1 marineria nociones basicas

Page 1

Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

”MARINERIA – BASICA“

En cumplimiento del Decreto 1597 de 1988

1

CONTENIDO

INTRODUCCION

I UNIDAD: BUQUE .1 DEFINICIÓN .2 CUALIDADES .3 CLASIFICACION II UNIDAD: PARTES DEL BUQUE. .1 NOMENCLATURA III UNIDAD: BUQUES MERCANTES .1 BUQUES DE CARGA .2 BUQUES DE PASAJEROS IV UNIDAD: EVALUACION FINAL

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

INTRODUCCION Tras enrolarse en un buque y lo antes posible Ud. debe conocer la ubicación a bordo, la nomenclatura náutica. A bordo Ud. recibirá una Tarjeta Individual y un Programa de Familiarización.

Esta cartilla náutica ha sido elaborada basada en mi experiencia y se compone de un texto que da respuesta a todos aquellos conceptos y faculta para la superación del examen teórico y práctico a realizar para la obtención del diploma correspondiente. Contiene gran cantidad de gráficos que guiaran y ayudaran al estudiante en la comprensión de los diferentes temas.

Estas son algunas recomendaciones para aprovechar al máximo el estudio de esta cartilla de Marinería Básica:  Realice una lectura global, reflexione sobre lo leído y repita de nuevo la lectura de forma detenida.  Haga esquemas, subraye y haga anotaciones de aquello que no comprende para posteriormente

consultarlo.  Cree condiciones de estudio agradables y distribuya el tiempo de estudio en ciclos ni muy cortos ni muy largos.  Realice el banco de preguntas.

Tengo la certeza que el curso le resultara didáctico, ameno y provechoso. Oficial Mercante Fredy Alberto Rojas Castro

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012

2


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

.1- FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA

Formación de familiarización en aspectos de seguridad

3

1

Antes de que se les asignen cometidos a bordo, todas las personas empleadas o contratadas a bordo de un buque de navegación marítima que no sean pasajeros recibirán formación aprobada que les permita familiarizarse con las técnicas de supervivencia personal o recibirán suficiente información e instrucción, teniendo en cuenta las orientaciones facilitadas en la Parte B para: .1 Poder comunicarse con otras personas a bordo por lo que respecta a cuestiones elementales de seguridad y entender los símbolos, signos y las señales de alarma que se refieren a seguridad; .2 Saber actuar en caso de que: .2.1 una persona caiga al mar, .2.2 se detecte fuego o humo, o .2.3 suene la alarma de incendios o abandono del buque; .3 Identificar los puestos de reunión y de embarco, así como las vías de evacuación en caso de emergencia; .4 Localizar y ponerse chaleco salvavidas; .5 Dar la alarma y tener un conocimiento básico del uso de extintores portátiles de incendios; .6 Tomar inmediatamente medidas al encontrarse con un accidente u otra emergencia de tipo medico antes de pedir asistencia a bordo; y .7 Cerrar y abrir las puertas contraincendios, estancas y estancas a la intemperie instaladas en el buque de que se trate, distintas a las aberturas del casco.

2

La gente de mar empleada o contratada a bordo en la calidad que sea, como parte de la dotación del buque a la que se le asignan cometidos relacionados con la seguridad o la prevención de la contaminación en el ámbito de las operaciones del buque, antes de que se le asignen cometidos a bordo:

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

.1 Recibirá la debida formación o instrucción básica aprobada en relación con:

.1.1 Técnicas de supervivencia personal, como se especifica en el cuadro A-VI/1-1, .1.2 Prevención y lucha contra incendios,, como se especifica en el cuadro A-VI/1-2, .1.3 Primeros auxilios básicos, como se especifica en el cuadro A-VI/1-3, .1.4 Seguridad personal y responsabilidades sociales, como se especifica en el cuadro A-VI/1-4; .2 Aportará pruebas de que ha cumplido las normas de competencia requeridas para asumir las tareas, los cometidos y las responsabilidades que se enumeran en la columna 1 de los cuadros A-VI/1-1, A-VI/1-2, AVI/1-3 y A-VI/1-4, mediante: .2.1 Una prueba de competencia con arreglo a los métodos de demostración de la competencia y los criterios para evaluarla especificados en la columna 3 y 4 de dichos cuadros; y .2.2 Un examen o evaluación continua, en el marco de un programa de formación aprobada, que abarque las materias que se enumeran en la columna 2 de dichos cuadros .3 Se exigirá que la gente de mar cualificada de conformidad con el párrafo 2 en formación básica aporte cada cinco años pruebas de que ha seguido cumpliendo las normas de competencia requeridas para asumir las tareas, cometidos y responsabilidades que se enumeran en la columna 1 de los cuadros A-VI/1-1 y A-VI/12. .4 Las partes podrán aceptar la formación y experiencia a bordo para mantener las normas de competencia requeridas en los siguientes ámbitos: .1 Técnicas de supervivencia personal, como se especifica en el cuadro A-VI/1-1: .1.1 Colocarse el chaleco salvavidas; .1.2 Subirse a una embarcación de supervivencia desde el buque llevando puesto un chaleco salvavidas; .1.3 Tomar medidas iniciales a l embarcar un bote salvavidas para aumentar las posibilidades de sobrevivir; .1.4 Largar un ancla flotante o un ancla de capa de bote salvavidas; .1.5 Manejar el equipo de la embarcación de supervivencia; y .1.6 Manejar los dispositivos de localización, incluido el equipo radioeléctrico; .2 Prevención y lucha contra incendios, como se especifica en el cuadro a-vi/1-2: .2.1 Utilizar el aparato respiratorio autónomo; y

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012

4


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

.2.2 Efectuar un rescate en un espacio lleno de humo en el que se utilice a bordo un dispositivo aprobado de generación de humo llevando puesto un aparato respiratorio. Exenciones .5 Por lo que respecta a buques que no sean buques de pasaje de arqueo bruto superior a 500 dedicados a viajes internacionales, ni buques tanque, si la administración estima que, habida cuenta del tamaño de un buque y la extensión o naturaleza de sus viajes, no es razonable ni practico aplicar los requisitos de la presente sección a la gente de mar que preste servicio en dicho buque o en ese tipo de buques, la administración podrá eximir a esa gente de mar del cumplimiento de determinados requisitos, teniendo en cuenta la seguridad de otras personas que se encuentren a bordo, del buque y de los bienes, así como la protección del medio marino.

.2- OBJETIVOS GENERALES Adquirir una cultura de seguridad mediante el conocimiento de aquellos principios básicos que deben regir y dirigir la actuación del marino, con énfasis en los temas de seguridad marítima, medio ambiente y protección marítima.

.3- BIBLIOGRAFÍA W1 WIKIPEDIA. www.wikipedia.org W2 DIMAR. http://www.dimar.mil.co/ W3 OMI. http://www.imo.org/ W4 ARMADA DE COLOMBIA. www.armada.mil.co

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012

5


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

BARCO / SHIP Buque / Vessel

Definición

6

EVOLUCIÓN / EVOLUTION

Canoas del Mesolitico

Portaviones Nucleares

Mesolithic Canoes

Nuclear-powered Aircraft Carriers

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

BARCO Ó BOTE / SHIP OR BOAT

7

Barco/Ship

Bote/Boat

Tamaño/Size Capacity

LOS BARCOS PUEDEN NAVEGAR EN… / SHIPS MAY BE FOUND ON…

Ríos/Rivers

Lagos/Lakes

Mares/Seas

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

TRANSPORTAN… / TRANSPORT OF…

8

Mercancías y/o pasajeros People or Goods

Pesca

Recreo

Guardacostas

Guerra

Fishing

Entertainment

Public Safety

Warfare

CLASIFICACION POR PROPULSION / ON PROPULSION

Barco a Vela

Barco a Vapor

Barco a Motor

Sailing Ship

Steamship

Motorship

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

BARCOS A VELA / SAILING SHIP

9

Casco

Hull

Arboladura Aparejo Rigging

Mastiles

Velas

Vergas

Masts

Sails

Yard

Cabullería Jarcia Cordage

BARCOS A VAPOR / STEAM SHIP

Máquina a Vapor

Propelas

Ruedas de Paletas

Steam Power or Steam Engine

Propellers

Paddlewheels

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

BARCOS A MOTOR / MOTORSHIP

10

OTROS SISTEMAS DE CLASIFICACION / OTHER CLASSIFICATION SYSTEMS

Número de Cascos

Tamaño

Materiales de Construcción

The Number of Hulls

The Shape and Size

The Building Materials Used

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

11

Tipo de Propulsión

La época

The Type of Propulsion System Used

The Epoch in which the Vessel Was Used

El Origen Geográfico The Geographic Origin of the Vessel

La Sociedad de Clasificación The Manufacturer, Series or Class

RINA - REGLAMENTO INTERNACIONAL DE ABORDAJES / COLREG-72

Buque de Propulsión Mecánica Power Driven Vessel

Buque a Vela Sailing Ship

Buque Dedicado a la Pesca Fishing Vessel

Buque Sin Gobierno Not Under Command

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

RINA - REGLAMENTO INTERNACIONAL DE ABORDAJES / COLREG-72

12

Buque con Capacidad de Maniobra Restringida

Balizadores

Buque en Navegación

• Cableros • Dragas • Hidrograficos • Oceanograficos • Suministro • Rescate • Dragaminas • Remolcadores

• Ni Fondeado • Amarrado a Tierra • Varado

Luces de Navegación / Navegation Ligths

Buque Restringido por su Calado

Definición

Luz de Tope / Mast Head

Luz de Alcance / Stern Ligth

Luces de Costados / Side Ligths

Luz de Remolque / Towing Ligth

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

DE ACUERDO AL USO QUE SE DESTINEN / ON THEIR USE

13

Barcos Militares Military Ships

Barcos comerciales Commercial Vessels

Botes de Pesca Fishing Boats

Embarcaciones de Recreo Pleasure Crafts

Botes Deportivos Competitive Boats

BARCOS MERCANTES / COMMERCIAL VESSELS OR MERCHANT SHIPS

Barcos de Cargo

Barcos de Pasajeros

Barcos especiales

Cargo Ships

Passenger Ships

Special-purpose Ships

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

BUQUES DE CARGA / CARGO SHIPS - DRY CARGO Buque Multipropósito /General Cargo Ship

Definición y Características

14

Granelero / Bulk Carrier

Definición y Características

Porta-Contenedores / Container Ship

Definición y Características

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Buque Carrero / Roll On – Roll Off

Definition y Characteristics Carriers Pcc Pctc

15

Lctc Conro Rolo

Barco Frigorífico / Refrigerated Vessel

Definition y Caracteristicas

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

BUQUES DE CARGA / CARGO SHIPS – LIQUID CARGO Petrolero / Tank Ship

Definición y Caracteristicas

16

Quimiquero / Chemical Tanker

Definición y Caracteristicas

Gasero / LNG Tanker - LPG Tanker

Definición y Caracteristicas

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

BARCOS DE PASAJEROS / PASSENGER SHIPS

17

Transbordadores

Transatlanticos

Cruceros

Ferrys

Ocean Liners

Cruise Ships

Transbordador / Ferry

Definicion y Caracteristicas

Buques De Pasajeros / Passenger Ships

Definicion y Caracteristicas

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Buques De Cruceros / Cruises Ships

Definicion y Caracteristicas

18

LINEAS DE CRUCEROS / CRUISE LINES

1. Amawaterways 2. American Cruise Lines 3. Avalon Waterways 4. Azamara Club Cruises

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


5. Carnival Cruise Lines

Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

6. Celebrity Cruises 7. Costa Cruises 8. Crystal Cruises 19

9. Cunard Line 10. Disney Cruise Line 11. Holland America Line 12. Hurtigruten 13. MSC Cruises 14. Norwegian Cruise Line 15. Oceania Cruises 16. Paul Gauguin Cruises 17. Pearl Seas Cruises 18. Princess Cruises 19. Regent Seven Seas Cruises 20. Royal Caribbean International 21. Seabourn Cruise Line 22. SeaDream Yacht Club 23. Silversea Cruises 24. Uniworld Boutique River Cruise Collection 25. Windstar Cruises

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

BUQUES ESPECIALES / SPECIAL PURPOSE VESSELS

20

Bote de Pilotos

Botes de Rescate

Pilot Boats

Rescue Boats

Remolcadores Tug Boats

Cableros Cable Ships

Buques de Investigación Research Vessels

Buques de Suministro Survey Vessels

Rompehielos Ice Breakers

TRIPULACIONES / CREW

Departamento de Cubierta

Departamento de Maquinas

Departamento de Hotel

Deck Department

Engine Department

Hotel Department

•6%

•10%

•84% •Administración / Saff 4% •Actividades Turisticas / Shore Excursions 10%

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

ARQUITECTURA / ARCHITECTURE Arquitectura / Architecture

Definición / Definition

21

Ingeniería Naval / Naval Architect

Definición / Definition

CONSTRUCCIÓN NAVAL / SHIP CONSTRUCTION Astillero / Shipyard - Shipbuilder`S Yard

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Varadero / Slip - Varadura / Slipway

22

Dique /Dry Dock / Wet Dock

Esclusa / Lock

Sincroelevador

Botadura / Launching

Varadura /

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

CUALIDADES

23

Solidez

Flotabilidad

Estabilidad

Estanqueidad

Velocidad

Soundness

Buoyancy

Stability

Tightness

Velocity

Flotabilidad/Buoyancy

Gobernabilida d Steering

Definición

Fuerzas / Buoyancy

G

C

Estabilidad / Stability

Estabilidad Transversal (Gravedad Y Carena) Estado Inicial De Equilibrio, Flotación Cero

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Movimientos de Oscilación / Vessels Move Along the Three Axes

Definición

1. Arfada

2. A la Deriva 24

3. Avante y Atrás

4. Guiñada

5. Cabeceo

6. Balanceo

Escora / Heel

Definición

Buque Adrizado

Buque Escorado

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Translación de Pesos

Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Estiba

25

Asiento / Trim

Definición

Buque Apopado ó Sentado

Buqe Aproado o Encabuzado

Esfuerzo de Arrufo y Quebranto

Definición

Arrufo

Quebranto

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

PARTES DEL BUQUE / SHIPS PARTS

26

Nomenclatura / Nomenclature

Partes Principales / Main Parts Of Ship 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

PLANOS Y LINEAS DE REFERENCIA DEL BUQUE / PLANS SHIP Planos / Plan

Definición y Tipos:

Longitudinal 27

Transversal

Superior

Ubicación

Definición Y Partes:

Línea de Través / Amidships

Definición

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Línea de Crujía / Center Line

Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Definición

28

Proa / Bow – Head

Definición

Tipos de Proa / Bow Types

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Popa / Stern

Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Espejo

29

Tipos de Popas / Sterns Types

Media Cubierta – Half Deek

Definición

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Estribor y Babor / Port and Starboard Side

Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Definición

30

Casco – Hull

Definición

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Tipos de Casco - Hull Types

Descripción Mono Casco / Single Bottom

31

Multicasco / Multihull

Casco Sencillo / Single Bottom

Doble Fondo / Double Bottom

Doble Casco - Double Hull

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Partes del Casco / Hull Parts

Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Descripción

Línea de Flotación / Waterline

Obra Viva / Bottom 32

Obra Muerta / Deadwork

Franja Variable

Definición

Curvas del Casco / Hull

Descripción

Amuras / Tack

Aletas / Quarter

Pantoque - Bilge

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Elementos Estructurales

Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Definición

Estructura / Structure

Quilla / Keel

Quilla de Balance / Bilge Keel

Cuadernas / Frames

Forro Exterior / Hull

Trancanil /

Roda / Stem

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012

33


Codaste / Stern Frame

Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Codaste

34

Pala del timón

Eje del timón

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Superestructura / Superstructure

Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Definición

Alerón / Wheel House

35

Marcas Superestructura / Superstructure

Cubiertas / Decks

Definición

Cubierta Principal / Main Deck

Castillo de Proa / Forecastle

Cubierta Magistral

Entrepuente / Tweendeck

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Mamparos / Bulkhead

Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Definición

36

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

APENDICES DEL CASCO / HULL APPENDAGES

Estabilizador / Fin Stabilizer

37

Orza / Centerboard

Sistemas de Propulsión / Propulsion Systems

Sistema de Gobierno / Steering Systems

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Sistema de Propulsión / Propeller Systems

Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Definición

Motor / Engine

Eje /

Hélice / Propeller

Propelas Transversales / Bow Thrusters

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012

38


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Sistemas de Gobierno / Steering Systems

Definición

Timonera Moderna Con Rueda 39

Timonera Moderna

Electro-Hydraulic Systems (Joystick)

Timón / Rudder

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Círculo Evolutivo

Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

40

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

DIMENSIONES DEL BUQUE /MEASURING SHIPS PARALELEPÍPEDO

Definición

41

VOLUMEN Ó CAPACIDAD / VOLUME OR CAPACITY Arqueo / Measurement

Definición

Arqueo / Measurement

Tonelaje de Registro Bruto / Gross Tonnage

Tonelaje de Registro Neto / Net Tonnage

Escala de Porte del Buque / Cargo Deadweight

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

PESO / WEIGHT Desplazamiento / Displacement

Definición

Desplazamiento / Displacement 42

Desplazamiento en Rosca

Desplazamiento en Lastre / Light Displacement

Desplazamiento en Carga / Load Displacement

Proporción de Espacio

DIMENSIONES

Eslora / Length

Definición

Eslora / Length

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Manga / Breadth

43

Puntal / Depth

Calado / Draft

Efecto Squat / Squat Effect

Calado Aéreo / Air Draft

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Escala de Calados / Draught Marks

Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Definición

Escala de Calados A Proa / Draught Marks Forward

Escala de Caldos a Media Cubierta 44

Escala Métrica de Calados a Popa / Draught Marks Aft

Escala En Arábigos

Escala En Pies

Permiso De Agua Dulce

Francobordo / Freeboard

Definición

Francobordo/Freeboard

Disco de Plimsoll / Plimsoll Line

Marcas de Francobordo/Freeboard Marks

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

45

MANIOBRAS Jarcia de Amarre / Running Rigging

Largos

Esprines

Través

Boza y Contraboza / Painter Line

Fondear / Ancorhage

Definición

Ancla / Ship´S Anchor

Tipos de Anclas / Examples Of Anchors

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Castillo de Proa / Forecastle

Elementos Cabrestante / Capstan Molinete / Mooring Winch

Escoben / Mooring Pipe

San Lorenzos

Bitas / Bitt & Rope

Bolardo / Bollard / Noray A Dockworker Places A Mooring Line On A Bollard.

Defensas / Fender

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012

46


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Equipos de Carga / Cargo Equipment Derrick / Plumas

Pescantes / David Launched

Grúas / Cranes

SUPERESTRUCTURA, COMPARTIMENTACION Y BODEGAS / HOLDS, COMPARTMENTS, AND THE SUPERSTRUCTURE Compartimentación / Subdivision

Zonas Privadas

Zonas Publicas

Zonas de Camaras

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012

47


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

1. ZONAS PRIVADAS Incluye los camarotes de la tripulación, los comedores y lugares de recreación, el puente, las galeras o cocinas, zonas mecánicas (sala de máquinas), tanques, bodegas, gambuzas, pañoles, coferdam. Tras el telón. Sala de Maquinas y Sentinas / Engine Room and Bilge

Definición

Sala de Maquinas / Engine Room

Consola de Maquinas / Engine Control Room

Sentina / Bilge

Túnel de Ejes / Shaft Tunnel

Chimenea / Funnel

Tanques / Tank

Definición

Tanques de Piques / Peak Tank

Tanques de Lastre / Ballast Tank

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012

48


Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

Bodegas / Holds Bodegas

49

Pañol de Cadenas / Chain Locker

Gambuzas

ZONAS PUBLICAS

2. ZONAS PÚBLICAS Incluye los espacios donde se encuentran los pax, las cuales pueden incluir salas para fumadores. Zona de recepción. Zonas de comidas. Zonas húmedas. Zonas de salud. Zonas deportivas.

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012


Zonas de servicios.

Centro de Capacitación y Entrenamiento para Gente de Mar

3. CÁMARAS Equivalen a las habitaciones. Son extremadamente compactos y funcionales, con áreas desde 10 metros cuadrados en adelante. Existen tres tipos de cámaras: Suites Camarotes exteriores con ventanas y terrazas Camarotes interiores.

AVITUALLAMIENTO DE CÁMARAS Dos camas (coys) bajas individuales, queen size (1,20m), king-size (1,50m) y literas (3 a 4 pax) Una mesilla entre las dos camas o cada lado Un tocador con silla, con cajones empotrados, vitrinas y similares. Un armario con múltiples niveles Un televisor Amplia iluminación, moqueta y cuanto se asocia con un hotel. Baño adosado con lavado, inodoro y ducha y bañera completa.

EXAMEN FINAL…

Programa de Familiarización en Marinería – Nociones Básicas – 2012

50


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.