Piscinas 2015

Page 1

REVISTA INMOBILIARIA AÑO I – N°1

ENERO – FEBRERO 2015 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS PROHIBIDA SU REPRODUCCION

ESPECIAL

PISCINAS

Verano 2015

ovador Conozca el inn cinas robot limpia pis


www.eurolock.cl


PAG. 3

Chilecondominios : Una propuesta integral para quienes viven en comunidades Desde nuestra partida como Sercoin Chile Ltda. -en septiembre de 2012 – ha estado latente el desafío de establecer una instancia de comunicación permanente con las directivas de los Comités, ante las innumerables irregularidades, deficiencias e interpretaciones que cada colega administrador realiza en sus edificios y condominios. REVISTA DIGITAL

Chilecondominios Publicación bimensual de la empresa Sercoin Chile Ltda. destinada a potenciar gestión de servicios para Administración y Asesorías en edificios y comunidades del país. Además de impulsar su RED DE PROVEEDORES inmobiliaros.

EDITORES

Nuestra mirada respecto del boom inmobiliario y las proyecciones que se vienen para el futuro, no sólo buscan la fidelización de clientes, sino que contribuir con un espacio de consulta, comunicación y visión más moderna y amistosa de la Ley de Copropiedad inmobiliaria. Entregar capacitación a las directivas que buscan la autogestión administrativa con las herramientas tecnológicas disponibles de manera gratuita en internet, además de contribuir al mejoramiento de la gestión de sus administradores, mayordomos y conserjes.

Potenciar la comunicación con directivas de Comités y llegar a colaborar en modificaciones a Ley 19.537 de Copropiedad Inmobiliaria, desafíos para el 2015. Wilson Pereira Tapia Director Ejecutivo Sercoin Chile Ltda.

SERCOIN CHILE LIMITADA ESTADO N° 57 – Ofic. 804 SANTIAGO

En estos 2 años hemos dado inicio a la creación de una Red de Proveedores de servicios que sigue en aumento cada vez que efectuamos nuestras actualizaciones en la web, mientras estamos atentos a los avances de la Ley de Copropiedad inmobiliaria.

RESERVA O CONTRATACION DE ESPACIOS PUBLICITARIOS

Al concluir el 2014 materializamos una edición especial de nuestra revista digital que a partir de Marzo, ya podrá contener material exclusivo referido a comunidades y edificios. De esta manera seguimos consolidando satisfactoriamente nuestra propuesta.,

227 475 616

contacto@chilecondominios.com FOTO PORTADA : CONDOMINIO “PAJARITOS DEL PARQUE “ MAIPU

Queremos celebrar el lanzamiento de la primera edición digital agradeciendo a nuestros clientes de nuestra Red de Proveedores como también de quienes se han sumado al citado especial. Finalmente, abrimos la posibilidad para que comiencen a escribirnos y seguirnos en nuestras redes sociales.

Envíanos tus columnas, comentarios, sugerencias o consultas para publicar en próximas ediciones a: revista@chilecondominios.com. Copyright Todos los Derechos Reservados Prohibida su reproducción total o parcial

ESPECIAL PISCINAS


PAG. 4

Piscinas de uso público restringido no están exentas de fiscalización sanitaria El Parque Metropolitano de Santiago fue el escenario para la inauguración de la temporada de piscina 2014-2015, oportunidad en la que el Seremi de Salud, Carlos Aranda, anunció una intensa fiscalización en las piscinas ubicadas en condominios o edificios residenciales. El principal motivo: las deficientes condiciones de seguridad que pueden presentar gran parte de estos recintos acuáticos en la Región Metropolitana, por lo que dicho proceso permitirá revisar y dar cumplimiento a la normativa sanitaria.

* Autoridad sanitaria anunció intensa fiscalización en condominios y edificios.

Pese a que las piscinas instaladas en los edificios y condominios, son calificadas como de "uso público restringido", si bien no se les exige la presencia de salvavidas, deben dar cumplimiento a las medidas de seguridad e higiene establecidas, a fin de evitar accidentes a sus usuarios. Ante el no cumplimiento de las medidas de seguridad o la presencia de irregularidades, la autoridad está facultada para levantar un sumario sanitario que podrá multar a la comunidad o determinar el cierre del funcionamiento de la piscina.

VyM Ltda. www.vymltda.cl contacto@vymltda.cl

FOTOGRAFIA: IMAGINASANTIAGO.COM

San Alfonso del Mar : el caso más emblemático en V región Uno de los casos de accidentes más emblemáticos relacionados con la falta de seguridad dada la magnitud del recinto, y en el cual debió intervenir la autoridad sanitaria de la V Región fue el cierre de la piscina del condominio San Alfonso del Mar, en Algarrobo (enero 2013), donde falleció un menor tras quedar atrapado en un filtro que no contaba con rejas de seguridad.

cierre de piscinas, showerdoor, tabiques vidriados, estructuras metálicas , obras menores TRABAJOS GARANTIZADOS

955 49 766 ESPECIAL PISCINAS


PAG. 5 PREGUNTAS FRECUENTES

¿Se puede prohibir el uso a copropietarios con deudas? La Ley 19.537 de Copropiedad Inmobiliaria sólo considera el corte de energía eléctrica – siempre y cuando se encuentre establecido en el Reglamento Interno y debidamente inscrita la comunidad en la empresa de distribución de energía -, para los copropietarios morosos. Caso contrario, no se puede impedir ni prohibir el uso de las instalaciones, ya sea al titular de la propiedad como a su entorno, porque del monto adeudado se considera el uso de los espacios comunes, entre ellos la misma piscina. En la política de sana convivencia y gestión de la administración, se sugiere buscar alternativas como aumentarle el costo de arriendo a las instalaciones abonando la diferencia a su deuda o reprogramar su situación con la comunidad, a través de pagaré o emisión de documentos a fecha.

¿Pueden usar la piscina visitas de copropietarios? Una de las situaciones de mayor complejidad es controlar el acceso al recinto y, muchas veces , la excesiva preocupación conlleva a problemas para el personal de conserjería o los mayordomos que se “desgastan” e intervienen en el aspecto personal de los copropietarios. No debiera haber inconvenientes para que las visitas de los propietarios – acompañados por éstos – utilicen las instalaciones previa información a la administración que tampoco puede prohibir, sólo recordar las disposiciones del reglamento . Sin convertirse en habitualidad es predecible que todo residente quiera compartir con visitas o familiares las comodidades que ofrece su lugar de residencia y por el cual contribuye mensualmente.

Arrendar piscina para rebajar altos costos de la temporada * Disposición de los copropietarios clave.

Los altos costos de mantención que requiere una piscina, hace necesaria la incorporación de iniciativas de parte de los directivos del comité o su administrador que permitan compensar los aumentos en los gastos comunes. El arriendo para actividades nocturnas, veladas familiares , cumpleaños, son alternativas para generar ingresos económicos que se podrán destinar a la adquisición de insumos , reparaciones, mantención, limpieza o, simplemente, para rebajar el resumen final de gastos comunes a favor de todos los copropietarios. Un aspecto fundamental para este tipo de actividades es la entrega de información oportuna a los copropietarios y la disposición de éstos para abstenerse de usar las instalaciones en caso de ser necesario.

Tus consultas o comentarios a: contacto@chilecondominios.com

ESPECIAL PISCINAS


PAG. 6

Seguridad en piscinas:

Niños son la prioridad y conducta de los bañistas Las piscinas instaladas en los condominios no están exentas de riesgos que deben considerarse a la hora de habilitarlas , a ello se suma otro factor de vital importancia, que es la propia conducta de los usuarios . A mayor cantidad de elementos en la piscina (toboganes, juegos, plataformas, etc.) aumentan los riesgos y la precaución para la comunidad. La prioridad son los niños, para lo cual es recomendable: 1. La instalación de una reja perimetral mínina de 80 cm de altura, la cual separa la zona de esparcimiento de aquella destinada al tránsito de bañistas alrededor de la piscina. 2. Puerta de la reja perimetral debe tener chapa o seguro en su parte superior para evitar el acceso de niños. 3. Piso antideslizante, impermeable y lavable en la zona de tránsito alrededor de la piscina. Además de eliminar objetos que impidan el libre acceso (retirar conos – basureros, envases de bebidas, etc.) 4. Los padres deben acompañar en todo momento a los menores y utilizar elementos de seguridad flotantes cuando ingresen al agua. Respecto de la conducta de los bañistas, existe especial énfasis en evitar acciones de riesgo ante los menores, respetar el horario de uso y tener disposición para aquellas instancias que se requieran efectuar trabajos de mantención. Son objeto de sanciones, en el reglamento de uso de la piscina, no respetar las medidas de seguridad por parte de los bañistas, el retiro desde el recinto en caso de acciones de riesgo (tirarse piqueros, nadar bajo la influencia del alcohol y cualquier otra situación que afecte el normal uso de las instalaciones. Evitar correr por los bordes de la piscina, que habitualmente están mojados y pueden ocasionar caídas dentro y fuera del agua.

Roleya Persianas Octava Avenida #1393, San Miguel, Santiago

228 850 898

roleyapersianas@vtr.net

ESPECIAL PISCINAS


PAG. 7

Alternativa más eficiente y económica:

Crece uso de energía solar para temperar piscinas Cada vez crece la exigencia de los usuarios para disfrutar de este espacio en la temporada estival, a la preocupación por habilitar, mantener y desinfectar , se ha sumado el creciente interés por disponer del recinto durante las jornadas nocturnas. Para lo anterior, el aumento por utilizar paneles solares en nuestro país es el reflejo de que esta alternativa es la que más se adapta a las necesidades de los residentes de comunidades.

Las autoridades de Energía ven con satisfacción este progresivo interés y aumento de la demanda por este servicio, lo que es corroborado por ACESOL (Asociación Chilena de Energía Solar) entidad que reúne a públicos y empresas interesadas en promover el desarrollo de la citada energía renovable. El sistema de placas solares permite un aumento de la temperatura del agua entre los 5ºC y 6ºC, transformándose en

una excelente alternativa para ahorro de energía e inversión destinada a calefacción de piscinas. Las placas o paneles mayoritariamente se instalan sobre techumbres y poseen un sistema de fácil montaje sin requerir mayores intervenciones para mantención o renovación, pese a estar diseñados para calentar grandes volúmenes de agua y disponen de una bomba recirculadora que mueve el agua desde la piscina a las placas.

ESPECIAL PISCINAS


PAG. 8

Habilitación de piscinas : Reglamento e inversiones Es obligatorio para los condominios y edificios residenciales elaborar un Reglamento de Uso de Piscinas, a fin de dar cumplimiento al Decreto Ley Nº 209 del Ministerio de Salud que regula el funcionamiento de piscinas de uso pùblico. Existen algunas excepciones en el documento normativo para aquellas denominadas de “uso restringido”, pero que no las deja exentas del cumplimiento de las normas de seguridad e higiene que debe tener todo recinto acuático. Entre las disposiciones mas habituales se mencionan : 1.La instalación de señalética en las áreas de riesgo como tablero eléctrico, sala de bombas e indicaciones para aquellas en las cuales existan toboganes o plataformas. 2.Debe disponer de un área de circulación de bañista que debe estar separada por medio de un reja de las demás dependencias del establecimiento. El ingreso a esta área sólo será permitido a personas en tenida de baño. 3.Lo más trascendental de la normativa para los recintos ubicados en condominios, está considerado en el Art. 8 de la normativa sanitaria que expresa textualmente :”El Administrador de un establecimiento de piscinas de uso público general o restringido, será el responsable ante el Servicio de Salud del cumplimiento de las normas contenidas en el reglamento”. Por otra parte, se hace mención a las medidas de urgencia e instalaciones anexas (sala de primeros auxilios, camarines, guardarropas, etc.),las que se pueden excluir en las piscinas de condominios, por encontrarse dentro de un recinto que cuenta con esas facilidades para los bañistas. Dentro de las inversiones que debe efectuar la comunidad para habilitar su piscina es la de contar con una bodega exclusiva para el almacenaje de los productos químicos que se utilicen en el proceso de limpieza, mantención y desinfección de la piscina. Dicha bodega deberá ser de material sólido lavable, con piso antideslizante, con ventilación suficiente para evitar la acumulación de vapores tóxicos y luz artificial que permita la visión clara en cualquier punto de ella y con acceso sólo para los operarios del sistema.

ESPECIAL PISCINAS


PAG. 9

MODIFICACION A NORMATIVA ELIMINA EXIGENCIA DE SALVAVIDAS

Desde el año 2006, las modificaciones al Decreto Nª 209 del Ministerio de Salud que aprueba el Reglamento de Piscinas de uso pùblico eliminaron obligatoriedad de contratar personal de salvavidas en los recintos ubicados al interior de condominios u hoteles. El documento legal señala: 1º.- Modifícase el decreto Nº209 de 2002, del Ministerio de Salud, que aprueba el Reglamento de Piscinas de Uso Público, sustituyendo su artículo 67 por el siguiente: "Artículo 67.- Las piscinas de uso público restringido, ubicadas en condominios, hoteles, moteles y establecimientos similares, quedarán eximidas de la obligación de contar con personal para la vigilancia y salvamento de bañistas, a que se refiere el artículo 61 de este reglamento, siempre que cuenten con un reglamento interno de higiene y seguridad en el que se incluyan medidas de prevención de accidentes por inmersión y se señalen las condiciones de seguridad que se aplican para su funcionamiento. Dicho reglamento especificará la persona responsable de asegurar el cabal cumplimiento de las medidas de higiene y seguridad contenidas en éste y se encontrará expuesto en el recinto de la piscina. Cuando estas piscinas funcionen sin el aludido personal de vigilancia y salvamento, deberán comunicar esta situación a los usuarios mediante carteles claramente visibles ubicados en el ingreso al recinto de la piscina y en las áreas de circulación de bañistas aledañas a las piletas".

www.limpiapiscina.cl

ESPECIAL PISCINAS


PAG. 10

Innovador robot de limpieza aumenta presencia en piscinas domiciliarias y de condominios Revisa video en redes sociales: www.limpiapiscina.cl https://www.youtube.com/watch?v=44E3t7xgcGo La innovadora presencia de los robot limpieza para piscinas, continúa su crecimiento y consolidación en las piscinas del país.

uso indiscutible.

Patricio Castro, al referirse a las Funcionan en cualquier tipo de bondades de los equipos. piscinas y , cual aspiradora o Los robot de la empresa Dolphin, enceradora limpia y deja reluciente también brindan la ventaja que superficies, muros y líneas de agua. pueden ser ingresados a la piscina durante la noche y al día a Entre las características mas siguiente utilizarla sin llamativas se encuentra su total inconvenientes, lo que permite independencia del sistema de filtros, utilizan bajo voltaje, además ayudan a disponer de su piscina durante reducir el uso de productos químicos, toda la temporada sin desgastarse son fáciles de maniobrar, ahorran agua en procesos de limpieza.

Según lo señalado por Patricio Castro,socio de la empresa Cribepa Limitada, y representante exclusivo de Dolphin en Chile, la adquisición de estos equipos están aumentando su demanda para piscinas domiciliarias y de condominios, dada la atractiva alternativa de ahorro de tiempo y uso y consumo de energía. Ademàs ,su de químicos, sólo por mencionar limpieza inteligente y cepillado algunos. permiten prevenir la acumulación de “Son máquinas de una revolucionaria algas, bacterias, virus y todo microtecnología, pero con una facilidad de organismo vivo en la piscina” - señala

ESPECIAL PISCINAS

Finalmente, el filtro de limpieza es lavable, de fàcil manipulación y puede ser reutilizado sin perder la efectividad de sus funciones.


SERVICIOS&PROFESIONALES

PAG. 11

contacto@chilecondominios.com

ESPECIAL PISCINAS


www.chilecondominios.com

ADMINISTRACIONES EXCLUSIVA RED PROVEEDORES CORRETAJE DE PROPIEDADES GASTOS COMUNES ON LINE AUDITORIAS GESTION DE PERSONAL TRAMITES PREVISIONALES CAPACITACION LEY 19.537 ASESORIAS A COMITES PLANES DE SEGURIDAD DIGITALIZACION DOCUMENTOS DISEÑO WEB A COMUNIDAD

COTIZA CON NOSOTROS

226 644 476 - 227 475 616

contacto@chilecondominios.com ESTADO N° 57 – OFIC. 804 - SANTIAGO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.