CIAT
• B u s
Ingrese
•
Novedades
•
Acerca del CIAT
•
Cooperación Internacional
•
Productos y Servicios
•
Blog
c
Engli sh | Cont ácte nos
a r
M
Buscar... Cerrar •
Histórico de Noticias
•
Boletín e-CIAT
•
Notas de Prensa del Secretario Ejecutivo
•
Información de Fuentes Externas
•
Países Miembros
•
Organización Institucional
•
Lineamientos Estratégicos
•
Nuestra Historia
•
Participa
•
Contáctenos
•
Preguntas frecuentes
•
Mapa de Cooperación
•
Alianzas Estratégicas
•
Actividades Internacionales
•
Portafolio de Iniciativas
•
Enlaces de interés
•
MI CIAT
•
Asistencia Técnica
•
Capacitación
•
CIATData
•
Publicaciones
•
Encuestas
•
Biblioteca
•
Acerca del Blog
•
Bloggers
•
Skip to content
Novedades > Histórico de Noticias > Noticias CIAT > Argentina - Nuevo servicio de calidad de la AFIP: Sistema de Cuentas Tributarias
Ultimas Noticias •
Giorgio Toschi, nuevo Comandante General de la Guardia di Finanza de Italia
•
Concluye Taller sobre ISORA (International Survey on Revenue Administration)
•
Encuentro CIAT de Tecnología
•
Las Naciones Unidas y el CIAT apoyan al SRI de Ecuador a fortalecer el control de los precios de transferencia
•
II edición 20162017 del Master Universitario Oficial en Hacienda Pública y en Administración Financiera y Tributaria. Especialidad en Administración Tributaria
Inicio | Términos y condiciones de uso y privacidad | Mapa de Sitio | Contáctenos | Preguntas Frecuentes Argentina - Nuevo servicio de calidad de la AFIP: Sistema de Cuentas Tributarias
Linkedin Twitter
Youtube
RSS
Share Twitter
21 de febrero de 2008 - La AFIP aprobó el sistema
Object 1
denominado "Cuentas Tributarias", destinado a registrar y brindar información relativa a los créditos, a favor de los contribuyentes, y a los débitos, a favor del Fisco, emergente de las obligaciones impositivas, aduaneras y previsionales.
Esta nueva herramienta sustituye los anteriores sistemas de control denominados “Dosmil” y “Dosmil Regional” y permite integrar la información de las distintas áreas de la AFIP, permitiendo mejorar los procesos y compartir entre sí y con los agentes externos, responsables de las obligaciones y beneficiarios de los derechos tributarios, información confiable, precisa y oportuna, con la consecuente visión unificada de tales procesos.
Con este sistema, los contribuyentes conocerán en detalle su situación fiscal ya que podrán visualizar y controlar desde la Web todos los movimientos y saldos de su cuenta tributaria, las gestiones realizadas por la AFIP; e interactuar, generando en línea las transacciones que anteriormente debían realizar personalmente.
El “Sistema” implica un revolucionario cambio de paradigmas, toda vez que para su funcionamiento requiere registros fidedignos de las acciones realizadas por los contribuyentes. Por ejemplo, ante un error de imputación de pago, es el mismo contribuyente quien puede advertirlo y corregirlo sin intervención de la administración.
Hasta ahora la AFIP ha sustentado la acción de recaudación en las autodeclaraciones y pagos de los contribuyentes, gestionando los incumplimientos en función de la información contenida en las declaraciones. Con la implantación del nuevo sistema, éste determina los saldos de las obligaciones en función del impuesto determinado declarado y de los “Conceptos Computables” (saldos a favor, anticipos, retenciones, percepciones, pagos a cuenta, compensaciones, devoluciones, etc.) registrados en las bases de datos de la AFIP.
Se espera con esta nueva herramienta mostrar a todos los usuarios del sistema -AFIP y contribuyentesuna visión única y completa; realizar el seguimiento de las acciones de gestión ante el incumplimiento de las obligaciones; permitir la “autogestión” por parte del contribuyente; y la automatización de los procesos.
Sr. Horacio Castagnola Corresponsal
•
Mobile Version
•
Arriba