C H I C A G O
Established 1988 • 26 de agosto del 2016 - Vol. XXVIII
DEPORTIVO
CLÁSICO PAREJO Sábado 9:00 PM
S P O R T S - N E W S - E N T E R T A I N M E N T
FIESTA Beisbolera
SERIE MUNDIAL DE PEQUEÑAS LIGAS 2016
www.chicagodeportivo.net / Tel: (312) 375 8979 / eparrdeportivo@yahoo.com
2
C H I C A G O
Deportivo
26 de agosto del 2016 • Vol XXVIII
Rompen la maldición 2 años y 35 partidos después
C
Guardiola vence en Manchester
Por Miguel A. Erice
P
ep Guardiola venció en el primer partido al Sunderland 2-1 en Manchester, Inglaterra, el 13 de agosto. Con $200 millones gastados en nuevos jugadores el catalán vino del Bayern Munich, Alemania, para dirigir una imponente plantilla del Manchester City favorita para ganar La Liga. Su contrato es de tres años y reemplazo al chileno Manuel Pellegrini. El equipo empezó con el portero Willy Caballero y debut del defensor John Stones con su traslado del Everton a un costo de $62 millones y el delantero español Nolito. Manchester City comenzó con pie derecho y Raheem Sterling obtuvo un penal que fue convertido por Sergio Agüero y en el minuto 71 Jermaine Defoe del Sunderland empató con su gol y Manchester City anota el tanto decisivo en el minuto 87.
El argentino Agüero conectó tres goles contra el Steua Bucarest de Rumania en el segundo partido del Manchester City 5-0 en la primera etapa de enfrentamientos por equipos de la Liga de Campeones. El español Nolito tuvo su primer gol con el equipo inglés. Guardiola y José Mourinho con Manchester United batallaran por la primacía en la Premier League. Jose 53 nacido en Setubal, Portugal, posee amplio record con Porto, Chelsea, Inter Milán, Real Madrid y Chelsea (segunda vez) y sus jugadores más notables son Paul Pogba y Zatlan Ibrahimovic. Guardiola 45 nacido en Santpedor, Barcelona, ganó tres Bundesligas al hilo siendo la ultima la de 2015 con el club bávaro y en su primera temporada con el Bayern Munich ganó cuatro trofeos: Supercopa UEFA, Club World, Bundesliga y Copa de Alemania.
Catorce títulos en cuatro años resumió la era Guardiola con el FC Barcelona con el balance siguiente: 242 partidos, 176 victorias, 46 empates, 20 derrotas y 619 goles.
hicago Fire se quitó una pesadísima losa de dos años y 35 partidos sin poder ganar en condición de visitante con una goleada de 30 sobre Montréal Impact en el Stade Saputo. El cuadro de la “Ciudad de los Vientos” difícilmente clasificará a Playoffs, pero el volver a sacar una victoria en cancha ajena es anímicamente una motivación tremenda para la confianza y credibilidad del proceso del técnico serbio Veljko Paunovic. La gran figura del encuentro, David Accam, en tiempo de olímpicos y apreciación por la velocidad en las pruebas de atletismo, no desentonó con su rapidez con balón al pie. El atacante del Fire fue un relámpago en el contragolpe que abrió el marcador a los 15 minutos tras un córner a favor del Impact. Accam se escapó a velocidad más de 60 metros, con tres defensores persiguiéndolo sin éxito y obligándolo al último defensor a retroceder. El ghanés le dejo el balón a Solignac, quien con categoría recortó a un par de defensores como si fueran conos y definió con un potente disparo a segundo poste. Minutos después estuvo a punto de caer el segundo, con un remate de media distancia por parte del mismo Accam. Pero Evan Bush alcanzó a meterle la yema de los dedos al balón, suficiente para que se desviara unos centímetros y reventara el travesaño. Chicago en general contuvo a las dos armas de Montreal al frente, Ignacio Piatti y Didier Drogba. El argentino pudo meter un disparo en los linderos del área grande, mientras que el marfileño le pego con un tuvo a un tiro libre, pero en ambos el arquero Sean Johnson estuvo magníficamente ubicado para rechazar. En la segunda mitad, Chicago siguió anulando el aparato ofensivo del cuadro canadiense, y a poco menos de 20 minutos para el final, liquido el encuentro. Fire armó una jugada colectiva, en la cual Michael de Leeuw metió una diagonal retrasada a la cual llegó el salvadoreño Arturo Álvarez para empujarla, y en el trayecto de su definición Accam alcanzo a rosarla. El gol igual conto. Montreal tiro la toalla y Chicago coqueteo con un tercero, el cual llegaría en forma de golazo por parte del joven mediocampista Matt Polster, quien se animó a pegarle a pierna cambiada para poner el esférico a segundo palo.
Titulos: Copa del Rey 2008-09; La Liga 2008-09; 2009-10 y 2010-11; Supercopa de Europa 2009 y 2011; Liga de Campeones 2008-2009 y 2010-2011; Copa Mundial de Clubs 2009 y 2011. Guardiola se despidió del Barcelona con la Copa del Rey en mayo 2012 tras ganar 14 títulos en tan solo cuatro temporadas. Al tomar el timón de los azulgranas Guardiola despidió a Deco, Ronaldinho y Etoo y dijo que el equipo seria formado por jugadores de la cantera reforzado por los fichajes de Alves y Keita del Sevilla, Hleb, Pique y Martin Cáceres y otorgó los galones del vestuario a Puyol, Xavi e Iniesta.
www.chicagodeportivo.net C H I C A G O
Deportivo
3748 S. Cleveland Ave., Brookfield IL. 60513-1510 * Tel: (312) 375-8979 * eparrdeportivo@yahoo.com Reporteros
Directorio Julio Parrales: Editor Publisher Julie Parrales Cisneros: Office Manager Chris Parrales González: Media Relations Edward Parrales: Sales and Marketing Chicago Deportivo CDNG
Edward Parrales Jesse Aguilar Frank Arenas Paul Rojas Bernie González Miguel A. Erice Chris Parr
Corresponsales Jorge Rosales/ México • Marko Vargas / México Issac Vallejo / México • Gerardo Juárez / México Jorge Saldaña / Tempe AZ. • Antonia Torres, Orlando FL
Arte y Diseño
Fotografía Paul Rojas Events Coordinator Bernie González
Joaquín Sandoval Contreras Editor Assist. Lucía I. Sandoval
Chicago Deportivo Fundado en 1988 por Julio Parrales
Director General de Ventas Edward J. Parrales Ph- (312) 375-8979 eparrdeportivo@yahoo.com
* Los artículos son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de este semanario
C H I C A G O
26 de agosto del 2016 • Vol XXVIII
Deportivo
3
COMENTANDO EL DEPORTE Texto y fotos: Jessie AGUILAR
CLASA PLAYOFFS VERANO 2016
Sorprendente inicio en la mayor I nicio la etapa de Playoffs (o liguilla) en el torneo verano '16 de liga Clasa con un Súper Bang de sorpresas que dejaron varias preguntas sin respuesta, sobre todo en la categoría mayor, quizá la más impactante y significativa, la victoria del Atl. Nacional sobre Morelia por 2 goles a 1, con anotaciones de Derrick, y Carlos, que dejó a los seguidores Michoacanos estupefactos y confundidos con la actuación de su equipo que no mostró el por qué terminó como líder al final de la temporada regular, Atl. Nacional, quien calificó a playoffs de panzaso, volvió a la senda del triunfo muy a tiempo ante un equipo que es uno de sus más crudos y enconados rivales,
el resultado del primer partido es fundamental en esta etapa, y aunque es tan solo un gol, ventaja al fin, sin duda el encuentro de vuelta será de pronóstico reservado, no se lo pierda, en otra sorpresa de la jornada, La Piedad que goleó al Real Michoacán hace 2 semanas, ahora inició los playoffs ante el mismo visitando, y lo que parecía fácil en el papel se les complicó cuando el Real anotó primero a los 6 minutos descontrolando al equipo, y descubren lo bien adaptado que el rival está a la cancha sintética, esto fue muy difícil para ellos durante los 90 mins. de juego, Borja anotó para empatar a uno, e intentaron aumentar el marcador, pero el arquero local realizó una magnífica labor defensiva siendo el héroe del partido, debemos también mencionar la magnífica labor del réferi central Rick y sus abanderados cuya labor fue importante. Otra sorprendente victoria de esta etapa fue la goleada de 4 a 1, en la visita de San-San vs La Garita, una cancha muy difícil, y complicada donde la porra pesa demasiado, sin embargo bajo la batuta de Hoffer y Carlos en la media cancha del SanSan, los delanteros Vázquez, León, Ramírez y De Dios tuvieron balones para anotar y ganar holgadamente y esperar con calma el partido de vuelta, buena actuación del réferi Chris. En el último juego de playoffs de la mayor Depvo. Guerrero vs La Espe-
ranza, estos se llevaron el triunfo por 2 a 1, con goles de Javier y Mago, el partido se debió de jugar en otra cancha por mal estado de la de casa. Sin embargo, Depvo. Guerrero opina que a pesar de la derrota ellos tienen “con que" revertir el marcador en el partido de visitantes, a sabiendas de conocer la gran calidad del rival y el apoyo de sus seguidores. Ya que mencionamos a la máxima división, Santos Degollado, Atl. Poncitlan y La Estanzuela descienden.
PLAYOFFS EN PRIMERA DIVISIÓN, TONALAPA /EL REY PERDIO EN PARTIDO DE IDA No hubo tiempo para ver este primer cotejo de playoffs en Primera División que en el papel parecía fácil para Tonalapa, y no porque el rival (Bosque Real) fuese fácil, sino por los elementos de gran calidad que tiene el contendiente, sin embargo, Bosque Real les tapo la boca a todos que lo señalaban como víctima y escalón para llegar a la final vs. Depvo. Irámuco, o Halcones que luchan en el otro grupo por llegar a la final en donde por cierto Irámuco, gano 1 a 0 a los Halcones en el partido de IDA, ya veremos su reacción el día 28.
DIVISIÓN VETERANOS, MUY DISPUTADA LA CALIFICACION EN O/30 Y O/40
En la categoría Veteranos la calificación hacia los sitios de honor está muy caliente, en la categoría O/30, Atlas le ganó 5 a 2 a Deportivo Maya, en un encuentro muy disputado, Tonalapa/el Rey venció 3 a 1 a Depvo. San Rafael, esto fue el sábado, lo cual tal vez tuvo que ver con su derrota el domingo, el Tonalapa, calificó empatando a cero goles con V. de Guadalupe en un partido accidentado que tuvo que terminar el árbitro M. Panduro por falta de garantías después de ser amenazado al expulsar dos jugadores por insultos graves. En la categoría Especial todavía no se iniciaron los encuentros de playoffs por haber 2 partidos pendientes que tal vez cambiarían el formato de los partidos ya programados, ya el próximo domingo 28 todo será normal.
BRASIL AL FIN HIZO REALIDAD SU GRAN ANHELO, ORO Y CAMPEÓN EN JUEGOS OLÍMPICOS Los Brasileños están felices por su gran conquista olímpica, al fin después de muchos años de intentos, y a
pesar de que su selección "A" fue eliminada y humillada por Alemania en el campeonato mundial del 2014, ahora todo cambio, incluso el rival fue el mismo aunque diferente, Naymar fue el héroe anotando el gol que los declaro ganadores de la medalla de ORO, y campeones de estos juegos olímpicos 2016 celebrados en Brasil, una celebración que tuvo mucha controversia, Villa Olímpica sucia y mal condicionada, agua sucia en las piscinas, de Chicago fueron algunas personas que no obtuvieron lo que compraron en su "paquete" a otros les cancelaron para venderlo más caro a otras personas y así muchas quejas que dejan mal parado a Brasil.
4
C H I C A G O
Deportivo
26 de agosto del 2016 • Vol XXVIII
¿Qué envidia Chivas del América? E n la próxima jornada del Apertura 2016, una nueva edición del Clásico Nacional será disputada; ese momento en el que el país se paraliza, para ver a los dos equipos más grandes y ganadores de nuestro balompié: América y Guadalajara. Y aprovechando que el partido más esperado de la Liga MX se jugará en algunos días, e contamos las cinco cosas que el conjunto del Rebaño Sagrado envidia de su acérrimo rival; cosas que, para poseerlas, haría lo que fuera necesario.
5. Un delantero centro de garantías En los últimos años, una de las dolencias más grandes de Guadalajara se ha encontrado en la zona ofensiva; la falta de un ‘9’ matón, quien pueda cargar con el peso de la camiseta rojiblanca y que haga olvidar la sequía de cara al marco rival. Alguna vez lo tuvieron y dejaron pasar la oportunidad: Oribe Peralta.
4. Transmisiones por televisión abierta Una de las más grandes polémicas en las que se ha visto envuelto el club rojiblanco ha sido la llegada de Chivas TV, una plataforma digital con contenido exclusivo para los aficionados del Guadalajara; sin embargo, este ‘regalo’ tiene un costo que, dada la precaria actualidad del Rebaño, no parece estar a la altura.
3. Ser base de la Selección Nacional Durante muchos años, dada su gran tradición de jugar solamente con futbolistas mexicanos,
las Chivas fueron base de la Selección Nacional; sin embargo, en los últimos años, la tradición se ha perdido por completo. El caso más claro fue la pasada Copa del Mundo, donde la escuadra americanista acudió al rescato de nuestro futbol y logró la ansiada calificación hacia Brasil 2014.
2. No pelear el descenso Caso contrario a lo que sucede en Guadalajara, a lo largo de las últimas temporadas, las Águilas vuelan por lo alto de nuestro futbol: campeonatos locales e internacionales
(Concachampions) y, como consecuencia, acudir a torneos de prestigio como el Mundial de Clubes, donde se conjuntan los mejores equipos del mundo.
1. Un campeonato La más importante de todas. El conjunto de las Chivas no levanta un título desde el 2006; caso contrario al cuadro americanista, el cual se ha coronado en cuatro ocasiones en el presente siglo y, con ello, se ha convertido en el equipo más ganador de México. La gloria del futbol nacional está teñida de azulcrema.
LIGA MX
A P E R T U R A J-7 2016
Lo que odia un americanista de un chiva
N
o hay duda que el Clásico Nacional entre América y Chivas es el duelo con más trascendencia de la Liga Mx. Se habla mucho de la pasión que desborda un Rayados vs. Tigres en el norte del país, pero los millones de aficionados que siguen a los dos clubes más ganadores de México, vuelven de este platillo el más importante del futbol mexicano. Previo al duelo que Aguilas y tapatíos disputarán el próximo sábado en la cancha del Estadio Azteca, consultamos a algunos aficionados azulcrema para que, independientemente de la amistad que puedan tener con algún 'chivahermano', nos cuenten por qué existe tanto rencor cuando se trata de hablar de futbol. "SON DOBLE MORAL" Si algo le molesta a los americanistas es que los rojiblancos hablen de supuestas ayudas al cuadro de Coapa, cuando según ellos, los dirigidos por Almeyda se vieron 'favorecidos" por los árbitros cuando tenían problemas de descenso. "Ellos se salvaron del descenso por un sin fin
de ayudas arbitrales (Dorados y Leones Negros) pero para ellos todo estaba bien, no había anomalías. Y cuando al América lo beneficia un árbitro se ponen a hable y hable". "ALTANEROS" Otro punto que los seguidores del club más ganador de México no toleran del acérrimo rival es que se muestren arrogantes previo a un juego y cuando les toca perder no acepten la derrota. "Son altaneros y a la hora de perder siempre culpan lo externo", afirmó un fiel seguidor de las Aguilas. ¿DESCONOCEN SU HISTORIA? El orgullo de un seguidor chiva es el poder presumir que en su equipo no hay cabida para los jugadores extranjeros, pero a juzgar por los americanistas, esto es resultado de la "hipocresía", pues han tenido directivos foráneos, además de que el mismísimo uniforme del equipo es producto de un modelo extranjero. "Porque según ellos son puro mexicano y la mayoría de ellos no saben que el uniforme de
su equipo hace referencia a la bandera francesa". LA GRANDEZA SE CUENTA CON ESTRELLAS Por muchos años los aficionados de Chivas presumían ser el equipo más ganador del futbol mexicano, título que perdieron hace ya un tiempo con las 12 coronas que ostentan las Aguilas. Sin embargo, para la parcialidad tapatía, su equipo sigue siendo el más grande de México, lo que provoca la molestia de los americanistas. "No entienden que somos el más grande por el hecho de tener más títulos ganados, hasta en afición los superamos y siguen viviendo del pasado". TIENEN UN CEO CON 'SANGRE' AMERICANISTA Si las nuevas generaciones del Rebaño no conocen los orígenes de uno de los máximos responsables del proyecto Chivas N, aquí están los americanistas para recordárselos. "José Luis Higuera es aficionado del América, hace no mucho tiempo publicaron una foto donde aparecía apoyando al equipo en el Estadio Azteca".
C H I C A G O
26 de agosto del 2016 • Vol XXVIII
Deportivo
5
MEXICANOS CON BUENAS POSIBILIDADES DE AVANZAR
Definidos los grupos en la Champios League
¡
embargo, esta apreciación puede ser un poco cruel para ambos equipos, sobre todo cuando echamos ojo a las formaciones y nos encontramos con figuras como Mesut Özil, Angel Di Maria, Alexis Sánchez, Javier Pastore, Marco Verrati o Laurent Koscielny. Por si fuera poco, los dos equipos cuentan con técnicos ofensivos, que lejos de buscar estrellas pretenden desarrollar jugadores y una muestra de ello, es la llegada de Jesé al PSG y el posible fichaje de Lucas Pérez por el Arsenal. Los dos partidos serán más que atractivos y de aquí saldrá el lider del Grupo A para los Octavos de Final.
PARTIDAZOS!, Es lo primero que uno puede pensar cuando ve los grupos de la UEFA Champions League. Y es que no de a gratis es el torneo a nivel de clubes más importante del mundo. La UEFA lo ha vuelto a hacer y para irnos dando un quemón de lo que nos espera, echemos un ojo a los partidazos que tendremos en la fase de grupos de la Champions. 1.- Barcelona vs Manchester City ¿Habrá algún dia en el que el regreso de Pep Guardiola a Camp Nou deje de generarnos morbo? Ciertamente no será este año, pues no sólo será el regreso de Pep, sino también de Claudio Bravo que al ver que su titularidad peligraba en el marco blaugrana, aceptó la oferta de Guardiola para incorporarse a un City que pese a todo, le hace falta mucho trabajo para lograrse consolidar como uno de los titanes de Europa.
5.- Atlético de Madrid vs PSV Eindhoven No nos olvidemos que estos dos equipos nos regalaron una de las mejores series en los octavos de final la temporada pasada, con dos emocionantes empates a ceros, antes de que el Atlético sentenciara su pase con una dramática serie de penales que termino 8-7. Los holandeses buscarán revancha, pero sobre todo, buscarán sumar cualquier puntito que les permita dar el campanazo en un grupo en el que claramente no son favoritos.
2.- Real Madrid vs Borussia Dortmund ¡Y aquí vamos otra vez! Podríamos decir que los encuentros entre estos dos equipos son un nuevo clásico de la Champions, el cuál se verá muy favorecido con los fichajes de Mario Götze, André Schürrle y por supuesto, Ousmane Dembélé. Sin hacer mucho ruido, ¡el BVB tiene una de las mejores ofensivas de Europa!
Para no perder de vista ¡TODOS! Con el CSKA Moscú, Bayer Leverkusen, Tottenham Hotspur y Mónaco, este es el verdadero grupo de la muerte en el que cualquier equipo podría colarse a la siguiente fase del torneo. Leicester vs Porto No quiero echar la sal, pero este encuentro se ve mucho mejor en papel de lo que podríamos terminar viendo en el terreno de juego, y es que ambos equipos han iniciado la temporada muy lejos del nivel que se les llegó a ver hace tan sólo algunos meses. En el caso de Leicester también existe la preocupación de que la misma plantilla, pueda aguantar el ajetreo de partidos entre la Premier, la Copa Inglesa y la Champions League. Sin embargo, si algo nos ha enseñado Ranieri ¡es que nunca debemos descartar al Leicester!
3.- Bayern Munich vs Atlético de Madrid No hace falta decir mucho, esta podría ser la final adelantada de la UEFA Champions League! 4.- Arsenal vs PSG Ciertamente no es el mejor momento del Arsenal ni del PSG. De hecho, ambas escuadras lucen 'disminuidas' tras un discreto mercado de fichajes, sin
DE 20 A 28 EQUIPOS
Expansión en la MLS
C
on la presentación el pasado viernes de Minnesota United en St. Paul, se hacía efectivo la presencia del 22º equipo en la MLS, después de que Atlanta United FC también se postulase para ocupar una plaza en la primera división de la liga americana de fútbol. Su comisionado, Don Garber, ya había presentado el pasado mes de enero los planes de la MLS para su expansión a lo largo y ancho de Estados Unidos. Y esa expansión pasa por la incorporación de varias franquicias con la posibilidad de construir un estadio en los próximos años. Una condición que no todas las aspirantes parecen cumplir como le ocurrió al recién club creado por David Beckham en Miami donde los problemas para encontrar los terrenos se alargaron demasiado y se temía que no pudiese tener a punto su incorporación para 2018.
El próximo año 2017 Minnesota ocupará una plaza en la Conferencia Oeste mientras Atlanta lo hará en la Este. Los de St. Paul tienen una tradición futbolera que arranca en 1976 con los Minnesota Kicks y actualmente juegan en la NASL, la segunda división americana, con el Cosmos de Raúl González Blanco (ahora retirado pero colaborando con el club de Nueva York). Disputarán sus primeros partidos en la MLS en el TCF Bank Stadium para 5 2 . 0 0 0 e s p e c t a d o r e s m i e n t ra s terminan su estadio propio que tendrá una capacidad para 21.500 personas. El dueño del club, Bill W. McGuire, se ha asociado con el propietario del equipo de beisbol Minnesota Twins, Jim Pohlad, y con el del equipo de la NBA Minnesota Timberwolves, Glen Taylor.
C H I C A G O
6
Deportivo
26 de agosto del 2016 • Vol XXVIII
¿CUÁNTAS POSIBLIDADES DE MEDALLA HABRÍA PARA MÉXICO?
¿Boxeo olímpico con profesionales? H
an pasado unos Juegos Olímpicos más y, con la victoria de Misael Rodríguez en cuartos de final en peso medio, México aseguró una medalla en boxeo por primera vez en 16 años. Más allá de la presea, los resultados son raquíticos dado que se trata de uno de los poquísimos deportes en el que nuestro país es una potencia mundial. La situación, sin embargo, podría cambiar radicalmente dentro de cuatro años. Y no porque exista alguna esperanza de que la Federación Mexicana de Boxeo haga bien las cosas (no existe), sino que, por primera vez en la historia, podrían participar los mejores pugilistas profesionales. De hecho, en Río 2016 ya estaban permitidos, pero sólo tres, de muy mediano nivel, participaron. La decisión fue tomada apenas el 1 de junio pasado y no dio realmente tiempo a que ningún peleador importante aceptara. Manny Pacquiao, que era el más probable, terminó por declinar para concentrarse en su carrera política. Los otros fueron disuadidos por el CMB, que se negó terminantemente a aceptar que sus peleadores participaran en la competencia. La razón esgrimida por el organismo más importante del mundo profesional fue de salud. Según sus jerarcas, la diferencia entre profesionales y amateurs es tan grande que pondría en peligro a los segundos. Sin embargo, la verdadera razón es económica. Una pelea de box entre los mejores del mundo
en Las Vegas genera decenas de millones de dólares, que se reparten entre todos los protagonistas. En los Juegos Olímpicos, la suma total sería de cero. Además, el mundo del boxeo está plagado de intermediarios, todos con intereses diversos así que, para que los profesionales puedan realmente competir haría falta conciliarlos. Hay distintas organizaciones que reconocen títulos del mundo separados, y casas de promoción que muchas veces no pueden ponerse de acuerdo para peleas estelares. No será fácil, pero si se consigue, se convertiría en el evento más esperado en Tokio 2020. Lo sería porque las posibilidades de peleas grandes serían espectaculares. Y México tendría muy buenas posibilidades de medalla. Para demostrarlo, con el excelente periodista deportivo Luis Herrera hicimos un análisis de qué pasaría con nuestro país si el boxeo de Río
2016 hubiera sido disputado por profesionales. Antes de empezar, vale la pena señalar que en los Juegos Olímpicos existen menos categorías que en el profesional, así que algunos púgiles tendrían que subir o bajar de peso. Por motivos de facilidad, asumimos un límite de hasta 2 kilos para que un boxeador pueda bajar de categoría. Además, usamos los rankings de la prestigiosa página de boxeo box.rec para determinar las posibilidades de los peleadores de distintos países. México tendría posibilidades de oro en las siguientes categorías: minimosca, con Ganigan López, segundo rankeado en la división; mosca, con Carlos Cuadras, considerado el mejor supermosca del mundo; welter, con el Canelo Álvarez, campeón
superwelter y considerado el mejor boxeador libra por libra de la actualidad; y medio, con Gilberto Ramírez, rankeado como el mejor supermedio del mundo. Además, habría posibilidad de medalla de bronce en tres categorías más: gallo, con Moisés Flores, quinto supergallo; ligero, con Dante Jardón, quinto de la categoría, y superligero, con Raymundo Beltrán, séptimo del mundo en la división. Como ven, México sería una de las potencias olímpicas, como ya lo es en profesional. No sería descabellado decir que ganaría por lo menos 4 medallas, y más de una de oro. Pero esas no serían las únicas noticias emocionantes. Las posibles peleas de los mexicanos en Tokio serían épicas. Por ejemplo, en welter la pelea sería nada menos que ¡Canelo Álvarez-Manny Pacquiao! Y por ahí andarían el cubano Erislandy Lara y el portorriqueño Miguel Cotto. En medio, Gilberto Ramírez enfrentaría a Gennady Golovkin, con ventaja en el peso. Y, sin mexicanos, la lucha en peso pesado entre Vladimir Klitschko, Tyson Fury y Deontay Wilder sería espectacular. De nuevo, la cosa se ve muy difícil, pero, de lograrse, el boxeo en Tokio 2020 sería simplemente épico. Y, si el CMB se sigue poniendo pesado y casi no van profesionales, México sólo tendría que mandar a algunos de sus púgiles de mediano nivel y eso le garantizaría unas cuantas medallas ante los amateur.
PIENSA EN GRANDE
Quiere contra El Canelo
S
l e a s i M z e u g í r Rod
abe que no será pronto, porque aún no ha decidido si se va al profesionalismo o se queda en la selección olímpica de México, pero si hay algo que le emociona al medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016, Misael Rodríguez, es una posible pelea con el popular bicampeón mundial Saúl 'Canelo' Álvarez. De visita en la reunión semanal del Consejo Mundial de Boxeo, donde recibió una minicinturón del organismo de manos de Mauricio Sulaimán, Misael externó que le motiva mucho ser el segundo mexicano en conseguir una medalla y un campeonato mundial, tanto como el hecho de ser el primer boxeador azteca en conseguir dos preseas olímpicas. "Llegaría en buen momento (a la división de los Medianos), me gustaría enfrentar a Canelo, un mexicano que... las peleas entre mexicanos siempre son guerras. Falta mucho para que eso llegue pero algún día me gustaría hacerlo y les aseguro que no se le llevaría nada fácil y que pues sería una guerra entre mexicanos", externó Misael en la charla con algunos medios. Misael destacó el fogueo que tuvo en la Serie Mundial de Boxeo con México
Guerreros, pidió que las instituciones debidas se preocupen más por el atleta que por saber quién tiene más el poder y reveló que una de las personas que más le inspiró en este viaje fue la leyenda del boxeo mexicano Julio César Chávez, cuyos videos veía para motivarse y tratar de aprender algo. "Chávez es mi ídolo, trato de imitarlo, mover la cintura como él lo hacía, trabajar al cuerpo y terminar arriba, pero Chávez nada más habrá uno, para mí es el más grande de la historia", dijo emocionado Misael, recordando las palabras que le envió la leyenda a través de ESPN en los Juegos Olímpicos. Sobre ir al profesionalismo o quedarse en el selectivo nacional, mencionó que en septiembre tomará una decisión: "Las dos cosas son muy atractivas, ningún mexicano tiene dos medallas, y sólo uno ha logrado ser medallista y campeón, no he definido nada, el próximo mes sabremos qué pasará". Cuando le ofreció Sulaimán el cinturón verde y oro para una foto, confesó Misael que "tener el cinturón y la medalla sería un sueño hecho realidad, cumpliría mi misión en la vida".
C H I C A G O
26 de agosto del 2016 • Vol XXVIII
Deportivo
7
ESTE SÁBADO EN LA
Urías podría iniciar contra los Cubs
E
PANAMÁ vs. COREA DEL SUR
Final Internacional T ras haber batidos a sus similares de México, Canadá y Korea del Sur, el equipo de Aguadulce, representativo de Latinoamérica en la versión LXX de la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, que se celebra en Williamsport, Pensilvania, se presta mañana en horas del medio día volver a batir a los coreanos, para entrar a disputar el domingo la Gran final del torneo de béisbol. El equipo panameño en su estreno doblegó a los mexicanos por una pizarra de 10-2, con un amplio dominio en la defensiva y bateo. En su segundo encuentro los canaleros se mantuvieron imbatibles al triturar a los australianos con un marcador de tres carreras a dos. En dicha victoria tuvieron destacada actuación Joaquín Tejada, quien produjo lam primera rayita para su conjunto, producto de un vuela cerca en la parte baja del segundo episodio. El resto de las anotaciones se incrementaron en el cuarto episodio, cuando conectó un ‘hit' Esmith Pineda, cuyo batazo trajo para la casa a su compañero Leonardo Bernal, para sellar el triunfo. Su tercera y última satisfacción fue producto de una pizarra similar de 3-2, esta vez sobre Korea del Sur el pasado miércoles, en un partido muy cerrado. La victoria no fue nada fácil, ya que el lanzador de los orientales no cedía terreno ante los bateadores, igual que hizo el tirador istmeños hasta la tercera entrada. Korea del Sur arrancó por delante en el cuarto episodio con dos carreras. A pesar de esto los panameños no se rindieron y en la quinta entrada el jugador Esmith Pineda, con un descomunal batazo sacó la pelota
del cuadro, remolcado a dos de sus compañeros que se encontraban en bases. La diferencia de una carrera la mantuvieron los aguadulceños hasta concluir el partido, para tener su pase a la final internacional que jugarán ante Korea del Sur. Con esta victoria sobre los coreanos el conjunto de Aguadulce se mantiene invicto en el torneo, con una gran esperanza de doblegar nuevamente a los coreanos y disputar la Serie Mundial de Pequeñas Ligas en la Gran Final ante el equipo de Estados Unidos el próximo Domingo. De seguir el ritmo de triunfos hasta ahora llevados, no es de extrañar que el equipo de Panamá supere a los coreanos mañana y a los norteamericanos el Domingo. Todo ello puede suceder, los jugadores están inspirados en lograr ese objetivo.
MÉXICO QUEDÓ FUERA Corea del Sur brindó este jueves una impecable exhibición de beisbol y venció 7-0 a los Gallos
de San Nicolás, para avanzar a la Final Internacional en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, en Williamsport, Pennsylvania. Los asiáticos (4-1) se medirán este sábado a las 11:30 horas al invicto Panamá (4-0) en el partido por el pase al juego de campeonato mundial del torneo en el que participan peloteritos de 11-12 años. Seum Kwon disparó un par de cuadrangulares y produjo tres carreras para encabezar la victoria de la Liga de Seúl, que fabricó una carrera en su primer turno, agregó cinco en el segundo y remachó con una en el cuarto inning. Por México abrió y perdió Víctor Juárez, quien batalló mucho frente a la artillería de los coreanos. Admitió siete anotaciones en poco más de tres entradas. Terminó Gael Cortez, quien tuvo una buena actuación en la lomita del Estadio Howard Lamade. Los serpentineros coreanos Sangheon Park y Jaekyong Kim estuvieron intransitables y sumaron 13 ponches ante los Gallos, cuyo único hit salió del bat de Cortez en el primer episodio.
l manager de los Dodgers de Los Ángeles, Dave Roberts, aseguró este jueves que tiene contemplado al zurdo sinaloense Julio Urías como uno de los tres lanzadores que utilizará para dar la bienvenida a los Cachorros de Chicago, en una serie de fin de semana que constará de tres desafíos, a partir de este Viernes. 'Julio está siendo considerado'', señaló antes del inicio del tercer y último duelo frente a los Gigantes de San Francisco, el timonel del equipo líder de la División Oeste en la Liga Nacional. ''Todavía tenemos que tomar en cuenta cómo van las cosas en el juego de esta noche'', agregó Roberts, quien reiteró: ''Pero Julio es parte de la ecuación''. ¿Si no lanza este viernes, podría iniciar el juego del Sábado? 'Así es, esa es una posibilidad que estamos también barajando'', concedió el dirigente azul, quien
confirmó a su abridor para el arranque de esta tanda frente a los líderes del sector central, en el Viejo Circuito. Este viernes, tocará al diestro Bud Norris, quien como jugador de los Dodgers, desde su llegada procedente de los Bravos de Atlanta, muestra una cosecha de 3-3, con efectividad de 5.67, iniciar las hostilidades, por parte del equipo de Chávez Ravine. Norris enfrentará al zurdo Mike Montgomery, quien se presenta con una marca de temporada de 4-5, y con una efectividad de 2.41. Para el duelo sabatino, los Cachorros anuncian al diestro Jason Hammel (13-6, efectividad de 3.07). Y para el juego final, los de la Ciudad de los Vientos le entregan la bola al zurdo Jon Lester (14-4, efectividad de 2.81), mientras que Roberts aún no ha definido a su lanzador abridor para este día.
Nuevo nombre ¿nueva suerte? El estadio de los White Sox cambia de patrocinador
T
al vez la suerte de los Chicago White Sox cambie con un nuevo nombre para su estadio. Aunque no existen garantías de que esto suceda. El parque, que actualmente es conocido como el U.S. Cellular Field, se llamará Guaranteed Rate Field a partir de noviembre. El equipo y la compañía hipotecaria anunciaron el acuerdo el miércoles por los derechos de nombre, el cual durará 13 años. Los White Sox están por debajo de .500 esta
temporada y no han alcanzado la postemporada desde 2008.El acuerdo fue aprobado por la Autoridad de Instalaciones Deportivas de Illinois, propietaria del estadio. No se revelaron los términos financieros del pacto. Los White Sox tienen una opción por un año adicional que podría extender el acuerdo hasta 2030. El estadio ha sido conocido como U.S. Cellular Field desde 2003, luego de que mantuvo el nombre del New Comiskey Park entre 1991 y 2002.
8
C H I C A G O
Deportivo
26 de agosto del 2016 • Vol XXVIII
ESTADOS UNIDOS
L
¡DE ADMIRACIÓN! Por Lucia I. Sandoval Barajas
“
Los logros saben más cuando vas escalando poco a poco. Cuando son un poco más difíciles de conseguir", es con esta frase de nuestra estrella de este artículo que quiero comenzar queridos lectores, así que sean bienvenidos y conozcamos la historia de la mujer que le regresó la fe y le dio la alegría a tantos mexicanos durante los JJOO de Río 2016. Ella es María Guadalupe Gonzáles Romero, una chica mexicana que como ya mencioné dibujó en el rostro de los mexicanos una sonrisa al conseguir la medalla de plata en Caminata de 20 km., convirtiéndose de esta manera en la primera mujer mexicana en la historia de los Juegos Olímpicos en conseguirlo. Pero para llegar a este momento, a este triunfo, Lupita (como le dicen) tuvo que poner mucho esfuerzo y como dice ella; ir poco a poco, lo que nos lleva a una breve historia que nos hace reflexionar de que el dicho de "cuando las cosas pasan es por algo" realmente es así, nuestra estrella mexicana del municipio de Tlalnepantla, Edo. México, comenzó con el boxeo y en uno de los torneos en los que competía toba iba bien, Lupita marchaba invicta, desafortunadamente previo a la final, fue derrota por descalificación al no dar el peso, posteriormente se enteró de que sufría de una lesión, y fue en ese momen-
to donde la vida de Lupita dio un giro, pues era el inicio del declive de su carrera en el boxeo. La maratonista mexicana acudió a muchos médicos para rehabilitarse, sin embargo, la rodilla ya se había debilitado tras salir lastimada, así que no hubo una respuesta favorable médica. Este trágico inconveniente la acercó a la religión y justo ahí fue en donde un entrenador le recomendó hacer caminata. Y aunque Lupita es de recursos limitados, eso nunca fue un obstáculo, en el año 2013 comenzó, sin saber claro, su camino hacia los pasado Juegos Olímpicos, pues se preparó para los Juegos Centroamericanos de Veracruz en 2014, competencia en donde no pudo participar por una nueva lesión, sin embargo, consiguió los títulos en el Challenger de Marcha en Chihuahua y la Copa Panamericana en Aruca, Chile. Después compitió en los juegos panamericanos de Toronto, donde después de una muy dura prueba, Lupita cruzó la meta para poco después desvanecerse, pero ya con el título siendo suyo. Desafortunadamente las lesiones seguían apareciendo por lo que se vio obligada a truncar su participación en el Mundial de Atletismo de Beijing. También consiguió el oro en la Copa del Mundo en Roma, gracias al dopaje de la China Liu Hong.
Algo muy importante que hay que mencionar es que muchas veces para sus entrenamientos, Lupita tenía que "escaparse" de su casa, ya que a su familia le era un tanto difícil aceptar el nuevo rol de Lupita en el deporte de alto rendimiento. Además, varias veces tenía que pedir prestado para poder acudir a los entrenamientos. Pero si creen que lo de las lesiones es un tema complicado, hay que aumentar que llegar a Río no fue nada fácil para Lupita ya que su entrenador Juan Hernández declara que no recibieron apoyo alguno de parte de la CONADE , tanto él como Lupita aún tenido que valerse por sí mismos para poder llegar a donde están, y por si fuera poco los salarios son mínimos, ganan al rededor del 40% de lo que deberían de estar recibiendo. Así que como podrán darse cuenta estimados lectores la historia de la ganadora mexicana de una medalla de plata olímpica en caminata y que además en mayo de este año también rompió el récord mexicano de la distancia con un tiempo de 1:26:17, nos demuestra que nunca hay que darnos por vencidos, y si por alguna razón se nos cierra una puerta es porque justo delante hay otra esperando ser abierta. ¡Hasta la próxima queridos lectores!
os Juegos Olímpicos de Río 2016 que finalizaron el domingo tras 17 días de competición, en la que participaron más de 10.900 atletas representando un total de 206 países, dejaron un resultado de ensueño para el equipo estadounidense. Los primeros Juegos Olímpicos que se disputaron en Sudamérica permitieron a Estados Unidos quedar al frente del medallero en todas las categorías, séptima vez que lo consiguen en la historia, y primera desde 1948, con 121 medallas, incluyendo 46 de oro, 37 de plata y 38 de bronce. Estados Unidos es el quinto país que ha logrado esa hazaña en los Juegos Olímpicos de Verano y el primero en alcanzarlo en 40 años. Las 121 medallas son la mayor cantidad que ha logrado el equipo de Estados Unidos en unos Juegos Olímpicos --sin boicot-- al superar las 110 que lograron en Pekín 2008. "Los Juegos de Río eran muy especial y estamos muy contentos de los logros alcanzados desde el punto de vista de resultados y celebrar el éxito de nuestros atletas", declaró el director general del Comité Olímpico de Estados Unidos (USOC), Scott Blackmun. "Estos juegos serán recordados por las actuaciones inspiradoras de nuestros atletas, las imágenes de ellos en el podio y el éxito del Comité Organizador". La participación triunfal y de ensueño hizo posible que el equipo de Estados Unidos extendiese su reinado en la tabla general de medallas por sextos Juegos Olímpicos consecutivos desde Atlanta 1996. Desde entonces, 213 atletas estadounidenses fueron los protagonistas de conseguir medallas, incluyendo 32 múltiples medallistas y 13 que han ganado múltiples medallas de oro. De los 27 deportes en los que los atletas estadounidenses compitieron, el equipo de las Barras y las Estrellas consiguieron medallas en 20. "No creo que haya nada mejor que tener la oportunidad de colgar medallas de oro en los atletas estadounidenses y escuchar el himno nacional", destacó el presidente del USOC, Larry Probst. "En general, estos han sido unos Juegos fantásticos --los lugares han sido espectaculares y los voluntarios eran muy amables e hicieron un trabajo maravilloso". China, por segundos Juegos Olímpicos consecutivos, terminó en segundo lugar con 70 medallas (26 oros), por delante de Gran Bretaña, que completó los Juegos con 67 medallas (27 oros) que ocupan el tercer lugar entre todas las naciones. Sin embargo, el margen de 51 medallas del equipo de Estados Unidos, es el segundo más grande en unos Juegos Olímpicos no boicoteados, sólo superado por las 61 que obtuvieron en los de Paris 1924. "Estos han sido unos Juegos increíbles para el equipo de Estados Unidos desde cualquier punto de vista, y estoy muy orgulloso y sorprendido por las espectaculares actuaciones de nuestros atletas, la calidad de nuestro entrenamiento y la forma en que nuestra organización se
C H I C A G O
26 de agosto del 2016 • Vol XXVIII
Deportivo
9
Aquí México Por Humberto Carrillo y Colón
reuniron para apoyarlos", subrayó Alan Ashley, jefe de misión del USOC, y máximo responsable del rendimiento deportivo del equipo de Estados Unidos. Ashley también felicitó de manera especial al Comité Organizador de Río de Janeiro 2016 por el gran ambiente que proporcionaron a los atletas. "Ha habido muchas actuaciones por primera vez por tantos atletas en diferentes deportes y nos quitamos el sombrero por lo que hizo el Comité Organizador Río 2016 para crear un ambiente en el que nuestros deportistas pudiesen prosperar y alcanzar su potencial", subrayó Ashley. Estados Unidos consiguió el mayor número de medallas en la natación y el atletismo, la combinación de 65 podios a través de los dos deportes, la mayor cantidad desde 1972 y empatado en el cuarto mejor de todos los tiempos. Michael Phelps, en su quinta y última actuación, consolidó aún más su legado como el mejor atleta olímpico de todos los tiempos con 23 medallas de oro y 28 en general. Con cinco medallas de oro y una de plata, los Juegos de 2016 fue el cuarto consecutivo en el que Phelps lideró todos los multimedallistas del resto de países y deportes desde Atenas 2004. Los atletas estadounidenses también impresionaron en atletismo, ganando 32 medallas y 13 de oro, puesto de relieve la primera barrida en el podio de Estados Unidos en 110 metros vallas femeninos con Brianna Rollins, Nia Ali y Kristi Castlin. Allyson Felix se llevó a casa tres medallas a convertirse en la mujer más ganadora de todos los tiempos en la pista olímpica con seis oros y nueve en general, mientras que Ashton Eaton empató un récord olímpico para convertirse en el primer atleta de decatlón estadounidense para repetir como campeón olímpico desde que Bob Mathias (1948 y 1952). El equipo de gimnasia femenina EE.UU. fue igualmente espectacular, ganando nueve medallas y superando máximo anterior del equipo de ocho de los Juegos de 2008 en Pekín y juegos de 1984 en Los Ángeles. Impulsado por cuatro medallas de individual general de la campeona, la tejana Simone Biles, las nueve medallas son las que más se han ganado por cualquier nación desde 1972 (Unión Soviética, 10). Ampliamente considerado como el mejor gimnasta de su generación, Biles se convirtió en la primera gimnasta estadounidense en ganar cuatro medallas de oro en unos Juegos, ayudando el equipo de Estados Unidos a subir al podio en cada evento por primera vez desde 1984. Mención especial también merecen los triunfos en el baloncesto masculino con el tercer oro consecutivo y récord perfecto de 8-0, mientras que el femenino consiguió el sexto en fila y el octavo de su historia con 49 partidos seguidos sin conocer la derrota. Otros equipos históricos fueron el femenino de remo ocho que lograron la tercera medalla de oro olímpica consecutiva, mientras que el de waterpolo femenino acabó invicto (6-0) que revalidó el título de campeonas, el único que la ha conseguido desde que debutó el deporte en Sidney 2000.
¡No!, si no es por lo que es, más que fuera, qué tenía, pero son… ….y mire usted que a esta sartén con teflón nada se le pega, y además tiene garantía de por vida… Y aquí es en donde yo pregunto, ¿de la vida de quién? ¿de la sartén, del teflón o la mía? Como este anuncio hay muchos, muchísimos que son engañosos en los medios de comunicación, tanto en la radio, en la prensa escrita y más en la televisión. El Diccionario de sinónimos y antónimos de Espasa-Calpe define el engaño: mentira, embuste, falsedad, farsa, burla, fraude, estafa, trampa, apariencia, invención, embeleco, seducción, treta, argucia, ardid, artimaña, señuelo, timo, truco, picardía, falseamiento, confusión. Pues bien, eso es lo que “nos venden” los publicistas, una publicidad engañosa que puede ser gráfica como en el caso de, por ejemplo, una hamburguesa con crujiente tocino ahumado, grandota, 'así de gruesa', con lechuga hermosamente verde que contrasta con una rebanadota de jitomate y una ruedota de carne que destila sabor. La pides y ¿qué pasa cuando te la sirve un atento mesero? ¡Una devaluada hamburguesa! ¡Adiós hambre! Se dice, y creo que es cierto, que lo sabroso de una comida 'entra por los ojos', pero aquí ¡ni con lentes de doble aumento! Esta es una clásica publicidad engañosa contra la que nada podemos hacer salvo hablar mal del lugar y no volver, aunque como ya la pagaste, pues ni modo, a comer mentiras. Eso de que te dan gato por liebre es igual a que te den güilota por paloma (güilota está incorrectamente escrita y debería escribirse como "Güilotam o Huilota". Es una especie de ave parecida a la paloma pero más pequeña, se puede encontrar en los estados de Guanajuato, Michoacán y Jalisco, y es un platillo muy exquisito y refinado). Eso es lo que infinidad de publicistas hacen. Pero el colmo de las cosas, es que la culpa también la tenemos los consumidores, pues hasta pagamos para que nos tomen el pelo: gastamos dinero en revistas simplemente por mirar anuncios bonitos, pagamos por ver en Tv series o novelas repletas de comerciales, le metemos lana al famoso 'Pago por evento' u otras promociones, y nos soplamos todos los anuncios de la radio en
el coche rumbo a…cualquier parte. Publicidad: es toda forma de comunicación realizada por una persona física o jurídica, pública o privada, en el ejercicio de una actividad comercial, industrial, artesanal o profesional, con el fin de promover de forma directa o indirecta la contratación de bienes muebles o inmuebles, servicios, derechos y obligaciones. A veces estamos conscientes de estos trucos. Es verdad, hay anuncios que gustan, ¿a poco no? Infinidad de veces nos vamos con la finta de que es tal marca, y como esa empresa es europea, pues les creemos. Por cierto, los y las modelos son blanquitos, guapísimos, de ojo verde o de perdis azul, muy limpios y arreglados. A los prietitos —que no 'nigros'— latinos ni los pelan. Los anuncios son mágicos. Los productos que ofertan —y aquí también hay trucos en dinero— son alucionaciones: quitan manchas de toda clase, milagrosamente te rebajan kilos como si fueran una rebañadora de jamón en la que tú pides el grosor de la lonja, muñecas que 'caminan' las cuales las nenitas, después de un par de días de emoción, las botan al rincón porque no hacen lo que ellas pensaron, etc. Lo que sí es imperdonable es la publicidad subliminal, que es aquella que actúa inconscientemente sobre el destinatario. Está diseñado para que no te des cuenta, es decir, te lavan el cerebro sin que tú te enteres. Un ejemplo muy reconocido fue, aquel que a partir del libro titulado The hidden persuaders de vance packard, publicado en 1957, se explicaba un estudio llevado en el cine Fort lee, de Nueva Jersey. El director de dicho cine le encargó a James Vicary que diseñara unos carteles publicitarios para aumentar las ventas. A James Vicary se le ocurrió una nueva forma de anunciarse. Influido por las teorías psicoanalistas que hablan del subconsciente, propuso al proyeccionista la posibilidad de utilizar un taquitoscopio, e insertar unas simples frases como "drink Coca-Cola" (bebe Coca-Cola) o "Hungry? Eat popcorn" (¿Hambre? Come
palomitas) durante 1/3000 segundos, cada 5 segundos de la película Picnic. La prueba fue un éxito, las ventas aumentaron un 57,8%, en el caso de la Coca-Cola, y un 18,8% en el caso de las palomitas. Algo sobre la publicidad: A) En el caso de una mujer: 1) Estás en una fiesta y ves un hombre muy atractivo. Te acercas a él y le dices: “soy muy buena en la cama”. Eso es marketing directo. 2) Estás en una fiesta con un grupo de amigos y ves un hombre muy atractivo. Uno de tus amigos se le acerca y le dice: “esa mujer de ahí es muy buena en la cama”. Eso es publicidad. 3) Estás en una fiesta y ves un hombre muy atractivo. Le pides su número de celular. Al día siguiente le llamas y le dices: “soy muy buena en la cama”. Eso es telemarketing. 4) Estás en una fiesta y ves un hombre muy atractivo. Lo reconoces. Te acercas a él, le refrescas la memoria y le dices: “¿te acuerdas lo buena que soy en la cama?”. Eso es customer relationship management. 5) Estás en una fiesta y ves un hombre muy atractivo. Te levantas, te arreglas la ropa, te acercas a él y le sirves una copa. Le dices lo bien que huele, admiras su traje, le ofreces un cigarrillo y le dices: “soy muy buena en la cama”. Eso son relaciones públicas. 6) Estás en una fiesta y ves un hombre muy atractivo. Te acercas a él y le dices: “soy muy buena en la cama”, y además, le enseñas una teta. Eso es merchandising. 7) Estás en una fiesta y ves un hombre muy atractivo. El se acerca a ti y te dice: “he oído que eres muy buena en la cama”. Eso es branding, “el poder de la marca”. B) En el caso de un hombre: 1) Estas en una fiesta y ves a una mujer muy atractiva. Te acercas a ella y le dices: “soy muy bueno en la cama y aguanto toda la noche sin parar”. Eso es publicidad engañosa, y está penada por la ley.