ugc
igc
Círculos de crecimiento
0
180
1
1. DECLARACIÓN DE MISIÓN DE LOS CÍRCULOS DE CRECIMIENTO: Los círculos de crecimiento existen para promover la practica de los elementos de nuestro circulo 3.
2. LOGO DE LOS CÍRCULOS DE CRECIMIENTO: 1. El logo basado en nuestro circulo 3, incluye tres personas de rojo con cabeza gris, haciendo un círculo que representa a todos los miembros de la iglesia
ugc
2. y las cabezas grises son círculos más pequeños que representan los segmentos de IGC: (Iglesia Gran Comisión) UGC: (Universitarios Gran Comisión) Y 180 Juveniles
0
180
igc
3.
Dentro y alrededor de círculo se encuentran los elementos del circulo 3 que deben convertirse en práctica por los miembros del Circulo.
Círculos de crecimiento
3. OBJETIVOS DE LOS CÍRCULOS DE CRECIMIENTO: GLORIA DE DIOS:
A las reuniones de círculo abierto a personas no creyentes incluyendo las que nos han visitado en nuestra reunión de iglesia.
FE, ESPERANZA Y AMOR:
Dar seguimiento con el fin de asimilar a los círculos de crecimiento a todos aquellos que nos visitan a nuestras reuniones generales y eventos evangelisticos.
DISCIPLINAS ESPIRITUALES
Practicar la oración, la comunión y el estudio de La Palabra de Dios en las diferente reuniones de círculos de crecimiento.
EVANGELISMO
Crear una cultura de amistad y comunión Bíblica, en cada una de nuestras reuniones y a través, de la planificación de actividades específicas enfocadas a tal propósito.
DISCIPULADO
Supervisar que los miembros comprometidos desarrollen la convicción de hacer Las veces de un mentor o discipulador de otros, haciendo uso de los materiales de La Espiral de Formación Espiritual.
2
4. ESTRATEGIAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE LOS CÍRCULOS DE CRECIMIENTO: OBJETIVO
DESCRIPCIÓN
ESTRATEGIA
1. ADORACION Y AGRADECIMIENTO:
1.1. TIEMPO DE ADORACION: Promover la participacion en nuestro tiempo de Adoracion Trimestral el Día de la reunión de CÍRCULOS de Crecimiento
2. SANTA CENA:
1.2. SANTA CENA: Promover la Santa Cena en reunión de miembros comprometidos
1. REUNIÓN DE CIRCULO ABIERTO
1.1. PERMANCIENDO EN LA PALABRA: Desarrollar un programa de lectura de un capitulo diario.
GLORIA DE DIOS
FE, ESPERANZA Y AMOR.
DISCIPLINAS ESPIRITUALES:
2. TIEMPOS DE COMUNIO Y AMISTAD
2.1. SALIDA TRIMESTRAL DE SECTORES: Promover una excursion de comunion y exparcimiento cada tres meses. 2.2. PROMOVER UNA SALIDA ANUAL COMO IGLESIA
1. TENER UNA REUNIÓN DE ORACION Y AYUNO BIMENSUAL.
1.1. Promover un tiempo de oracion bimensual a traves de los sectores de CÍRCULOS de Crecimiento.
2. PROMOVER EL PROGRAMA PERMANECIENDO EN LA PALABRA.
1.1. Promover con toda la iglesia la lectura del capitulo diario y a participacion del foro de pregutas.
3. TIEMPO ANUAL DE SOLEDAD, SILENCIO, ESTUDIO DE LA BIBLIA, AYUNO Y ORACION
1.1. Planificar con los lideres y esposas un tiempo de busqueda de Dios prolongado.
1. HACER LA CULTURA DE INVITAR.
promover metas mensuales de tarjetas de invitacion repartidas.
2. CAPACITAR CON LOS PASOS DEL MAESTRO
Programar Según necesidad Los Pasos del Maestro.
2. ACTIVIDAD EVANGELISTICA
Actividad extraordinaria de cada circulo una ves al mes
DAR SEGUIMIENTO CON LA ESPIRAL
Promover que cada miembro comprometido este dando segumiento a una persona con el Espiral
DAR SEGUIMIENTO CON EL PML
Promover que cada Líder este discipulando y multiplicadose en otro lider
EVANGELISMO
DISCIPULADO
3
ugc
igc
Círculos de crecimiento
0
180
4
1. ORGANIGRAMA DE LOS CÍRCULOS DE CRECIMIENTO IGC. SAN SALVADOR COORDINADOR GENERAL DE CIRCULOS DE CRECIMIENTO
COORDINADOR DE CIRCULOS DE CRECIMIENTO UGC y 180. JORGE SOLORZANO
CIRCULO DE CRECIMIENTO UGC 1 LIDER: LUIS CHAVEZ ASISTENTE: JOSÉ PORTILLO
CIRCULO DE CRECIMIENTO UGC 2 LIDER: CARLOS MARTINEZ Y VLADIMIR VELÁSQUEZ
COORDINADOR DE CIRCULOS DE CRECIMIENTO IGC . NELSON MORALES
COORDINADOR DE CIRCULOS DE CRECIMIENTO IGC . VICTOR TURCIOS
CIRCULO DE CRECIMIENTO IGC 1 LIDER: NELSON MORALES ASISTENTE: GERBER MIRANDA
CIRCULO DE CRECIMIENTO IGC 3 LÍDER: JORGE SOLORZANO
CIRCULO DE CRECIMIENTO IGC 2 LIDER: ELMER GUARDADO
CIRCULO DE CRECIMIENTO IGC 4 LIDER: ROBERTO VELÁSQUEZ ASISTENTE: GABRIEL VALLE
CIRCULO DE CRECIMIENTO 180 1 LIDER: EMILIO SOTO ASISTENTE: JOSÉ CRUZ
CIRCULO DE CRECIMIENTO IGC 5 LIDER: JULIO VALENCIA
CIRCULO DE CRECIMIENTO 180 2 LIDER: OSCAR ULLOA CIRCULO DE CRECIMIENTO IGC 6 LIDER: DANIEL MARROQUÍN
5
COORDINADOR DE CIRCULOS DE CRECIMIENTO IGC CARLOS CÓRDOVA
CIRCULO DE CRECIMIENTO IGC 7 LIDER: MARIO RAMIREZ ASISTENTES: ALBERTO ROJAS, INRI CANALES
CIRCULO DE CRECIMIENTO IGC 8 LIDER: CIRPRIANO ARGUETA ASISTENTE: OSCAR ULLOA
CIRCULO DE CRECIMIENTO IGC 9 LÍDER INRI CANALES
2. DESCRIPCIÓN DE TRABAJO SEGÚN EL ORGANIGRAMA DE LIDERES Y DE LOS CÍRCULOS DE CRECIMIENTO RESPONSABILIDAD: COORDINADOR GENERAL DE CíRCULOS DE CRECIMIENTO. RINDE CUENTAS A: SUPERVISORES DE CÍRCULOS DE CRECIMIENTO. DESCRIPCIÓN DE RESPONSABILIDADES:
1. Responsable de la elaboración e implementación del Manual de los CC. 1.1. Es responsable de la elaboración, actualización y edición del Manual de Círculos de Crecimiento. 1.2. Es responsable de coordinar el entrenamiento a potenciales líderes de CC. Con el Manual. 2. Responsable de supervisar con los lideres de sector el cumplimiento de metas y la multiplicación 2.1. Tener una reunión el segundo martes de cada mes para: 2.2.1. Evaluar resultados del programa de reuniones abiertas: Lectura de la Biblia 2.2.2. Supervisar el avance de los miembros por el Espiral de formación espiritual haciendo uso de La AMS. 2.2.3. Supervisar que los CÍRCULOS se multipliquen cuando este tenga un máximo de diez personas
RESPONSABILIDAD: COORDINADOR DE CÍRCULOS DE CRECIMIENTO. RINDE CUENTAS A: COORDINADOR GENERAL DE CÍRCULOS DE CRECIMIENTO. DESCRIPCIÓN DE RESPONSABILIDADES:
1. Responsable de supervisar y asesorar a los líderes de CC. 1.1. Es responsable de supervisar que los lideres de CC. bajo su supervisión cumplan con las responsabilidades asignadas en el Manual de procedimientos. 1.2. Tener una reunión con los líderes de CC. Bajo su supervisión los miércoles cada quince días para planificación, asesoría o supervisión según sea necesario. 1.2.1. Planificar la salida de comunión trimestral, la estrategia de invitación para Operación búsqueda y almorzando juntos. 1.2.2. Evaluar el progreso de los miembros de los CC. y tomar acciones para mantener dinámico el proceso de seguimiento y discipulado 2. Responsable de supervisar que ls líderes de CC. alimenten el AMS. Y que se cumplan las metas establecidas por los líderes de CC. 6
RESPONSABILIDAD: LIDER DE CÍRCULOS DE CRECIMIENTO. RINDE CUENTAS A: COORDINADOR DE CÍRCULOS DE CRECIMIENTO. DESCRIPCIÓN DE RESPONSABILIDADES:
1. Responsable de dirigir la reunión de Círculos abiertos. 1.1. Es responsable de desarrollar la reunión de CÍRCULOS abiertos, descritos en el Manual Reuniones Abiertas. 1.2. Es responsable de que el lugar de reunión de círculos abiertos este limpio, preparado con el mobiliario necesario, con el control de mascotas a los cuáles invitados pueden ser alérgicos o tener fobias, y con el control y cuidado de niños para que estos no interrumpan la reunión, para lo cuál se apoyará en los miembros comprometidos. Se recomienda también la coordinación de un refrigerio para el final de la reunión. 2. Responsable de dirigir la reunión de Círculo de comprometidos una vez al mes. 2.1. Es responsable de delegar, supervisar, y evaluar a los miembros comprometidos responsabilidades como: (Cuidado de niños, refrigerios, control de mascotas, etc.) 2.2. Es responsable de supervisar que los miembros comprometidos estén avanzando en el estudio de los materiales del EFE. 2.3. Es responsable de supervisar la asimilación de los invitados y delegar en los miembros comprometidos el seguimiento a nuevos miembros con el EFE. 2.4. Responsable de multiplicarse en otro circulo de crecimiento en el lapso de un año. RESPONSABILIDAD: ASISTENTE DEL LIDER DE CC. RINDE CUENTAS A: LIDER DE CÍRCULOS DE CRECIMIENTO. DESCRIPCIÓN DE RESPONSABILIDADES:
1. Substituir al lider de CC. en el cumplimiento de sus responsabilidades en su ausencia. 1.1. Si fuera necesario, dar el estudio Bíblico en reuniones de CC. 1.2. Si fuera necesario hacerse cargo de las reuniones de Círculo de Comprometidos. 2. Responsable de cualquier área delegada por el Líder de CC. 2.1. Es responsable de cualquier tarea correspondiente a la reunión de Circulo abierto delegada por el Líder de CC. 2.2. Es responsable de cumplir con cualquier responsabilidad delegada por su líder. y que cumpla con los propósitos del CC. 7
RESPONSABILIDAD: MIEMBRO COMPROMETIDO RINDE CUENTAS A: LIDER Y ASISTENTE DE CÍRCULOS DE CRECIMIENTO. DESCRIPCIÓN DE RESPONSABILIDADES:
1. Cumplir tareas asignadas por el lider de CC. 1.1. Coordinar o colaborar con el control de mascotas, niños y elaboración de refrigerio, así como el arreglo del lugar de las reuniones de Circulo Abierto. 2. Responsable de llevar invitados y colaborar con el seguimiento y discipulado 2.1. Es responsable de invitar personas a las reuniones de círculo abierto y a la reunión de operación búsqueda el último domingo del mes 2.2. Es responsable de impartir el EFE, a nuevos creyentes.
2. SEGMENTACIÓN DE LOS CÍRCULOS DE CRECIMIENTO
COORDINADOR GENERAL DE CIRCULOS DE CRECIMIENTO
COORDINADOR DE CIRCULOS DE CRECIMIENTO
LÍDER DE CÍRCULO DE CRECIMIENTO
ASISTENTE DE LIDER DE CIRCULO DE CRECIMIENTO
MIEMBRO COMPROMETIDO DE CIRCULO DE CRECIMIENTO
MIEMBROS EN DESARROLLO DE CIRCULOS DE CRECIMIENTO
8
PERFÍL DEL COORDINADOR DE CÍRCULOS DE CRECIMIENTO:
1. Que evidencie en su carácter: · · · ·
Respeto a las autoridades, mostrada a través de su fidelidad en seguir instrucciones. Leal. Se mantiene en unidad con los acuerdos y vigila por la unidad. Sacrificado. Dando de su tiempo, dones y finanzas (Diezmo y ofrenda) Idealmente un diácono o desarrollando el carácter de un diácono. 2. Incrito en el PML:
·
Que haya cursado al menos el 50% del programa con el fin de asegurar conocimientos y habilidades básicas como: Usar conectate, defender la doctrina de la salvación y seguridad eterna, y los dones de señales y prodigios) 3. Buen ejemplo en asistir y apoyar las reuniones generales y extraordinarias de iglesia. 4. Lleva fruto y es Fiel en cumplir con las tareas que se le delegan .
PERFÍL DEL LIDER DE CÍRCULOS DE CRECIMIENTO:
1. Que evidencie en su carácter: · · · ·
Respeto a las autoridades, mostrada a través de su fidelidad en seguir instrucciones. Leal. Se mantiene en unidad con los acuerdos y vigila por la unidad. Sacrificado. Dando de su tiempo, dones y finanzas (Diezmo y ofrenda) Idealmente un diácono o desarrollando el carácter de un diácono.
2. Incrito en el PML: ·
Que haya cursado al menos el 50% del programa con el fin de asegurar conocimientos y habilidades básicas como: Usar conectate, defender la doctrina de la salvación y seguridad eterna, y los dones de señales y prodigios)
3. Buen ejemplo en asistir y apoyar las reuniones generales y extraordinarias de iglesia. 4. Que haya cursado éxitosamente todo el EFE.
9
PERFÍL DEL ASISTENTE Y MIEMBRO COMPROMETIDO DE LOS CÍRCULOS DE CRECIMIENTO: 1. Creciendo en el EFE. El miembro comprometido deberá haber terminado hasta la fase II del EFE. Y el asistente de líder hasta la fase III del EFE. En su defecto tiene el compromiso de avanzar bajo la coordinación y supervisión del lider de CC. Al mismo tiempo que ejerce si así lo determinan el Supervisor y el Coordinador General de CC. 2. estará en proceso de cursar Los Pasos del Maestro. 3. Fiel en sus diezmos y ofrendas 4. Que este dispuesto a rendir cuentas al líder de CC. 4.1. Informando cuando no pueda asistir a una de las reuniones o actividades 4.2. Dando reportes del avande de us discipulos
PERFÍL DE LOS MIEMBROS EN DESARROLLO: Son todos aquellos que asisten a las reuniones de Círculo abierto y están en el proceso para convertirse en miembros comprometidos.
PERFÍL DE LOS VISITANTES: son todos aquellos que han empezado a reunirse en la iglesia, en reuniones de Círculo Abierto o en actividades del CC.
10
ugc
igc
Círculos de crecimiento
0
180
11
1. HERRAMIENTAS PARA LOS LÍDERES: 1. Hoja de metas trimestrales. (Esta deberá llenarse dos semanas antes de cada trimestre con el fín de clarificar hacía donde estará llevando el CC. A todos sus miembros a través de todas sus actividades. 2. Reportes del seguimiento en linea.
2. PARAMETROS PARA MEDIR EL CRECIMIENTO Y SUPERVISAR LA MULTIPLICACIÓN 1. Hoja de metas trimestrales. (Esta deberá llenarse dos semanas antes de cada trimestre con el fín de clarificar hacía donde estará llevando el CC. A todos sus miembros a través de todas sus actividades. 2. Reportes del seguimiento en linea. Entrenar a cada líder de CC. en el uso de la herramienta en linea para generar reportes del avance de los diferentes segmentos por el Espiral de Formación Espiritual. El crecimiento y multiplicación se medirá pon los siguientes criterios: 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 2.5. 2.6. 2.6
Que el asistente este avanzando por el PML y La Espiral para convertirse en un lider de CC. # de miembros comprometidos y su avance por las fases del EFE que aún no ha terminado # de miembros en Desarrollo avanzando por el EFE. # de invitados que asisten a la reunión de Circulo abierta. # de personas que aceptan a Cristo por el esfuerzo de los miembros del CC. # de personas bautizadas. # Momento en que el grupo esta listo para convertirse en dos y propiciar así la multiplicación
3. REUNIONES DE PLANIFICACION Y SUPERVISIÓN INDISPENSABLES
REUNIÓN (PARTICIPANTES)
DESCRIPCIÓN
PERIORICIDAD
CIRCULO DE SUPERVISORES. (Coordinador Gral/ Supervisores)
Ver en descripción de trabajo del Coordinador general. Página 6
El segundo martes de cada mes.
CIRCULO DE LÍDERES (Supervisor / Lideres)
Ver en descripción de trabajo del Supervisor. Página 6
Miércoles cada quince días cuando no hay PML.
CIRCULO DE COMPROMETIDOS
(Líder / comprometidos)
Ver en descripción de trabajo del líder. Página 7
A discreción del líder con su grupo de comprometidos
CIRCULO ABIERTO (Todos los segmentos.)
Ver organigrama de los segmentos. Página 8.
1 ves a la semana/decidido por cada grupo.
CIRCULO DE COMUNIÓN (Todos
Ver organigrama de los segmentos Página 8.
1 ves cada tres meses
los segmentos.)
12