Un momento único en el calendario ¡¡Las fiestas de verano de Mochales!! Atrás quedaron las lluvias del otoño, los fríos y las nieves del invierno, el florecer de la primavera que allana el camino, ese camino que se convierte en realidad con la llegada del calor del verano, las fiestas de nuestro pueblo ya están aquí. Una año más nos reunimos en Mochales para ver a familiares y amigos con los que compartiremos risas y recuerdos, con los que bailaremos y jugaremos. Esta es una fecha muy especial para todos los mochaleros, un momento que desde la AAM intentaremos que vuelva a quedar grabado en la memoria de todos y sirva de anhelo para volver a encontrarnos, al menos, una vez al año. Un verano más, la AAM pone al servicio de todos los mochaleros un abanico de festejos en los que no faltaran los juegos, la música, la alegría y el decoro de todos aquellos que creemos que con el esfuerzo de unos pocos se pueden cumplir los deseos de todo un pueblo, el vuestro, el nuestro. Cinco días en los que evadirnos del mundanal ruido de la vida cotidiana para escapar a la aventura fugaz que una vez más os invitamos a compartir y festejar. Sin más, recibir un fuerte y caluroso saludo de todos aquellos que formamos la Junta Directiva de la AAM, que asimismo se pone a vuestra disposición para intentar que estas fiestas sean inolvidables, como todas las anteriores. La Junta Directiva.
3’ ochales 201 ‘M : s le b a id s inolv unas fiesta ra a p s e n io c Can
Pintura 2012
Primer Premio Susana Sanz Anchuela
Primer Premio: ‘Traba Rodrigo Gutiérrez
Segundo Premio Susana Sanz Anchuela
Primer Premio: ‘Puert José Gutiérrez
FOTOGRAFiA 2012 TEma Mochales
ajando la miel’
ta hacia la luz’
TEma Libre
Segundo Premio: ‘Reflejos’ Rodrigo Gutiérrez
Segundo Premio: ‘El Árbol’ José Gutiérrez
ESCRIBIR DE NOCHE Por José María Vicente 1º Premio Me gusta escribir de noche, Sobre todo en el verano. Siento el avanzar del Mesa como un murmullo cercano, oigo pájaros nocturnos revolotear con descaro. El mostrenco jabalí, el asustadizo gamo, las desconfiadas zorras y hasta el fuerte lobo pardo, todos bajan hasta el río, a beber con largos tragos, para apagar el calor que en el día han soportado. Me gusta escribir de noche, Sobre todo en el verano. Ya no escucho los cencerros de los distintos ganados, conocía a los pastores por el ruido del rebaño. No pasan mulas cargadas con las talegas de grano. El trillo ya no da vueltas ni se prepara el arado. Antes les faltaban horas a los hombres agotados, pasaban el día en LA ERA respirando polvo y tamo, y a la noche, más tarea, regando los secos campos.
La vega estaba sembrada y repletos los manzanos. Ya no hay cura ni maestros ni los demás funcionarios. En el horno ya no hay lumbre ni en la fragua martillazos. No nos nace ningún niño y no hay quintos ni soldados que lejos de nuestra casa se pasaban todo un año. . Me gusta escribir de noche, Sobre todo en el verano. Cuando salía la ronda con bandurrias y guitarro, alguna moza esperaba tras el balcón entornado, por escuchar una jota a su mozo enamorado. Ahora las chicas y chicos, como colegas hermanos, hacen juntos botellón en garitos alquilados, hasta que levanta el sol por la mañana temprano. Todos los días de agosto son festejo inacabado: Desde Amayas hasta Algar, Iruecha, Codes, Milmarcos,
Tartanedo, Maranchón, Ariza, Villel y Labros, se divierte todo el mundo y se anima el más pintado. En la segunda semana Nuestra fiesta celebramos: Las peñas regalan vino, y al forastero invitamos. A las dos de la mañana calla la música un rato, compramos muchos cartones y en silencio nos quedamos. Empiezan a salir bolas: El catorce… el veinticuatro… Espero yo cantar bingo… y al final ni línea canto. Pero me alegro al oír, con rotundo contracanto: “El bingo y la línea hoy en Mochales han quedado”. En septiembre se van muchos y cuando llegan los Santos, sólo quedan los mejores para aguantar todo el año. ¿Es mejor lo de estos días o lo del siglo pasado? Yo no quiero discutir porque algo tengo muy claro. A mí me gusta Mochales, en invierno y en verano.
LA JERGA DEL PUEBLO POR CARLOS GARCíA Pierre: Cochino de cría. (*) Pijotero, ra: Persona que presume de lo que no es. (*) Pila (sacar de): Apadrinar en el bautizo. (*) Pilimplinguis: Dícese del hombre pequeño, flaco y astuto. (*) Pilonga: Nariz grande. (*) Pilorrio, rria: Dícese de la persona desmañada y mal vestida. (*) Piloto: Poste de hierro para sostener el téndido eléctrico. (*) Pillar el tres: Marcharse con enfado. (*) Piltra: Cama. (*) Pimplar: Atracarse de comer o beber de gorra. (*) Pincha: Puncha, trocito de madera o metal que se clava en la piel. (*) Pinche: Pincho, varilla de hierro terminada en punta. (*) Pincheta: Chinche, clavito corto de cabeza gruesa. (*) Pincho: Chulo y buen mozo. (*) Pingajo: Mujer desaseada y harapienta. (*) Pingo: Dícese de las mujeres poco aficionadas a la casa y a sus labores. (*)
Pingorote: Porción saliente y puntiaguda de una cosa. Pingue: Dicese de la persona vivaracha. (*) Pino: Dícese del trabajador cuando se levanta después de estar agachado. (*) Pinta: Persona de mala catadura. (*) Pinta: Cariz. (*) Pinta: Variedad de judia. (*) Pintamonas: Persona de carácter muy variable. (*) Pinte: Señal que se ponía en el pan al cocerlo en el horno. (*) Pión, na: Peón. (*) Pior: Peor. (*) Piostre: Miembro de una Cofradía al que le corresponde hacer la fiesta ese año. (*) Pipí: Inocente, bobo. (*) Pipo: Botijo. (*) Pipo!: Vete!, Largo!. (*) Piquera: Abertura en la acequia para regar. (*) Piquera: Herida en la cabeza, hecha por una pedrada. (*) Piquete: Entre pastores, cencerro mediano de cabras. (*) Piquete de mora: Cencerro más
ancho que el piquete pedrero por la parte del asa. (*) Piquete pedrero: Cencerro mayor que la picota pedrera y de igual forma. (*) Pirante: Golfo. (*) Pirindola: Perindola. (*) Pirindola: Pene delgado y largo. (*) Piripi: Ebrio, embriagado. (*) Piripi: Dícese de la mujer muy moderna. (*) Pirriarse: Pirrarse, desear con vehemencia algo. (*) Pismero: Pigmeo, hombre pequeño que habita en las selvas africanas. (*) Pispajo: Cosa indefinida que cuelga de algún sitio. (*) Pispajo: Pene de los niños. (*) Pispareto, ta: Pispireto. (*) Pispireto, ta: Persona delgada y muy astuta. (*) Pisto (darse): Forma de decir que una persona se da importancia. (*) Pistolera: Mujer que se dedica a la prostitución. (*) Pistolo: Barra para hacer el agujero del barreno. (*) Pistolo: Atrevido, exaltado. (*) Pistón (de): Estupendamente. (*)
CONVOCATORIA Asamblea General Extraordinaria y Asamblea General Ordinaria de la ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE MOCHALES De conformidad con lo preceptuado en los artículos 8 y 10 de los Estatutos de esta Asociación, se convoca a todos los socios/as a Asamblea General Extraordinaria, que se celebrará en Mochales el 17 de Agosto de 2013 a las 17:30 de la tarde en el Salón Social y, en su caso, en el mismo lugar media hora después, en segunda convocatoria, con arreglo al siguiente: ORDEN DEL DÍA: Punto Único: nombramiento de vocales en la Junta Directiva Seguidamente se celebrará la Asamblea General Ordinaria, en el mismo lugar con el siguiente: ORDEN DEL DÍA: 1º Lectura y aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior 2º Información general a la Asamblea 3º Examen y aprobación, si procede, de las cuentas del ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2012 4º Aprobación, si procede, del presupuesto para el año 2014 y de los proyectos o planes de actuación para el mismo ejercicio 5º Nombramiento de socios censores de cuentas para el ejercicio 2014 6º Ruegos y preguntas
FIESTA S DE VER A NO 2013 Jueves 8 de Agosto 11.00h Frontenis Infantil Fútbol Infantil Ajedrez Infantil 18.00h Pregón de fiestas y chupinazo Desfile infantil de disfraces Espectáculo infantil “TATO Y TITI” Chocolatada 23.00h
Gymkhana infantil con música en la plaza
24.00h
Concurso de dardos
Viernes 9 de Agosto 11.30h
Concurso infantil de dibujo
12.00h
Guiñote: inscripción y sorteo Ajedrez, final infantil
17.00h
Fútbol 3 (masculino y femenino)
18.00h
Carrera infantil de velocidad Guiñote
18.30h
Campeonatos de juegos de mesa
19.00h
Campeonato de juegos tradicionales
00.30h Baile con el Grupo: “COVER BAND” En el descanso: Bingo Baile del Farolillo
Sabado 10 de Agosto 11.00h
Frontenis Guiñote. 2º Ronda
17.00h
Fútbol 3
17.30h
Campeonato de Ping-Pong
20.00h
Campeonato de Mus
21.00h
Baile con el Grupo: “LASSER” En el descanso: Bingo Concurso de disfraces
Domingo 11 de Agosto 11.00h
Guiñote. Semifinales
13.00h
Santa Misa
17.00h
Guiñote. Final Fútbol 3. Semifinales / Final
18.00h
Mus. Semifinales / Final
18.30h
DISCOMÓVIL SALTAMONTES
19.00h
Limonada Popular
00.00h
DISCOMÓVIL SALTAMONTES En el descanso: Bingo
Lunes 12 de Agosto 12.00h
Parque Infantil PUMUKY
14.30h
Comida tradicional de la A.A.M. en el parque
20.00h
Entrega de premios
23.00h
Karaoke
RECUERDO
http://goo.gl/vzw
OS DE 2012
wqX