Manual vocacional

Page 1

EN BUSCA DE TU VOCACIÓN Algo imperativo para tu futuro

0

EN BUSCA DE TU VOCACIÓN / AÑO 2015 Facilitador: Christian Gámez


CONTENIDO Para empezar…………………………………………………….

2

Entrando al tema…………………………………………………

3

Frases incompletas………………………………………………

8

Primera reflexión…………………………………………………

9

Ejercicio de el arbol……………………………………………...

11

Test para identificar tus intereses vocacionales y profesionales………………………………………………….....

12

Segunda reflexión………………………………………………..

17

Conclusiones y recomendaciones…………………………....

18

1

EN BUSCA DE TU VOCACIÓN / AÑO 2015 Facilitador: Christian Gámez


PARA EMPEZAR Alguna vez te has puesto a pensar que te depara el futuro, desearías tener una maquina de tiempo y visualizarte si has logrado tus sueños, si obtuviste ese auto que soñabas, si realízate ese viaje que querías, o si realmente, anduviste de novio o novia de esa persona del cual estabas enamorado/a…etc.

NOTAS

Como desearíamos tener esa máquina del tiempo y trasladarnos unos 5 o 10 años adelante… Bueno, quizás no tengamos esa máquina del tiempo, pero si podemos tomar decisiones hoy en el presente, para impactar nuestro futuro… y una de ellas es la elección de una vocación, aquello que nos apasiona hacer o lo que nos gustaría hacer… la pregunta es ¿ya elegiste tu vocación?

2

EN BUSCA DE TU VOCACIÓN / AÑO 2015 Facilitador: Christian Gámez


ENTRANDO AL TEMA Descubrir tu vocación ¿es un problema? La vocación es ese llamado o impulso interno que nos empuja a hacer determinada cosa o acción.

NOTAS

Hay que tomar en cuenta que cuando uno debe tomar una decisión en la vida, especialmente una como la eleccion de su vocacion, hay una serie de variables que afectan esta decisión las cuales no podemos ignorar. Factores que inciden:

Lo importante es no olvidar que toda decisión y problema que enfrentemos, este siempre tiene una solucion, pero debemos disponernos a dedicarle tiempo y esfuerzo para resolverlo. 3

EN BUSCA DE TU VOCACIÓN / AÑO 2015 Facilitador: Christian Gámez


Busca en ti mismo NOTAS

Aprender a distinguir sobre tus propios deseos de los de otros es un reto para todo joven. Reflexiona sobre tus:  Valores  Limitaciones  Aptitudes Por lo tanto, debes aprender a buscar en ti mismo aquello que te apasiona, aprender a discriminar lo que esperan de nosotros todas aquellas personas que nos rodean, y decidir que la búsqueda de tu vocación es una de las elecciones más importante de tu vida…

“Todos somos diferentes, eres único y naciste con talentos y habilidades que quizás nunca imaginaste, ahora lo importantes es que harás con ellas”. 4

EN BUSCA DE TU VOCACIÓN / AÑO 2015 Facilitador: Christian Gámez


¿Como hacerlo? NOTAS

La mejor manera de descubrir tus dones y habilidades es experimentando haciendo las cosas. Puedes haber tomado cientos de exámenes para determinar tu “vocación” y descubrir tus “talentos”; pero nunca descubrir en lo que eres bueno o te apasiona, solo lo harás cuando empieces a moverte y a accionar en cosas que quizás nunca imaginaste hacer.

Importa no solo que voy hacer, sino también como lo voy hacer. Has algo en lo que puedas poner tu amor, creatividad y entusiasmo, ésta es la diferencia. 5

EN BUSCA DE TU VOCACIÓN / AÑO 2015 Facilitador: Christian Gámez


PERO… ¿COMO ESTAMOS ACTUALMENTE? ¿Te has puesto a pensar como están tus hábitos de estudio actualmente?

NOTAS

Muchas veces nuestros hábitos de estudios también inciden en el éxito académico y en la elección de tu profesión o vocación, ya que dependiendo de ellos, nos creamos una idea de éxito o fracaso de nuestra elección vocacional. Estos hábitos se nos hacen costumbre y la costumbre nos envuelve y llega a formar parte en tu estilo de vida.

Reflexiona: ¿Tienes algunas tecnicas o habitos de estudio? ¿Cuando empiezas algo, lo terminas? ¿Posees la fuerza de voluntad para hacer cosas cuando no tienes el deseo de hacerlo? ¿Poseo un lugar decuado para estudiar? ¿Me concentro en lo que hago? EN BUSCA DE TU VOCACIÓN / AÑO 2015 Facilitador: Christian Gámez

6


LOS QUE DICEN QUE “SABEN” OPINANDO “El hombre nunca llegará a la luna, sin importar todos los avances científicos del futuro” (DeForest, padre de la radio en los Estados Unidos) “En el futuro, las computadoras pesarán una tonelada y media” (Revista Mecánica Popular de 1949)... “Pienso que hay un mercado mundial de no mas de cinco computadoras” (Thomas Watson, presidente de IBM, 1943) “No nos gusta como suena, ¿quién querrá escuchar guitarras estridentes?” (Decca Récord, al rechazar a los Beatles en 1962) “Una computadora personal es imposible. Se necesitaría todo el agua de las cataratas del Niágara para enfriar el calor generado por los numerosos tubos generadores que serían necesarios” (Profesor de ingeniería eléctrica, universidad de Nueva York)

La pregunta es ¿Dónde estarías si hicieras caso a lo que piensa los demás de ti? 7

EN BUSCA DE TU VOCACIÓN / AÑO 2015 Facilitador: Christian Gámez


FRASES INCOMPLETAS Completa estas frases incompletas con lo primero que se te ocurra…

Frases

Complemento

1. Siempre me gusto… 2. Pienso que cuando sea mayor… 3. En el colegio / escuela siempre… 4. Mis padres quieren que yo… 5. Cuando yo era chico/a 6. Lo mas immportante en l vida es… 7. Las/os chicas/os de mi edad prefieren… 8. Los profesores piensan que yo… 9. Mi capacidad… 10. Cuando dudo entre dos cosas… 11. El mayor cambio en mi vida fue… 12. Si fuera…… yo podria… 13. Siempre quise…. Pero nunca podre hacer.. 14. Mi familia… 15. Mi recuerdo mas… 16. Mis compañeros creen que yo… 17. Estoy seguro/a de que…. 18. Los adultos… 19. Yo…

8

EN BUSCA DE TU VOCACIÓN / AÑO 2015 Facilitador: Christian Gámez


PRIMERA REFLEXIÓN La mayor parte de los jóvenes de hoy, lo que desea es ser simple y famosa, muchos chicos/as crecen con la idea de que serán, eventualmente, estrellas famosas, deportistas o, al menos, ricos. Estos son los ejemplos de adultos que ven en televisión; difícilmente alguien que trabaje en la televisión posee un trabajo de oficina como la hará la mayoría de los chicos/as. La juventud también asume que el éxito llegara rápidamente.

NOTAS

Ante la opción entre fama y felicidad, el 30% eligió fama, comparado con el 15% de años atrás. La mayor parte de las series televisivas alimentan esta obsesión de fama y éxito rápido, incluso en nuestros países, los jóvenes comunes pueden encontrar el gusto por la fama en internet. Cualquiera puede subir una página a la red, escribir en su red social y contar todo lo que se le ocurra, buscando los “like” y así expresar acerca de sus habilidades, familia, pasatiempos, o cualquier cosa que se le ocurra.

Los chicos/as buscan las cosas rápidas, las terapias de bolsillo, las relaciones desechables, los compromisos ausentes y la tentación de que lo que sigue es mejor, exige pensar y detener el tiempo. ¿Realmente queremos seguir siendo parte de este tipo de generación que a veces se encuentra confundida de su futuro?

¿Qué piensas tú? 9

EN BUSCA DE TU VOCACIÓN / AÑO 2015 Facilitador: Christian Gámez


No basta solo NO equivocarnos, sino hacer algo mas…

10

EN BUSCA DE TU VOCACIÓN / AÑO 2015 Facilitador: Christian Gámez


EJERCICIO DE EL ARBOL A travez del dibujo de un arbol realizado de forrma individual, intente plasmar cuales han sido hasta el momento, los pasos, las elecciones, las desiciones, y aquellas experiancias que ha transitado.

Brotes Nuevos:

Frutos:

Ramas:

Tronco:

Raices:

11

EN BUSCA DE TU VOCACIÓN / AÑO 2015 Facilitador: Christian Gámez


TEST PARA LA IDENTIFICACIÓN DE INTERESES VOCACIONALES Y PROFESIONALES Instrucciones 1. Lee atentamente cada una de las actividades. 2. Marca con una “X” en las columnas “Me Interesa” o “No me interesa” según tu propia decisión. Recuerda: Debes marcar la “X” en una sola de las columnas. 3. En general no existen respuestas correctas o incorrectas; lo importante es que contestes con sinceridad y confianza para que puedas conocer mejor tus intereses vocacionales. ¡Ahora estás listo para responder el test!

12

EN BUSCA DE TU VOCACIÓN / AÑO 2015 Facilitador: Christian Gámez


13

EN BUSCA DE TU VOCACIÓN / AÑO 2015 Facilitador: Christian Gámez


14

EN BUSCA DE TU VOCACIÓN / AÑO 2015 Facilitador: Christian Gámez


INSTRUCCIONES PARA SABER LOS RESULTADOS DE TU TEST 1) En la tabla de resultados (Tabla I), encierra con un círculo los números de las preguntas que marcaste en la columna “Me interesa”. 2) Luego en la columna “Total”, anota la cantidad de tus respuestas en cada una de las áreas. 3) Para conocer cuál es el área que más te interesa, busca aquella en la que sacaste un resultado mayor (esa sería tu primera opción de interés vocacional). 4) Luego, identifica en que área sacaste la segunda puntuación más alta (esa será tu segunda opción de interés vocacional). 5) Aquella(s) área(s) en la que obtuviste un menor puntaje, será la que menos te interesa vocacionalmente. 6) En el “Listado de Profesiones por Área” (Tabla II), busca las profesiones relacionadas con las áreas de interés vocacional en las que obtuviste los dos mayores puntajes. 7) Recuerda, estos resultados te ayudarán a decidir qué estudiar después del colegio. 8) No te preocupes si sacas puntajes altos en varias áreas. Implica que tienes muchos intereses. 9) Conversa sobre tus opciones con tus padres, maestros y orientadores. TABLA I: TABLA DE RESULTADOS Área ÁREA l ARTE Y CREATIVIDAD

ÁREA l CIENCIAS SOCIALES

ÁREA IIl ECONÓMICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

ÁREA IV CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Total

Preguntas 4

9

12

20

28

31

35

39

43

46

50

65

67

68

75

77

6

13

23

25

34

37

38

42

49

52

55

63

66

70

72

78

5

10

15

19

21

26

29

33

36

44

53

56

59

62

71

80

1

7

11

17

18

24

30

41

48

51

58

60

61

64

73

79

2

3

8

14

16

22

27

32

40

45

47

54

57

69

74

76

ÁREA V CIENCIAS ECOLÓGICAS, BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

TABLA II: LISTADO DE PROFESIONES POR ÁREA Área ÁREA l ARTE Y CREATIVIDAD

ÁREA l CIENCIAS SOCIALES

Profesiones / Vocaciones Diseño Gráfico, Diseño y Decoración de Interiores, Diseño de Jardines, Diseño de Modas, Diseño de Joyas, Artes Plásticas (Pintura, Escultura, Danza, Teatro, Artesanía, Cerámica), Dibujo Publicitario, Restauración y Museología, Modelaje, Fotografía, Fotografía Digital, Gestión Gráfica y Publicitaria, Locución y Publicidad, Actuación, Camarografía, Arte Industrial, Producción Audiovisual y Multimedia, Comunicación y Producción en Radio y Televisión, Diseño del Paisaje, Cine y Video, Comunicación Escénica para televisión. Psicología en general, Trabajo Social, Idiomas, Educación Internacional, Historia y Geografía, Periodismo, Periodismo Digital, Derecho, Ciencias Políticas, Sociología, Antropología, Arqueología, Gestión Social y Desarrollo, Consejería Familiar, Comunicación y Publicidad, Administración Educativa, Educación Especial, Psicopedagogía, Estimulación Temprana, Traducción Simultánea, Lingüística, Educación de Párvulos, Bibliotecología, Museología, Relaciones Internacionales y Diplomacia, Comunicación Social con mención en Marketing y Gestión de Empresas, Redacción Creativa y Publicitaria, Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional; Hotelería y Turismo; Teología, Institución Sacerdotal.

15

EN BUSCA DE TU VOCACIÓN / AÑO 2015 Facilitador: Christian Gámez


ÁREA IIl ECONÓMICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

ÁREA IV CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ÁREA V CIENCIAS ECOLÓGICAS, BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD

Administración de Empresas, Contabilidad, Auditoría, Ventas, Marketing Estratégico, Gestión y Negocios Internacionales, Gestión Empresarial, Gestión Financiera, Ingeniería Comercial, Comercio Exterior, Banca y Finanzas, Gestión de Recursos Humanos, Comunicaciones Integradas en Marketing, Administración de Empresas Ecoturísticas y de Hospitalidad, Ciencias Económicas y Financieras, Administración y Ciencias Políticas, Ciencias Empresariales, Comercio Electrónico, Emprendedores, Gestión de Organismos Públicos (Municipios, Ministerios, etcétera.), Gestión de Centros Educativos. Ingeniería en Sistemas Computacionales, Geología, Ingeniería Civil, Arquitectura, Electrónica, Telemática, Telecomunicaciones, Ingeniería Mecatrónica (Robótica), Imagen y Sonido, Minas, Petróleo y Metalurgia, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Industrial, Física, Matemáticas Aplicadas, Ingeniería en Estadística, Ingeniería Automotriz, Biotecnología Ambiental, Ingeniería Geográfica, Carreras Militares (Marina, Aviación, Ejército), Ingeniería en Costas y Obras Portuarias, Estadística Informática, Programación y Desarrollo de Sistemas, Tecnología en Informática Educativa, Astronomía, Ingeniería en Ciencias Geográficas y Desarrollo Sustentable. Biología, Bioquímica, Farmacia, Biología Marina, Bioanálisis, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Zootecnia, Veterinaria, Nutrición y Estética, Cosmetología, Dietética y Estética, Medicina, Obstetricia, Urgencias Médicas, Odontología, Enfermería, Tecnología, Oceanografía y Ciencias Ambientales, Médica, Agronomía, Horticultura y Fruticultura, Ingeniería de Alimentos, Gastronomía, Chef, Cultura Física, Deportes y Rehabilitación, Gestión Ambiental, Ingeniería Ambiental, Optometría, Homeopatía, Reflexología.

Ahora que tienes estos resultados, te invitamos a reflexionar sobre los mismos Quizá estos no coincidan con lo que tú habías pensado inicialmente estudiar; o con lo que tus padres esperaban que estudies, Posiblemente los resultados del test apuntan a una carrera con escasos cupos o que no exista en la ciudad o país. Investiga sobre la oferta de estudios locales afines al área u otras alternativas vigentes que pudieran responder a tus intereses.

16

EN BUSCA DE TU VOCACIÓN / AÑO 2015 Facilitador: Christian Gámez


SEGUNDA REFLEXIÓN ¿Se te ha ocurrido preguntarte que venimos al mundo con nada (no-thing) y nos vamos al mundo con nada (no-thing)? ¿Qué, por ende, los bienes son medios y no fines? ¿Qué los shopping no son atributos intrínsecos de nuestro ser y si accidentes de nuestro aparecer?

NOTAS

Estamos pre-ocupados por el NEXT y des-ocupados del NOW Reflexionemos: venimos de nowhere (de ningún lugar) y estamos en el now here (ahora aquí), (una letra “w” nos lleva de la nada de aquí)… y regresemos al no-where. La pregunta es: además de tener y parecer…

¿No valdría la examinar el ser?

pena

Tomado del libro Generación Next de Andres Roemer

17

EN BUSCA DE TU VOCACIÓN / AÑO 2015 Facilitador: Christian Gámez


CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES  Recuerda que para tu elección vocacional no debes de dejar de lado tus intereses, tus propias capacidades, tus motivaciones, tú inteligencia y tu personalidad, al enlazar cada uno de ellas, no dudo que harás aquello en lo que realmente eres bueno y que te apasiona.  Conocerse a uno mismo es la tarea más difícil porque pone en juego directamente nuestra racionalidad, pero también nuestros miedos y pasiones. “Si uno consigue conocerse a fondo a sí mismo, sabrás comprender a los demás y la realidad que te rodea y te conducirá a tomar las mejores decisiones”  Siempre asesórate con un orientador vocacional, con tus padres, o personas que te ayuden a tomar una mejor decisión o aconsejarte, pero, sin que interfieran en tu libre elección de lo que quieres.  No olvides que para lograr lo que amamos hacer, debes estar en sintonía con tus talentos, ser persistente y estar en el lugar y tiempo adecuado, por ejemplo: Vincent Van Gogh (pintor) murió NO siendo famoso, fue hasta después que se reconoció su trabajo, él tenía mucho talento, pero no estaba en el lugar y momento exacto.

18

EN BUSCA DE TU VOCACIÓN / AÑO 2015 Facilitador: Christian Gámez


Si al deseo de ser; Si al logro de mis sueños, cuando creo en ellos; Si a aprender a tomar mis propias decisiones, asumiendo las consecuencias de las mismas y las satisfacciones; Si a demostrar que puedo retar a quienes dudaron de mí; Si a que soy diferente a los demás; Si a mi palabra, más NO a dejarme llevar por la corriente; Si a mi vocación…a lo que disfruto hacer para el bien de los demás!!!

C.A.G.G

19

EN BUSCA DE TU VOCACIÓN / AÑO 2015 Facilitador: Christian Gámez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.