CIAT: Inter American Center of Tax Administrations; Centro Interamericano de Administraciones Tributarias
• B u s
Ingrese
•
Novedades
•
Acerca del CIAT
•
Cooperación Internacional
•
Productos y Servicios
•
Blog
c
Engli sh | Cont ácte nos
a r
M
Buscar... Cerrar •
Histórico de Noticias
•
Boletín e-CIAT
•
Notas de Prensa del Secretario Ejecutivo
•
Información de Fuentes Externas
•
Países Miembros
•
Organización Institucional
•
Lineamientos Estratégicos
•
Nuestra Historia
•
Participa
•
Contáctenos
•
Preguntas frecuentes
•
Mapa de Cooperación
•
Alianzas Estratégicas
•
Actividades Internacionales
•
Portafolio de Iniciativas
•
Enlaces de interés
•
MI CIAT
•
Asistencia Técnica
•
Capacitación
•
CIATData
•
Publicaciones
•
Encuestas
•
Biblioteca
•
Acerca del Blog
•
Bloggers
•
Skip to content
Novedades > Histórico de Noticias > Noticias CIAT > Intercambio de experiencias entre el SAT de México y la AGIP de Argentina
Ultimas Noticias •
La Secretaría Ejecutiva informa
•
El SAT de México, en coordinación con CIAT y GIZ, asistió administraciones tributarias de América Latina en el control de los precios de transferencia
•
Resultados de la Aplicación de la Metodología CIAT sobre Medición de Costos de Transacción Tributarios en Países Miembros
•
Convenio CIAT/PROFISCO -TO es presentado al organismo gestor de la Sefaz
•
Intercambio de experiencias entre el SAT de México y la AGIP de Argentina
Inicio | Términos y condiciones de uso y privacidad | Mapa de Sitio | Contáctenos | Preguntas Frecuentes Intercambio de experiencias entre el SAT de México y la AGIP de Argentina
Linkedin Twitter
Youtube
RSS
Share Twitter
Del 17 al 20 de septiembre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de
Object 1
México y la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (AGIP) se reunieron con el objetivo de intercambiar experiencias entre los dos organismos. El evento se llevó a cabo en las oficinas centrales del SAT, ubicadas en el DF, México. La Dra. Teresa de Jesús Medina Mora Icaza, Asesora para Asuntos Internacionales de la Jefatura del SAT, y el Lic. Carlos Walter, titular de la AGIP, realizaron una breve explicación sobre la estructura de cada organismo. Los funcionarios del país anfitrión mostraron especial interés en los desarrollos vinculados a algunos de los pilares estratégicos de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), como el cambio cultural, el salto tecnológico y la comunicación directa y online (sitio web). Mientras que el conocimiento y la experiencia del SAT, organismo más maduro en su autarquía que la AGIP, posibilitó generar sinergias que permitieron detectar claramente los espacios de mejora y consolidación en el vínculo y la interacción con los vecinos/contribuyentes. Por otro lado, los funcionarios de AGIP visitaron distintos centro del SAT, como la Administración Local de Servicios al Contribuyente del Centro, el Centro Nacional de Consulta (CNC) y el Kidzania. Estos recorridos les permitieron conocer sobre el procedimiento de inscripción en el RFC, sorbe el procedimiento de solicitud de Firma Electrónica y sobre las actividades que los niños pueden realizar en el Módulo SAT en Kidzania, Cuicuilco.
Foto oficial del evento
•
Mobile Version
•
Arriba