Deportivo 1117

Page 1

DEPoo o RTIV oo C H I C A G O

Established 1988 • 27 de Julio del 2012 - Vol. XXIV No. 1103

S P O R T S - N E W S - E N T E R T A I N M E N T

¡ARRANCAN! JUEGOS OLÍMPICOS RIO 2016

www.chicagodeportivo.net / Tel: (312) 375 8979 / eparrdeportivo@yahoo.com


2

DEPooo RTIV oo C H I C A G O

5 de agosto del 2016 • Vol XXVIII

El Fire se refuerza

Chicago Fire ha juntado el póker de delanteros, después de las incorporaciones realizadas en estas últimas horas del mercado de fichajes. El último en llegar a la plantilla de Illinois es el argentino Luis Solignac.

C

hicago Fire se ha animado en las últimas horas de la ventana de incorporaciones. Al fichaje del jugador armenio David Arshakyan, la franquicia ha sumado un nuevo individuo a su delantera. Se trata del ariete argentino Luis Solignac, que llega procedente del Colorado Rapids, a cambio de una parte del General Allocation Money (GAM). “Es simple, Luis es un buen jugador”, dijo el General Manager del Fire. “Él tiene una zancada elegante, mucha movilidad y se entiende a la perfección en un modelo de juego elaborado. Está familiarizado con las exigencias de la liga. Esperamos que pueda contribuir a nuestro club de manera inmediata”, comentó.

Luis Solignac, de 24 años, se formó en el Club Atlético Platense, con quienes hizo su debut como profesional en 2008, cuando apenas contaba con 17 años. Logró sorprender por su rendimiento al club, lo que hizo que disputara 14 partidos, antes de tener que buscar minutos en otros clubes para seguir creciendo. Esto le llevó a ser cedido por el conjunto argentino durante las siguientes temporadas a varios equipos.

Pumas y monterrey vencen en sus primeros encuentros

E

Esto llamó la atención de varios equipos argentinos, y fue el Nueva Chicago el que logró hacerse con los servicios del ariete ‘platense’. Media temporada en su nuevo club, con diez partidos y un gol, le sirvió para que la MLS echara sus redes sobre el jugador, y se incorporarse a los Rapids.

El delantero llega procedente de los Colorado Rapids, club al que ha pertenecido la última temporada y media. Sus números no han sido del todo buenos, ya que solamente ha conseguido disputar 33 partidos en los que anotó sólo tres goles. En su última temporada no ha podido contar con muchos minutos, perdiendo importancia con el paso de las jornadas.

Vuelve la “Concachampions” l Club Deportivo Dragón de El Salvador, Police United de Belice, el Don Bosco haitiano o el Deportivo Suchitepéquez guatemalteco serán algunos de los clubes que aportarán el condimento "exótico" de la Concachampions, que vuelve este martes con cuatro mexicanos. Pumas, Pachuca, Monterrey y Tigres serán los representantes de la Liga MX, todos ellos ya con historia en el certamen donde las Águilas del América es el campeón. Serán 24 equipos que inicien desde la Fase de Grupos, con siete de ellos debutantes: los mencionados "exóticos", así como el Honduras Progreso, el Plaza Amador de Panamá, el trinitario Central FC y el Antigua de Guatemala. La participación mexicana iniciará cuando los Tuzos reciban al Olimpia de Honduras este martes a las 21:00 horas, en tanto que Pumas se presentará en la Concachampions ante W Connection en Trinidad y Tobago a las 19:00 del miércoles 3 de agosto. Ese mismo día, Rayados iniciará su actividad en Haití a las 21:00 en casa del Don Bosco, mientras que Tigres enfrentará al Herediano en Costa Rica hasta el 17 de este mes.

el IFK Mariehamn. En el segundo de ellos fue con los que tuvo mejor participación, ya que disputó un total de 41 encuentros en los que anotó 20 goles.

En las últimas cinco ediciones de la Liga de Campeones de CONCACAF, la 2016-2017 es la segunda con más equipos debutantes, superada solo por la del 2014-2013 donde hubo nueve. La Fase de Grupos terminará el 20 de octubre y el torneo se reanudará en febrero del 2017, para que la Final sea a fines de abril del próximo año.

El primero de ellos fue el SC Braga de la liga portuguesa, con quien apenas sumó minutos en el primer equipo, pero sí logró desarrollarse con el equipo filial. Tras dos temporadas con los portugueses, cambió de destino, volviendo a la liga argentina para ser cedido esta vez al CA Banfield.

ASÍ SON LOS GRUPOS: GRUPO A: W Connection, Honduras Progreso, Pumas GRUPO B: Dragón, Saprissa, Portland Timbers GRUPO C: Central, Vancouver Whitecaps, Sporting Kansas City GRUPO D: Don Bosco, Árabe Unido, Monterrey GRUPO E: Police United, Olimpia, Pachuca GRUPO F: Alianza, Antigua, New York Red Bulls GRUPO G: Plaza Amador, Herediano, Tigres GRUPO H: Real Estelí, Suchitepéquez, FC Dallas.

En las dos siguientes temporadas se marchó cedido a u n p a r d e conjuntos escandinavos, el Djurgardens IF y

www.chicagodeportivo.net C H I C A G O

Deportivo

3748 S. Cleveland Ave., Brookfield IL. 60513-1510 * Tel: (312) 375-8979 * eparrdeportivo@yahoo.com Reporteros

Directorio Julio Parrales: Editor Publisher Julie Parrales Cisneros: Office Manager Chris Parrales González: Media Relations Edward Parrales: Sales and Marketing Chicago Deportivo CDNG

Edward Parrales Jesse Aguilar Frank Arenas Paul Rojas Bernie González Miguel A. Erice Chris Parr

Corresponsales Jorge Rosales/ México • Marko Vargas / México Issac Vallejo / México • Gerardo Juárez / México Jorge Saldaña / Tempe AZ. • Antonia Torres, Orlando FL

Arte y Diseño

Fotografía Paul Rojas Events Coordinator Bernie González

Joaquín Sandoval Contreras Editor Assist. Lucía I. Sandoval

Chicago Deportivo Fundado en 1988 por Julio Parrales

Director General de Ventas Edward J. Parrales Ph- (312) 375-8979 eparrdeportivo@yahoo.com

* Los artículos son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de este semanario


DEPooo RTIV oo C H I C A G O

5 de agosto del 2016 • Vol XXVIII

3

COMENTANDO EL DEPORTE Texto y fotos: Jessie AGUILAR

PREVIA DE LOS PLAYOFFS / VERANO 2016 DE CLASA

Muy disputadas las últimas fechas C

on tan solo 2 fechas para aspirar a calificar a los playoffs de este torneo verano clasa 2016, que ya está en su fase crítica, y no por que no estén definidos los "ocho clubes" que disputarán la liguilla o playoffs de este certamen, sino por los resultados del pasado fin de semana (última de julio) hay complicaciones. CATEGORÍA MAYOR, HAY NUEVOS LIDERES, LA ESPERANZA Y DEPVO. GUERRERO

estos resultados los últimos dos próximos encuentros serán determinantes. Valladolid también salió avante ante el visitante Pumas al que derrotó 3 goles a 1, y llego a 19 y está en la misma situación que La Puerta, en la parte baja, la cosa esta todavía más dramática, Pumas 48' y S. Degollado son los sentenciados a disputarse el derecho a permanecer en la máxima categoría y para ellos son todavía mucho más importantes las últimas dos fechas, de hecho, en la última se enfrentaran, a ver quién se salva.

La Garita ganó su partido por default, su rival Independiente no se presentó perdiendo 3 a 0, pero ahora cuando la diferencia en goles tiene más significado para la clasificación general, esto es una falta de respeto. La Puerta ganó 5 a 2 a Atl. Poncitlán, llega a 19 pts. pero, ¿serán suficientes para calificar? Atl. Nacional tiene 21, o sea con varios de

Otro resultado de esta división fue el empate a un gol entre América como local ante Yuriria. CATEGORÍA VETERAÑOS, LA BANDA ES LIDER EN VETERAÑOS O/30 En un encuentro muy disputado los 90 minutos, el líder La Banda dio cuenta de Tonalapa/el Rey al son de 1 a 0, con anotación del capitán Chava en el primer tiempo, en un encuentro que envidiarían algunos de la mayor, buen futbol, y entrega que se peleó palmo a palmo, Tonalapa/el Rey, puso en la cancha un conjunto de mucho respeto que incluyó algunos jugadores de la categoría mayor que ya son veteranos, pero no pudo ganar.

Primero debemos ser honestos, vimos el partido La Piedad vs Real Michoacán, y nos defraudó totalmente la actuación de los visitantes R.M., no sabemos cómo el Real ocupa un cuarto lugar en la clasificación ya que no mostró nada de nada, de hecho, la derrota 5 a 0 le salió barata, un claro 2 a 0 en el 1er. periodo, luego 3 goles más de Alex, Mario y Castillo en la segunda parte les dio la puntilla, sin embargo, La Piedad perdió el liderato por su derrota de 3 a 1, ante Depvo. Guerrero el jueves 28 donde hubo de todo, hasta una bronca entre damas, una de ellas asegura que fue golpeada por un hombre, mostrando el moretón, y eso de plano NO SE VALE. Por otro lado, Depvo. Guerrero cosechó 6 puntos esta semana, primero venció 3 goles a 1 a La Piedad en partido reprogramado, después el domingo puso otro clavo en el ataúd del Santos Degollado, al que derrotó 4 a 1 con 3 pepinos de su paisano Ramón Rodríguez, estos 6 puntos elevan a los Guerrerenses a 1er. lugar, aunque lo comparten (por goles) con La Esperanza que empató a uno con Atl. Nacional, en este encuentro vimos a Uber Ruiz (un ex-jugador de Veracruz y Puebla de liga MX) quien anotó el gol local, Atl. Nacional que visitaba empató por medio de Noel Castillo, hermano del castillo del Monterrey, el partido estuvo bastante disputado con ataques en ambas porterías que fueron defendidas muy bien por 2 nuevos y excelentes porteros, E. Rodríguez de la Esperanza, y de León Gto. Esteban Paredes, ambos pararon un penal.

San Rafael 5 Midway 0, La Calera otro de los lideres, también ganó ante Atl. Chupicuaro 4 a 3, indudablemente uno de los favoritos para llegar a la máxima división entre los 3 primeros lugares, aunque en futbol la lógica no siempre está presente.

auténticos Mexicanos luchar con ahínco por sus colores, cada semana, sin embargo, nadie tiene una explicación lógica a lo ocurrido a un equipo que el año pasado estuvo amenazado por el descenso, lo cual supero, e incluso clasifico a la liguilla, en donde realizo mucho más de lo esperado, por ello estas inesperadas e inexplicables derrotas vienen a marcar un nuevo sendero que esperamos no sea negativo, el pasado de la institución ha dejado todo un legado e historial deportivo digno de hacer sentir orgulloso a cualquier Mexicano, ¿es esto el preludio de un futuro incierto para las Chivas?, tal vez la actitud de los jugadores tiene que ver con los resultados, esperamos que no por el bien del Club, y del futbol.

En ese mismo grupo de veteranos, vimos al Maya derrotar a Pueblo Nuevo en un fantástico encuentro en el que ambas escuadras lo dieron todo en aras del triunfo, saliendo avante Maya en los últimos minutos 4 a 3. En el mismo grupo de Veteranos, Atlas goleó sin Piedad a Irámuco 14 a 1, en partido de un solo lado.

C AT E G O R Í A E S P E C I A L , V. D E GUADALUPE, LÍDER ABSOLUTO, ¿QUÉ PASA CON DEPVO. HONDURAS ? Dados los resultados de la 13va. Fecha en la categoría Especial, no cambiaron mucho las cosas, lo que no ha cambiado es el liderato de Valle de Guadalupe, está en 1er. lugar y no lo suelta, menos ahora que venció 5 a 2 a S. San Luis, y ya se perfilan los 8 equipos que disputarán el derecho a subir a la máxima categoría de Clasa, el domingo vimos la pésima actuación del Depvo. Honduras ante Cachorros Potosino, quien lo venció fácil 3 a 0, y no sabemos qué pasa, el D.T. Hondureño, Aníbal se queja de la falta de compromiso de los jugadores, sin embargo El Catracho, tiene confianza que en los playoffs espera su cuadro completo, y listo para competir. Otros resultados de esta categoría son Tampico/Madero 3, Depvo. Jaral 2, Depvo.

Ya que mencionamos a Atlas quien tiene un excelente equipo en la categoría Intermedia en donde es el líder absoluto con 31 puntos, según sus dirigentes Atlas aspira a llegar una vez más a las categorías superiores. En un encuentro de categorías JUNIORS, Independiente derrotó 5 a 4 a Pumas en partido muy disputado. ¿QUÉ LE PASA A CHIVAS EL EQUIPO MÁS POPULAR DE MEXICO? , VIVE TAN SOLO DE SU PASADO? No podemos dejar pasar la oportunidad para comentar lo ocurrido a las Chivas de Guadalajara la semana pasada, para los que hemos seguido los pasos de las Chivas a través de muchos años en las buenas y las malas, estas tres derrotas consecutivas en distintos torneos ante equipos diferentes en los cuales le anotaron 11 goles, ha sido una verdadera catástrofe para la afición en general, pero sobre todo para los “Chivistas" que ven un cuadro compuesto de

NOS QUEJAMOS DE LA FALTA DE BUENOS ELEMENTOS PARA EL TRI AZTECA ¿Y CÓMO? Con la decisión de la FMFUT en la nueva regla de "más extranjeros que Mexicanos en los equipos" nos queda claro que a ellos no les interesa en lo más mínimo la Selección Mexicana, ¿por qué? solo hay que ver como todos los clubes han traído de todo, al fin que es legal, como puede el futbol Mexicano producir elementos seleccionables, o de buen nivel, si todos los puestos clave los tienen los extranjeros, yo relaciono mucho esa desastrosa derrota ante Chile en la pasada Copa Oro, como una protesta firme y clara de los sentimientos de los jugadores a lo que han decidido los Directivos, tal vez algunos piensen que estoy loco, pero analicen cuidadosamente los hechos, las fechas de las decisiones, sus efectos y sumaran 2+2.


4

DEPooo RTIV oo C H I C A G O

5 de agosto del 2016 • Vol XXVIII

Jugadores a seguir en Río 2016 10.- Giovani Lo Celso País: Argentina Edad: 20 años Posición: Medio ofensivo Equipo actual: Paris Saint-Germain ¿Por qué lo debes seguir? El fichaje más reciente del Paris SaintGermain, Lo Celso, brilló en Argentina con el Rosario Central. Giovani llevó a su equipo hasta los cuartos de final de la Copa Libertadores, en la cual ha disputado 9 encuentros. Sus prometedoras actuaciones lo llevaron a ser traspasado al gigante francés, por una cantidad de 7.5 millones de euros. 9.- Heung-Min Son País: Corea del Sur Edad: 24 años Posición: Extremo izquierdo Equipo actual: Tottenham Hotspur ¿Por qué lo debes seguir? A pesar de su corta edad, Son es probablemente uno de los futbolistas con más experiencia en esta competencia olímpica, al haber pasado por equipos como FC Seoul, Hamburg, Bayer Leverkusen y Tottenham. Son, siendo el estandarte de Corea del Sur, será el encargado de liderar a su equipo hacia una medalla olímpica. Busca ser la sorpresa del torneo.

del fútbol alemán. Tras haberse ganado la titularidad con el equipo de las aspirinas, la temporada pasada, Brandt será el líder ofensivo de su selección en Río. La selección teutona es una de las favoritas para llevarse el oro. Con la ayuda de Julian Brandt, ese sueño podría ser una realidad. 6.- Gabriel Barbosa País: Brasil Edad: 19 años Posición: Delantero Equipo actual: Santos FC ¿Por qué lo debes seguir? Gabriel Barbosa es un jugador que está en la órbita de los equipos más grandes de Europa, como Real Madrid, Barcelona, Juventus, Chelsea e Inter de Milán. El apodado “Gabigol” forma parte de la delantera más poderosa de los juegos olímpicos, lo cual convierte a Brasil en un indudable candidato al oro. Gabriel, la más reciente joyita del Santos de Brasil, busca demostrar su capacidad en los Juegos Olímpicos y así firmar su pase al fútbol europeo.

8.- Jonathan Calleri País: Argentina Edad: 22 años Posición: Delantero centro Equipo actual: Sao Paulo ¿Por qué lo debes seguir? Después de ser campeón de Argentina en 2015 con Boca Juniors, Calleri formó parte del Sao Paulo de Brasil. Arribó con la etiqueta de “la próxima joya argentina”. Al día de hoy ha cumplido con tal título, al convertirse en el máximo goleador de la Copa Libertadores del 2016 (9 goles). Sus actuaciones en Brasil han llamado la atención de grandes equipos en Europa, destacando la del Barcelona. Sin embargo, todo parece indicar que jugará la siguiente temporada en el West Ham de Inglaterra. Este verano Calleri podría pasar de “promesa” a “realidad”, dependiendo de sus actuaciones en Río.

¿Por qué lo debes seguir? El compañero de equipo del “Chicharito” Hernández, es una de las grandes promesas

3.- Hirving Lozano País: México Edad: 21 años Posición: Extremo izquierdo Equipo actual: CF Pachuca ¿Por qué lo debes seguir? México, el actual campeón olímpico, no pinta como gran favorito, pero tiene jugadores de gran calidad para intentar dar la sorpresa, de nueva cuenta. Entre ellos, el más destacado es Hirving Lozano. Un jugador que ha sido vinculado con el Manchester United, siendo la mayor promesa actual del fútbol mexicano. El “chuky” es otro jugador que puede dar el gran salto a Europa, dependiendo de su actuación en estos Juegos Olímpicos. 2.- Geronimo Rulli País: Argentina Edad: 24 años Posición: Portero Equipo actual: Real Sociedad

5.- Sebastián Pérez País: Colombia Edad: 23 años Posición: Medio centro (volante) Equipo actual: Atlético Nacional ¿Por qué lo debes seguir? Es un gran líder dentro del terreno de juego. Sebastián Pérez ha demostrado su calidad en diferentes ocasiones con el Atlético Nacional de Colombia. Equipo con el que se consagró campeón de la Copa Libertadores en 2016. El jugador colombiano, que interesa seriamente al Sevilla, participó con la selección mayor en la pasada Copa América. Esto demuestra que tiene la experiencia y el valor suficiente para liderar a su selección en los Juegos Olímpicos de Río. 4.- Gabriel Jesus País: Brasil Edad: 19 años Posición: Delantero Equipo actual: Palmeiras (Manchester City hasta enero 2017)

7.- Julian Brandt País: Alemania Edad: 20 años Posición: Extremo izquierdo/derecho Equipo actual: Bayer Leverkusen

A HOPE SOLO

¿Por qué lo debes seguir? El flamante fichaje del Manchester City de Pep Guardiola tiene apenas 19 años y una calidad técnica que ha asombrado a muchos. Gabriel Jesús ya ha sido comparado con grandes jugadores brasileños, como Neymar y Ronaldo. Río será una gran oportunidad para el aún jugador de Palmeiras. Podrá mostrarse y mostrarle a Pep que tiene lo necesario para formar parte del primer equipo del City.

¿Por qué lo debes seguir? Argentina no tiene a un portero realmente destacado, como lo ha tenido en otras épocas con Abbondanzieri o Pumpido. El jóven de la Real Sociedad pinta para ganarse el puesto en la selección mayor en muy poco tiempo. Rulli ha maravillado a más de uno en su paso por España. Será de suma importancia para Argentina, si realmente juega pensando en ganar la medalla de oro en Río. 1.- Neymar País: Brasil Edad: 24 años Posición: Extremo izquierdo Equipo actual: FC Barcelona ¿Por qué lo debes seguir? Neymar da Silva es simplemente uno de los mejores jugadores del mundo, y probablemente el mejor de los Juegos Olímpicos 2016. Ha sido campeón de España en dos ocasiones, de la UEFA Champions League, del Mundial de Clubes e incluso de la Copa Libertadores en 2011. Neymar ahora busca el oro olímpico. Brasil parte como gran favorito al ser local. Tiene una gran sed de victoria, ya que nunca en la historia han sido campeones olímpicos.

Le gritaron ‘eeehhh Zika’ A

pesar de que Estados Unidos debutó con triunfo de 2-0 en el futbol femenil de Río 2016 imponiéndose 2-0 a Nueva Zelanda, a la portera Hope Solo no le fue tan bien en lo individual, pues aficionados brasileños le gritaron “eeeehhh Zika” cada vez que realizaba un despeje. Esta reacción por parte de un sector de la afición local se debió a que previo a su viaje a Brasil, Hope Solo publicó en Redes Sociales el “arsenal” de repelentes con el que iba a combatir el virus del zika durante su participación en los Juegos Olímpicos. “Estoy feliz de que los aficionados se divirtieran", respondió la jugadora estadounidense. "Y si tuvieron diversión a mis expensas, me alegro por ellos".

LIGA MX

A P E R T U R A J-4 2016


DEPooo RTIV oo C H I C A G O

5 de agosto del 2016 • Vol XXVIII

5

Béisbol vuelve a ser olímpico Tras desaparecer en Londres-2012 y Río-2016

LOS CUBS, OTRA VEZ SON...

El equipo a vencer E

l béisbol, que se disputará en los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, junto al sóftbol y otros cuatro deportes (escalada, surf, skateboard y karate), regresa después de desaparecer del programa en Londres-2012 y Rio-2016. Tras doce Juegos Olímpicos, a partir de 1904, en que estuvo de forma extraoficial como deporte de exhibición, Barcelona1992 fue el primer torneo en que se disputó con medallas en juego, llevándose Cuba el título, un oro que el país caribeño repetiría en Atlanta-1996 y Atenas-2004. Estados Unidos, en Sídney-2000, y Corea del Sur, en Pekín-2008, se llevaron los otros dos títulos olímpicos en las cinco ediciones disputadas, siendo la plata para Cuba en ambas ocasiones. En la sesión del COI de julio de 2005, el béisbol y el sóftbol fueron excluidos de los Juegos de Londres-2012, siendo el primer deporte eliminado desde que saliera el polo de los Juegos de Berlín-1936, dejando lugar al golf y al Rugby Seven para el programa olímpico de Rio-2016. "Para estar el programa olímpico necesitas ser un deporte universal, tener a los mejores jugadores", afirmó en esa época el entonces presidente del COI, el belga Jacques Rogge, en referencia a que se trataba de un deporte que no tiene eco en muchas partes del mundo, sobre todo en Europa. También mostró el entonces presidente del COI su desacuerdo en que los jugadores profesionales estadounidenses no estuvieran en el torneo olímpico, algo que podría cambiar en Tokio-2020. "Es un factor importante contar con jugadores de primer nivel. En Pekín-2008 hemos tenido a Federer y Nadal en tenis, LeBron James en básquetbol, a los mejores ciclistas, a Ronaldinho en fútbol. Queremos tener a este tipo de deportistas en los Juegos. No digo que en béisbol tengan que estar todos los mejores de la Major League, pero queremos un equipo 'Top' en los Juegos", insistió Rogge. En agosto de 2009, la sesión del COI volvió a votar en contra de la presencia del béisbol en los Juegos de Rio-2016. Dos años después, la IBAF, Federación Internacional de Béisbol, anunció que presentaría una nueva propuesta para Tokio2020, aunque en 2013, el COI realizó una votación en favor de la lucha para su reinclusión en Tokio-2020, derrotando al béisbol.

Aunque en diciembre de 2014, en Mónaco, el COI pidió algunos cambios que permitirían el regreso del béisbol en Tokio2020, lo que permitió que en septiembre de 2015, el comité organizador de Tokio-2020 anunció que recomendaría la reintroducción del béisbol en los Juegos. "El béisbol y el sóftbol olímpicos en Japón será la mayor y más excitante competición en la historia de nuestro deporte", afirmó Riccardo Fraccari, presidente de la World Baseball Softball Confederation (WBSC). En Tokio-2020, el béisbol regresaría con solo seis equipos, a diferencia de los ocho que compitieron entre Barcelona-1992 y Pekín-2008. Luego llegaría la incógnita de los Juegos de 2024. De las cuatro ciudades finalistas aspirantes, Roma, París, Budapest y Los Ángeles, solo esta última posee estadios grandes de este deporte, aunque Italia tiene cierta tradición. "Un formato de seis equipos eliminaría la posibilidad de que las mejores naciones participaran", declaró el presidente de la WBSC, Riccardo Fraccari. "El impacto olímpico no solo posicionaría al béisbol en mercados ya conquistados como América y Asia, sino que también ampliaría o incluso introduciría el atractivo de nuestro deporte en mercados emergentes como África, Europa, y Medio Oriente", añadió Fraccari. Aunque se antoja complicado que las estrellas estadounidenses se sientan atraídas por los Juegos. "Jugamos 162 partidos y añadir dos nuevas semanas no sé si sería la mejor decisión para nosotros y nuestro físico", dijo en junio la estrella de los Chicago Cubs, Kris Bryant. Los Juegos de Tokio-2020 se disputarán entre el 24 de julio y el 9 de agosto, por lo que la Major League Baseball tendría que interrumpir su calendario, con un programa de 162 partidos en 183 días, que parece dejar poca flexibilidad, ya que habría que suprimir jornadas y beneficios. El Yokohama Stadium, de 30.000 plazas, que se inauguró en 1978, donde juega el equipo Yokohama DeNA BayStars, será el escenario del béisbol olímpico en Tokio2020.

S

i el objetivo pintado en los Cubs de Chicago se desvaneció un poco antes del receso del Juego de Estrellas, cuando por poco tiempo perdieron posesión del mejor record en el béisbol, el mismo reapareció con la adición del cerrador Aroldis Chapman. De nuevo volvieron a ser el equipo a vencer, justo como lo fueron hace cinco meses cuando el manager Joe Maddon dijo que ellos abrazarían las altas expectativas sobre ellos. "Estamos en buena posición", dijo el jardinero derecho Jason Heyward dijo el miércoles antes de que el equipo se encaminara a una gira en la carretera. "Y estamos en buen estado mental. Estamos recibiendo lo mejor cada cual cada noche, así se siente. Eso es lo que uno quiere. Uno quiere ser retado". Y si no habían sido retados antes, lo serán de ahora en adelante, especialmente luego de escuchar hablar al lanzador abridor John Lackey. No es que esté diciendo cosas como para ponerlas en un boletín, sino que simplemente está colocando el listón tan alto que solo hay una manera en que esta temporada pueda ser catalogada como un éxito: "Estamos aquí para ganar la Serie Mundial", dijo Lackey el miércoles,

afirmando algo parecido a una cita famosa. "Yo no vine aquí por un recorte de cabello. Estamos aquí para lograrlo todo. Vinimos por lo más preciado". Hablar de esa forma quizás cargue a los Cubs durante agosto y hasta octubre, pero su brillante record de 13-6 en la segunda mitad de la temporada será puesto a prueba en este mes con dos viajes a la Costa Oeste, incluyendo uno en este fin de semana en Oakland. Se supone que caigan en mala racha nuevamente antes de la recta final. "Pienso que todavía uno tiene que pelear un poco para sobrepasar agosto", dijo Maddon. "Uno tiene que tener la mentalidad de darle descanso a la gente. Utilizar tus recursos aquí y allá, uno diseña todo el mes con eso en mente. Tener un par de días libres es algo que ayuda mucho. Más allá de eso, pienso que septiembre crea su propia energía. Estos próximos 30 días serán los 30 en los que realmente nos aseguraremos de mantenernos en el camino correcto, de jugar tan bien como podemos hacerlo. Descansar al personal y seguir construyendo para ese momento en septiembre". Y con ese objetivo todavía de lleno en sus espaldas.


6

DEPooo RTIV oo C H I C A G O

Roger

5 de agosto del 2016 • Vol XXVIII

A R E NA S Por Don Pancho

Mayweather

Extraviado E

n una nota aparecida en el website de Boxing News, se comenta que el excampeón mundial Roger Mayweather, se encuentra desaparecido, anuncio que hizo la policía de la ciudad de Las Vegas.

La principal preocupación de sus familiares, es que el expeleador tiene múltiples problemas de salud y actualmente está sin sus medicamentos. Floyd Mayweather Jr., sobrino del excampeón y una de las más grandes estrellas del boxeo, comentó que los males de su tío, se deben a su larga carrera dentro de los cuadriláteros y los duros combates que enfrentó a través de la misma que empezó en 1981 y terminó en 1999 a la edad de 38 años, donde enfrentó a peleadores como Rocky Lockrigde, Kostya Tszyu y Julio Cesar Chávez al que enfrento en un par de ocasiones perdiendo ambas, fue monarca en tres divisiones, superpluma ligero y superligero., con 55 años de edad, luce más viejo de lo que en realidad es, esperamos que lo localicen pronto al excampeón.

Leo Santa Cruz Atracado A

l termino del combate entre el “Terremoto” Santa Cruz y Carl Framptonse, esperaba que se diera vencedor a Santa Cruz, pero oh sorpresa, los jueces dieron un absurdo fallo a favor del irlandés ante la sorpresa del mismo peleador al que anunciaron como nuevo monarca pluma, Frampton, fue un rival muy belicoso en la primer mitad del combate, llegando con buenas combinaciones que realmente no lastimaron al Terremoto, que empezó a meter el acelerador en la segunda mitad y con fuertes combinaciones hizo que su rival empezara a ceder el mando al californiano, y así asegurar la victoria, sólo que los jueces vieron algo que nunca existió, una puntuación de parte de Frank Lom-

bardi 116-112 y Tom Shreck 117-111 a favor del irlandés y un empate del juez italiano Guido Cavalleri 114-114 hicieron que el titulo volara a Europa. Aunque la gente del ahora campeón habla de una unificación con Lee Serby, campeón de la misma división reconocido por la FIB, la gente de Santa Cruz habla de una revancha inmediata de acuerdo a una clausula en el contrato firmado antes del pleito. En el evento coestelar, Mike García lució imponente después de más de dos años de ausencia y terminó arrollando a Elio Rojas, a quien depositó en cinco ocasiones en el tapiz, finalmente en el quinto Tojas arrió banderas y dijo no más.

Carlos “King” Molina

Dura prueba S

Nota del Editor: Las autoridades reportaron que el hombre de 55 años apareció este domingo por la mañana y se reunió de inmediato con su familia; sin embargo, no ofrecieron mayores detalles de dónde fue encontrado o cómo dieron con su paradero.

e encuentra listo para volver a los encordados este 20 de Agosto en el bello Puerto de Acapulco, su rival será el tamaulipeco Carlos “Ranita” Gorham, quien no pierde desde hace cuatro años, sin lugar a dudas un rival de peligro, pero de salir victorioso, se acercaría a una oportunidad titular, en la pelea principal Marcos Villasana Jr., arriesgará su título Internacional del CMB ante el invicto Filipino Rosekie “Giant” Cristobal.


DEPooo RTIV oo C H I C A G O

5 de agosto del 2016 • Vol XXVIII

7

Wilder noquea a Chris Arreola

Por Miguel A. Erice

D

eontay Wilder retuvo su título de peso pesado CMB con un nocaut técnico a Chris Arreola que los esquineros detuvieron el pleito para evitar más castigo en el octavo episodio en Birmingham, Alabama; el 16 de julio. Wilder 36-0-0 35 nocauts lanzó a la lona a Chris en el cuarto asalto. El campeón tenía que combatir contra Alexander Povetkin 31-0-0 22 nocauts pero el evento se suspendió porque el ruso uso substancias prohibidas. Deontay es el máximo púgil pesado estadounidense en una división raquítica y no se considera que la edad de oro del pasado vuelva a existir con la presencia de Muhammad Ali, Mike Tyson, Joe Frazier, George Foreman, Larry Holmes, etc. Las lesiones, enfermedades, jubilaciones y muertes fueron degradando ese capital boxístico y la división de los pesos pesados se ha nutrido de nueve púgiles extranjeros: Tyson Fury, Wladimir Klitschko, Kubrat Pulev, Luis Ortiz, Anthony Joshua; Bermaine Stiverne, Joseph Parker, David Haye y Andy Ruiz Wilder es campeón CMB al derrotar a

Bermaine Stiverne 24-2-1 21 nocauts el 17 de enero último en Las Vegas. Deontay 30 nacido en Tuscaloosa, Alabama, noqueó el 16 de enero último al polaco Artur Szpilka 20-2-0 15 nocauts que cayó al encordado como si hubiera sido fulminado por un rayo en el noveno episodio y llevado al hospital donde se recuperó felizmente para su tranquilidad y la de Deontay. Entre los rivales noqueados por el estadounidense figuran Nicolas Firtha 21-11-8 en octubre 2013; Sergey Liakhovich; Malik Scott y noqueo a Eric Molina 23-3-0 17 nocauts el 13 de junio 2015, etc. Wilder ha entenado con Wladimir Klitschko, el inglés Daid Haye, el polaco Tomas Adamek y Tony Thompson y pensó al principio que su carrera sería el baloncesto, pero una enfermedad de su hija Naieya cuando aún no había nacido lo obligó a buscar trabajo rápidamente para pagar los gastos médicos de su hija que felizmente se recuperó y esta saludable. Chris Arreola, 36 nacido en Riverside, California, venció por decisión a Manuel Quezada "El Toro" y por nocauts a Seth Mitchell; Joey Abell; Nagy Aguilera, etc.

¡GRAN PIONERA! Por Lucia I. Sandoval Barajas

B

ienvenidos sean a otro artículo estimados lectores, en esta ocasión iré directo al grano, pues la mujer de quien les compartiré su historia no necesita de preámbulos, merece que se hable de ella desde el comienzo, originaria de la Ciudad de Minter, Mississippi, ella es... Lusia Harris. Si son aficionados del basketball seguramente sabrán quien es ella, si no es así les presentó a una ex jugadora que es considerada toda una pionera en el baloncesto femenino. Lusia se sintió atraída por este gran deporte gracias a que varios de sus hermanos lo practicaban, seguramente la talentosa estadounidense jamás imaginó todo lo que lograría practicando un deporte tan sobresaliente como lo es el baloncesto, aunque claro, tenemos que recordar que antes no era tan fácil encontrar mujeres deportistas o mejor dicho no había mucha oportunidad para el sexo femenino, (pero esa es otra historia afortunadamente), Harris jugó para la Universidad Estatal de Delta y ganó tres años consecutivos el Campeonato de la Asociación de Atletismo Intercolegial para la mujer (AIAW) y los Campeonatos de la Asociación Colegial Nacional (NCAA), esto entre los años 1975 y 1977. Además también jugó baloncesto profesional con los Angelinos de Houston de Liga Profesional de Baloncesto de Mujeres (WBL). Sin duda alguna Harris demostró que tenia potencial, por lo que fue convocada por la Selección Nacional de Estados Unidos, con quien consiguió en el año de 1975 el oro en

los Juegos Panamericanos que se llevaron acabo en México, y un año más tarde la medalla de plata en los Juegos Olímpicos en la bella Ciudad de Montreal, que como dato curioso fue el primer torneo de baloncesto femenino en los JJOO. Harris ha sido incluida en el Basketball Hall Naismith Memorial de la Fama y en el Salón de la Fama del Baloncesto de la Mujer por sus logros. Por último, pero no menos importante y por lo que seguramente muchos la recuerdan es por ser la primera y única mujer en ser reclutada por un equipo de la NBA en la séptima ronda de reclutamiento en 1977, ese equipo fue nada más y nada menos que los Jazz de Nueva Orleans, Lusia Harris declinó la oferta, poco después se supo que en el momento del draft se encontraba embarazada, ese mismo año dejó la Universidad y empezó a trabajar como entrenadora, años más tarde sería la entrenadora en la Texas Southern University, para posteriormente regresar a su natal Mississippi y dar clases en el que fuera su Instituto, puesto que ocupa hoy en día. Así que como se darán cuenta estimados lectores nuestra estrella de esta semana merece un aplauso de pie por sus logros, sigamos su ejemplo y derribemos todas esas barreras que se nos presenten en nuestro camino, para finalizar les dejo esta frase precisamente de otra estrella del baloncesto Michael Jordan: "Puedo aceptar el fracaso, todo el mundo fracasa en algo, pero lo que no puedo aceptar es no intentarlo."


DEPooo RTIV oo C H I C A G O

8

5 de agosto del 2016 • Vol XXVIII

2016

CALENDARIO EVENTOS Y FECHAS

ITINERARIO 2 AGOSTO CEREMONIAS

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20 CC

OC

TIRO CON ARCO

21

22

EQUIPO OLÍMPICO

AT LETISMO

USA

ATLETISMO MARATÓN ATLETISMO CARRERA DE CAMINATA BÁDMINTON BALONCESTO VOLEIBOL DE PLAYA BOXEO CANOTAJE DE VELOCIDAD CANO TAJE ESLALON

D

esde el boxeador Carlos Balderas, hijo de inmigrantes mexicanos que aún pizcan fresas en California, hasta la doble campeona olímpica de esgrima Mariel Zagunis, la delegación de Estados Unidos a los Juegos Olímpicos de Río 2016 es justamente un crisol de razas en el deporte. Casi una tercera parte de la delegación de Estados Unidos a Río 2016 son inmigrantes nacionalizados o hijos de inmigrantes, un fenómeno que ya es común en muchos países, sobre todo en los de mayor desarrollo, porque reciben mayor flujo migratorio. Balderas, Zagunis, la esgrimista de origen árabe Ibtihaj Muhammad, primera mujer autorizada a competir con su hijab (velo) en unos Juegos Olímpicos, el multicampeón mundial de taewkwondo Steve López, hijo de nicaragüenses, y los kenianos Paul Chelimo, Bernard Lagart y Leonard Korir, como muchos otros, suman sus identidades y raíces propias a la identidad colectiva del país que les ha dado la oportunidad de realizarse como atletas. “Siento que soy el sueño americano de mi familia. Venir a los Olímpicos es para mis padres, mis abuelos, haber logrado algo grande como inmigrantes”, declaró Carlos Balderas, un joven de 19 años que constituye una de las esperanzas de medalla del boxeo estadounidense. La familia Balderas es de una zona empobrecida en Oaxaca, México. El abuelo David Balderas se trasladó a California hace más de 40 años en busca de una vida mejor. Su nieto Carlos es la primera generación nacida en Estados Unidos. Algo parecido ocurre con Mariel Zagunis, cuyos bisabuelos lituanos se trasladaron a Estados Unidos en busca de una mejor vida. Ni soñar que dos generaciones después una de sus nietas iba a ser dos veces campeona olímpica de sable individual (Atenas 2004 y Pekín 2008). Los padres de Mariel nacieron en Oregon, compitieron por el equipo olímpico estadounidense de remo en Montreal 1976. Los abuelos de Kanak Jha llegaron desde Tailandia para poner un restaurante en Milpitas, California, hace varias décadas.

CICLISMO BMX CICLISMO DE MONTAÑA CICLISMO DE RUTA

TT

CICLISMO DE PISTA CLAVADOS ADIESTRAMIENTO ECUESTRE CONCURSO COMPLETO ECUESTRE SALTO ECUESTRE ESGRIMA FÚTBOL GOLF GIMNASIA - ARTÍSTICA GIMNASIA - RÍTMICA GIMNASIA - TRAMPOLÍN BALONMANO HOCKEY SOBRE HIERBA JUDO PENTATL ÓN MODERNO REMO RUGBY VELA TIRO NATACIÓN AGUAS ABIERTAS NADO SINCRONIZADO TENIS DE MESA TAEKWONDO TENIS TRIATLÓN VOLEIBOL POLO ACUÁTICO LEVANTAMIENTO DE PESAS LUCHA LIBRE/GRECOROMANA

CEREMONIA DE INAUGURACIÓN Y CLAUSURA

GR

EVENTOS ELIMINATORIOS

GR

GR

L

L

L

L FS

FINALES

LFS


DEPooo RTIV oo C H I C A G O

5 de agosto del 2016 • Vol XXVIII

9

Aquí México Por “El Picahielo” *

Era tan bobo, bobo, que ni lo pelan

H

Hoy tiene en una de sus paredes las fotos y trofeos de su nieto, considerado un prodigio del tenis de mesa a sus 16 años, y primer estadounidense nacido en la década del 2000 que se calificó a los Juegos Olímpicos de Río. Savia ajena El medallero de Estados Unidos en esta Juegos de seguro crecerá con el aporte de la savia ajena que significan los deportistas nacionalizados, la mayor parte llegados a este país desde niños. El nicaragüense Steven López, el brasileño Robin Acevedo y los cubanos Robin Prendes, Angelica Delgado y Danell Leyva, son ejemplos de ello. López nació en Nicaragua y emigró a los seis años junto a sus padres hasta Texas, lejos de imaginar que años después se convertiría en doble campeón olímpico y quíntuple campeón mundial. Acevedo estará capitaneando el equipo de waterpolo masculino de Estados Unidos delante de su familia en Río. Nacido en esta ciudad brasileña, se mudó con sus padres a Long Beach (California), y ahora competirá en sus quintos Juegos Olímpicos consecutivos, todos bajo la bandera estadounidense. El remero Robin Prendes, la judoca Angélica Delgado y el gimnasta Danell Leyva llegaron a Miami desde Cuba de las manos de sus padres, cuando apenas caminaban. Con 24 años, Prendes compitió en Londres 2012 y quedó octavo junto a sus compañeros del cuatro sin timonel. Angelica Delgado, una menuda chica de 25 años, estará en sus primeros Juegos Olímpicos, en la división de los 52 kg del judo olímpico femenino, en tanto estos serán los segundos olímpicos. Danell Leyva, que fue bronce en el concurso individual en Londres 2012, además de campeón mundial 2011 en barras paralelas. Ejemplos de nacionalizados sobran en las filas estadounidenses: salvo Jha, los otros cinco integrantes del equipo de tenis de mesa nacieron en China, mientras que seis miembros del seleccionado de atletismo son africanos, de ellos cuatro kenianos.

ay quienes insisten en que los tiempos pasados fueron mejores, ¡Sí!, excelentes, fueron los mejores… ¡en su tiempo! … pero ya se fueron. Los mejores tiempos son los actuales pues tengo, como el título de la canción 'Alma, vida y corazón' —alma, porque amo todo y a todos, vida porque me despierto y veo la luz de la madrugada a las 9:30, y corazón porque estoy supercontrolado de una 'angina de pecho'—. Y eso de que tengo 82 años porque nací en 1934 es mentira. No me quito los años pero yo tengo 81 puesto que les llevo un año de ventaja a esos batos de conscriptos nacidos en el 1934), ya que cumplo el día 27 pero hasta diciembre. Hablemos de peluqueros, barberos y esas cosas. Creo que a nadie gusta que nos tomen el pelo y menos si vas para calvo que vuelas. Hay un anuncio que dice: 'Trasplante Capilar desde $5,000 Obtén de 3 a 9 Meses Sin Intereses´. Me parece mamón. No soy planta para que me trasplanten o injerten ramas ni pelos; eso de sin intereses pues como que sería güey si siendo calvo no me interesa tener pelo ¡claro que tengo interés! Y lo de cinco mil pesotes que me digan cómo divido 5 mil entre 3 o 9 cerrados ¿sin dejar centavos? - Mamá, mamá, ¿por qué papá es calvo? / - Pues porque piensa mucho y es muy inteligente. / - Y, tú mamá, ¿por qué tienes tanto pelo? / - Anda, acábate el desayuno y deja de preguntar tonterías. Como quiera que sea, es añoranza eso de que en la peluquería, mientras leías alguna revista —unas medio 'fuertes' pero que no llegaban a tanto sino solamente en tu cochambrosa mente— había un bolero que le daba grasa a tus zapatos —entiéndase un trapazo al calzado—, y otro que para 'ganarse' la vida de propinas, después de que te trasquilaban te cepillaba con una escobetilla el saco por la espalda y un pase por las solapas y a veces hasta por la frente, aunque salías rascándote el cuello por los pelillos que tejó Carlos, tu peluquero favorito. A veces había música, pero lo que no faltaba eran los gritos de un mocoso que sentado en una tabla sobre el sillón giratoria espe-

cial para peluquería, con la mamá al lado del güerquillo, le prometía dulces y helados si se dejaba peluquear. No sé, pero siempre ganaba la mamá y el chavito terminaba lloroso, casi pelón, de casquete corto como si le hubieran puesto una bacinica encima y… sin dulces ni helado (para aquellos que nunca se fueron a dormir con su abuelita, bacinica en su tercera acepción, es un bacín o vasija de peltre, alto y redondo, aunque también de diferentes materiales, que sirve para recibir los excrementos y orina de las personas). Uno iba a la peluquería ¿o va? porque es un lugar donde te enteras de todo. Hay un intercambio de comunicación sin buscarlo, aquí llega todo lo que uno quiere saber de deportes, de política, de chistes, de asuntos policíacos y más. Cuando entras a la peluquería con el pelo largo y la barba tupida te ves viejo, pero cuando sales rasurado y con el pelo bien recortado, te ves diferente, rejuvenecido que hasta la misma gente te lo dice. Sobre el pelo largo hay un detalle: «En el siglo III AC, Alejandro Magno conquista casi todo el Asia y pierde varias batallas contra los persas a causa de las barbas de sus militares. Los persas los agarraban fácilmente por las barbas y los desmontaban de los caballos, ganando superioridad en las batallas. Alejandro Magno dio entonces la orden en todos sus dominios

que los soldados debían tener su rostro completamente afeitado.» En aquellas barberías que no eran panorámicas —a los cuatro vientos— se olía sabroso a la loción de los recién rasurados, al alcohol puro de quienes les acababan de embarrar la nuca tras rasurarles el pelo de la parte baja junto al cuello, a las toallas húmedas, muy, pero muy calientes, que te ponían para ablandar la barba antes de meter cuchilla asentada en un larga piel de cuero colocada a la derecha de tu asiento —¿por qué siempre a la derecha?—, el olor también a la abundantísima espuma puesta con brocha muy suave, en fin, esa época era toda una odisea ir al peluquero. Lo que sí ya desapareció, aparte de los boleros y 'cepilladores', son los 'caracoles' o anuncios cilíndricos verticales pintados como caramelos en las afueras de las peluquerías. Ahora son una reliquia que buena lana han de costar. Y pensar que uno podía pensar que era porque ahí, después de trasquilarte te regalaban pirulíes (caramelo duro y colorido, de forma cónica o piramidal con punta muy aguda, con un palito de plástico en la base). No sé por qué había peluquerías de primera y así lo anunciaban sus letreros junto a la lista de precios, ¿y las de segunda? ¡Ni lo decían! Ahora hay para escoger, si quieres un corte de pelo tranquilo, que te atienda una mujer, pero si quieres platicar sabroso, con un hombre que te aseguro sabrá de todo, poquito, pero lo suficiente para charlar contigo o contestarte las preguntas más difíciles, pues los barberos, en el buen sentido de la palabra, son unas mini-enciclopedias parlantes, medio limitadones pero efectivos. En otro artículo trataremos sobre la historia de la peluquería que aunque parezca de risa, viene desde los hombres de piedra —se han encontrado en Egipto afeitadoras hechas con piedras afiladas de 3.500 años de antigüedad—, de esos antiguos seres de los que heredamos, en las pandillas de escuincles y aún en algunos imbéciles adultos como los dizque maestros, pelearse a piedradas y ¡mole! Un hombre calvo está conversando con un amigo: - Sabes, me he comprado un champú anticaída - ¿Y te funciona? - No, me sigo resbalando en la ducha.

* Humberto Carrillo y Colón —para los despistados, profesor de Dibujo en La Salle Andrade—. Ver la Memoria del 58, ahí te verás tú y encontrarás mi foto de jovenazo de aquellos buenos años)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.