escándalos que tanto han golpeado a los deportes profesionales en tiempos recientes, convirtiéndose en un gran ejemplo a seguir para miles de niños y niñas, al igual que para otros jugadores. A partir de la próxima semana se enfrentará a su nuevo reto con el inicio de la postemporada. Los Dodgers no son campeones del Clásico de Otoño desde 1988, por lo que junto al resto de sus compañeros buscará terminar con el ayuno de títulos de una de las franquicias más importantes en todo el deporte estadunidense.
GUSTAVO AYÓN AL REAL MADRID
Ya es “Merengue” “
Personalmente, vengo a jugar mi mejor baloncesto. Tengo bastante experiencia, he jugado en la NBA y he tenido muchos cambios, y vengo buscando esa estabilidad”, dijo Gustavo Ayón quien portará el número 14. En entrevista publicada por la página oficial de la ACB (la liga española oficialmente llamada Liga Endesa), el originario de Nayarit, comentó que se encuentra en su “mejor momento tanto física como mentalmente”, por lo que buscará aportar lo necesario para “ganar títulos, que para eso está hecho este equipo”. Ayón llega al equipo blanco, luego de tener una buena participación con la Selección mexicana en el Mundial de Basquetbol, evento al que el seleccionado nacional regresó luego de 40 años de ausencia y para lo que el jugador fue fundamental. Reconoció estar emocionado y “muy motivado para empezar a trabajar en uno de los grandes equipos de Europa”, al mismo tiempo que halagó a sus compañeros a quienes considera “grandísimos jugadores, de primer nivel”. “Soy un jugador que no me quedo nada para mí y que en todos los partidos doy lo mejor para el
equipo, ya sea ofensiva o defensivamente. Siempre estoy apoyando al equipo, que es lo más importante para mí. Vengo a aportar mi experiencia y mi juego, aunque no le hace falta mucho. Pero en algunas cosas sí podré aportar”. El llamado “Titán de Nayarit” vuelve a España después de “tres años de experiencia en la mejor liga del mundo en los que he aprendido bastante a jugar en el poste bajo, algo que no hacía en Fuenlabrada”. En la entrevista para el periódico español AS tuvo tiempo para repasar algunas características de sus nuevos compañeros : “Nocioni es un jugador con mucha experiencia y mucho carácter; Maciulis es un jugador bastante duro. Rudy tiene un talento increíble; Llull físicamente es muy bueno; Felipe es un jugador que siempre aparece en los momentos difíciles; Sergio Rodríguez es otro jugador con mucho talento. Estoy muy ilusionado por compartir vestuario con estos jugadores”.
Deportivo
5
6
C H I C A G O
Deportivo
26 de septiembre del 2014 • Vol XXVI
A R E N A S
Por Don Pancho
Axel El Heredero de Plata
D
CANELO “ÁLVAREZ”
Regresa a HBO
E
l mexicano Saúl Álvarez, su promotor Oscar de la Hoya, se reunieron con el presidente de deportes de HBO Ken Hershman y llegaron a un acuerdo para que el pelirrojo regrese a la famosa televisora, sin especificar el número de combates. Hay que recordar que el Canelo estuvo peleando para Show Time y como quien dice regresa a casa donde posiblemente obtenga mejores oportunidades y todo depende de otros boxeadores que están peleando para esa televisora, ya se habla de una pelea con Manny Pacquiao quien ya no es la fiera de antes ya que los años no pasan en balde, todo es cuestión que se sienten a dialogar sus respectivos promotores Golden Boy
Promotions y Top Rank, otra buena pelea sería con Miguel Cotto campeón mundial CMB. Para que vaya agarrando su ritmo, HBO lo tiene programado para Diciembre 6 versus Joshua Clottey y se habla del Alamo Dome de San Antonio Texas. El Canelo desea tomar el lugar de Mayweather y ser él, como mexicano, quien encabece las fechas más importantes para nosotros los mexicanos y se habla de que el próximo año, en el Cinco de Mayo, se enfrente a Miguel Cotto disputando el título mediano del CMB en un peso máximo de 155 lbs.
e acuerdo a los informes obtenidos por el promotor del CILL, en fecha por determinar, hará su presentación en esta ciudad Axel, nieto de el máximo ídolo de la lucha libre mexicana Don Rodolfo Guzmán (Santo). Al principio de su carrera se le conoció como El Nieto de la Leyenda, entre sus maestros estuvieron Don Karloff Lagarde, su suegro Huracán Ramírez, Shadito Cruz y Satánico, o sea que cuenta con buena escuela. De todos los aficionados es conocido el pleito legal que tiene o tuvo con el hijo del Santo, quien reclama los derechos legales de todo lo relacionado con el nombre del Santo. Axel es uno de los 25 nietos de El Santo. En una encuesta con los aficionados locales, dicen que será sin dudad alguna una atracción ver en acción a un descendiente de la máxima leyenda Santo el enmascarado de Plata.
OCTAGON Y PENTAGON BLACK
Función de lujo E
l próximo 12 de Octubre llega Octagón, quien fuera una de las máximas estrellas de la triple A, donde permaneció desde su creación en 1992 a este año y ahora se encuentra luchando como independiente. Bien conocido por los aficionados de esta localidad, si la memoria no nos falla, la última vez que se presentó en esta ciudad fue en Los Globos. Conocido como el maestro de los ocho ángulos, en su carrera ha tenido grandes rivalidades, una de ellas contra Fuerza Guerrera, contra quien a vuelto a reñir nuevamente, ahora que los dos son independientes. Si mal no recordamos, uno de sus mayores logros ha sido la victoria sobre los Gringos Locos formada por Eddie Guerrero (QPD) y Love Machine, haciendo pareja esa ocasión con el Hijo del Santo. En su trayectoria como Octagón, ha defendido su preciada máscara ocho ocasiones y cayeron rivales como Jaque Mate, Coco Azul, Black Shadow II, Bestia Negra entre otros. Por su excelente actuación, los promotores decidieron volver a traer a Pentagon Black, quien junto con Yacuza de Chicago forman un trío de artemarcialistas.
C H I C A G O
26 de septiembre del 2014 • Vol XXVI
Deportivo
7
Longtime Conservation Leaders Honored for Commitment to Animal Welfare Chicago Zoological Society Announces Recipients of 2014 Conservation Leadership Awards
B
Conquista Paola Longoria tricampeonato en Abierto Mexicano de Raquetas Extiende reinado en la gira profesional con 36 títulos y 145 victorias consecutivas
H
UIXQUILUCAN, Estado de México.- La potosina Paola Longoria extendió a 36 sus títulos ganados al hilo en el Tour Profesional Femenil de Racquetbol (LPRT) y a 145 el número de victorias obtenidas de forma consecutiva en el circuito, al conquistar el tricampeonato del Abierto Mexicano de Raquetas, segunda parada de la gira que se disputó este domingo en la cancha de cristal de la Universidad Anáhuac Norte, en Huixquilucan, Estado de México. En el duelo por el título del certamen ante la argentina María José Vargas, la campeona mundial, quien jugó lesionada del tobillo derecho producto de un esguince, se impuso 3 sets a 1 a la sudamericana, con parciales de 11-8, 2-11, 11-3 y 11-7. Longoria López tuvo un inicio complicado ante una rival físicamente fuerte, rápida y que complicó con su servicio a la mexicana, quien llegó a emparejar a cinco y ocho puntos el primer set y que, incluso, para el segundo, se llevó la victoria 11-2. “Vengo de una lesión que no estaba prevista, el trabajo del cuerpo médico fue
fundamental y estoy feliz por ganar por tercera ocasión el Abierto Mexicano y sumar mi título 36 de manera consecutiva, me puse un poco nerviosa en el segundo set, María José es una jugadora muy fuerte, dentro del Tour es de las jugadoras que mejor servicio tiene, le funcionó muy bien eso en el segundo set y yo estaba fuera de ritmo y me desconcentré”, explicó Longoria. Pero la experiencia de la jugadora número uno del mundo y el apoyo de la afición, permitieron que la mexicana se llevara la victoria en los dos últimos periodos de juego para quedarse con el segundo título de la temporada y pensar ya en el Abierto de Estados Unidos, torneo que buscará ganar por quinta ocasión. “Lo importante es saber remontar las situaciones adversas, pude cerrar bien los últimos sets y sumar el título 36, tiene un significado especial jugar en México, ganar en mi país y voy a trabajar muy fuerte para que siga así por mucho tiempo, vienen torneos importantes, no hay momento de descansar, voy a bajar un poco la carga de trabajo para estar lista en el siguiente torneo”, finalizó.
Logra México campeonato absoluto en Mundial de Pelota Vasca
L
a selección mexicana de pelota vasca consiguió el título absoluto en el 17 Campeonato Mundial Estado de México 2014 en Zinacantepec, al finalizar con 11 medallas (seis de oro, dos de plata y tres de bronce). Este domingo, la representación mexicana obtuvo cuatro metales dorados y una plata para así dejar a España en el segundo lugar con cuatro oros, igual número de platas y cinco bronces, mientras que Francia fue tercero con dos, seis y tres. Heriberto López hizo buenos los pronósticos en el trinquete mano individual, al ganar la primera presea dorada de la jornada dominical al derrotar 15-8 y 15-13 a Jean Mac Lamure, de Francia, en la primera final del día. “Mi objetivo siempre es ir por la medalla de oro. Este fue mi último mundial de mano a mano y me siento contento de conseguir mi
tercer título en cuatro mundiales que he participado", comentó López. “En el partido me sentí confiado y tranquilo, al final el segundo set se me complicó un poco, pero siempre me sentí en control del juego”, agregó. Los títulos continuaron con el triunfo en la final del trinquete mano varonil pareja, por conducto de Martín Cabello y Orlando Díaz, quienes vencieron 15-13, 5-15 y 10-8 a la pareja francesa de Antton Amelet y Peio Larralde. Arturo Rodríguez y Héctor Rodríguez mostraron su calidad de favoritos al superar 15-12 y 15-6 a la pareja española de Jorge Frías y Pablo Peñate, cerrando así la cosecha de preseas doradas. En la final de Mano Tres Paredes Individual, Fernando Medina, concluyó su participación con la medalla de plata al caer ante Alberto Ongay de España 10-9 y 10-7.
rookfield, Ill. – At its 2014 Conservation Leadership Awards Dinner. the Chicago Zoological Society (CZS) will honor three recipients for their dedicated commitment to conservation and animal welfare. The award winners are Dr. Iain Douglas-Hamilton, Ph.D., a renowned trailblazer in elephant conservation; River Forest residents Jerry and Sandy Manne, champions of CZS leadership and the driving force behind the creation of the Society’s Chicago Board of Trade (CBOT) Endangered Species Fund; and Nicor, a steward of energy conservation and a supporter of Chicagoland wildlife preservation. The evening celebration will benefit CZS conservation and education initiatives and will be held on Wednesday, October 1, at the Four Seasons Hotel in Chicago. “The 2014 award winners are all longtime leaders of conservation who have achieved so much in the name of animal welfare and environment preservation. We are proud to honor them,” said Stuart D. Strahl, Ph.D., president and CEO of the Society. “Their tireless dedication to animals and their habitats is an inspiration to anyone interested in making our world a better place.” The George B. Rabb Conservation Medal will be presented to Dr. Iain DouglasHamilton for his authoritative work to benefit African elephants. He is the CEO of Save the Elephants, an organization that he founded in 1993 to protect elephants and stop the ivory trade. Dr. DouglasHamilton pioneered the first in-depth scientific study of elephant social b e h a v i o r i n Ta n z a n i a ' s L a k e Manyara National Park. He has also played an integral role in investigating the status of elephants throughout Africa and was the first to alert the world to the issue of ivory poaching, which helped bring about the world ivory trade ban. Dr. Douglas-Hamilton spoke before the Senate Foreign Relations Committee on elephants and ivory poaching, and in 2013, his meeting at the White House was followed by the Obama Executive Order, as well as the Clinton Global Initiative Commitment to Action, to “Stop the Killing, Stop the Trafficking, and Stop the Demand” for ivory. The Corwith Hamill Lifetime Achievement Conservation Award will be presented to Jerry and Sandy Manne for their longtime leadership roles at CZS and for playing an instrumental role in creating the Chicago Zoological Society CBOT Endangered Species Fund. Jerry was the inspiration behind the fund, which he established with five colleagues in 1989. The CBOT Endangered Species Fund, administered by CZS, makes strategic grants to worldwide conservation projects that conduct critical
research on endangered species and innovative conservation methods. Jerry joined the CZS Board of Trustees in 1979 and currently serves as a member of the Executive Committee of the Board and chairs the Guest Services & Marketing Committee. He also serves on the Conservation & Education, Development, and Finance & Investment Committees. Sandy has been an active member of the Women’s Board since its 1992 founding and a Governing Member Ambassador since 1995. She also sits on the Conservation & Education Committee of the Board of Trustees. In 1987, she was given the title of associate in research at the Chicago Zoological Society and focused her studies on the behavioral biology of primates and hoofed animals, especially siamangs, rhinos, giraffes, and okapi. Beth Reese, president of Nicor, will accept the Edith Rockefeller McCormick Corporate Conservation Award on behalf of the company for its commitment to energy conservation and wildlife preservation in Illinois. To help businesses save energy, Nicor Gas provides financial and technical assistance, tools, and information to help reduce operating costs and preserve the environment for future generations. It also works with industry participants to promote the use of cost-effective technologies and practices to reduce methane emissions and to help combat climate change. Nicor Gas is a member of the Chicago Wilderness Corporate Council, a group of local businesses that have made a commitment to preserve the Chicago region's natural heritage and improve the quality of life for local residents. Nicor Gas supports Chicago Wilderness initiatives like the “Green Infrastructure Vision,” which maps existing natural areas so that opportunities for protecting and restoring the environment are better identified. The company is a generous supporter of CZS and has sponsored and s u p p o r t e d a v a r i e t y o f t h e z o o ’s transportation needs, exhibits, and events. Tickets are $500 per person and tables of 10 or 20 are also available. For more information about the Chicago Zoological Society’s Conservation Leadership Awards Dinner and to make reservations, call 312553-2000. The Chicago Zoological Society inspires conservation leadership by connecting people with wildlife and nature. The Society is a private nonprofit organization that operates Brookfield Zoo on land owned by the Forest Preserves of Cook County. The Society is known throughout the world for Brookfield Zoo's innovative, naturalistic, multispecies exhibits and for its international role in animal population management and wildlife conservation. For further information, visit www.CZS.org.
8
C H I C A G O
Deportivo
26 de septiembre del 2014 • Vol XXVI
Aquí México Por Humberto Carrillo y Colón
¡Viva! a los héroes del Batallón de San Patricio
H
GERMÁN QUIROGA
Apuesta todo en Las Vegas
C
on renovados bríos, Germán Quiroga se declaró listo para revertir la adversidad de la última carrera apostando el todo por el todo en la Ciudad del Juego, donde buscará su primer triunfo en NASCAR Truck Series este sábado 27 de septiembre cuando se dispute la decimoséptima fecha de la temporada. El piloto capitalino tendrá que encarar una dura prueba en Las Vegas Motor Speedway, al cual llega ubicado como el quinto mejor piloto de la serie con un total de 530 puntos, y con una sola cosa en mente, ingresar al top 3 general del campeonato. "Sé que llevamos un par de fines de semana un poco decepcionantes, así es que trabajaremos para regresar en estas últimas carreras a luchar por los primeros lugares que nos permita subir al 'top 3', tengo que recuperar puntos, así que dejaremos atrás las últimas carreras", externó Quiroga. “Estoy orgulloso de mi equipo. Trabajaron duro todo el fin de semana para mejorar nuestro manejo y nunca se dieron por vencidos. Todavía estamos enfocados en el cuadro grande y estoy con ganas de viajar a Las Vegas esta semana", agregó Germán. El último resultado del piloto de la camioneta #77 Telcel-NET10-OtterBox-Red Horse, en el óvalo de 1.5 millas de longitud (2 mil 414 metros), no fue del todo placentero, pues en 2013 finalizó en el sitio 21, mismo que en esta vez intentará revertir. Las actividades para el integrante de Telcel Automovilismo en la Ciudad del Juego será el sábado en su totalidad, comenzando con dos prácticas oficiales, una de ellas a las 12:00 horas, mientras que la otra será a las 12:45. A las 16:40 horas, se llevará a cabo la sesión de calificación, que conformará el orden de salida de la Rhino Linings 350, carrera pactada a 146 vueltas al Las Vegas Motor Speedway, que estará viendo la bandera verde en punto de las 21:00 horas (todos tiempos del Centro de México).
onor a los héroes de la batalla de Churubusco, a los valientes los soldados del Batallón de San Patricio, que siendo extranjeros —irlandeses y alemanes, además de una minoría de canadienses, ingleses, escoceses, polacos, franceses, italianos y algunos otros extranjeros católicos residentes en México— tomaron el nombre del Santo Patrono de Irlanda y pelearon al lado de las tropas mexicanas en contra del ejército invasor de los Estados Unidos en 1847. Tras de haber perdido la batalla un mes antes, el General Winfield Scott ordena el 13 de septiembre, tras la toma del Castillo de Chapultepec, que los prisioneros fueran ejecutados precisamente en el momento en que la bandera de los Estados Unidos reemplazó a la de México en lo alto de Palacio Nacional; cuando la bandera norteamericana alcanzó lo más alto del asta, se abrió la trampa del cadalso y murieron ahorcados esos bravos soldados del Batallón San Patricio. A mí me enseñaron en la primaria una frase un tanto adornada. Que el general Anaya, derrotado por los norteamericanos invasores el 20 de agosto de 1847 en el sitio al convento de Churubusco, al sur de la ciudad de México, se puso al frente de las tropas mexicanas y del Batallón de San Patricio, y que, «arrojando su espada al otro del río Churubusco —¿no tendría balas ni pistola?— le gritó al jefe gringo que le ganó: «¡Si tuviera parque, no estuviera usted aquí!». Nuestra historia patria está llena de acciones heroicas. El 13 de septiembre se recuerda a los «Niños héroes de Chapultepec», pero, ¿usted acaso sabía algo más sucedido en ese 13 de septiembre y su relación con el Batallón de San Patricio? El Batallón de San Patricio era una unidad militar compuesta de varios cientos de inmigrantes europeos que lucharon en el Ejército Mexicano contra la invasión de los Estados Unidos en la llamada Intervención estadounidense en México, de 1846 a 1848. Los efectivos del Batallón de San Patricio eran desertores del Ejército de los Estados Unidos, formado principalmente por inmigrantes que eran
reclutados por el ejército mexicano. Aunque en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos algunos soldados cambiaron de bando, nunca en la historia del ejército estadounidense se había formado una unidad de desertores en un ejército enemigo, y tampoco nunca su territorio fue invadido hasta que Pancho Villa se les metió en 1916 y tuvo la triple osadía: atacar a la otra nación, allanar su territorio y regresar vivito y coleando. Estos «patricios» habían sido responsables de algunos de los más duros combates y que causaron más bajas a los que los norteameericanos se enfrentaron. El primer combate de los San Patricios como unidad mexicana fue la Batalla de Monterrey [21 de septiembre de 1846], con una batería de artillería al mando de Jhon O'Reilly, anteriormente teniente del Ejército de Estados Unidos e inmigrante irlandés. Los San Patricios eran cerca de 800 hombres, aunque según los registros más fiables, no llegaron a constituir más de dos compañías reforzadas [300 hombres] con oficiales mexicanos. Pese a su extraordinario rendimiento como artilleros en varias batallas, especialmente en la defensa de Monterrey y en la Batalla de la Angostura, en la que diezmaron un batallón atacante y capturaron dos cañones estadounidenses, acción por la que su comandante y varios oficiales recibieron la condecoración Cruz de Honor de la Angostura, se ordenó a los San Patricios convertirse en un batallón de infantería a mediados de 1847 por orden personal de Antonio López de Santa Anna. En la Batalla de Churubusco [20 de agosto de 1847], las maltrechas fuerzas mexicanas se establecieron en el convento de Santa María de Churubusco, y las fuerzas armadas estadounidenses se prepararon para atacarlos. Aunque el convento no era más alto que sus alrededores, sus bardas de piedra constituían una buena defensa. Además, los estadounidenses tendrían que cruzar un río para llegar allá, lo cual daría tiempo al ejército mexicano para preparar a medias, trincheras y encarar otro
enfrentamiento. Los defensores mexicanos sumaban mil 300 personas y pertenecían a los batallones Independencia, Bravos y San Patricio. La lucha fue constante y desfavorable para los mexicanos, esta vez bien mandados y motivados por los generales Manuel Rincón y Pedro María Anaya. Tras algunas horas de combate, las fuerzas mexicanas se quedaron sin municiones y una bomba provocó una explosión en la reserva de pólvora que los dejó sin posibilidades de seguir defendiéndose, a pesar de lo cual y una vez que se izó una bandera blanca en señal de rendición, el capitán Patrick Dalton la abatió para seguir resistiendo, pero ya era inútil, el convento quedó en silencio. Cuando el general Twiggs entró al patio del convento, exigiendo a los soldados mexicanos que entregaran las armas, la pólvora y el parque, el general Anaya se le enfrentó, diciendo: "Si hubiera parque, no estaría usted aquí." Los que formaban parte del ejército estadounidense antes de la declaración oficial de guerra, el capitán Riley entre ellos, por cambiar de bando fueron azotados y marcados con hierro candente en la cara con la letra 'D' de desertores, y sentenciados a trabajos forzados y además no les daban de comer. Los que entraron en el ejército mexicano tras la declaración de guerra, fueron ahorcados en masa como traidores, viendo de frente el sitio de la Batalla de Chapultepec. Su bandera estaba formada con un fondo verde, y de un lado un arpa dorada y las palabras Erin Go Bragh [Irlanda Por Siempre], y por el otro una imagen de San Patricio, el santo patrono de Irlanda, y las palabras 'San Patricio'. Otra versión habla de varias banderas, con los símbolos dorados de arpas, San Patricio y tréboles. John Riley murió a finales de agosto de 1850 y fue enterrado en Veracruz el 31 de agosto de ese año, con el nombre de Juan Reley, el mismo con el que se hallaba inscrito en los archivos del Ejército Mexicano. Ese mismo año el Ejército Mexicano tomó la decisión de disolver el Batallón.
C H I C A G O
26 de septiembre del 2014 • Vol XXVI
Deportivo
9
PAUL KONERKO
¡Adiós Capitán! C
on septiembre básicamente visto en el sur de Chicago como el mes de Paul Konerko, el capitán de los Medias Blancas probablemente agote más turnos en las últimas semanas de la temporada de los que ha tenido como titular sólo contra los zurdos. Konerko, en su último año como ligamayorista, está consciente de esa posibilidad. Pero tampoco quiere cambiar la forma en que se ha manejado su tiempo de juego y su rol como líder en ésta, su 16ta y última temporada con el equipo de Chicago. “Estoy aquí para hacer lo que (el manager de los Medias Blancas) Robin (Ventura) quiera”, dijo Konerko. “Estoy aquí simplemente para servir, realmente. No tengo ninguna expectativa de una manera ni la otra. Si quieren que juegue, jugaré. Si quieren que me sienta por una semana, me sentaré por una semana”. “Haré lo que sea para ayudar”, continuó el toletero veterano. “Lo que sea que quiera hacer Robin o (el gerente general) Rick (Hahn), está correcto. No hay discusiones. Es imposible ofenderme. De verdad que lo es”. Konerko ha elogiado a Ventura por la forma en que lo ha manejado en esta campaña, agregando que el capataz ha hecho de éste un año más divertido para él y que “conmigo ha quedado bien por siempre”. El primera base/bateador designado no visualiza ser coach ni manager en su futuro en el beisbol, aunque sonrió y agregó que ya se ha comprometido con ser instructor en uno de los equipos de pequeñas ligas de su hijo. En lo que el resto de 2014 se refiere, lo que sí tiene previsto Konerko —según Ventura— es jugar en los últimos cuatro juegos de la temporada de los Medias Blancas, del 25 al 28 de septiembre en casa contra los Reales de Kansas City. “Si me ponen a jugar demasiado, posiblemente exija un cambio”, bromeó Konerko. “Vaya, todo esto ha sido bueno”, agregó en un tono más serio. “De verdad, en medio de todo no ha habido expectativa alguna de mi parte. No quiero que nadie trate de hacer sentir incómodos a los otros muchachos”. De su parte, Ventura quiere que tanto Konerko como los fanáticos de Chicago tengan la oportunidad de disfrutar la despedida. Los Yankees le rinden tributo Derek Jeter, ha estado acostumbrado a ser el destinatario de regalos y adulación esta campaña, la última de su legendaria carrera en Grandes Ligas, pero el campocorto tuvo a cargo honrar a otra gran estrella, Paul Konerko, quien también anunció su retiro al concluir la temporada. Paul Konerko, de 38 años se retirará tras su temporada número 18 en la Gran Carpa. El capitán de los Yankees de Nueva York le presentó a Konerko una base firmada por todo el equipo previo al partido contra los Medias Blancas de Chicago. El primera base de 38 años se retirará tras su temporada número 18 en Grandes Ligas, donde ha vestido el uniforme de los Medias Blancas los últimos 16 años de su carrera, ganando un anillo de Serie Mundial en el 2005. Esta temporada, tras la llegada del primera base José Abreu, Konerko ha participado en sólo 68 encuentros, en su mayoría como bateador designado o emergente, bateando para .234, con 5 cuadrangulares y 22 remolcadas. Durante sus primeros 14 años en Chicago, Konerko era ampliamente considerado uno de los mejores primera base en Grandes Ligas, con un promedio de bateo de .285, y 30 jonrones y 93 carreras impulsadas por temporada.
Bears zarpazo J dan el
ay Cutler lanzó dos pases de anotación a Martellus Bennett y los Bears de Chicago aprovecharon los graves errores de los Jets de Nueva York en el comienzo del encuentro para vencerlos el lunes por 27-19. Ryan Mundy interceptó un pase y devolvió el balón 45 yardas para anotar en la segunda jugada que realizaron los Jets desde la línea de scrimmage. Cinco minutos después, los Jets soltaron un despeje y los Bears (2-1) se apoderaron del balón.
En la ofensiva que siguió a ese nuevo error, Bennett anotó en una jugada de siete yardas para que Chicago tomara la ventaja por 14 puntos contra cero cuando habían transcurrido apenas 5:06 minutos. Luego, los Bears tuvieron que esforzarse para preservar la victoria y ser sublíder del Norte de la NFC. Cutler finalizó con 23 pases completos en 38 intentos para 225 yardas, mientras que Alshon Jeffery atrapó ocho envíos para 105 yardas por los Bears, que recibieron además un aporte relevante de Robbie Gould, al convertir un gol de campo de 45 yardas para ampliar la ventaja a ocho puntos, con 3:10 minutos por jugarse. Los Jets (1-2) tuvieron una última oportunidad de empatar, al adentrarse en territorio de Chicago con un pase de 51 yardas de Geno Smith a Greg Salas. Pero Jeremy Kerley salió del terreno por la línea de fondo tras atrapar un pase desesperado de Smith en cuarta oportunidad.