CIAT: Centro Interamericano de Administraciones Tributarias - Inter American Center of Tax Administrations
• B u s
Ingrese
•
Novedades
•
Acerca del CIAT
•
Cooperación Internacional
•
Productos y Servicios
•
Blog
c
Engli sh | Cont ácte nos
a r
M
Buscar... Cerrar •
Histórico de Noticias
•
Boletín e-CIAT
•
Notas de Prensa del Secretario Ejecutivo
•
Información de Fuentes Externas
•
Países Miembros
•
Organización Institucional
•
Lineamientos Estratégicos
•
Nuestra Historia
•
Participa
•
Contáctenos
•
Preguntas frecuentes
•
Mapa de Cooperación
•
Alianzas Estratégicas
•
Actividades Internacionales
•
Portafolio de Iniciativas
•
Enlaces de interés
•
MI CIAT
•
Asistencia Técnica
•
Capacitación
•
CIATData
•
Publicaciones
•
Encuestas
•
Biblioteca
•
Acerca del Blog
•
Bloggers
•
Skip to content
Noticias CIAT
Brasil - El Control de equipaje ganará fluidez en 2015
Share Twitter Object 1
La Receita Federal utilizará un nuevo sistema de control de equipaje de los pasajeros desde el exterior. Habrá mejoras en el proceso de selección del viajero a ser inspeccionado, lo que permite la identificación precisa de quien utiliza los viajes para el comercio ilegal de mercancías. Al mismo tiempo, facilitará la vida del turista común, librándolo de paradas innecesarias. Según el Subsecretario de Aduanas y Relaciones Internacionales de la Receita Federal, Ernani Checcucci, el nuevo sistema facilitará el seguimiento, identificación de los pasajeros que aprovechan los viajes internacionales para el comercio o transporte de mercancías ilegales tales como drogas y armas. El turista común, por el contrario, ganará facilidades a su llegada, teniendo un tratamiento ágil y rápido, "puesto que la Receita Federal actuará con mayor precisión, centrándose sólo en quien presenta efectivamente algunas pruebas de ilícitos," dijo el Subsecretario. Checcucci informó que la Receita Federal recibirá las aerolíneas, de forma computarizada, datos sobre los pasajeros, tales como la cantidad y el peso del equipaje, destino y duración del viaje. Aclaró que estos datos hoy son proporcionados por las empresas, pero no de una manera estructurada. A partir de estos datos, la institución podrá hacer su análisis de riesgo, cruzar con la información ya disponible en su base de datos y seleccionar pasajeros que eventualmente den algún indicio de irregularidades y que podrían ser destinados a un control más exhaustivo.
Inicio | Términos y condiciones de uso y privacidad | Mapa de Sitio | Contáctenos | Preguntas Frecuentes
Linkedin •
Twitter Mobile Version
•
Arriba
Youtube
RSS