
1 minute read
TeorÍa e Historia de la Arquitectura y el Urbanismo en Latinoamérica
Nombre: Nicolás Mera
Fecha: 28/06/2023
Advertisement
Semestre: Sexto
Paralelo: 02
¿CÓMO EL PROYECTO RESPONDE A LOS REQUERIMIENTOS SOCIO CULTURALES DE LOS BENEFICIARIOS?
- Integración contextual: El proyecto podría tomar en cuenta la historia, la identidad y los elementos culturales del entorno local. Esto podría reflejarse en la elección de materiales, técnicas de construcción o detalles arquitectónicos que se asemejen o se relacionen con la estética y la cultura local.
- Diseño inclusivo: El proyecto podría tiene en cuenta las necesidades de diversos grupos de beneficiarios, como personas con discapacidades, personas de diferentes edades y culturas, y adaptarse a sus requisitos específicos. Por ejemplo, se pueden incorporar rampas de accesibilidad, áreas de juego inclusivas o espacios para actividades culturales diversas.


Imagen sacada de:
(Galería De Colegio Octavio Paz / Ricardo Espinosa Arquitectos - 3, n.d.)


Nombre: Nicolás Mera
Fecha: 28/06/2023