2632-taller-sobre-factura-electronica-en-panama

Page 1

CIAT: Inter American Center of Tax Administrations; Centro Interamericano de Administraciones Tributarias

• B u s

Ingrese

Novedades

Acerca del CIAT

Cooperación Internacional

Productos y Servicios

Blog

c

Engli sh | Cont ácte nos

a r

M

Buscar... Cerrar •

Histórico de Noticias

Boletín e-CIAT

Notas de Prensa del Secretario Ejecutivo

Información de Fuentes Externas

Países Miembros

Organización Institucional

Lineamientos Estratégicos

Nuestra Historia

Participa

Contáctenos

Preguntas frecuentes

Mapa de Cooperación

Alianzas Estratégicas

Actividades Internacionales

Portafolio de Iniciativas

Enlaces de interés

MI CIAT

Asistencia Técnica

Capacitación

CIATData

Publicaciones

Biblioteca

Acerca del Blog

Bloggers


Skip to content

Novedades > Histórico de Noticias > Noticias CIAT > Taller sobre Factura Electrónica en Panamá

Ultimas Noticias •

Se elige nuevo Consejo Directivo del CIAT

Inaugurada la 47ª Asamblea General del CIAT

Delegación OCDE-COREA visita el CIAT

Taller sobre Factura Electrónica en Panamá

La misión del Secretario Ejecutivo del CIAT a Washington DC y a la ONUDESA-NY


Inicio | Términos y condiciones de uso y privacidad | Mapa de Sitio | Contáctenos | Preguntas Frecuentes Taller sobre Factura Electrónica en Panamá

Linkedin Twitter

Facebook

Youtube

RSS

Share Twitter

Dentro del marco del Programa de Colaboración para el desarrollo de los países

Object 1

de América Latina y el Caribe celebrado entre el CIAT y la iniciativa del International Tax Compact (ITC), se llevó a cabo los días 3 a 5 de abril de 2013 en la ciudad de Panamá un Taller sobre Factura Electrónica, con el objeto de presentar y discutir el prototipo para el sistema de facturación electrónica para el comercio internacional entre países miembros del CIAT. Este prototipo ha sido el producto de los esfuerzos del grupo de trabajo del CIAT creado en 2008 para tratar de manera integral el tema de facturación electrónica, y el posterior patrocinio en el año 2012 de la Comisión Europea, con el cual se hace posible el desarrollo de un estándar para el intercambio de facturas electrónicas entre administraciones. El evento fue inaugurado con las palabras del Secretario Ejecutivo del CIAT quien a su vez, en representación del Director de ITC, Sr. Roland von Frankenhorst, leyó el mensaje que éste dirigió a los participantes al no poder participar personalmente. Por su parte, el Representante de la Oficina de la Unión Europea en Panamá, Sr. Eric Dejoie, dio su bienvenida a los participantes. El taller contó con la activa participación de funcionarios de las administraciones tributarias de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana, además de representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Centro Regional de Asistencia Técnica para América Central, Panamá y República Dominicana del FMI (CAPTAC-DR). Además de presentarse el estudio sobre el modelo de factura electrónica internacional, el consumo de los servicios Web en el prototipo de nodo central y las ventajas de un sistema de nodo central, el taller fue propicio para que los países vinculados al Grupo de trabajo del CIAT, expusieran los últimos avances logrados en materia de Factura Electrónica en sus respectivas administraciones. Asimismo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia expuso su plan de implantación de Factura Electrónica, el cual esperan lanzar a muy corto plazo; y la Dirección General de Tributación de Costa Rica presentó los puntos más importantes para su implementación este año 2013. El desarrollo del nodo central y la implementación de los servicios web, despertaron gran interés entre los participantes, por lo que se planteó su optimización a través de la colaboración de tres países que participarían en el piloto de este desarrollo. Asimismo, las Administraciones tributarias reiteraron el interés de colaborar con el desarrollo del modelo de Factura Electrónica Internacional, decidiéndose como resultado, la creación de un portal web para Factura Electrónica Internacional (http://ieis.ciat.org), por medio del cual el grupo generará información de intercambio.

Mobile Version

Arriba


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.