Deportivo 1133

Page 1

C H I C A G O

Established 1988 โ ข 25 de Noviembre del 2016 - Vol. XXVIII

DEPORTIVO

PLAYOFFS EN LA MLS

Clรกsico canadiense

S P O R T S - N E W S - E N T E R T A I N M E N T

LIGUILLA con clรกsico

www.chicagodeportivo.net / Tel: (312) 375 8979 / eparrdeportivo@yahoo.com


2

C H I C A G O

Deportivo

25 de noviembre del 2016 • Vol XXVIII

PERO LA LOCALÍA DE RAPIDS HA SIDO CONTUNDENTE

Sounders aventajan en la ida L

Doyle. Un triunfo por 1-0 por parte de los Rapids sería suficiente para clasificarlos debido a la norma de ‘gol de visitante’.

os primeros 90 minutos de la semifinal de la MLS entre Seattle Sounders y Colorado Rapids dejaron más preguntas que respuestas luego de que el cuadro esmeralda sacara una mínima ventaja de 2-1 en casa propia. El resultado del partido de ida en Seattle ha entablado lo que será un emocionante desenlace en el juego de vuelta, el cual será jugado este domingo a las 4 p.m. ET en el Dick’s Sporting Goods Park en Commerce City, Colorado.

Colorado Rapids: Un local imbatible en la altura Los Rapids han convertido su estadio en una absoluta fortaleza en la temporada 2016, manteniéndose invictos en casa a lo largo de su campaña. Los pupilos de Pablo Mastroeni ganaron 11 partidos y empataron seis durante la temporada regular, eliminando también al LA Galaxy en los Playoffs tras haber caído en el partido de ida en Los Ángeles.

Los Sounders tienen una ventaja crucial gracias al uruguayo Nicolás Lodeiro, quien anotó el gol ganador desde el manchón penal luego de ser derribado al minuto 60 por Marc Burch. Kevin Doyle había abierto el marcador para los Rapids al minuto 13 pero Jordan Morris empataría la serie siete minutos después, antes del momento heroico de Lodeiro en el partido de ida.

Los Rapids también derrotaron a los Sounders por un marcador de 3-1 cuando el club esmeralda los visitó el pasado 23 de abril. Claro está que los Sounders eran un equipo muy distinto en ese entonces, cuando se pensaba que no alcanzarían los Playoffs de la MLS por primera vez en su historia. Aun con un Seattle más fuerte, los Rapids han demostrado que se hacen respetar en casa y buscarán aprovechar la energía local, el frío y la altura para remontar y sellar su pase a la Copa MLS.

El triunfo en casa le dio una importante ventaja a los Sounders de cara a su visita a Colorado, aunque también representa un peligro, debido al gol anotado por

Rompen récords de audiencia Montreal Impact y Toronto FC ¡Partidazo! en la final de conferencia en la MLS

E

n la previa, el primer partido de la final de la Conferencia Este entre Montreal Impact y Toronto FC despertaba gran expectativa por lo que podía ser el encuentro. Todos esperaban un partido vibrante y emocionante, así salió. Los dos equipos se entregaron totalmente en la cancha y regalaron a la afición un partido memorable. Los boletos para el partido se vendieron en su totalidad y en televisión, la sintonia rompió todos los récords en la historia de un partido de fútbol en Canadá. La marca más alta que se registró, antes de este juego, fue de alrededor del millón de personas, pero la final triplicó esas cifras. Según el reporte oficial, fueron 3,6 millones de televidentes los que se ubicaron frente a un televisor para ver el emocionante juego que entregaron los dos equipos. Las grandes cadenas del país, TSN y RDS registraron 500 mil televidentes cada uno para el juego de los playoffs de 2015, que tenía el récord hasta el del encuentro final de la presente temporada. El pico más alto de audiencia de la noche del primer juego de la final fueron los últimos 15 minutos, momento en el que Toronto reaccionó y logró acortar las distancias en el marcador. Con la llave abierta y el precedente del espectacular primer juego, se espera que la vuelta marque igual o más teleaudiencia.

www.chicagodeportivo.net C H I C A G O

Deportivo

P.O. Box 411, Brookfield, IL 60513 * Tel: (312) 375-8979 * eparrdeportivo@yahoo.com Reporteros

Directorio Julio Parrales: Editor Publisher Julie Parrales Cisneros: Office Manager Chris Parrales González: Media Relations Edward Parrales: Sales and Marketing Chicago Deportivo CDNG

Edward Parrales Jesse Aguilar Frank Arenas Paul Rojas Bernie González Miguel A. Erice Chris Parr

Corresponsales Jorge Rosales/ México • Marko Vargas / México Issac Vallejo / México • Gerardo Juárez / México Jorge Saldaña / Tempe AZ. • Antonia Torres, Orlando FL

Arte y Diseño

Fotografía Paul Rojas Events Coordinator Bernie González

Joaquín Sandoval Contreras Editor Assist. Lucía I. Sandoval

Chicago Deportivo Fundado en 1988 por Julio Parrales

Director General de Ventas Edward J. Parrales Ph- (312) 375-8979 eparrdeportivo@yahoo.com

* Los artículos son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de este semanario


C H I C A G O

25 de noviembre del 2016 • Vol XXVIII

Deportivo

3

COMENTANDO EL DEPORTE Texto y fotos: Jessie AGUILAR

¡CHIVAS vs. AMÉRICA SE ELIMINARÁN ENTRE SI!

La liguilla soñada A

l fin, después de ver pasar muy de cerca en varias ocasiones el enfrentamiento de estos dos colosos del futbol mexicano que se describe con absoluta convicción como el auténtico Clásico Mexicano, dados los resultados de la fecha 17, el Rebaño Sagrado se medirá vs. Las Águilas Americanistas en esta próxima etapa de playoffs, más bien conocido en México, como liguilla que definirá al nuevo campeón del futbol azteca. Como ya sabemos ambos equipos empataron con sus rivales (Chivas a 1 con Necaxa, y América a 3 con Pachuca) en la última jornada, calificando así para estos dos enfrentamientos que prometen muchas emociones. Sin embargo no solamente este encuentro es atractivo, los otros tres también están "calientes" ya sabemos que la liguilla es otro torneo diferente, aunque ahora se mencionen algunos como favoritos al título, no los hay, ya hemos visto como algunos han llegado de panzazo a la liguilla y han capturado el campeonato, y analizando a los ocho calificados todos tienen un excelente nivel competitivo, y cualquiera podría coronarse, aunque en el papel aparezcan como débiles o escalones, ya sea Necaxa, Pumas o León. Así las cosas, ya el miércoles 23 León de local vs. Xolos, ojalá la Fiera aproveche la localidad porque Xolos con el apoyo de su afición, en su cancha sintética es un duro hueso de roer, y el Piojo ya maduro como D.T.

Por otro lado, Necaxa de fiesta, retorna a la primera división, se aleja de la porcentual y para celebrarlo califica a liguilla y va contra el campeón Pachuca, ya el jueves 24, América vs Chivas en el 1er. partido, el de vuelta será el próximo domingo en el Omnilife, hay que mencionar que tanto en la capital como en Guadalajara la afición de Chivas casi supera a los Cremas, aunque en Guadalajara, las Águilas tienen un gran número de seguidores. Por último, los Pumas que desplazaron a Monterrey como último participante en liguilla al vencer a Puebla, le dieron una gran satisfacción a Paco Palencia en su primer temporada como D.T. ahora se enfrentaran a Tigres y 'a ver de cual cuero salen más correas' de estos dos felinos, ambos tienen jugadores de gran nivel.

NOTICIA DE ÚLTIMO MINUTO, EL ALEMÁN KLINSMAN YA NO ES D.T. DE U.S.A. Al parecer al perder contra México 2 a 1, y la dolorosa goleada, y derrota ante Costa Rica por 4 a 0, fue la gota que derramo el vaso, después de cinco años como D.T. de la escuadra Estadounidense, la federación decidió darle las gracias a Klinsman, relevándolo de su cargo, esperando poder encontrar alguien capacitado para tomar el puesto a esta altura de compromiso con varios partidos por jugar

este hexagonal final, U.S.A. está ahora en último lugar de la clasificación sin puntos con 5 goles en contra y uno a favor, ¿algún candidato por ahí?

LIGA BRIANNA'S YA ESTA DE LLENO EN SU TORNEO INDOOR '16/'17, UNA REVANCHA EN PUERTA En el futbol local ya todos los estadios corren sus respectivos campeonatos de invierno, y la afición los sigue cada año por estas fechas, la mayoría de los conjuntos participantes en las diferentes categorías del campeonato de invierno de Liga Briannas en el East Side, ya están definidos, renovados y reforzados, por lo tanto los encuentros del fin de semana ya toman otra dimensión de competencia, vimos al Cruz Azul U-11 un conjunto al que le hemos seguido el paso desde los 6 años, donde Ramón Rosas su D.T. ha realizado una magnífica labor, ahora derrotó fácilmente al Atl. Chicago. 4 a 0, el resultado, un equipo que sabe jugar al futbol, aunque la espina sigue clavada, en verano perdió la gran final de su categoría ante el Real, un encuentro que en indoor muy pronto se llevará a cabo, será revancha de gran significado para ambas escuadras, y los que ganan son los aficionados que disfrutamos los grandes duelos de futbol, especialmente de estos.

En U-13 vimos a Piratas derrotar a Atl. Chicago por 4 a 1 en partido de un solo lado, Piratas es más equipo ahora mientras que Atl. Chicago que era parte del TRI ya desaparecido, está tratado de reorganizarse y jugar. El otro Cruz Azul o, U-13, se dio el gran banquete ante Alteño a quien goleó feo al son de 8 goles a 3, En U-6, Real también goleó a Republic 4 goles a 1, en la categoría U-8 también le fue mal a Republic quien perdió con Real por goliza de 8 a 4, y para rematar en la categoría U-15 donde las jovencitas gemelas Sotelo son la gran atracción, Real desapareció al Cruz Azul por completo y le gano ¡10 a 0! otra gran atracción es la participación de las hermanitas Loza, hijas de Panchito Loza viejo ídolo del futbol de mayor de Clasa.

LIGA VICTORIA EJIDAL EN LA PERSHING, LUDOVICO F.C. VENCIÓ A VENADO Otra invitación de Leo Aguilar para el inicio de su torneo indoor '16/'17, de su liga Victoria Ejidal nos llevó a la calle Pershing, donde vimos varios partidos interesantes, en la final de inicio se enfrentaron Venado vs. Ludovicos ganando estos por 3 goles a 2, al parecer mientras se coordinan bien las cosas, jugaron sin credenciales lo cual permitió la participación de jugadores de otro nivel que en su momento fue la diferencia.


4

C H I C A G O

Deportivo

25 de noviembre del 2016 • Vol XXVIII

CUARTOS DE FINAL, LIGUILLA MX

Todo se define en la vuelta D

visita, además de que será la primera Liguilla de Juan Francisco Palencia en el banquillo.

espués de 17 fechas y emociones hasta el último minuto quedaron definidos los Cuartos de Final del Apertura 2016, los cuales destacan por el clásico nacional entre América y Chivas, una vez más, en este 2016.

Pumas recibiría el miércoles el partido de ida en el Estadio Olímpico y la vuelta sería el sábado en el Estadio Universitario de Monterrey. Su enfrentamiento este semestre fue reciente, a fines de octubre en la Fecha 14 en C.U., donde los del Norte ganaron 3-1.

Este lunes los directivos de los ochos equipos se pondrán de acuerdo en los días y horarios oficiales, aunque ya no de manera presencial en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol, recientemente mudada a Toluca, sino desde sus respectivas plazas.

Chivas vs. América (empatadas a 1 gol) Es el platillo principal de la Liguilla. Las Chivas clasificaron en cuarto lugar y esto les permitió cerrar la serie ante el archirrival en casa. Contando los dos juegos de Cuartos de Final en total se habrán jugado siete clásicos este 2016, algo que no ocurría desde hace 31 años.

Tijuana vs León (arriba León 3-1) Líderes generales, con el campeón de goleo y el equipo menos goleado, los Xolos tendrán el privilegio de elegir hora y día el partido de vuelta frente al aguerrido León. Estos partidos se jugarían miércoles en el Estadio León y sábado en el Estadio Caliente de Tijuana. En este último se encontraron este semestre, con triunfo de los caninos por 2-0 en la Fecha 5. Javier Torrente llega invicto con la Fiera después de 10 juegos dirigidos en los que cosechó 6 victorias y 4 empates, mientras que los Xolos ganaron 7 de los 8 partidos jugados en casa.

Los Tuzos son el club más goleador de la Liga con 36 tantos y uno de los más sólidos en la defensa al haber permitido solo 67 remates. Además, fueron el más efectivo frente al marco al lograr un gol cada 5.7 intentos.

Pachuca vs Necaxa (arriba Necaxa 2-1)

Necaxa es el equipo con más faltas cometidas en el torneo con 314 y entre los resultados sorpresivos que dio este torneo destaca la victoria en El Volcán ante Tigres.

El campeón del Clausura 2016 va por la hazaña del bicampeonato y argumentos no le faltan.

Este juego se jugaría jueves en el Estadio Victoria de Aguascalientes y domingo en el Estadio Hidalgo. Ahí, los Tuzos vencieron a

los Rayos en la Fase Regular, durante la Jornada 3.

Tigres vs Pumas (empatados a 2 goles) Será una reedición de la Final del Apertura 2015 con dos equipos muy diferentes. Tigres es el equipo más defensivo al permitir solo 60 remates a gol en 17 juegos y junto con Tijuana es el cuadro menos goleado al recibir solo 13 tantos. Pumas se metió de último momento a la Liguilla tras golear a Puebla de

América es el tercero más goleador del torneo con 29 goles conseguidos mientras que Chivas es el tercer equipo menos goleado con 17 tantos permitidos. Las Águilas recibirían el partido de ida en el Estadio Azteca el jueves y la vuelta en el Estadio Chivas el Domingo. En la Jornada 7, el Rebaño visitó el Azteca y ganó 3-0. Por si fuera poco, en las Semifinales de la Copa MX los tapatíos también eliminaron a los de Coapa. Cabe recordar que si América llega a la Final de este certamen, la Liguilla se suspendería después de la Semifinal y el partido por el título se jugaría el 25 de diciembre para que el club de Coapa juegue el Mundial de clubes en Japón.

CHIVAS PONE AL AMÉRICA

Cerca del trauma A

mérica festejó su Centenario en este 2016, año en el que ya se enfrentó a Chivas en seis ocasiones (serán siete en

total).

Dos victorias para las Águilas, una para el Rebaño y tres empates, saldo que abarca liguillas del Clausura y Apertura 2016 (Cuartos de Final), fase regular de ambos torneos y la Semifinal de Copa MX, en su edición Apertura 2016. En los números, el club de Coapa alza la mano; sin embargo, para el Rebaño fue suficiente un tres a cero en el Estadio Azteca para congelar a su rival histórico. En agosto, a días del cumpleaños 100 amarillo (12 de octubre), los hombres de Matías Almeyda 'bailaron' al local, puntilla para el adiós de Ignacio Ambriz de la banca crema un par de jornadas después. Para la semifinal copera, otra vez en el Azteca, los rojiblancos echaron al once que ya comandaba Ricardo LaVolpe; empate a un gol

en el tiempo regular y boleto a la Final para el chiverío desde el manchón. En tres partidos, el Rebaño encontró una sucursal rojiblanca en la capital del país, que incluye una goleada, el retiro de oportunidad de título para su antagonista y una paridad en la ida de cuartos del presente torneo que, de mantenerse el resultado, sellaría el 'trauma' americanista: Chivas sería el responsable de arrebatar a las Águilas las dos chances de pelear por coronas en el año de su Centenario. En días pasados, Emilio Azcárraga, CEO de Grupo Televisa, apuntó para la Afición que América no salva temporadas ganando Clásicos, salva campañas levantando títulos; sin embargo, el equipo de Jorge Vergara, con un Clásico más, el del próximo domingo 27 de noviembre, sellaría para las Águilas el "choque emocional que produce un daño duradero en el inconsciente".


C H I C A G O

25 de noviembre del 2016 • Vol XXVIII

Deportivo

5

ABNER MARES Y JESÚS CUÉLLAR

Prometen la pelea del año Pelearán en las 130 libras en Los Angeles, CA, estel 10 de diciembre

P

or el respeto que se tienen y las ganas de subir al ring, no debería ser una locura pensar en que el duelo que van a protagonizar Jesús Cuéllar y Ábner Mares por el campeonato pluma de la Asociación Mundial de Boxeo, el próximo 10 de diciembre en el Galen Center de la Universidad del Sur de California, será de altísimo voltaje. En una teleconferencia realizada esta semana, tanto Mares, en su calidad de figura y retador, como Cuéllar, quien será quien exponga el campeonato mundial Pluma, prometieron que van a escenificar la mejor pelea del año, pues saben que le hace falta al mundo del boxeo algo así y a ellos un triunfo de este calibre en su carrera. "Me siento muy honrado y privilegiado de pelear el 10 de diciembre en mi casa. Será una gran pelea contra un gran peleador. Jesús Cuéllar es un ponchador, alguien con mucha fortaleza y alguien que quiere probar muchas cosas. Como saben, nunca he estado en una pelea aburrida. Siempre doy espectáculo y

encuentro la manera de darles peleas explosivas, y esta será una más", aseguró el tricampeón Mares. "Esta es una pelea perfecta para dar un buen espectáculo y les voy a dar eso. Esta será la

pelea del año ya casi para cerrar el año y voy a darles eso", añadió el peleador tapatío, quien no ha subido al ring desde agosto de 2015, cuando perdió con Leo Santa Cruz, y precisamente sobre el tiempo sin subir al ring,

Tyson Fury

La caída T yson Fury campeón mundial de peso pesado paso de la gloria al desastre en menos de un año debido a sus vicios de licor y cocaína, que lo han dejado incapacitado para boxear. Los records de ambos: Fury 25-0-0 18 nocauts y Klitschko 64-4-0 53 nocauts y el inglés le quito los títulos de la AMB, la BIF y la OMB al vencer al ucraniano. Tyson (28) llegó a la cumbre del boxeo pesado al derrotar a Wladimir Klitschko en noviembre 28 en Dusseldorff (Alemania) y pese a la revancha firmada no pudo realizarse debido a su depresión y a sus vicios que convirtieron al campeón ingles en un paria irreconocible y La Junta de Boxeo de Inglaterra lo suspendió del boxeo debido a su mala conducta. La revancha fijada para el 29 de octubre en Manchester fue cancelada debido a su pésimo estado físico y mental y antes hubo varias suspensiones de la revancha debido a sus problemas físico y mentales. En septiembre 30 se confirmó que el examen de la cocaína en septiembre 22 realizado por la Asociación Contra la Droga en Lancaster, Reino Unido arrojó positivo. Fury abandonó su entrenamiento en mayo en Holanda debido a su depresión y vicio y venció al campeón Wladimir Klitschko en noviembre 2015 y destruyó su reinado que

duro nueve años y medio y tuvo la oportunidad de derrotarlo de nuevo en Inglaterra y ganar una bolsa de unos seis millones y seguir combatiendo y ganando más plata. Es increíble lo que le ha pasado al campeón mundial de los pesos pesados que provocó que la Asociación Mundial de Boxeo aprobó que se concertara un combate de Wladimir con el inglés Anthony Joshua que se celebrara a mediados dd 2017 con la condición de que tiene que vencer antes al púgil estadounidense Eric Molina. el 10 de diciembre. Hay que sentir compasión por Fury y Klitschko y este último con 40 años a cuestas su carrera en realidad ha finalizado y gane o pierda con Joshua es mejor que, por su salud, debe retirarse ya de los cuadriláteros. disfrutar de la vida y de sus millones de dólares. Tyson ha perdido francamente la razón y tomará tiempo si desea recuperar su salud mental y física y estará en manos de médicos y siquiatras para ver si es posible volverlo a la normalidad. Podrá hacer el esfuerzo para recuperarse o seguirá en un sendero equivocado? Nadie puede contestar ahora esta pregunta.

aseguró que si bien no ha tenido pelea profesional, ha estado siempre activo en el gimnasio y cree que no le costará trabajo por ello entrar en ritmo. El campeón Cuéllar destacó que está preparándose con Freddie Roach para aprovechar su tamaño y su fuerza ante un peleador al que respeta por sus cualidades. "Sé que tengo la ventaja del tamaño, yo seré el peleador más grande pero no me confío de ello. Espero que esta sea una pelea difícil, y sé que tengo que llegar en mi mejor versión porque Ábner tiene mucho talento", destacó el argentino. "Mares es un peleador fantástico, y para ser el mejor tienes que vencer a los mejores. Ahora sólo tenemos que estar listos para el 10 de diciembre en Los Angeles", prometió el campeón del mundo, quien destacó estar ya sobre las 130 libras, apenas cuatro arriba de las 126 libras pactadas para el choque en el Galen Center de la USC que va a promover RingStar Sports de Richard Schaefer y va a transmitir Showtime.

Por Migel A. Erice


6

C H I C A G O

Deportivo

25 de noviembre del 2016 • Vol XXVIII

¿SON MEJORES LOS BULLS?

Sin Rondo A

unque no van mal y están ofreciendo auténticos fogonazos de calidad, los Chicago Bulls siguen siendo un mar de dudas, especialmente en el puesto de base, donde Rajon Rondo no termina por convencer

Desde que Derrick Rose se convirtió en el MVP más jóven de la historia con tan solo 22 años, en Illinois vieron en él al que tomaría el testigo de Michael Jordan para regalarles su séptimo anillo. Sin embargo, cinco temporadas después y tras muchas lesiones, el ‘1’ de los Bulls ha cambiado Chicago por la Gran Manzana vía traspaso junto a Joakim Noah y, en la agencia libre, ha llegado su sustituto: Rajon Rondo. Todos conocemos el talento que posee el ex de Celtics, Mavericks y Kings, pero desde su etapa en Boston no ha vuelto a rendir al nivel esperado. Entre otras cosas, se le achaca su falta de profesionalidad en el sentido de que no se ha molestado en mejorar sus mayor defecto desde que llegó a la liga: el tiro en suspensión. De momento, su nueva aventura en los Bulls genera ciertas dudas, donde ha empezado promediando 7’8 puntos, 6’6 rebotes y 7’2 asistencias con un 36’4% en tiros de campo.

Más protagonismo para Butler y Wade Junto a él, en el mercado de agentes libres llegó por sorpresa Dwyane Wade, que rompió su eterno vínculo con Miami y cuya llegada ha provocado que Jimmy Butler tenga que desplazarse a la posición de alero. Así, el conjunto dirigido por Fred Hoiberg presenta un Big-Three que, a priori, ilusionaría a cualquiera pero que, a su vez, presenta varios defectos preocupantes. Ninguno de los tres destaca por ser un buen lanzador desde el perímetro, aunque si que es cierto que Butler y Wade están lanzando con los mejores porcentajes de su carrera: 42’3% y 38’8%, respectivamente. Visto así, parece que el tiro de tres no es un problema, pero lo normal es que no mantengan el nivel durante toda la temporada, y esto puede pasarles factura en unos hipotéticos playoffs. Además, cada uno de ellos son jugadores que suelen amasar bastante balón, especialmente Dwyane y Rajon, situación que puede llegar a limitar el impacto potencial que puedan tener. Flash ya está acostumbrado a ejercer de organizador por su etapa en los Heat, donde recientemente compartía backcourt con Goran Dragic, un base tirador y que puede vivir perfectamente sin balón.

Williams, pésimo tirador y que necesita balón; Jerian Grant, tiro irregular pero buen defensor y el sustituo cuando ha fallado el ‘9’; y el ya mencionado Canaan, desplazado a escolta a pesar de su corta estatura (1’83 metros) pero que es el mejor lanzador en su posición.

Vale que a largo plazo no debería ser una opción para jugar de titular, pero mientras tanto puede servir de parche a la vez que se busca un traspaso por Rajon Rondo. Su aportación es más que solvente: 7 puntos con 31’4% de acierto en triples en tan solo 19 minutos por partido. Otra opción, que tal vez guste más, es desplazar a D-Wade al puesto de base. A sus 34 años sigue mantiendo una velocidad endiablada, lo que hace que no sufra a la hora de defender jugadores más pequeños y rápidos. Ésto, por tanto, supondría que Butler regresara a su posición más natural, la de escolta, mientras que Doug McDermott, gran anotador y lanzador, pasaría a ser el alero titular.

Hablemos de números Dentro del Big-Three, Rondo es el que peor apartado estadístico presenta. Wade promedia 18’4 puntos, 4’2 rebotes y 2’9 asistencias, mientras que Butler es el que más rinde con 25’8 puntos, 6’7 rebotes y 4’1 asistencias. Además, Rajon se ha perdido dos partidos donde, además de los 18 puntos y 5 robos de Grant en el primero, los de Chicago ofrecieron un gran juego que les llevó a lograr dos buenas victorias. Durante esos dos encuentros no es que no echaran de menos al base, sino que pareció que este había sido un estorbo en un equipo que, a pesar de todo, marcha tercero en la Conferencia Este con nueve triunfos y cinco derrotas. Se trata de un jugador que necesita sentirse protagonista, hecho que se vio durante la pasada temporada en Sacramento, donde dejó atisbos de la estrella que tanto prometía en sus inicios en el TD Garden. Sin embargo, en los Bulls tiene a dos jugadores como Butler y Wade que, como ya hemos comentado, también acaparan mucho balón. Tanto que el procentaje de uso de éstos dos es, respectivamente, del 27’4% y 27’1%, cifras que están muy por encima del 17’1% que le pertenece a Rondo.

¿Qué conviene a los Bulls? Pues de momento es pronto para sacar una conclusión clara. Evidentemente, dos partidos no bastan para asegurar que en Chicago juegan mejor sin él, por mucho que hayan ofrecido dicha sensación. Queda mucho tiempo, el mercado está abierto hasta febrero y esto es la NBA, la liga donde todo puede pasar.

Posibles ‘recambios’ para Rajon Rondo

En lo que llevamos de temporada, la franquicia de Illinois ha logrado mantener a raya su defectuoso tiro de tres, pero visto lo visto en la pre-season, todo parece indicar que en algún momento u otro será un inconveniente. Hasta ahora les ha valido y los resultados les acompañan, superando las excesivamente pésimas expectativas que había sobre ellos y, en concreto, sobre el nuevo Big-Three.

Aquí es donde entra la figura de Isaiah Canaan. En el puesto de base, aparte de nuestro protagonista, los Bulls cuentan con Michael Carter-

Tal vez Rajon Rondo no es el base que necesitan, tal vez lo mejor para equipo y jugador sea un traspaso por un base con mejor mano. Está claro que las otras dos estrellas de la plantilla están por delante ya no sólo en números, sino en impacto sobre el juego. ¿Su mejor baza? Que ninguna de las variables planteadas mejora la defensa del protagonista de este artículo, aspecto clave dentro del esquema de Hoiberg.


C H I C A G O

25 de noviembre del 2016 • Vol XXVIII

Deportivo

7

UNA TEMPORADA MÁS

Para el olvido A

falta de seis partidos para terminar la temporada, los Chicago Bears, más allá del orgullo deportivo, no tienen nada por lo que jugar en la presente temporada. Y van…., seis temporadas que el equipo se queda fuera de postemporada. Una barbaridad para un equipo del historial, presupuesto, masa social y calibre del de Chicago.

Las razones a esta mala temporada son el aluvión y goteo de lesiones sufrido todo el año, arrancando desde la pretemporada. Aunque siendo realistas, esta barco nunca estuvo a flote y sus carencias deportivas estaban ahí desde el inicio. Arrancar la temporada con tres derrotas y llegar al Día de Acción de Gracias con marca de 2-8 es un buen reflejo del cúmulo de errores deportivos y mala fortuna que se han cebado con el equipo del técnico John Fox. El último lesionado en caer ha sido el mariscal Jay Cutler, quien tras perderse cinco juegos con una lesión en el dedo, volvió a lesionarse el pasado domingo ante los Giants, esta vez en el hombro. Una lesión que significa su final de temporada y, quien sabe, su adiós definitivo de los Bears. Además de Cutler, la lista de bajas por lesión ahora en la ofensiva de los Bears la completan el ala-cerrada Zach Miller, el guardia derecho Kyle Long, el mariscal suplente Brian Hoyer y el receptor Kevin White. A los que hay que sumar el receptor estrella Alshon Jeffery, suspendido cuatro partidos por infringir la política antidopaje de la NFL y que no podrá jugar hasta el 18 de diciembre ante Green Bay. La baja de Miller es una de las más duras ya que era, tras Jeffery, el segundo mejor receptor del equipo y el líder en touchdowns por pase con cuatro antes de romperse el pie el pasado domingo en Nueva York. Y una

semana antes, caía lesionado el tres veces Pro Bowl, Kyle Long.

La defensa tampoco se salva de la criba de lesiones, donde actualmente están de baja el esquinero Kyle Fuller y el apoyador novato Leonard Floyd. Además, al igual que Jeffery, el apoyador Jerrell Freeman, se convirtió el pasado lunes en el segundo jugador en ser suspendido por dopaje y no podrá jugar hasta el 24 de diciembre ante Washington. Con toda la temporada lista para sentencia, a los Bears ya sólo les queda conseguir una alta posición en el próximo draft colegial, para lo que cada derrota ahora les acercaría más a ese objetivo.

Titans vs. Bears Titans viene de una derrota dolorosa ante Colts y quiere redimirse ante unos Bear de Chicago que les pesará la ausencia de su quarterback titular Jay Cutler que estará fuera el resto de la temporada. Chicago cayó la semana pasada ante Giants. Claves de Titans Marcus Mariota en los últimos encuentros ha tenido excelentes números que lo colocan como el séptimo mejor quarterback de la NFL y buscará explotar el juego aéreo de su equipo. Explotar el ataque terrestre con DeMarco Murray que está ubicado como el segundo mejor de la liga con 1,000 yardas corridas Claves de Bears Soltar la defensiva, que se ubica en la décima posición de efectividad, para someter a Marcus Mariota y que este cometa los errores. Montar el ataque terrestre para limitar la ausencia del quarterback Jay Cutler

LO BUENO, LO MALO Y LO FEO

La NFL en México L

a NFL regresó a México, tras once años de ausencia, y lo hizo con un partido de lunes por la noche en el Estadio Azteca. Los aficionados mexicanos tuvieron la oportunidad de disfrutar el duelo de temporada regular entre los Raiders de Oakland y los Texanos de Houston, con victoria de 27-20 para “los malosos”. El encuentro generó una gran expectativa, incluso con la promoción del mismo de parte de las autoridades federales y del gobierno de la Ciudad de México. A continuación te presentamos un recuento de algunos de los momentos más llamativos del partido y de cómo lo vivieron los espectadores:

El partido fue cerrado y emocionante, y se definió con un pase de 35 yardas. Las autoridades de la Ciudad de México, que desplegaron un operativo con 5 mil 300 elementos, indicaron que se vivió una jornada con saldo blanco.

Lo malo Durante el partido alguien desde las gradas molestó al mariscal de campo Osweiler enfocando en él la luz de un láser de color verde. La NFL incluso reportó el hecho en su página web.

Lo feo Lo bueno Al Estadio Azteca acudieron 76 mil 473 aficionados. Jugadores como Brock Osweiler, mariscal de campo de los Texanos, reconoció que en ese espacio lleno se vivió una “atmósfera única en su clase”, con el entusiasmo de la gente en las gradas. Derek Carr, mariscal de campo de los Raiders, dijo que “los aficionados mexicanos son maravillosos”.

En los momentos en que actuó el pateador de los Texanos, aficionados lanzaron el grito de “puto” que suele escucharse en los partidos del futbol soccer mexicano. El diario USA Today reportó el hecho calificando el grito como “homofóbico”, y diferentes usuarios en redes sociales lamentaron que se dieran esas expresiones en la tribuna.


8

C H I C A G O

Deportivo

25 de noviembre del 2016 • Vol XXVIII

DANIEL SUÁREZ EN NASCAR XFINITY

Piloto mexicano hace historia

E

l mexicano Daniel Suárez se convirtió en el primer extranjero en coronarse campeón de una serie nacional de la NASCAR, al ganar la carrera del sábado en el circuito de HomesteadMiami, para apoderarse del título en la categoría Xfinity. Suárez, de 24 años, triunfó en la última carrera de la temporada. Superó a Elliott Sadler, Justin Allgaier y Erik Jones, tres pilotos que peleaban también por el título, al reanudarse la carrera con tres vueltas por disputar. El piloto de la ciudad norteña de Monterrey agradeció en español a sus seguidores y a su país."Ya no sé si hablar en inglés o en español", expresó, visiblemente emocionado. "Es un momento indescriptible". Su triunfo fue el primero del fin de semana para la escudería Joe Gibbs Racing, que cuenta con dos pilotos que buscarán el campeonato de la Copa Sprint el domingo, Kyle busch y Carl Edwards. "Para nosotros, después de dos años, es asombroso estar donde estamos esta noche", dijo Joe Gibbs, el

propietario de la escudería. "Esto será maravilloso para nuestro deporte. Es algo grande". Fue apenas la tercera carrera ganada por Suárez, pero la más importante por razones obvias.Sadler, quien apostó a reemplazar dos neumáticos durante su última parada en los fosos, finalizó tercero en la carrera y segundo en la temporada. Suárez comenzó a competir con karts en México y se mudó a Carolina del Norte en su adolescencia, con el objetivo de llegar a la NASCAR en el nivel nacional. Como autodidacta, aprendió inglés al mirar dibujos animados en la televisión estadounidense, y pasó por un programa de la NASCAR que promueve la diversidad racial entre los pilotos, hasta hacerse de una plaza en la escudería de Gibbs.Es el primer piloto surgido del programa Drive for Diversity que obtiene un campeonato. El mexicano ha despuntado en su segunda temporada con Gibbs, y se benefició cuando su compañero Jones, quien era favorito para ganar el título, cayó en una mala racha durante los playoffs.

NO CABE DUDA QUE SIEMPRE APRENDEMOS ALGO NUEVO

¿Qué es la ‘Pelota Red’ Por Lucia I. Sandoval Barajas

H

ola queridos lectores, prácticamente estamos terminando el mes de noviembre y con ello damos la bienvenida al último mes del año, por lo que se me ocurrió ponerme a investigar acerca de deportes que no son tan conocidos como el futbol o el americano, con el objetivo de conocer algo nuevo antes de terminar el año, y si, efectivamente me topé con un deporte llamado NETBALL. Así que los invito a conocer un poco más acerca de él. El Netball es un deporte femenino con una estructura de juego emparentada con el baloncesto, y es practicado en su mayoría por los países ubicados en la parte del hemisferio sur, siendo de especial interés en Inglaterra y Oceanía, sin embargo, también es practicado en Estados Unidos, Canadá y Argentina. El campo de juego tiene una dimensión de 30 x 15 metros y está dividido en tres partes iguales, con dos canastas colgadas de un poste en cada extremo a una altura de 3.05 metros, y se acostumbra que la pelota utilizada sea de goma con un peso entre los 400 y 450 gramos aproximadamente.

Participan 7 jugadoras por cada equipo que sólo pueden desplazarse en zonas determinadas y las cuales no pueden moverse con el balón en posesión, para esto se realizan pases hasta que el balón sea entregado a la tiradora, pues es ella quien debe encestar. Las posiciones que existen dentro del Netball son: la guardameta (GK), la defensa de meta (GD), la alero defensa (WD), la base (C), la atacante (GA), la alero atacante (WA) y la tiradora (GS). Cada partido tiene una duración de una hora dividido en cuatro tiempos de 15 minutos cada uno, una de las reglas más importantes de este deporte queridos lectores es que el balón no puede estar en las manos de las jugadoras más de 3 segundos, así como moverse del sitio con el balón. La competición más importante que se disputa en el Netball es el Campeonato del Mundo de Netball que es celebrado cada cuatro años desde 1963 y es organizado y coordinado por la IFNA (International Federation of Netball Associations). Otro evento sobresaliente en este deporte es el ANZ Championship, que es considerada la mejor liga de Netball del mundo y se

disputa cada año entre el mes de abril y julio en Oceanía, con una participación de diez equipos; los cinco mejores de Australia y los cinco mejores de Nueva Zelanda. Y claro, queridos lectores, no podemos dejar de mencionar el torneo World Netball Series, donde compiten de forma internacional los seis combinados con mayor calidad según la lista de la IFNA. Hay un dato curioso en este deporte y es que la práctica de Netball se incluyó en los Juegos de Commonwealth en 1998 y anteriormente en el año de 1995 consiguió reconocimiento olímpico, aunque todavía no se ha incluido el Netball en los JJOO. Para terminar con este pequeño artículo queridos lectores quiero dejarlos con una frase de una mujer que seguramente podrán ubicar de una manera fácil y rápida, pues no solo es una actriz y modelo espectacular, sino también una filántropa, que además practica este deporte, ella es Emma Watson; “No quiero que el miedo al fracaso me impida hacer lo que realmente me importa.”


C H I C A G O

25 de noviembre del 2016 • Vol XXVIII

Deportivo

9

Aquí México Por Humberto Carrillo y Colón

Pues eso sí, de que somos buenos,

SOMOS BUENÍSIMOS M

ROSBERG Y HAMILTON

Abu Dhabi, la hora de la verdad F1

L

a temporada más larga en la historia de la Fórmula Uno tendrá el final más esperado, con el título aún en disputa entre Nico Rosberg y Lewis Hamilton, tal y como ocurrió dos años atrás. El escenario será el Circuito de Yas Marina, en Abu Dhabi, uno de los sitios más vanguardistas de toda la categoría y que por segunda ocasión en los últimos tres años será el escenario donde se defina al monarca del Gran Circo, sitio que de nueva cuenta está en disputa entre Nico Rosberg y Lewis Hamilton, los pilotos de la escudería Mercedes. Rosberg llega a la cita en los Emiratos Árabes Unidos con una ventaja de 12 puntos sobre su compañero de equipo en la clasificación, un colchón bastante cómodo para el alemán quien cuenta con cuatro escenarios diferentes para lograr la corona, mientras que Hamilton tiene un panorama más complicado, pues depende de lo que su compañero de equipo deje de hacer sobre la pista de Yas Marina. Los pilotos de las Flechas Plateadas se han repartido el dominio a lo largo de la temporada; ambos registran nueve victorias en su cuenta personal en lo que va del año, pero los mejores resultados han estado del lado de Rosberg, quien en 18 de las 20 carreras celebradas hasta el momento ha terminado entre los mejores cinco, contra 17 de Hamilton, quien ha sufrido un poco más este año con la confiabilidad del coche, sólo basta recordar lo ocurrido en el Gran Premio de Malasia, cuando el británico quedó fuera de combate al ir liderando en lo que pudo haber sido el momento en el que el campeonato tomara un rumbo definitivo. Sin embargo, después de ese tropiezo, Hamilton ha tomado la forma que lo ha llevado a ser campeón del mundo en las dos temporadas previas, dominando de principio a fin cada una de las tres últimas carreras, lo que ha llevado a cerrar la brecha y postergar la eventual coronación de Rosberg, pero las capacidades del británico no están en discusión y cualquier cosa puede ocurrir en el paradisiaco trazado árabe. Toda la atención se centrará en lo que hagan los pilotos de Mercedes, aunque otras cosas están en disputa en Yas Marina, entre ellas la definición del cuarto sitio en el campeonato de constructores, lucha en la que Force India adquirió mayor margen a favor después de los 16 puntos conseguidos en Brasil, donde Williams se fue en blanco y ahora está detrás por 27 unidades, que pueden ser inalcanzables.

e llamó la atención el título de un libro: México, lo que fue y lo que es, escrito por Brantz Mayer. La curiosidad no mató a mi gato, sino lo avispó para ver qué onda, o como dijo la escritora polaca Wislawa Szymborska, “tengo muchísimos defectos, pero una virtud: la curiosidad por todo…” Y miren que la sorpresa fue grata, pero lo que fue más que sorprendente es que se trata de —¡Vaya actualidad!— 1841. Es un libro editado por el Fondo de Cultura Económica en 1953 (primera edición en inglés en 1844). Su autor, Brantz Mayer, escritor estadounidense nacido en Baltimore e hijo de inmigrantes alemanes, llegó a México (Veracruz) en calidad de Secretario de la legación norteamericana el 12 de noviembre de 1841 y regresó a su país un año después. Este libro de poco más de 500 páginas —impreso con letritas de 11:12 y 9:10 puntos e incluso de 7:8 ptos. —linotipográficos— está compuesto por 32 cartas del autor y otras de los apéndices, que nos revelan las cosas buenas de nuestro querido México. Más que describir el contenido, escrito amenamente, voy a reproducir un trocito de su Carta XXVIII: En cartas anteriores algo tengo dicho ya acerca de la índole privada y de las costumbres domésticas de los mexicanos. Confieso que llegué a este país con opiniones nada favorables respecto a la moral, de los gustos y de los usos y costumbres de sus moradores. Me habían dicho que profesaban decidida antipatía por los extranjeros, y que el sistema exclusivo español, en el que se habían educado, había hecho arraigar en ellos la repugnancia por las innovaciones, un insouciant [despreocupado] contentarse con el statu quo, y que, en suma, había creado en nuestro Nuevo Mundo una especie de China en miniatura. A mi juicio, se explica perfectamente que los mexicanos miren con recelo a los extranjeros. (…). Empero, si se trata a esta gente con el espíritu de quien está

habituado a sentirse en su casa dondequiera que vaya, evitando el egoísmo de los prejuicios nacionales, y yendo a ellos con el espíritu de benevolencia, he hallado que son bondadosos, amables, hospitalarios, inteligentes, benévolos y valientes. Nadie ve más claro que los miembros de sus clases más elevadas los vicios de la sociedad mal organizada y las miserias de su situación política; pero cuando se sienten heridos por la presunción y la rigidez de espíritu de extranjeros arrogantes, rechazan esa rudeza con la distancia y la reserva. El resultado es que estos violadores de las conveniencias sociales rara vez se convierten en amigos predilectos e íntimos de los hogares mexicanos. Los mexicanos son gente orgullosa y sensible; pero nadie se deja subyugar tan fácilmente como ellos por medio de la bondad, nadie se deja ganar tan fácilmente por quien se manifiesta dispuesto a mezclarse con ellos y tratarlos guardando los miramientos debidos a sus costumbres y prejuicios. (…) Tuve la buena suerte de residir por más de medio año en el seno de una familia, antaño rica y linajuda, pero que había visto menoscabarse su fortuna con las vicisitudes políticas y comerciales del país; (…). Fue en este hogar mexicano y no desde el frio observatorio del hotel o desde la sala de baile (mirador de los más de los viajeros) donde me formé concepto de la estructura de la sociedad y del carácter de los mexicanos. Si me hubiera quedado solo en mi casa o en mi posada, como es costumbre de los extranjeros, me hubiese formado un juicio fundado en el teatro, el paseo, las corridas de toros, las peleas de gallos y los salones de juego; y hubiese pensado que las mujeres no eran sino muñecas pintarrajeadas, sin más alma ni educación que la necesaria para aburrirse durante las representaciones de un drama de amor o para mirar con ojos lánguidos al galán favorito. (…) Pero en la intimidad de este hogar a p re n d í a e s t i m a r e l a m o r y l a consideración mutua de padres e hijos; la hermosa benevolencia de las viejas

amistades; el respeto universal por el talento; y, además, tuve frecuentes ocasiones de observar el espíritu expansivo, el patriotismo ardiente, el deseo de cultura y el talento rápido que embellecen el alma mexicana. Ni se diga que juzgo del país por un solo caso; no; tan lejos estoy de parcialidad como los impugnadores de México lo están de la justicia con su modo de ver las cosas. (…) He dicho que los mexicanos son gente de ingenio vivo y talento rápido, observación confirmada por la de los extranjeros. Son rápidos para captar, rápidos para estudiar, rápidos para dominar el asunto; pero esta misma facilidad, unida a su índole impulsiva, es a menudo nociva para el progreso y aplicación perseverantes. Llegué a este pueblo enteramente como extraño, sin títulos especiales para atraer su atención, y evité cuidadosamente el recurrir a esa letra de cambio de hospitalidad en que se convierten las cartas de presentación escritas por conocidos antiguos y a lo mejor olvidados. (…) Naturalmente hay en México, como en todos los demás países, egoísmos, arrogancias, bajezas e inmoralidades, así entre los hombres como entre las mujeres; pero por más que veamos todo eso flotar como burbujas de jabón en la superficie de la sociedad, no hay que considerarlo como propio y característico del país. Hay que distinguir de la muchedumbre a los pocos que a veces guían y rigen los destinos de las multitudes que no quieren tener con ellos ni contactos ni conflictos. Pues sí, pareciera que estaba leyendo al México de hoy. Me gustó tanto que hasta se me olvidó que lo que escribió noblemente el norteamericano Brantz Mayer, en 'cartas' como si fuera un Diario, hace nada menos que 178 años, esto es, en 1841, y que fueron vivencias, no calenturas tropicales de algunos mexicanos que desdeñan haber nacido en México y todo critican como extraviados extranjeros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.