VISITA A SALONI (SHEILA JUSTO)

Page 1

VISITA A SALONI

Sheila Justo

Los materiales cerámicos provienen de arcillas sometidas a distintos procesos. • Cerámica ordinaria: se utiliza a temperatura ambiente. Los cerámicos ordinarios se clasifican según su aspecto en cuatro tipos: - Cerámicos porosos: poseen arcilla de grano grueso, ásperos, permeables y absorben la humedad (ladrillos, tejas, etc.). - Cerámicos semicompactos: poseen arcilla de grano fino, poco permeable y no absorben la humedad. - Cerámicos compactos: poseen estructura microcristalina, impermeables (lozas finas, porcelanas), suaves y no absorben humedad. - Cerámicos tenaces: soportan altos esfuerzos y temperaturas elevadas. • Cerámica refractaria: se utiliza a temperatura elevada. Sus componentes fundamentales son: sílice, alúmina (le da el color y el aspecto determinado) y algunos óxidos metálicos.

Tipos de cerámicas: 1/ CERAMICA POROSA (No se ha encontrado ningún ejemplo en tienda, la mayoría se muestra esmaltada).


2/ CERAMICA POROSA CON CAPA IMPERMEABLE (Compuestos por un producto cerámico poroso recubierto por una capa vidriada o esmalte que lo protege e impermeabiliza). Este tipo de cerámica se comienza desde el barro líquido, luego se moldea y se deja secar para luego hornearlo a más de 1000 grados centígrados. Es aquí donde comienza el verdadero trabajo artesanal, pues de debe pintar y esmaltar cada pieza en particular. Una vez realizado este último paso, se hornea nuevamente a altas temperaturas para fijar y endurecer todo el trabajo.


3/ CERAMICA COMPACTA Se obtiene por cocción hasta su vitrificación, de pastas cerámicas de arcillas muy plásticas y seleccionadas que vitrifican a bajas temperaturas (1300ºC). BALDOSAS DE GRES Pueden llevar o no una capa esmaltada.

Características: -Alta resistencia al tráfico. -Baja absorción de agua. -Fácil mantención. -Textura natural destonificada que garantizan un ambiente especial. -Exclusivo y cálido. -Antideslizante.


Relleno de juntas: Con una mezcla de cemento y arena. GRES RUSTICO Es la denominación usual de las baldosas cerámicas con absorción de agua baja o media-baja, moldeadas por extrusión, y generalmente no esmaltadas.

Características: -Para usos de revestimientos de fachadas. -Usos de solados exteriores incluso de espacios públicos. -Suelos de locales públicos. -Suelos industriales.


GRES PORCELANICO Se trata de un producto vitrificado en toda su masa y muy compacto, que presenta como característica esencial una porosidad extremadamente baja, que le confiere excelentes propiedades mecánicas y químicas, resistentes a la helada, lo que lo hace útil para su uso como pavimento o revestimiento exterior en zonas frías. PORCELANICO ESMALTADO (Capa superior con un esmalte vitrificado).

PORCELANICO TECNICO (Masa homogénea. Caras vistas o no. Parecido a una piedra).


PORCELANICO RECTIFICADO (Cortados en los bordes después de cocidos. Perfección visual y dimensional. Permite una junta más pequeña).

Se pueden encontrar muchos tipos de texturas. (Efecto tela, cuero, piedra, oro, papel, ladrillo, madera…) . En caso de rotura se sigue viendo el mismo material. Existen juntas de color para elegir el más apropiado según el modelo.


PAVIMENTOS HIDRAULICOS (No es cerámica, es una base de cemento hecho artesanalmente. Es costoso. Necesita aceites).

SISTEMAS DE COLOCACIÓN Las piezas verticales para fachadas se colocan por sistema de raíles y también de suelos elevados.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.