3621 nuevo informe de ocde cepal ciat qestadisticas tributarias en america latina 1990 2013q

Page 1

CIAT

• B u s

Ingrese

Novedades

Acerca del CIAT

Cooperación Internacional

Productos y Servicios

Blog

c

Engli sh | Cont ácte nos

a r

M

Buscar... Cerrar •

Histórico de Noticias

Boletín e-CIAT

Notas de Prensa del Secretario Ejecutivo

Información de Fuentes Externas

Países Miembros

Organización Institucional

Lineamientos Estratégicos

Nuestra Historia

Participa

Contáctenos

Preguntas frecuentes

Mapa de Cooperación

Alianzas Estratégicas

Actividades Internacionales

Portafolio de Iniciativas

Enlaces de interés

MI CIAT

Asistencia Técnica

Capacitación

CIATData

Publicaciones

Encuestas

Biblioteca

Acerca del Blog


Bloggers

Skip to content

Novedades > Histórico de Noticias > Noticias CIAT > América Latina y el Caribe: Los ingresos fiscales se mantienen estables


Inicio | Términos y condiciones de uso y privacidad | Mapa de Sitio | Contáctenos | Preguntas Frecuentes América Latina y el Caribe: Los ingresos fiscales se mantienen estables Ultimas Noticias •

América Latina y el Caribe: Los Linkedin

Twitter

Facebook

Youtube

ingresos fiscales

RSS

se mantienen estables •

Share

La OCDE, el CIAT y la SUNAT

Twitter

de Perú han

Santiago, Chile - 10 de marzo de 2015 – Los

celebrado la

Object 1

ingresos fiscales en América Latina y el Caribe

reunión de la

(ALC) se mantuvieron estables en 2013 y siguen siendo considerablemente bajos, como porcentaje de

Red Regional

la renta nacional, a los de la mayoría de los países de la OCDE. El informe Estadísticas tributarias en

sobre BEPS para

América Latina y el Caribe 1990-2013 señala en su cuarta edición que la relación media de ingresos

América Latina y

fiscales sobre PIB correspondiente a los 20 países de América Latina y el Caribe objeto del informe1 fue del 21,3% en 2013, 0,1 puntos porcentuales por encima de su lectura de 2012. El promedio de ingresos fiscales sobre PIB se habría incrementado en el período comprendido entre 2009 y 2012 del

el Caribe •

cargo de Director

19,5% al 21,2%.

de Capacitación y Formación del

Este informe, elaborado de forma conjunta por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias

Talento Humano

(CIAT), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Interamericano de

en la Secretaría

Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Centro

Ejecutiva

para el Desarrollo de la OCDE, fue presentado en el día de hoy en el marco del XXVII Seminario Regional de Política Fiscal que se celebra en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile.

Postulantes al

Convocatoria a presentar

El informe pone de manifiesto el considerable incremento experimentado por los ingresos fiscales en la

artículos para la

región durante el período 1990-2013, que habría elevado la presión fiscal promedio en 7 puntos

Revista de

porcentuales, del 14,4% al 21,3% actual. Si bien este aumento de la recaudación tributaria ha dotado a

Administración

los gobiernos de una mayor capacidad para incrementar el gasto en programas sociales e

Tributaria

infraestructuras físicas, el promedio de ingresos fiscales sobre PIB se sitúa todavía 13 puntos

CIAT/IEF/AEAT

porcentuales por debajo de la media de la OCDE, que es del 34,1%, según el informe.

N° 39 •

La SUNAT

Entre los países de ALC se registran grandes diferencias. En 2013, los promedios de ingresos fiscales

comparte su

sobre PIB de los 20 países de ALC incluidos en el informe oscilaron entre el 35,7% de Brasil, que se

experiencia con

sitúa por encima de la media de la OCDE, o el 31,2% de Argentina, y el 14% de la República Dominicana

la SET de

o el 13% de Guatemala. Entre los países de la OCDE los porcentajes de ingresos fiscales sobre PIB

Paraguay en el

quedaron comprendidos entre el 48,6% de Dinamarca y el 19,7%2 de México.

marco del Programa de

La participación de los ingresos fiscales recaudados por gobiernos locales en América Latina es pequeña

colaboración

en la mayoría de los países y no ha experimentado incremento alguno, lo que refleja una autonomía

EUROsociAL II-

tributaria relativamente limitada en comparación con los países de la OCDE.

CIAT •• Mobile Version

El informe incluye dos capítulos especiales. El primero evalúa la utilidad de tener en cuenta los ingresos no tributarios procedentes de recursos naturales renovables y no renovables, junto con todas las contribuciones obligatorias a salud y pensiones privadas, adicionalmente a los

Arriba


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.