Foro emprendimiento una forma de vida

Page 1


Tabla de contenido INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 3 EL SUPERAR LAS ADVERSIDADES ES UNA CUALIDAD DE LOS EMPRENDEDORES. ....................... 4 COMO SE EVIDENCIA EN LOS PROTAGONISTAS LAS CINCO COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, INTELIGENCIA SOCIAL, AMPLITUD PERCEPTUAL, PENSAMIENTO SISTÉMICO Y ORIENTACIÓN AL LOGRO. ........................................................................................ 5 Creatividad e Innovación:............................................................................................................ 5 Inteligencia social: ....................................................................................................................... 5 Amplitud perceptual: .................................................................................................................. 5 Pensamiento sistémico: .............................................................................................................. 5 Orientación al logro:.................................................................................................................... 5 ES POSIBLE EMPRENDER EN COLOMBIA........................................................................................ 6 BIBLIOGRAFIAS ............................................................................................................................... 7


INTRODUCCIÓN El emprendimiento es una actividad importante que promueve el desarrollo y sostenimiento de la sociedad dada la importancia en el siguiente tomo de la revista se trataran temas del emprendimiento como una forma de vida y se analizará si el superar las adversidades es o no una cualidad que todo emprendedor También se analizará la película “The social network” donde se profundizaran las acciones donde se aplican las cinco competencias emprendedoras las cuales son creatividad e Innovación, inteligencia social, amplitud perceptual, orientación al logro y pensamiento sistémico.


EL SUPERAR LAS ADVERSIDADES ES UNA CUALIDAD DE LOS EMPRENDEDORES. Los problemas y dificultades aparecen tarde o temprano y de forma más o menos continua en la vida de cualquier persona, y queramos o no cuando dicen de aparecer no podemos hacer nada por evitarlos, lo que si podemos hacer es enfrentarnos a ellos y tratar de poner soluciones. Muchos emprendedores pasan por una fase de obstáculos psicológicos y emocionales los cuales Suelen suceder poco después de poner en marcha su negocio. Por eso es necesario tener presente 4 cualidades para ser un emprendedor exitoso: 1. Los emprendedores deben analizar el mercado. Conocer las necesidades de tu mercado te puede dar ideas sobre el negocio que quieres emprender. Busca información en fuentes como el INEGI dependiendo la zona donde desees incursionar. Además haz un análisis de tu entorno, pues esto te dará pautas para que tu negocio pueda ser más rentable. 2. Los emprendedores deben creer en su propio proyecto. Un negocio en el que no tiene fe ni el dueño, es un negocio en el que no va a creer nadie. Convéncete a ti mismo de por qué el proyecto es bueno y solo así lograrás causar ese mismo efecto en tus futuros clientes. 3. Los emprendedores deben tener mucho compromiso. Asegúrate de dedicar el tiempo necesario a tus pendientes y asegúrate de que la gente que esté involucrada también lo haga. Recuerda que un negocio es como un hijo, si lo descuidas se puede salir del camino. 4. Los emprendedores deben ser tolerantes al fracaso Contrariamente de lo que se piensa, la tolerancia al fracaso puede ser una oportunidad valiosa para aprender y trabajar en los elementos que ocasionan un efecto contrario al que se espera. Las personas que actúan proactivamente en estos casos, logran más fácilmente el éxito que los que solamente se frustran, además, adquieren experiencia para no volver a cometer los mismos errores, ¡un punto positivo para ellos! Es cierto que los fracasos deben ser evitados, pero una vez que ocurren, el sobre llevarlos y sobre todo solucionarlos es indispensable.


COMO SE EVIDENCIA EN LOS PROTAGONISTAS LAS CINCO COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN, INTELIGENCIA SOCIAL, AMPLITUD PERCEPTUAL, PENSAMIENTO SISTÉMICO Y ORIENTACIÓN AL LOGRO. Creatividad e Innovación: Creatividad e Innovación es la cualidad de encontrar una oportunidad de solucionar un problema de una manera creativa, esta competencia se evidencia de diferentes maneras dentro de la película cuando mark, dolido por romper con su pareja y tomándose parte de la idea de otro amigo construye facemash un sitio para comparar la belleza de dos mujeres. También se evidenció esta competencia cuando los hermanos winklevoss se idearon el proyecto de harvard connection con ello una red social exclusiva para estudiantes de harvard

Inteligencia social: La inteligencia social que la capacidad de crear y mantener relaciones con personas dotadas de diferentes habilidades que pueden aportar a un proyecto. En la película se puede observar a mark practicando esta competencia con su amigo y cofundador de Facebook Eduardo con él tenía una fuerte amistad y a su vez era quien patrocino económicamente a mark en el inicio del proyecto. También se observa como los hermanos winklevoss al conocer la capacidad de mark, lo invitan a que haga parte de su idea.

Amplitud perceptual: La empresa perceptual es cuando se profundiza o se ve más allá de lo que acontece actualmente de esta manera se encuentran nuevas oportunidades o ideas. Se puede observar la competencia dentro de la película cuando mark tiene la idea de agregar a Facebook la opción de situación e interés sentimental, la cual surgió luego de que el amigo de mark le preguntará una chica de su curso si tenía novio.

Pensamiento sistémico: El pensamiento sistémico es cuando se logra analizar en cada una de las partes la importancia que se tiene dentro de la estructura que se conforma. Esta competencia se evidencia cuando más decime un rol a cada participante como lo es el director de publicidad el vicepresidente y jefe de programación lo cual él sabe para qué Facebook salga adelante.

Orientación al logro: La orientación al logro es la competencia que tiene el emprendedor al realizar cada uno en las actividades con el fin de que su proyecto sea exitoso.


Se observa en la película los sacrificios de mar para poder sacar adelante Facebook como las horas de trasnocho, la asistencia a clases, el compromiso con sus compañeros y su meta de extenderse en el mundo buscando inversionistas.

ES POSIBLE EMPRENDER EN COLOMBIA. Según la revista “Enter.co” Los principales obstáculos son monetarios. Según la encuesta, el 30% de los emprendedores ve que el acceso a los productos financieros es un problema para sus actividades, el 24% se siente obstaculizado por la inversión inicial, el 18% ve los impuestos y los temas tributarios como un problema, y el 11% tropieza con los altos costos iniciales para emprender. Además, los emprendedores sienten que hay pocos servicios diseñados para ellos. El 22% siente que hace falta capacitación, el 12% percibe carencias en el acompañamiento o el seguimiento del proceso y el 5% juzga que hay vacíos en los procesos de networking. Daniel Buriticá, emprendedor y conferencista, señala a la falta de lo que llama ‘cultura emprendedora’ como un lastre para el ecosistema local. Es decir, un entorno que favorezca el éxito y juegue a favor de los proyectos empresariales. “¿Estamos generando un ecosistema apropiado para cambiar el mundo, o solo unos éxitos aislados?”, cuestiona. Además de los problemas señaladas en la encuesta, también dice que hace falta que “la innovación forma parte de las nuevas narrativas del país”. En otras palabras, que Colombia comience a creerse un país innovador. El Emprendimiento es una manera de pensar y actuar, orientada a la creación de nuevas riquezas, en las que se consolida más la capacidad productiva y emprendedora. Las empresas son un ente muy importante, ya que ellas además de generar riquezas pueden generar empleo, accesos a conocimientos, capacitaciones, aprendizaje, formación personal, comercialización, pueden beneficiar al consumidor, competir con otros mercados, brindan mayores oportunidades e ingresos a los ciudadanos. Nos encontramos que los empresarios o emprendedores son muy optimistas. Siempre están con un paso adelante, buscan a mejorar los riesgos y oportunidades que se le presentan, presentan mayores desafíos en los que le dan pronta solución, son motivadores, corren riesgos, son proactivos y lideran grupos (equipos) de trabajos, son capaces de actuar y aprender adquiriendo mayores conocimientos, persiguen sus sueños, son personas creativas e innovadoras.


BIBLIOGRAFIAS http://www.finactiv.com.mx/Finactiv/4-cualidades-que-debe-tenerun-emprendedor-para-ser-exitoso/ http://www.enter.co/cultura-digital/colombia-digital/emprender-encolombia-es-un-camino-lleno-de-obstaculos/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.