2 minute read

Bibliografía

Next Article
Ucayali

Ucayali

Capital Humano y Social Alternativo (2016). Rutas de la trata de personas en la Amazonía peruana. Lima, Perú. Recuperado de: http://chsalternativo.org/todas–las–publicaciones/475–2016–rutas–trata–de–personas–amazonia–peruana–prtg/file

Congreso de la República del Perú (2016). Tercer Trimestre 2016. Carpetas Georeferenciales Departamentales.

Advertisement

Gaceta Jurídica (2015). La Justicia en el Perú. Cinco Grandes problemas. Documento preliminar 2014–2015. Recuperado de: http://www.gacetajuridica.com.pe/laley–adjuntos/INFORME–LA–JUSTICIA–EN–EL–PERU.pdf

Instituto Nacional de Estadística e Informática (2016). Perú: Anuario Estadístico de la Criminalidad y de Seguridad Ciudadana 2011 – 2015. Visión Departamental, Provincial y Distrital. Lima.

Instituto Nacional de Estadística e Informática (2016). Perú: Brechas de Género 2016. Avances hacia la igualdad de mujeres y hombres. Lima.

Instituto Nacional de Estadística e Informática (2016). Estadísticas de Tecnologías de la Información y Comunicación. Recuperado el 2017, del portal web del Instituto Nacional de Estadística e Informática: https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice–tematico/tecnologias–de–la–informacion–y–telecomunicaciones/

Instituto Nacional de Estadística e Informática (2016). Estadísticas Economía. Recuperado el 2017, del portal web del Instituto Nacional de Estadística e Informática: https://www.inei.gob.pe/ estadisticas/indice–tematico/economia/

Instituto Nacional de Estadística e Informática (2016). Estadísticas Empleo. Recuperado el 2017, del portal web del Instituto Nacional de Estadística e Informática: https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice–tematico/ocupacion–y–vivienda/

Instituto Nacional de Estadística e Informática (2016). Estadísticas Población y Vivienda. Recuperado el 2017, del portal web del Instituto Nacional de Estadística e Informática: https://www. inei.gob.pe/estadisticas/indice–tematico/poblacion–y–vivienda/

Instituto Nacional de Estadística e Informática (2016). Estadísticas Sociales. Recuperado el 2017, del portal web del Instituto Nacional de Estadística e Informática: https://www.inei.gob.pe/ estadisticas/indice–tematico/sociales/

Instituto Nacional de Estadística e Informática (2016). Perú: Indicadores de Potencialidades 2011 – 2015. Lima.

Instituto Nacional de Estadística e Informática (2016). Perú: Síntesis Estadística 2016. Lima.

Ministerio de Agricultura y Riego (2016). Boletín: Evolución de Producción del Sector Forestal.

Ministerio de Educación del Perú (2016). Resultados del Censo Escolar y Censo de DRE/UGEL 2016. Recuperado de: http://escale.MINEDU.gob.pe/resultado_censos

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (2017). Directorio de Centros de Emergencia Mujer en el Perú. Recuperado de: http://www.peru.gob.pe/docs/ PLANES/13102/PLAN_13102_2016_ DIRECTORIO_WEB_AL_31.08.2016.PDF

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (2017). Directorio de Centros de Atención Residencial en el Perú. Recuperado de: http://www.inabif.gob.pe/portalweb/ portal/portaldetransparencia/04_transparencia/2016/4_12_2016.pdf

Mujica y Cavagnoud (2011). Mecanismos de explotación sexual de niñas y adolescentes en los alrededores del puerto fluvial de Pucallpa. Recuperado de: http://www.scielo.org.pe/pdf/anthro/ v29n29/a05v29n29.pdf

Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y Movimiento el Pozo (2005). La trata de mujeres para fines sexuales comerciales en el Perú. Lima, Perú.

Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) (2016). Perú: Monitoreo de Cultivos de Coca 2015. Recuperado de: https://www.unodc.org/documents/crop-monitoring/ Peru/Peru_monitoreo_coca_2016.pdf

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD (2013). Informe sobre Desarrollo Humano Perú 2013. Cambio climático y territorio: Desafíos y respuestas para un futuro sostenible. Recuperado de: http://www.pe.undp.org/content/peru/es/home/library/poverty/Informesobredesarrollohumano2013/IDHPeru2013.html

Valdés, Ricardo (2012). El Reta y la Trata de Personas. La historia de un Registro, el registro de una historia. Recuperado de: www.veeduriamiradaciudadana.org/publicaciones/retatraducido.pdf

CHS ALTERNATIVO

Teléfonos: (01) 4465834 / (01) 2423625 / (065) 225650 Centro de Atención Legal y Psicosocial: 945092929 / *572431 Dirección: Calle Alfredo Salazar 225 - Miraflores - Lima Calle Pevas 1542 - Iquitos - Loreto

Correo: atención@chsalternativo.org www.chsalternativo.org www.tratadepersonasenelperu.blogspot.com www.explotacionsexualenperu.com

CHS Alternativo @CHS Alternativo

This article is from: