Plaza ¿Ilustración?
Un Cambio En El Pensamiento Humano
Montesquieu -Única entrevista a uno de los grandes ilustradores del movimiento. -Impresionantes declaraciones y las diferencias entre los tres grandes ilustradores ¡IMPERDIBLE!
Francmasonería -Increíbles secretos revelados sobre unas de las sectas mas grandes de la actualidad. - Sepa de donde surge y de sus mas conocidos miembros!!!!
Enciclopedia ilustrada: ¿como entender a la gente de hoy? Este cambio de mentalidad trajo consigo una serie de repercusiones como en nuestro lenguaje por lo cual mostraremos una enciclopedia en la cual podrán aprender
estas nuevas palabras estas son tales como giro copernicano, empirismo, racionalismo entre otros que se adhieren cada día mas a la vida diaria.
La Ilustración Toca La Puerta Es la ideología y la cultura elaborada por la burguesía europea en su lucha con el absolutismo y la nobleza. También puede ser definida como la culminación del racionalismo renacentista. Se trata de un fenómeno iniciado en Francia, que se va extendiendo por toda Europa a lo largo del siglo XVII. La Ilustración es la postura crítica que adopta la burguesía frente al orden establecido. Las características de la Ilustración son las siguientes: - Racionalismo
La ilustración, surge en las mentes humanas buscando liberar al pueblo de la opresión de la iglesia. ¿Pero que es?¿ De donde viene?¿quienes lo apoyan? Son puntos que pocos conocen pero que toman un rol fundamental en la pelea contra la opresión de la iglesia. La inquisición ya nos a golpeado fuertemente es hora de devolver las penas y liberarnos de los ciegos de mente.
- Búsqueda de la felicidad - Creencia en la bondad natural del hombre - El Optimismo - El Laicismo El ideal de la Ilustración fue la naturaleza a través de la razón. En realidad no es más que el espíritu del Renacimiento llevado hasta sus últimas consecuencias, en manifiesta oposición con lo sobrenatural y lo tradicional.. El Ilustrado llegaba al amor al prójimo partiendo de la razón y no de la Revelación.
ENCICLOPEDIA - Giro Copérnico: la revolución de Copérnico es la revolución científica que se produce en Europa occidental, centrada especialmente en la astronomía. - Progreso: mejora o avance en un ámbito cultural y técnico de la sociedad. - Razón: facultad del hombre para pensar o discurrir. - Empirismo: sistema filosófico que toma la experiencia como única base de los conocimientos humanos. - Racionalismo: doctrina filosófica que sostiene que la realidad es racional, como por tanto, comprensible a través de la razón. - Hipercriticismo: es la critica contra las tradiciones del pasado las cuales son desechadas y clasificadas como ocultismo. - Pragmatismo: se refiere a que solo lo útil merece hacerse, una felicidad mayor para una población mayor. - Imitación: la originalidad se considera un defecto por lo cual se plantea un plano para toda creación. - idealismo: es una perfección del lenguaje y la literatura en el cual se eliminan las groserías insultos y no existen criterios estéticos de la realidad. - Universalismo: es una visión a lo mas allá, a lo exótico y a lo extravagante pero sin asumirlo.