Informativo
eCIAT ISSN 1684-9833 • Año 6 / No. 5 / 14 de Marzo, 2014
Información
La Secretaría Ejecutiva Informa Curso sobre Convenios para Evitar la Doble Imposición
Asamblea General del CIAT - Brasil, 2014
La Secretaría Ejecutiva Informa Curso sobre Convenios para Evitar la Doble Imposición Convocatoria a contribuciones de artículos para la Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/ IEF - Edición 37 Las Administraciones Tributarias informan Argentina - y Suiza suscribieron un nuevo convenio para evitar la doble imposición Argentina - Sumó a Tailandia a su red de acuerdos para lograr un comercio exterior seguro y transparente
Los días 10 al 14 de marzo se dictó en la Ciudad de Panamá, Panamá, el Curso sobre Convenios para Evitar la Doble Imposición, organizado por la ONU en colaboración con el CIAT. El curso tuvo como objetivo dar a conocer los principales fundamentos y disposiciones descritas en la versión revisada 2011 del Modelo de Convención de la ONU, destacando las similitudes y diferencias entre este Modelo y el Modelo de Convenio Tributario sobre la Renta y sobre el Patrimonio de la OCDE. El panel de ponentes de este Curso estuvo integrado por Brian Arnold y Hugh Ault, profesores en Derecho Tributario y Tributación Internacional, respectivamente, y los expertos regionales Enrique Bolado Muñoz (SHCP de México), Galo Antonio Maldonado López (SRI de Ecuador) y Álvaro Romano (DGI de Uruguay). A este Curso asistieron funcionarios de los Ministerios de Economías y Finanzas y Administraciones Tributarias de dieciséis (16) países de América Latina y el Caribe: Argentina, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay.
Bolivia - El SIN recaudó Bs 6.874 millones y el IVA consolida aumento del 23% a febrero de 2014 Colombia - DIAN implementa servicio informático electrónico aduanero México - y Corea del Sur firman acuerdo de reconocimiento mutuo en materia aduanera Perú - Ingresos tributarios del gobierno central aumentaron 5,5% en febrero Perú - Se inició vigencia de reducción de tasa de retenciones del IGV de 6% a 3% Noticias IBDF Capacitación Post del Mes Nuestros documentos
Participantes del Curso
Informativo
eCIAT
Participe
Convocatoria a contribuciones de artículos para la Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/IEF - Edición 37 30 de abril, vence el plazo de recepción de artículos
Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.
Como es de su conocimiento el CIAT en conjunto con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales de España, editan semestralmente la Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/ IEF, con el fin de que sirva de medio de expresión de los distintos enfoques tributarios en América Latina y Europa. Nos complace invitar a toda la comunidad MiCiat a remitir contribuciones de artículos para la edición No.37. Buscamos que los artículos generen una oportunidad de diálogo, no sólo con los lectores, sino también a través de la discusión con el Consejo Editorial y los especialistas a los que se envíen las propuestas para su revisión.
El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 38 países: 31 países americanos, cinco países europeos, un países africanos y un país asiático, India es país miembro asociado, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.
Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva
La aceptación de los artículos para publicación se fundamentará en su calidad técnica, su originalidad y su relevancia para el accionar de las administraciones tributarias y la formulación de políticas. Nos interesa también promover artículos que sean producto de la cooperación de los administradores tributarios con otras entidades y países. Los artículos deben ubicarse temáticamente en los siguientes grupos: Servicio al contribuyente, Metodologías, Tecnologías de Información, Organización y Estrategia, Marco jurídico y Política Tributaria. Se considerarán otros temas debidamente justificados por el autor. El plazo de entrega vence el 30 de abril de 2014. .
El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.
Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org
Informativo
eCIAT
Las Administraciones Tributarias Informan
Argentina - y Suiza suscribieron un nuevo convenio para evitar la doble imposición El Administrador Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, en representación del Gobierno Nacional, y el Secretario de Estado para Asuntos Financieros Internacionales de la Confederación Suiza, Jacques de Watteville, suscribieron hoy un nuevo acuerdo para evitar la doble imposición entre ambos estados. En el encuentro, que se llevó a cabo en la Secretaría de Finanzas de Suiza, participaron Francois Bastian, jefe de la Sección Bilateral Fiscal; Christoph Schelling, jefe de la División de Impuestos; Pierre Nikolic, de la Secretaría de Estado para los asuntos Financieros Internacionales; Giancarlo Kessler, jefe de la División de Políticas Exteriores Sectoriales. Lina Silvana Anllo Corresponsal
Argentina - Sumó a Tailandia a su red de acuerdos para lograr un comercio exterior seguro y transparente La Argentina, a través de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), suscribió un acuerdo de asistencia mutua en materia aduanera con el Reino de Tailandia. El convenio lo sellaron el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray y el director del Departamento de Aduanas tailandés, Rakop Srisupaat, con el objetivo de preservar los intereses económicos, fiscales y comerciales de los dos países. Es un paso muy importante en la red de acuerdos de intercambio de información que suscribimos tanto en materia tributaria como aduanera. Lina Silvana Anllo Corresponsal
Bolivia - El SIN recaudó Bs 6.874 millones y el IVA consolida aumento del 23% a febrero de 2014 El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó Bs 6.874 millones hasta febrero del año en curso, monto que representa un crecimiento agregado del 4% respecto a similar periodo de 2013. En este lapso se observa un aumento sostenido del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 23%, producto del permanente control y fiscalización en la emisión de facturas a los negocios, lo que avizora buenas perspectivas de crecimiento sostenido de las recaudaciones en los próximos meses. El Presidente Ejecutivo del SIN, Erik Ariñez Bazán, explicó que en el primer bimestre de 2014 se recaudaron Bs 282,2 millones adicionales con relación a similar periodo de 2013. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal
Informativo
eCIAT
Colombia - DIAN implementa servicio informático electrónico aduanero La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, implementó el servicio informático Registros, autorizaciones y certificaciones – Gestión de Personas con el objetivo principal de vincular y, o desvincular ante la DIAN agentes aduaneros, representantes aduaneros y auxiliares aduaneros, que interactúan en las operaciones de comercio exterior. Rubén Darío Pineda Corresponsal
México - y Corea del Sur firman acuerdo de reconocimiento mutuo en materia aduanera La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria, y autoridades aduanales del gobierno de Corea del Sur, firmaron un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo, como parte de los compromisos contraídos con la Organización Mundial de Aduanas. Mediante este Acuerdo, se avanza en el proceso para lograr que Corea reconozca a las empresas certificadas mediante el Nuevo Esquema de Empresas Certificadas (NEEC) como empresas confiables en materia de seguridad, al tiempo de que México reconoce a las empresas que el gobierno Coreano certifica con su Programa de Operador Económico Autorizado. Adrian Guarneros Corresponsal
Perú - Ingresos tributarios del gobierno central aumentaron 5,5% en febrero ELos Ingresos Tributarios del Gobierno Central ascendieron a S/. 6 785 millones en febrero, monto mayor en S/. 590 millones a los resultados registrados en febrero del año pasado. La recaudación del IGV Interno se incrementó en 12,3%, en términos reales confirmando la tendencia de crecimiento observada en enero donde se obtuvo un crecimiento de 7,3%. Clara Urteaga Corresponsall
Informativo
eCIAT
Perú - Se inició vigencia de reducción de tasa de retenciones del IGV de 6% a 3% Desde el 1 de marzo la tasa de retención del IGV se redujo de 6% a 3%, favoreciendo a los contribuyentes que tendrán mayor liquidez para realizar sus actividades comerciales, así lo dispuso la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) mediante la Resolución de Superintendencia N° 033-2014, publicada a fines del mes de enero. Este régimen se aplica a los proveedores de los agentes de retención, previamente designados por el ente recaudador, quienes retienen una tasa del IGV (que ahora será de 3%) cuando realizan operaciones con ellos, de esta manera se promueve la formalización en la cadena de comercialización de determinados sectores de la economía nacional. Clara Urteaga Corresponsal
Noticias IBDF Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT
Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.
Capacitación Como parte de nuestro compromiso de apoyar el desarrollo del talento humano en las AATT, hemos iniciado el proceso de convocatoria para los cursos que iniciarán durante el primer semestre 2014, a continuación la información general correspondiente de cada uno de los programas disponibles. Últimos días para inscribirse en el Curso sobre Intercambio de Información 2ed.
Informativo
eCIAT
Post del Mes 17 de Marzo de 2014
Escrito por: Raúl Zambrano La discusión en Río (ii) El primer día de la Asamblea General del CIAT estará dedicado a tratar sobre documentación electrónica.
25 de Marzo de 2014
El doble juego de la lotería fiscal Escrito por: María Goenaga Ruiz de Zuazu Por mi experiencia con proyectos en América Latina sobre temas relacionados con la educación fiscal, ya tenía constancia de varios casos de países latinos en donde el juego de la “lotería fiscal” se había extendido dentro del país como medida de lucha contra el fraude.
Nuestros documentos Publicaciones 2013
Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) Enero 2014 El CIAT, esforzándose por suministrar cada vez un mejor y más calificado servicio en materia de información a sus países miembros, pone a su disposición las publicaciones generadas en el año 2013, cuyo propósito es dar a conocer nuestro trabajo editorial en este periodo.