ENTREGA SEGUNDO CORTE

Page 1

RCHITECT C H R I

S

ENTREGA SEGUNDO CORTE T I N A

I

B

A

Ñ

E

Z


CHARCAS, S.L.P MÉXICO




MOBILIA

PROT

JARD


ARIO CON JARDINERA

TECTOR DE RAICES

DINERAS Y SILLAS

JARDINERAS Y SILLAS

JARDINERAS Y SILLAS


S K E T C H PLANTA

CORTES


M A Q U E T A


TERRENO DE IMPLANTACIÓN

INCIDENCIA SOLAR

GENERACIÓN DE GEOMETRÍA

APLICACIÓN DE VEGETACIÓN

GENERACIÓN DE VOLUMENES Y ESPACIALIDAD

MODULACIÓN Y PROPORCIÓN


ZONIFICACIÓN

Hemeroteca y biblioteca Administración Galeria de exhibición Auditorio Ante sale y taquillas Edificio puente Hall de acceso y baños Admisiones, información y seguridad

ESTRUCTURA MODULAR APORTICADA


PLANTA BAJA URBANA NIVEL +0.00


PLANTA SOTANO NIVEL -3.00


PLANTA SEGUNDO NIVEL NIVEL +6.00


PLANTA DE CUBIERTAS NIVEL +11.00


FACHA


ADAS


CORTES


PERSPECTIVAS INTERIOR

BICLIOTECA Y ZONA DE LECTURA

BIBLIOTECA Y ZONA DE LECTURA

RECEPCION Y ACCESO BIBLIOTECA

ZONA ADMINISTRATIVA

SALA DE COMPUTO - HEMEROTECA


huella de co2, tales como la estructura metálica, envolventes en vidrio reciclable, madera como absorvente de co2, y de esta manera se ve reducida la huella ecológica.

CENTRO CULTURAL BRILLO DEL La modulación de este proyecto busca la ONIX generación de gran6 5

6

11

10

10

10

5 6

10

8

9

¿COMO ACTUAR DE MANERA SOSTENIBLE? 6

des luces. Por medio

El lugar se interviene, teniendo en cuenta los principios de 12 sostenibilide un sistema de pórdad, esto se evidencia en el uso de materiales que generen una menor tico metálico que 10 en vidrio huella de co2, tales como la estructura metálica, envolventes busca aportar la flexireciclable, madera como absorvente de co2, y de esta manera se ve re11 bilidad y estabilidad ducida la huella ecológica.

necesaria, teniendo en cuenta los respec9 tivos retrocesos con la La modulación de 9 y una este proyecto buscapreexistencia la modulación teniendo generación de8 granen cuenta su morfolo6 medio des luces. Por de un sistema6 de pórgía. 10

6 5

6

11

10

10

10

5 6

10

8

9 6 12 10 11 10

tico metálico que 9 busca aportar la flexibilidad y estabilidad necesaria, teniendo en cuenta los respectivos retrocesos con la Preexistenica preexistencia y una modulación teniendo en cuenta su morfología.

MODULACION 9 9

8 6 6 9

MODULACION

Preexistenica

EDIFICIO PUENTE

Uso de elementos estructurales tales como: - muro pantalla: para generación del sotano y EDIFICIO PUENTE como refuerzo estructural en puntos de mayor Uso de elementos estruccarga. turales tales como: - edificio puente: Uso de - muro pantalla: para gecerchas metalicas para neración del sotano y como refuerzo estructula este y placa postensaral en puntos de mayor da y luz 30m. carga. - juntas constructivas - edificio puente: Uso de cerchas metalicas para la este y placa postensada y luz 30m. - juntas constructivas

ESTRUCTURA ESTRUCTURA

Planta de transferencia subestación eléctrica Planta de transferencia Cuarto electrico subestación eléctrica Cuarto electrico cuarto de reciclaje Desechos organicos Organico contaminado Tanque de reserva Cuarto de motobombas Red contra incendios almacenamiento cuarto para servicio puntos fijos - ductos rampa vehicular

AXONOMETRÍA EXPLOTADA ESTRUCTURA AXONOMETRÍA EXPLOTADA

SERVICIOS SERVICIOS

cuarto de reciclaje Desechos organicos Organico contaminado Tanque de reserva Cuarto de motobombas Red contra incendios almacenamiento cuarto para servicio puntos fijos - ductos rampa vehicular


1pm

45° s 12m

2pm

´ BIOCLIMATICA

3pm

M.G

- Aplicación estrategica de materialidades e insumos que generen un confort térmico . - Generación de ventilaPOSICION GLOBAL ROSA DE LOS HUMEDAD RELATIVA ´ por medio de ción cruzada BIOCLIMATICA ventanas, persianas y vacios. - Estrategias de incidencia solar controlada, tales NIVELES DE LLUVIA como arboles, voladizos y TEMPERATURA ANUAL celosias.

ANÁLISIS Y 4pm APLICACIÓN DE ENVOLVENTES

11am

5pm

UBICACIÓN GEOGRAFICA

ROSA DE LOS VIENTOS El municipio de charcas se encuentra situado hacia el noroccidente teniendo en cuenta la linea ecuatorial y el meridiano de Greenwich, es por esto que su incidencia solar se encuentra con 20-40° de inclinación hacia el costado sur, teniendo en cuenta los siguientes datos:

M.G

10am

L.E

9am

45° SE

LATITUD: 23.1306 /21*,78' Ļ ļ ALTITUD: 2019 m s. n. m CLIMA: Semiárido templado.

8am

SOLSTICIO VERANO

TEMPERATURA MAXIMA Y MINIMA

7am

FACHADA ORIENTAL POSICION GLOBAL

SOLSTICIO INVIERNO ASOLEACION

CARTA SOLAR

ROSA DE LOS VIENTOS

- Incidencia solar entre las 6am a 12pm a lo largo del año con una variación de 1 hora aproximadamente - TIPO DE LUZ: Directa - reflejada - indirecta - ENERGÍA SOLUCIÓN: - Uso de vegetación alta por control térmico. - Uso del vidrio traslucido para generar iluminación natural controlada.

L.E

6am CARTA SOLAR

CANTIDAD DE LUZ SOLAR FACHADA SUR

TEMPERATURA MAXIMA Y MINIMA

FACTOR CLIMATICO

DICIEMBRE A MAYO

TIPO DE FACHADA: CERRADA MATERIALES: ACERO, MADERA.

- Mayor incidencia solar a lo largo del año. - TIPO DE LUZ: Directa JUNIO A ENERGÍA NOVIEMBRE SOLUCIÓN: - Uso de vegetación alta para generar sombras. - la celosía busca proteger de la luz directa y mantener el equilibrio de la temperatura del FACTOR CLIMATICO lugar. - Uso estrátegico del vidrio para aprovechar la captación de luz natural y generar ahorro energético DICIEMBRE A MAYO

INCIDENCIA SOLAR

CAFE: 70%

BLANCO: 20%

ELES DE LLUVIA

Gabriela Cusgüen

Christina Ibañez

VELOCIDAD DEL VIENTO

BLANCO: 20%

FACHADA NORTE

INCIDENCIA SOLAR

- Menor incidencia solar en general durante todas las temporadas del año. - TIPO DE LUZ: Reflejada - indirecta - NO ENERGÍA - Uso de vegetación baja para no obstruir el paso de la luz SOLUCIÓN: -Materiales que almacenan el calor y lo reflejan. - Uso del vidrio para evitar penumbra por falta de luz. TIPO DE FACHADA: ABIERTA MATERIALES: VIDRIO, ACERO, MADERA.

TIDAD DE LUZ SOLAR

TIPO DE FACHADA: CERRADA MATERIALES: VIDRIO, ACERO, MADERA. VISUAL ARQUITECTO INCIDENCIA VIENTOS

TIPO DE FACHADA: CERRADA MATERIALES: VIDRIO, MADERA.

CAFE: 60%

HUMEDAD RELATIVA

AXONOMETRIA EXPLOTADA

CAFE: 60%

INCIDENC

- Incidencia solar entre las 6am a 12pm en Gabriela Cusgüen Christina Ib todo el año con una variación de 1 hora aproximadamente - TIPO DE LUZ: Directa - reflejada - indirecta - ENERGÍA SOLUCIÓN: - Uso de vegetación alta por control térmico. - Uso del vidrio traslucido para generar iluminación natural controlada. -Uso de ventanas birediccionales para asegurar y mantener una ventilación cruzada.



CHRISTINA IBAÑEZ AMAYA

2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.