PORTAFOLIO DE FÍSICA I | LAURA CHOQUE | UNIVERSIDAD DE LIMA

Page 1

PORTAFOLIO 2020-2

UNIVERSIDAD DE LIMA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

FÍSICA I LAURA CHOQUE CHAMA 20183783

322

PROFESOR: MARCO RUIZ RUIZ



ÍNDICE E01

TRABAJO FINAL – FÍSICA Y ARQUITECTURA

CG8 / CG9 OBJETIVOS, ENCARGO Y EVALUACIÓN PAG. 4 EVIDENCIAS Y COMENTARIOS PAG. 5 CURRÍCULUM VITAE PAG. 7 INFORMACIÓN DEL CURSO PAG. 8


TRABAJO FINAL – FÍSICA Y ARQUITECTURA OBJETIVOS Discutir grupal y significativamente alguno de los conceptos teóricos desarrollados en la asignatura. Vincular, de forma práctica y aplicada, alguno de los conceptos físicos a la vida cotidiana y/o áreas de interés de los alumnos.

ENCARGO A partir de la teoría desarrollada durante clase, se solicitó elegir algún concepto teórico de los contenidos del curso de Física que sea aplicable a algún área de interés particular vinculada a la vida personal o a la arquitectura. Se pudo elegir entre dos opciones: (1) La vinculación de un concepto físico a una actividad de interés personal; o (2) La vinculación de un concepto físico a un espacio/lugar/diseño arquitectónico.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN La evaluación fue desarrollada de forma grupal. Los criterios de evaluación están alineados con RIBA (GC8 y GC9) y algunos de sus sub-criterios. Los rubros evaluados fueron: Explicación del concepto teórico (físico) escogido y pertinencia en la selección del tema en relación al concepto físico. Aplicación adecuada de algún cálculo cuantitativo y/o estimación cualitativa en relación al concepto. Manejo del tiempo adecuado (5 minutos) y calidad de la presentación (5 diapositivas, video, dibujos y/o fotos, lenguaje corporal, inflexión de voz, etcétera). Creatividad y apreciación global de la propuesta.

4


EVIDENCIAS Y COMENTARIOS

Como se especifica en "Encargo", primero se seleccionó el tema del cual se buscaría información. Desde el inicio se buscó un tema relacionado a la vida cotidiana porque nos pareció que era interesante ver como se aplicaba el concepto físico en una actividad cotidiana o usual. El movimiento parabólico fue el tema del cual se realizaría la presentación y es como actividad en la que este concepto se aplicaba se eligió el Basquetball. En las siguientes dos diapositivas de muestran primero los elementos que componen el Movimiento Parabólico. Como lo menciona su nombre, se trata de un objeto en movimiento en el cual se describe una parábola por lo que presenta una velocidad en el eje X y Y ,además de velocidad y una ángulo formado con el eje X. Ya que se conocen los elementos, la siguiente diapositiva presenta un ejemplo.

5


Finalmente, aplicando fórmulas relacionadas al movimiento parabólico y tomando en cuenta los elementos expuestos en la segunda diapositiva podemos hallar, en este caso, si el jugador puede encestar el balón y cuál es la altura máxima que obtiene este. Fue interesante trabajar este concepto, ya que existían varios ámbitos de la vida diaria en los que estaba presente. Adicional a lo anterior, el trabajo como grupo fue dinámico con aporte ideas y participación de todos los integrantes del grupo.

PRESENTACION DE TRABAJO

VIDEO DE PRESENTACION

6


CV PERFIL Soy una persona que organizada, creativa, decidida y que disfruta del trabajo en equipo. Considero que es importante la relaciones y colaboración entre personas ya sea, en este caso, para lograr un buen diseño como para crecer como sociedad. Estudio la carrera de Arquitectura porque deseo poder diseñar, en el futuro, espacios que las personas realmente necesiten y disfruten vivir.

CONTACTO

EDUCACION

Email:

Lauracham18@gmail.com

Instagram

Laurastephanychama

Teléfono:

990441175

2003-2009

Primaria

Colegio Adventista Americana

2009-2015

Seccundaria

Colegio Adventista Americana

2018-actualidad

Pre-grado

Universidad de Lima

CAPACIDADES

AUTOCAD 2018 REVIT 2018 SKETCHUP

IDIOMAS

ESPAÑOL INGLES

AFICIONES

Pintura Música Voley Fotografía Viajar

Cine futbol

7


INFORMACIÓN DEL CURSO NOMBRE DEL CURSO FÍSICA I PROFESORES

Castillo-Ruiz, Eduardo / secciones 322 y 323 Ruiz-Ruiz, Marcos / sección 324

SUMILLA DEL CURSO Física es una asignatura teórico práctica en cuyo desarrollo se enfatiza el valor de la experiencia empírica y cotidiana para la demostración de los conceptos teóricos más relevantes. Comprende el análisis mecánico genérico de partículas y cuerpos rígidos, así como su interacción con el medio natural y algunos alcances sobre las propiedades de la materia. Se centra en el estudio del equilibrio, la cinemática y la dinámica de sólidos y fluidos; teniendo en la energía mecánica el eje transversal de la asignatura y demostrando el paralelo existente entre las principales ramas del estudio de la materia.

OBJETIVOS DEL CURSO Comprender algunos fenómenos mecánicos resolviendo problemas típicos relacionados a formas, espacios, movimiento y equilibrio con orden y exactitud. Incrementar la capacidad de Identificar y describir la cinemática de una partícula aplicando conceptos como posición, velocidad y aceleración resolviendo experimentos con orden y precisión. Reconocer el equilibrio en partículas y cuerpos rígidos, elaborando diagramas de cuerpo libre y aplicando las leyes del equilibrio, con exactitud. Aprender sobre la dinámica de una partícula, aplicando las leyes de la dinámica para el estudio de la dinámica lineal demostrando el uso de la formulación correcta. Poder diferenciar entre ondas electromagnéticas y mecánicas, así como entre longitudinales y transversales; a fin de manejar algunos principios elementales de luz, color, acústica y las propiedades del sonido con precisión. 8




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.