Deportivo 1136

Page 1

C H I C A G O

Established 1988 โ ข 16 de diciembre del 2016 - Vol. XXVIII

DEPORTIVO

FINAL MX / IDA

S P O R T S - N E W S - E N T E R T A I N M E N T

CHOQUE

caliente Los Packers estรกn en la pelea por un boleto a postemporada, mientras que Chicago solo quiere terminar bien la temporada

www.chicagodeportivo.net / Tel: (312) 375 8979 / eparrdeportivo@yahoo.com


2

C H I C A G O

Deportiv

16 de diciembre del 2016 • Vol XXVIII

MUNDIAL DE CLUBES

Las “amenazas” al Real Madrid

E

l Real Madrid es el máximo favorito en la final del Mundial de Clubes que se disputará el próximo domingo en el Estadio Internacional de Yokohama. Su rival, el Kashima Antlers, no tiene ni el pedigrí ni el potencial suficiente para poner en aprietos al conjunto que dirige Zinedine Zidane, por mucho que los jugadores del cuadro japonés estén lanzando proclamas en las últimas horas para autoconvencerse de que tienen opciones de poner en aprietos a su rival. El mensaje más sorprendente es el que ha pronunciado el joven central Naomichi Ueda, que en un evidente intento de inspirar a sus compañeros se ha comparado con uno de los mayores depredadores del planeta. "Soy un cocodrilo", aseguró Ueda antes de explicar el significado de su comparación. "Así como un cocodrilo quiere completar su caza arrastrando su presa al agua, yo sólo quiero bajarlos a ellos, independientemente de si están en el aire o en el campo, uno a uno", declaró, según recoge 'BBC'.

FEROCIDAD Era su peculiar forma de explicar cuál será táctica defensiva del Kashima Antlers ante el Real Madrid, que llegó a la final tras superar por 0-2 al América mexicano. Los jugadores japoneses tienen claro que para superar al equipo blanco tendrán que emplearse con una inusitada ferocidad, y no soltar a su presa en cuanto la tengan a su merced. Parece difícil que sean capaces de conseguirlo.

¿CUÁL SERÁ EL MEJOR EQUIPO DE AMÉRICA?

Duelo por la dignidad

A

Ante las Águilas mexicanas, Atlético Nacional espera poder mostrar en Japón el futbol que le llevó hasta acá: solidez defensiva, posesión de la pelota, combinación y velocidad en ataque.

Pese a llegar los dos tras perder en semifinales, Verdolagas y Águilas llegan en condiciones anímicas completamente diferentes a este duelo.

“Con este comportamiento se ha logrado el reconocimiento y éxitos en Sudamérica y creo que en el futuro vamos a mantenernos fieles a esta filosofía, a esta identidad y este estilo de juego porque es lo que ha caracterizado a este equipo”, dijo Rueda, quien por otro lado aún no ha asegurado su continuidad al mando del club de Medellín.

tlético Nacional y América disputarán este domingo en Yokohama el partido por el tercer puesto en el Mundial de Clubes y que puede suponer ganar el título oficioso de mejor equipo del continente americano.

Atlético Nacional que se había marcado el objetivo mínimo de disputar la final y soñaba con el título, sufrió una dolorosa derrota ante Kashima Antlers (3-0), mientras que América perdió contra el gran favorito, pero le plantó cara a todo un Real Madrid (2-0). La palabra que más ha salido de la boca de los colombianos tras la “pesadilla” de Osaka ha sido “dignidad”. “Tenemos que acabar con dignidad”, reiteró el técnico Reinaldo Rueda. El equipo se entrenó este viernes en el Todoroki Stadium de Kawasaki, ciudad entre Yokohama y la capital Tokio, para preparar el duelo ante América, que será el último de un año 2016 inolvidable, tanto en lo deportivo (victorias en el campeonato y en la Copa Libertadores) como en lo emocional, por lo vivido las últimas tres semanas tras el accidente aéreo del Chapecoense, el equipo brasileño que perdió a casi la totalidad del plantel cuando viajaba a Medellín para disputar la Copa Sudamericana.

América, por su parte, quiere emular a Necaxa y Monterrey, los equipos mexicanos que han logrado hasta ahora una mejor clasificación en un Mundial de Clubes, dos terceros puestos en la edición experimental del 2000 y en 2012, respectivamente. “No es lo mismo salir tercero que cuarto”, dijo Sambueza, que también negó que el equipo vaya a pensar más en la final del campeonato mexicano. “Creo que este equipo se caracteriza por pensar en el siguiente partido y tratar de hacer bien las cosas. Una vez que termine nuestra participación acá pensaremos en lo que será Tigres que es muy importante para nosotros. La cabeza hoy en día la tenemos en el juego que tendremos con Atlético Nacional”, añadió el volante argentino. A falta de que Conmebol y Concacaf se pongan de acuerdo en un eventual regreso de la Copa

Interamericana, competición que desde 1969 a 1998 enfrentaba al campeón de la Libertadores con el de la Champions norte-centramericana, el enfrentamiento del domingo decidirá el mejor equipo del continente en 2016. Curiosamente, tanto Atlético Nacional (1990 y 1997) como América (1978 y 1991) ganaron en dos ocasiones esa competición, quedando a un solo título del Club Atlético Independiente argentino.

www.chicagodeportivo.net C H I C A G O

Deportivo

P.O. Box 411, Brookfield, IL 60513 * Tel: (312) 375-8979 * eparrdeportivo@yahoo.com

Directorio Julio Parrales: Editor Publisher Julie Parrales Cisneros: Office Manager Chris Parrales González: Media Relations Edward Parrales: Sales and Marketing Chicago Deportivo CDNG

Reporteros Edward Parrales Jesse Aguilar Frank Arenas Paul Rojas Bernie González Miguel A. Erice Chris Parr

Corresponsales Jorge Rosales/ México • Marko Vargas / México Issac Vallejo / México • Gerardo Juárez / México Jorge Saldaña / Tempe AZ. • Antonia Torres, Orlando FL

Arte y Diseño

Fotografía Paul Rojas Events Coordinator Bernie González

Joaquín Sandoval Contreras Editor Assist. Lucía I. Sandoval

Chicago Deportivo Fundado en 1988 por Julio Parrales

Director General de Ventas Edward J. Parrales Ph- (312) 375-8979 eparrdeportivo@yahoo.com Twitter: Eddie@Chideportivo

* Los artículos son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión de este semanario


C H I C A G O

16 de diciembre del 2016 • Vol XXVIII

Deportiv

3

TUCA FERRETTI

‘Final navideña afecta a todo el futbol mexicano'

L

a Final del Apertura 2016 en Navidad cambia todo en el futbol mexicano, no solamente afecta a Tigres o América. Sin embargo, hay que adaptarse de la mejor manera, ya que tanto entrenadores como jugadores no tienen palabra sobre el reglamento, según lo explica Ricardo Ferretti. "Nosotros somos soldados, recibimos órdenes, en los reglamentos no tenemos nada que ver, entonces tenemos que adaptarnos y soportar estas situaciones; hay que manejarlas de la mejor manera posible", complementó el Tuca. Por otra parte, Ferretti sabe que no se va a cambiar la decisión por más que proteste, razón por la que únicamente le queda disputar los últimos cotejos de la Liga MX. "Afecta a todos, no nada más a Tigres o a América. Afecta a todo el futbol mexicano, pero no se quiere, ni se va a cambiar la decisión, entonces tenemos que aceptar las cosas como están", declaró. De la misma forma, el Tuca comentó que aunque ya se ha hablado mucho de la Final en 25 de diciembre, ya se calendarizó así para el siguiente año, por lo que entiende que a los directivos les agrada la idea de tener partidos en estas fechas.

"Es una situación que ustedes mismos han hablado mucho, pero la realidad es que hablamos ya cuando las cosas suceden y no cuando están proponiéndose. Lo que sí se me hace difícil de entender es que sabiendo de todas estas situaciones, ya se programó para el próximo año la misma manera, entonces da a entender que parece que les va a gustar tener los partidos en estas fechas", sentenció.

Los horarios De esta forma quedó establecido que la ida se realizará el jueves 22 de diciembre en el estadio Azteca a las 21 horas. Mientras que la vuelta se jugará a las 18:30 horas y el Volcán explotará el domingo 25 de diciembre para definir al campeón. Cabe recordar que la final del futbol mexicano se atrasó tres semanas por la participación del América en el Mundial de Clubes, que debutará este domingo esperando tener una buena participación en tierras niponas.

AMÉRICA Y SUS DOS TORNEOS

No dejarlos dormir Parte del plan de cara a la final

A

mérica ya tiene listo el plan para intentar recuperar al equipo de cara al partido de ida de la final de la Liga MX, mismo que se jugará apenas cuatro días después de haber disputado el duelo por el tercer lugar en el Mundial de Clubes ante Atlético Nacional de Colombia. Luego del partido de este domingo a las 16 horas tiempo de Japón, las Águilas volverán al hotel de concentración en Yokohama para descansar y el lunes a primera hora emprender camino al aeropuerto de Narita donde volarán a Houston, Estados Unidos para hacer una breve escala y después tomar el avión en el que llegará a la Ciudad de México. Dicha escala servirá para que el plan de los preparadores físicos pueda cumplirse a la perfección, pues la intención es que los jugadores no duerman hasta que estén en sus casas en México. Con el cambio de horario y el trayecto desde tierras orientales, América estará arribando a Houston el lunes alrededor de las 9 de la mañana (medianoche de Japón) por lo que el sueño de los

jugadores se vería interrumpido por la escala en la ciudad norteamericana. Cerca del mediodía del lunes, el plantel azulcrema tomaría el vuelo de Houston a México en un trayecto de tres horas aproximadamente y en el que buscarán evitar que los jugadores duerman con la intención de que lo hagan ya en sus hogares entrada la tarde-noche del Lunes. Con la intención de que el plantel se recupere del largo viaje y de que los jugadores se adapten un poco mejor al horario, las Águilas entrenarán hasta el martes por la tarde en Coapa y luego de la práctica se concentrarán para descansar la tarde y la noche. El miércoles repetirán el entrenamiento por la tarde y luego descansarán hasta la hora del partido de ida que es el jueves a las 21 horas en el Estadio Azteca. Ese es el plan que han ideado en América para intentar que el plantel llegue lo menos afectado posible por las más de 12 horas de vuelo que tendrán y el consecuente desgaste de los partidos tras el Mundial de Clubes Japón 2016.

LAS ÁGUILAS Y SU CIERRE DE AÑO

Agenda de miedo L

uego de haber caído contra el Real Madrid en las Semifinales del Mundial de Clubes, América deberá hacer frente a un duro itinerario, pues tras disputar este próximo domingo el duelo por el tercer lugar frente al Atlético Nacional, el equipo de Ricardo La Volpe deberá viajar enseguida para hacer frente a la Final del futbol mexicano contra Tigres. Después de enfrentar dicho partido por la tercera posición del torneo internacional, se prevé que las Águilas viajen de vuelta a México el lunes 19, en una travesía de alrededor de 20 horas que tendrá conexión con Houston, Estados Unidos. A su llegada a suelo azteca la tarde del lunes (tiempo de México), el equipo azulcrema tendrá el martes 20

para poder recuperarse del ‘jet lag’, debido a las 15 horas de diferencia existentes entre el horario de Japón y el de la Ciudad de México. Dependiendo de las decisiones del cuerpo técnico, es probable que el miércoles 21 el conjunto de Coapa lleve a cabo su único entrenamiento de cara a la Final de Ida, misma que se disputará en el Estadio Azteca el jueves 22.

Luego de ese primer enfrentamiento de la Final en su casa, el conjunto de Ricardo La Volpe sólo tendrá un día más en suelo de la Ciudad de México, pues el sábado 24 el equipo capitalino abandonaría la capital del país con destino a Monterrey, en donde el domingo 25 enfrentarán el partido que definirá al campeón del torneo Apertura 2016, en el Estadio Universitario.


4

C H I C A G O

Deportiv

16 de diciembre del 2016 • Vol XXVIII

¿Qué nos espera de la MLS en 2017?

A

cabada la temporada 2016, en la que Seattle Sounders se ha proclamado campeón, es turno para empezar a preparar la temporada que viene.¿Pero qué nos espera de la MLS en 2017? Vamos a intentar desgranar las claves del próximo año.

1. Dos equipos nuevos El 2017 será el año de partida para dos nuevas franquicias, el Atlanta United y el Minnesota United. Un equipo, el Atlanta United, que contará como técnico con el ex del Barcelona y de la selección Argentina, Gerardo Tata Martino. Como principales estrellas cuenta con el centrocampista paraguayo Miguel Almirón y el centrocampista argentino Tito Villalba.Por su parte, el Minnesota United ha fichado como

entrenador a Adrian Heath, que ya estuvo al cargo del Orlando City cuando inició en la MLS. De momento el equipo sólo tiene ocho jugadores, así que será un invierno con mucha actividad en Minnesota.

Hedges, se quedaron fuera de las convocatorias del alemán. Con Arena, es muy probable que más futbolistas de la MLS entren en los planes del ex entrenador de Los Angeles Galaxy.

2. Más presencia en la selección

3. Otro intento por la Concachampions

El nombramiento de Bruce Arena como seleccionador de Estados Unidos significa mucho para los futbolistas de la MLS. No es un secreto que el ex-seleccionador Jurgen Klinsmann prefiría que sus jugadores militaran en el fútbol europeo y no en EEUU.Por esa razón, muchos jugadores que quizás merecieron una llamada de la selección, como el centrocampista del Sporting Kansas City, Benny Feilhaber, el centrocampista del New York Red Bulls, Dax McCarty, y el central del FC Dallas, Matt

Tres equipos buscarán romper el dominio de los equipos mexicanos en la Liga de Campeones de la CONCACAF (Concachampions) cuando arranquen los cuartos de final este febrero. La esperanza de toda la MLS está en manos del New York Red Bulls, Vancouver Whitecaps y FC Dallas.¿Por fin será el año de la MLS? Se presupone muy complicado. Los equipos mexicanos, Tigres, Pumas y Pachuca, serán rivales muy duros, y además están los dos equipos centroameri-

canos: Árabe Unido de Panamá y Saprissa de Costa Rica.

4. ¿Y los bombazos? ¿Quiénes son los jugadores que dejarán el fútbol europeo por jugar en EEUU? Suenan algunos nombres muy interesantes. Se rumorea sobre una posible llegada de Arjen Robben al Minnesota United, Andrés Guardado al Atlanta United, Bastian Schweinsteiger al Chicago Fire y Wayne Rooney a Los Angeles Galaxy.Además, la salida de Frank Lampard del New York City FC abre la puerta para un nuevo "jugador franquicia" (jugador que es exento del tope salarial de la MLS) para unirse al equipo de David Villa. Cuando el New York City pega en el mercado de fichajes, siempre pega fuerte.

FINAL MLS

Rompe récords de audiencia

L

a Major League Soccer logró un nuevo récord de audiencia televisiva para la MLS Cup, según anunció la liga el Martes. Más de 3.5 millones de televidentes en Estados Unidos y Canadá vieron la MLS Cup 2016, un aumento del 177 por ciento a comparación a la MLS Cup 2015, según un estudio de Nielsen. Una audiencia de 1,411,000 vio la final por FOX, mientras que 601,000 vio por UniMás. En Canadá, 1,430,000 sintonizaron TSN y 92,000 vieron RDS en francés. Un gran número de aficionados en Seattle sintonizaron la MLS Cup 2016, generando un rating de hogar de 9.9. Además, 170 países alrededor de mundo vieron la MLS Cup. La

MLS Cup también fue trasmitida en directo por SiriusXM. En general, 4.2 millones de canadienses vieron una parte de la transmisión de la MLS Cup por TSN y RDS.

RÉCORD EN ASISTENCIA Además de la audiencia televisiva, los aficionados de fútbol apoyaron a sus clubes durante la postemporada en números de récord, ya que por partido de los Audi 2016 MLS Cup Playoffs y la MLS Cup, 27,790 aficionados asistieron. La temporada regular de la MLS 2016, también registró un récord de asistencia total (casi 7,375 millones) y promedio (21,692).


C H I C A G O

16 de diciembre del 2016 • Vol XXVIII

FIDEL CASTRO

el béisbol profesional

Por Miguel A. Erice

F

Fidel cerró la salida de los peloteros a Estados Unidos que más tarde tuvieron que desertar en un débil bote con riesgo de sus vidas o en las raras salidas al exterior de la Selección nacional acompañados por agentes de la seguridad y controlados sus pasaportes Un total de 193 peloteros, llegaron a Las Grandes Ligas del nueve de mayo 1871 comenzando con Enrique Esteban Bellan hasta el último Raudel Lazo que llego a Miami, Fl. en Septiembre cinco 2015.

AroA ldis Chapman

muchos de los peloteros cubanos de la horrenda miseria de la isla y los convirtió en millonarios. Entre los muchos peloteros que salvo figuran los lanzadores y hermanos Orlando "El Duque" Hernández ($6.6 millones) y Liván Hernández ($4.5 millones) Osvaldo Fernández ($3.2 millones), Rolando Arrojo ($siete millones) y en tres años consiguió $33 millones en contratos de béisbol con clubs de las Grandes Ligas.

roldis Chapman dijo que el manager de los Cachorros de Chicago, Joe Maddon, lo utilizó mal en los playoffs al enviarlo demasiado al montículo mientras Chicago trataba de ganar su primera Serie Mundial desde 1908.

Cubas tuvo que seguir a la Selección de Cuba en diferentes países: Argentina, Japón, Venezuela, Colombia, México para hacer el contacto inicial con los posibles desertores.

Joe Cubas, un cubano listo de Miami, decidió ayudar a los peloteros cubanos a obtener bolsas millonarias y el ganaba un 5% de comisión mientras que otros quedaron en la isla sin trabajo y sin habilidad para conseguir un trabajo con que vivir.

Tan pronto Cubas lograba la deserción llevaba al pelotero a Republica Dominicana o Costa Rica para evitar el "draft" de Las Grandes Ligas que obliga al jugador a negociar con solo un club. La tarea de Cubas era también asesorar al desertor en sus primeros pasos en otro mundo, vivienda, idioma, conducta, siendo un guía para el desertor, etc.

El agente deportivo fue considerado el dador de vidas, el rostro de la libertad y sin querer se convirtió, en un enemigo mortal de Fidel Castro, que jamás tuvo el chance de apresarlo y ejecutarlo. El delito de Cubas era salvar a

Cubas se convirtió en un héroe no solo de los desertores sino de la liberada comunidad cubana de Miami cuyos miembros. que tuvieron la buena suerte de abandonar la isla esclava.

5

“Maddon me utilizó mal en playoffs con Cubs”

CANCELÓ idel Castro canceló en 1961, dos años después de tomar el poder, La Liga Nacional de Béisbol de Cuba y eliminó a los cuatro clubs: Rojos de La Habana, Alacranes de Almendrares, Frailes de Marianao y Elefantes Verdes de Cienfuegos.

Deportiv

"Creo que hubo un par de veces en las que quizás no debí entrar al partido y él me puso", dijo el relevista cubano el viernes, tras oficializar su contrato por cinco años y 86 millones de dólares con el que regresó a los Yankees de Nueva York. Mencionó específicamente el sexto partido de la Serie Mundial, cuando subió a la lomita con el equipo en ventaja de 7-2. Chicago ganó el título en siete partidos. Chapman dijo que estuvo a punto de firmar con Miami, pero decidió no irse a los Marlins porque "como saben, cambian mucho su equipo".

CHICAGO CUBS

Firman a Koji Uehara

L

os Cubs llegaron al invierno con la meta agregar relevistas capaces de dominar a los bateadores zurdos. Con ese fin, han pactado con Koji Uehara por un año y US$6 millones, según varios informes. De por vida, Uehara ha limitado a los bateadores zurdos a un promedio de .183, informó MLB.COM Uehara hizo apenas 50 presentaciones por

los Medias Rojas en el 2016 debido a un tirón en un músculo del pecho y terminó la campaña con foja de 2-3 y efectividad de 3.45. En ocho temporadas como ligamayorista con los Orioles, Rangers y Medias Rojas, Uehara lleva marca de 19-22 con promedio de carreras limpias de 2.53 en 387 partidos. El japonés fue el cerrador de Boston del 2013 al 2015.


6

C H I C A G O

Deportiv

16 de diciembre del 2016 • Vol XXVIII

“CHOCOLATITO” vs. CUADRAS

¡Revancha! R

omán 'Chocolatito' González dará revancha en el mes de marzo al mexicano Carlos 'Príncipe' Cuadras en una velada que distribuirá HBO y que tendrá en el turno estelar al kazaho Gennady Golovkin. Sería el día 18 en Nueva York. Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, fue quien dio el anuncio de la segunda pelea entre González y Cuadras, luego de la batalla que ofrecieron en septiembre pasado en la que el nicaragüense arrebató el título verde y oro de las 115 libras al mexicano. "Ya está confirmado para el mes de marzo en la semifinal de Golovkin contra quien vaya a pelear", dijo Mauricio Sulaimán luego de la sesión de peleas mandatorias del organismo en esta ciudad. "Y el que gane tiene una pelea mandatoria en contra del tailandés Srisaket Sor Rungvisai que es el retador oficial", estableció. El promotor Akihiko Honda había comentado que la pelea no estaba confirmada pese a que había un 60 por ciento de posibilidades de que se realizara, ya que Román prefería pelear en Japón que darle una pelea a Cuadras.

CHÁVEZ vs. “CANELO”

Se cocina para mayo

A

l parecer Canelo Álvarez comienza a definir lo que será el inicio del 2017 y una primera oferta fue entregada para enfrentar a Julio César Chávez Jr, a pesar de que en el horizonte había posibilidad de pelearles a personajes como Miguel Cotto y Erislandy Lara en superwelter o los campeones Billy Joe Saunders o Gennady Golovkin, publica Espn deportes. A pesar de haber puesto trabas para subir a la división de 160 libras y enfrentarse a al campeón kazajo GGG, trascendió que Canelo ofreció pelear en peso pactado de 165 libras para mayo. En mayo pasado, Saúl Álvarez – entonces monarca medio del Consejo Mundial de Boxeo – decidió dejar vacante la corona universal para evitar un duelo mandatorio y de unificación con el kazajo que buscaba conseguir la tercera faja. A menos de un año, la oferta a Julio César Chávez para enfrentarse en un peso mucho mayor al límite medio capta la atención, sobre todo porque la propuesta inició del lado del monarca tapatío superwelter de la Organización Mundial de Boxeo. Chávez, quien regresó el pasado fin de semana con una victoria por decisión unánime sobre el alemán Dominik Britsch, luego de permanecer alejado de los encordados por 17 meses, busca las mejores opciones para recuperar el tiempo perdido. Contrario a la idea que se fijó el campeón Gennady Golovkin, quien aseguró en días anteriores le gustaría ver cómo se ve Chávez Jr. en otra pelea antes de considerarlo como rival, Canelo vio en el peso del Jr. 167.3 libras una buena señal para sumarlo a su lista de opciones.

Victoria del Jr. Tras sumar la victoria número 50 en el terreno profesional, Chávez bajó del ring pidiendo encuentros de alto calibre, incluido Canelo Álvarez y el campeón medio del Consejo Mundial de Boxeo, Gennady Golovkin. La idea de que se concrete la pelea ante Álvarez Barragán es una posibilidad que llama poderosamente la atención para el equipo del sinaloense, incluido su padre, Julio César Chávez González. “Mi hijo se vio muy bien en su pelea. Tengo confianza de que bien preparado podrá darle batalla a los mejores. Una pelea ante Canelo es una muy buena opción, lo único es el peso. Canelo dijo que era mucho para él las 160. La verdad creo que todavía falta negociar bien esa pela”, dijo Chávez Sr. a La Afición, durante su visita a la Convención del Consejo Mundial de Boxeo. Aunque fue presentada una primera oferta, que se presume era por 5 millones de dólares, en 165 libras, fuentes allegadas a la negociación aseguran que se busca cuando menos aumentar la oferta a 8 millones de dólares para considerar dar el siguiente paso. El equipo de Chávez Jr. hizo una contraoferta al Canelo en busca de pactar la que consideran será una pelea muy atractiva para el público. De los temas que no se han tocado hasta ahora son la sede de donde sería el encuentro, pero se maneja que sería en Estados Unidos en una ciudad con alta concentración de fanático mexicoamericano. Sean Gibbons, asesor de Julio Cesar Chávez aseguró que Canelo no es la única opción dentro del panorama pues están los nombres de campeones como Badou Jack y James DeGale.

MÁS PELEAS TITULARES PARA MEXICANOS

El CMB confirmó las peleas titulares a otros dos mexicanos, primero en Supergallo con Rey Vargas en contra del británico Gavin McDonell en una pelea que se va a realizar en suelo inglés y posiblemente en el respaldo de David Haye ante Tony Bellew. Por otra parte, se confirmó que Juán 'Churritos' Hernández disputará ante Nawaphon Sor Rungvisai el campeonato vacante mosca del Consejo Mundial de Boxeo para el primer trimestre del 2017, toda vez que están en negociaciones. También van a disputar mexicanos los títulos de peso súper pluma y minimosca, ya que Miguel Berchelt va a retar a Francisco Vargas el 28 de enero en Indio, California, mientras que Pedro Guevara irá ante Ganigan López por el de las 108 libras.

RUSSELL VS ESCANDÓN PARA FEBRERO Para evitar una subasta, el campeón pluma del organismo, Gary Russell, enfrentará al colombiano Óscar Escandón el 11 de febrero en suelo estadounidense, en la misma función en que Jermell Charlo va a enfrentarse a Charles Hatley por el campeonato súper welter del organismo.


C H I C A G O

16 de diciembre del 2016 • Vol XXVIII

Deportiv

7

LAS CLAVES

Un clásico disparejo

L

a racha de tres encuentros ganados de forma consecutiva han vuelto a meter a la pelea a los Green Bay Packers rumbo a playoffs. En este momento se encuentran en zona de comodines empatados con Minnesota Vikings y por debajo de Tampa Bay y Washington Redskins y el juego ante los Chicago Bears será una buena oportunidad para seguir sumando y esperar que sus rivales directos tengan algún tropiezo. Chicago busca terminar decentemente la temporada y agradecer que existen los Cleveland Browns, San Francisco 49ers y Jacksonville Jaguars, si no, su realidad sería otra.

Claves Packers

BEARS-PACKERS

Se jugará a menos 19°C L

os viejos aficionados a la NFL dicen que el football de verdad no llega hasta que hace acto de presencia el frío de verdad. Y con el paso de los años se ha creado cierta mística romántica alrededor de esos partidos, como una batalla titánica en la que cada equipo no solo tiene que combatir contra el rival, sino también contra el general invierno. Y claro, año tras año nos quedamos estupefactos, debajo de nuestra mantita, y mientras vemos el partido en casa con calefacción y bebiendo un consomé caliente, cuando vemos a esa banda de tarados jugando en manga corta, con los brazos húmedos de escarcha y casi azules por la congelación. Aunque como dice Martellus Bennett, "llevamos poca ropa porque es más sexy". Son esos días en los que los golpes duelen el doble para los jugadores, un dolor que casi sentimos los que vemos el partido sobrecogidos. Parte de la grandeza del football. Uno de los motivos por el que nos enamoramos perdidamente. Aunque, curiosamente, la mayor parte de esos duelos, y más cuando acompaña la nieve y el viento, suelen convertirse en batallas de trinchera más espectaculares por el entorno que por el juego.

Un récord en Chicago Este domingo, en Chicago, se va a disputar uno de los diez partidos más fríos de la historia de la NFL. Cuando Bears y Packers salten al campo la temperatura será de -19 grados centígrados (-2ªF), con vientos de 24 km/h. Y por suerte, el choque se celebrará a la 1 de la tarde en la ciudad del viento. Si el kickoff fuera a las 4:25 de la tarde, en la segunda tanda de partidos, podría llegarse a la increíble cifra de-26ºC (-15ºF), con sensaciones térmicas que no soportarían ni los más aguerridos esquimales y superando el récord histórico de partido más frío que hasta ahora pertenece a la mítica ‘Ice Bowl’. Aunque no vaya a ser el partido disputado con clima más frío en la historia de la NFL,

sí será el de temperaturas más bajas disputado nunca por los Bears en su estadio. Lo que es mucho si tenemos en cuenta el frío que hace en Chicago y que la franquicia se fundó en 1920. El anterior partido más frío del que se tienen datos documentados tuvo lugar en diciembre de 2008, cuando los Bears también recibieron a los Packers y en el kickoff inicial se midieron -16.6ºC (2ºF). El último partido helado de la NFL se disputó hace menos de un año, el 10 de enero de 2016, aquel fatídico día (para Minnesota) en el que Blair Walsh falló un field goal sencillo en el último instante para que los Seahawks eliminaran a los Vikings en la ronda de Wild Card. Aquel encuentro se celebró a -21ºC (-6ºF) y Rassell Wilson dijo al final del partido que no podía comunicarse con sus compañeros porque “hacía tanto frío que no podías hablar porque se te congelaba la boca al intentarlo”.

La famosa 'Ice Bowl’ El partido más frío de la historia de la NFL es la famosa ‘Ice Bowl’ que enfrentó a Packers y Cowboys en la catedral del Lambeau field el 31 de diciembre de 1967. Se impusieron los locales 21-17 en una final de conferencia Americana tras pasar más de tres horas a -25ºC (-13ºF) con una sensación térmica de -44ºC (-47ºF). Varios jugadores, árbitros e incluso miembros de la banda de música tuvieron que ser hospitalizados tras el partido, con síntomas de congelación de diversa gravedad. El de Chicago no será el único partido frío de la jornada. En otros estadios también se esperan temperaturas gélidas. Por ejemplo, los Chiefs y los Titans se enfrentarán en Arrowhead a una temperatura de -18.3ºC (-1ºF). El quarterback de Tennessee, Marcus Mariota, se ha convertido en protagonista de la previa porque es originario de Hawai y jamás ha disputado un partido que empezara bajo cero.

Más allá de la anécdota, y viendo el rendimiento de la defensa de los Bears en los últimos partidos, ese clima puede perjudicar a los Packers. Sobre todo porque su quarterback arrastra una lesión en los músculos isquiotibiales y en la pantorrilla que podría verse agravada por el frío. Aunque tras ser preguntados tanto Rodgers como McCarthy sobre los posibles efectos del frió en el rendimiento del quarterback, ambos respondieron que Rodgers está suficientemente sano y caliente para apostar por la victoria de Green Bay.

A pesar de la lesión que sufrió Aaron Rodgers en el juego ante Seattle Seahawks, sí jugará ante Chicago, por lo que será el hombre clave, como en los últimos juegos, para los Empacadores. Ojo también con Eddie Lacy y Jordy Nelson.

Claves Bears Brian Hoyer tratará de hacer más decorosa la temporada de Chicago y comandar la ofensiva, junto a Jordan Howard y Alshon Jeffery, hombres más destacados del equipo, en el juego ante Green Bay.

Los partidos más fríos Y para terminar dando gusto a los más curiosos, aquí tenéis la lista de los partidos más fríos de la historia según NFL.com: ●31 de diciembre de 1967 (Lambeau Field) Cowboys vs. Packers:-25ºC(-13ºF) ●10 de enero de 1982 (Riverfront Stadium) Chargers vs. Bengals:-23ºC(9ºF) ●10 de enero de 2016 (TCF Bank Stadium) Seahawks vs. Vikings:-21ºC(6ºF) ●7 de enero de 1996 (Arrowhead Stadium) Colts vs. Chiefs,-21ºC(-6ºF) ●4 de enero de 1981 (Cleveland Municipal Stadium) Raiders vs. Browns:-20.5ºC(5ºF) ●20 de enero de 2008 (Lambeau Field) Giants vs. Packers:-20ºC(-4ºF) ●3 de diciembre de 1972 (Metropolitan Stadium) Bears vs. Vikings:-19ºC(-2ºF) ●22 de diciembre de 1990 (Lambeau Field) Packers vs. Lions:-19ºC(-2ºF) ●15 de enero de 1994 (Ralph Wilson Stadium) Raiders vs. Bills:-18ºC(0ºF) ●26 de enero de 1993 (Lambeau Field) Raiders vs. Packers:-18ºC(0ºF) ●10 de enero de 1972 (Metropolitan Stadium) Packers vs. Vikings:-18ºC(0ºF)

AARON RODGERS

Va contra los Bears

A

aron Rodgers trabajó bien luego de sufrir un esguince en el músculo de su pantorrilla derecha a principios de la victoria del domingo pasado sobre los Seattle Seahawks, y el golpeado mariscal de campo de los Green Bay Packers espera hacer lo mismo el domingo en Chicago contra los Bears. Pero también sabe que lo hará con algo de incomodidad. "Será manejo de dolor el domingo, pero lo bueno es que estaré allá afuera", declaró Rodgers. "Estaré allá afuera y listo". Rodgers no entrenó el miércoles, en lo que fue la primera ocasión en la temporada que se pierde una práctica. Las dos semanas anteriores, había estado limitado pero había tenido participación a pesar de una lesión en el tendón de la corva que sufrió el 28 de noviembre en Philadelphia. Rodgers sufrió un esguince en su otra pierna a finales del 2014 pero no se perdió ningún inicio, tampoco.


8

C H I C A G O

Deportiv

16 de diciembre del 2016 • Vol XXVIII

Deyna Castel l a nos ¡12 de 17 años!

B U L L S

Por Lucia I. Sandoval Barajas

H

ola queridos lectores, esta semana ha estado llena de eventos para el futbol, una de ellas el balón de oro, en donde el portugués Cristiano Ronaldo fue el afortunado ganador de tan preciado

reconocimiento a su esfuerzo, pero bueno, nos estamos desviando del tema de este artículo, y es que se preguntarán el por qué del título, así que los invito no sólo a entenderlo sino a conocer la historia de la chica a quien hace referencia. ¡Comencemos! Nuestra estrella del artículo es de Maracay, Venezuela y tiene solamente 17 años, ella práctica futbol y juega como delantera con el equipo de la Universidad del estado de Florida, misma en donde estudia Comunicación Social gracias a una beca, ¿ya saben de quién se trata queridos lectores? Ella es Deyna Castellanos, y es nada más y nada menos que la goleadora histórica de la Copa Mundial Femenina de futbol Sub-17 con 11 goles. Su historia comienza a los 5 años, cuando acompañaba a su hermano a las prácticas en la escuela San Ignacio de Maracay, en donde comenzó a tener contacto con el balón, pateándolo y realizando algunos dominios, por lo que Deyna cree que ella se encuentra en este deporte gracias a su hermano, pues fue en ese lugar que un entrenador se dio cuenta del potencial de aquella pequeña niña y decidió hablar con sus padres para que le permitieran practicar futbol. Ahora sí podrán entender el por qué del título, pues la talentosa venezolana ha pasado la mayor parte de su vida a lado de un balón, a la edad de 14 años ingresó a la Escuela de Futbol Juan Arango para ser éste su trampolín, pues poco antes de cumplir sus 15 años Deyna se consagró campeona con su Selección del Sudamericano Sub17 en donde logró anotar seis goles y dar 3 asistencias, lo que le otorgó la Bota de Oro del Certamen, unos meses más tarde se unió a la Selección olímpica Sub-15 para participar en el Torneo Olímpico Juvenil, en donde se convirtió en goleadora del certamen con siete goles en 5 partidos. También asistió al Torneo sudamericano Sub-17 y fue considerada como una de las jugadoras emblemas ya que realizó un récord histórico en certamen con los goles conseguidos. Este año hace unos meses obtuvo la Bota y el Balón de bronce en la Copa del Mundo Femenina Sub-17 celebrada en Jordania, además obtuvo tres veces el premio a mejor jugadora del partido, actuaciones que le dieron el título de la tercera mayor goleadora y la tercera mejor jugadora del mundial. Así que como podrán darse cuenta queridos lectores, esta talentosa chica nos demuestra que a su corta edad ella ama el futbol y entrega todo en cada partido, y pone el corazón para dar siempre lo mejor de ella. Así que sin duda alguna merece todo el reconocimiento a su trabajo. ¡Hasta el próximo artículo queridos lectores!

L

os Bucks (12-12) se colocan a medio juego de los Bulls (13-12) en la lucha por el segundo lugar de la División Central en la que también están los Pistons de Detroit, que descansaron. El alero Jimmy Butler con 21 puntos, líder del ataque de los Bulls, no pudo evitar la quinta derrota del equipo de Chicago en los últimos siete partidos que ha disputado. El escolta Dwyane Wade logró 20 puntos, pero tampoco sirvieron a la hora de evitar la tercera derrota consecutiva de los Bulls de visitantes. Mientras que el ala-pívot Taj Gibson llegó a los 19 puntos y completó la lista de los tres jugadores de los Bulls que tuvieron números de dos dígitos. El pívot reserva brasileño Cristiano Felicio aportó siete puntos al anotar 3 de 4 tiros de campo, y acertó 1-2 desde la línea de personal. También destacó en el juego interior al capturar seis rebotes, incluidos cuatro defensivos, y recuperó un balón. El ala-pívot hispano montenegrino Nikola Mirotic esta

NO ANTES DEL 2010

Verstappen suena V

arios medios italianos reportan una posible oferta de Ferrari a Max Verstappen para 2018. La Scuderia ha contactado con el holandés para que sea el jefe de filas en el caso de que Vettel (acaba contrato el próximo año) no renueve o que Kimi Raikkonen acabe su segundo periplo de rojo.No es una novedad el interés en Maranello por el jovencísimo piloto, la verdadera sensación de esta temporada en la F1. De hecho, fue la principal medida de presión que utilizó Jos Verstappen, el padre del piloto, para forzar en mayo el ascenso de su hijo desde Toro Rosso a Red Bull y defenestrar a Daniil Kvyat.La jugada salió redonda para ambas partes, con una victoria en la primera carrera de Barcelona. Ahora, Verstappen es el puntal en el que confían para el regreso al dominio de la F1 y el holandés, según ha sabido MARCA, no tiene ninguna intención de moverse de Milton Keynes hasta que acabe su actual contrato, a finales de 2019.Y no es que deseche la posibilidad de pilotar para Ferrari, "algo que le gustaría a cualquier piloto de la F1", según sus propias palabras. Es más, la idea de vestir de

rojo es una de sus grandes aspiraciones, pero antes quiere construir un palmarés de campeón en un equipo que ofrece para eso más certezas inmediatas que el italiano. Según empieza a trascender desde Inglaterra, los primeros datos del nuevo coche, en el que Adrian Newey se ha involucrado como pocas veces, son espectaculares. "En el simulador es un verdadero paso adelante", ha comentado Max bastante comedido. Otras fuentes hablan de que el nuevo reglamento aerodinámico va a catapultar a Red Bull al lugar de equipo dominador que dejó a principios de 2014, con la llegada de los motores híbridos.

Cree en las opciones de Red Bull en 2017 "Max está convencido de que será campeón en 2017", comenta uno de los periodistas neerlandeses que ya seguía a su padre a mediados de los 90, cuando era compañero de Michael Schumacher en Benetton. "Quiere ganar varios años y luego hacer caja", dice sobre el interés de Ferrari. "Y de verdad que sueña con estar en Ferrari", confirma.


C H I C A G O

9 de diciembre del 2016 • Vol XXVIII

Deportiv

9

Aquí México

Chiras pelas Por Humberto Carrillo y Colón

vez no vio acción con los Bulls por decisión del entrenador Fred Hoiberg.

Agente libre Taj Gibson se convertirá en agente libre sin restricciones al finalizar la presente temporada regular; sin embargo, ya ha dejado claro que su intención es la de continuar ligado a los Chicago Bulls. “Por supuesto que quiero quedarme aquí”, destacó Gibson al periodista K.C. Johnson. “La cantidad de dinero que los chicos están consiguiendo ahora es ridícula, pero yo me mantengo humilde. Solo trato de mantenerme concentrado y sé que fui bendecido con el acuerdo que ya conseguí”, explicó. El ala-pívot de 31 años está percibiendo actualmente un salario de 8,95 millones de dólares del acuerdo que alcanzó en el pasado 2012 por valor de 39 millones. En el presente curso, que ha adquirido un rol más importante tras la salida de Pau Gasol y Joakim Noah, está promediando 12,1 puntos, 7,9 rebotes, 1,1 tapones y 1,5 asistencias en 28,7 minutos.

para Ferrari

¿o tiras de uñita? C

omo hoy no estoy inspirado, sino helado, trataré un tema bobo. Todos fuimos niños. Todos jugamos en la casa de papá, de tíos o amigos. Todos jugamos en la calle. ¿Te acuerdas o nadas de a muertito? Por qué no revivir esos momentos aunque de la lista que veremos más abajo habrá algunos juegos que no hicimos o se llamaban de otro modo. Si faltan algunos agrégalos a tu lista, pero no le hagas al loco. Cuando les contamos a nuestros hijos cómo jugábamos antiguamente antes de ir a la escuela o ya de plano en los patios del colegio y hasta en los salones mismos, ellos se van a reír y hasta se burlarán, pero ni modo, así éramos de 'santitos' o de 'güeyes', eso que nique. Jugar a las canicas, a los “güesitos” (de chabacano), a la rayuela, al trompo, al yoyo, al ping-pong, a la raqueta con liga, al rebote de la pelota, al futbolito de coladera pateando un bote, al tochito o futbol americano que al tocar al que lleva la pelota y le quita un pañuelo que trae atado al lado de la cadera; al beisbolito con los postes como base, el clásico 1, 2, 3 ¡salvado!, escondidillas, brincar al burro y al burro castigado, a la matatena, a la rueda rueda de San Miguel. Hoy esos juegos, casi no se practican. Hoy la tele invadió todo y los juegos computarizados ocupan la mente de la juventud del nuevo siglo. No tengo comentario al respecto. Mejor no hablo. Opine cada uno de ustedes; de plano ¿estábamos mal los de antes? Nunca pensé llenar un artículo con el nombre de los juegos, no ya la descripción de estos; faltan desde luego, las cartas, el ajedrez para los niños “avanzados”, y por qué no, los olímpicos —a mí, en la secundaria del colegio Williams de la ciudad de México y uno de los más antiguos (1899) nos enseñaron todas las disciplinas— y hasta la güija ya más grandecitos y metiches. Díganme cuáles jugaron ustedes que no aparecen aquí, porque sinceramente, quedan muchos en el tintero.

Canicas en sus variadas formas de chiraspelas; carrera de sacos; carreras de burros (uno carga a su compañero que es seleccionado a la suerte —los más gordos arriba de uno, como jinetes—; carreteritas (trazar el piso un camino, colocar un carrito de juguete, empujarlo 'a dedazos' sin que salga de las líneas de la carreterita pintada); balero; damas chinas (con un tablero para canicas) y damas inglesas (fichas redondas o de plano corcholatas, para brincar, coronar y comer), el aro rodado: ir de una meta a otra rodándolo ayudado con un palito sin tocarlo con las manos, o ni qué decir de las corcholatas o monedas “de a dos” en la vía del tren El avión, pintado en el piso los 10 casilleros, para brinca tras seleccionar cada una tras de tirarle un papel mojado a la casilla que le corresponde numéricamente. Encantados, escondidillas, al gallito o bádminton; gato (cruzando tres casilleros con una línea, también conocido como tres en raya, tres en línea, tatetí, triqui, totito, tres en gallo, michi o la vieja). Juego de la soga, o tira y afloja, sogatira, o cinchada (dos equipos se alinean al final de una soga, pintan una raya en el medio y tiran para su lado hasta vencer a los que están al lado opuesto de la soga). El Gato y ratón es un juego infantil que consiste en hacer un círculo con los participantes cogidos de la mano. Se escogen dos niños, uno le hace de gato y al otro de ratón. Al ritmo de la canción: “Ratón que te pilla el gato, ratón que te va a pillar, si no te pilla esta noche, mañana te pillará”. El ratón se escapará por entre los "agujeros" que hacen entre todos los participantes con las manos cogidas y los brazos lo más extendido posible. El gato le intenta seguir, pero los participantes bajan los brazos y no le dejan pasar, pero puede colarse entre los agujeros siempre y cuando no lo rompa (soltarse de las manos los que circulan) al pasar. Y cuando el gato toca al ratón, entonces ahora al ratón le toca ser el gato y escoger a una persona para que sea el ratón.

Juego del pañuelo (se integran dos equipos y una persona se pone en el centro extendiendo con el brazo un pañuelo entre los dedos. Cada uno de los participantes tiene un número; la persona que sostiene el pañuelo grita uno de esos números y trata el seleccionado de quitárselo). La carretilla (se corre por parejas; uno hace de carretilla andando con las manos y el otro lo levanta de los pies y lo lleva como carretilla). Hacer la cometa, la más bonita y que vuele más alto, gana. La gallina ciega. La Silla (sillas alternando el respaldo, caminar alrededor y cuando la música para, sentarse; el que no alcanza silla queda eliminado). A la víbora de la mar (formar una fila de niños uno tras otro tomándose de la cintura o de un extremo de la camisa. Esta hilera comienza a desfilar pasando bajo los brazos extendidos hacia arriba de dos niños que están tomados de la mano y viéndose de frente, como si fuese un arco. Y se pregunta ¿con quién te vas? ¿Con melón o con sandía?). Se juega entre adultos en las bodas. Manitas calientes. Se ponen los jugadores cara a cara; uno de ellos pone las manos con las palmas hacia arriba y el otro apoya encima las suyas cara abajo. En cualquier momento, el primer jugador puede girar rápidamente una o las dos manos para intentar palmear la mano del otro. Perinola (pon tres, todos toman, etc). Policías y ladrones. Rayuela (pintada una raya en el suelo o donde se juntan la pared y el piso). Saltar a la reata o cuerda. Serpientes y escaleras; baraja española y baraja inglesa, turista. Tenis y frontenis. Tocados, usando una pelota. Trompo (se pinta un círculo en el piso, se colocan monedas centradas y hay que sacarlas con el trompo, golpeándolas al tirar o recoger el trompo 'bailando', con la mano y azotarlo sobre una moneda escogida hasta lograr sacarla del círculo y ya es de uno). Jugar carreras con zancos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.