Informativo
eCIAT ISSN 1684-9833 • Año 6 / No. 16 / 19 de Septiembre, 2014
La Secretaría Ejecutiva Informa La Secretaría Ejecutiva Informa El CIAT intervino en las XXVII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario AFIP recibe a funcionarios de la Subsecretaría de Tributación de Paraguay en el marco del Programa de colaboración EUROsociAL II-CIAT Resultados de la “Mesa redonda regional sobre tributación internacional” Subcomité de Finanzas del Consejo Directivo se reunió en la Sede del CIAT Homenaje de Reconocimiento a Funcionarios de la Secretaria Ejecutiva del CIAT Las Administraciones Tributarias informan Argentina - Echegaray presentó AFIP Móvil, una aplicación para tablets y celulares Argentina - Echegaray: “la minería se suma al gobierno electrónico”
El CIAT intervino en las XXVII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario Entre el 31 de agosto al 5 de septiembre del año en curso se llevó a cabo en el Hotel JW Marriot, de la ciudad de Lima, Perú, las XXVII Jornadas Latinoamericanas de Derecho Tributario, organizadas por el Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario (ILADT). Los dos grandes temas de las Jornadas fueron la responsabilidad tributaria y las cláusulas anti-abuso en el contexto de los convenios de doble imposición. Se realizaron además seminarios y otras actividades académicas sobre contabilización del derecho tributario, cláusulas antielusivas generales, intercambio de información, modelos bilaterales de convenios para evitar la doble imposición, tributación sobre recursos naturales y transparencia fiscal internacional. Miguel Pecho Trigueros, Director de Estudios e Investigaciones Tributarias del CIAT expuso en el panel sobre intercambio de información los desarrollos recientes y desafíos de los países de América Latina para aplicar el nuevo estándar de intercambio automático de información financiera promovido por los países del G-20.
Bolivia - El SIN recaudó Bs 35.785 millones en ocho meses de 2014 Bolivia - El SIN emitió el Sistema de Facturación Virtual Brasil - La Receita Federal lanza un sitio para dispositivos móviles Ecuador - Voz en off para reportaje de EUROsociAL Paraguay - Recaudación tributaria aumentó 21,2% en agosto República Bolivariana de Venezuela - El SENIAT en el mes de agosto recaudó más de 42 millardos de bolívares República Dominicana - DGII, MINERD y PUCMM muestra a docentes la “Administración Tributaria al servicio de la Ciudadanía” Noticias IBDF Capacitación Post del Mes
Foto de izquierda a derecha: Luis Martínez Giner (España), Miguel Pecho Trigueros (CIAT), Peter Byrne, Juan Carlos Zegarra Vílchez (Perú) y Rodrigo Muñoz Serafín (México).
Informativo
eCIAT
Participe
AFIP recibe a funcionarios de la Subsecretaría de Tributación de Paraguay en el marco del Programa de colaboración EUROsociAL II-CIAT Los días 27 al 29 de agosto del 2014 la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de la Argentina recibió en su sede a funcionarios de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) de Paraguay con el objetivo de compartir su experiencia en materia de ajuste de precios.
Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.
El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 38 países: 31 países americanos, cinco países europeos, un países africanos y un país asiático, India es país miembro asociado, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.
Los visitantes se reunieron con el equipo de la AFIP que participó del proceso de reglamentación del artículo 4° de la ley n° 5061 del Paraguay, cuyo decreto n° 1832/014 fuera emitido recientemente, a los fines de abordar la revisión conjunta de las normas sobre ajuste de precios. La AFIP presentó su normativa en materia de operaciones internacionales y se discutieron las últimas novedades internacionales en materia de documentación respecto de las operaciones transnacionales. Finalmente, los visitantes de la SET recibieron asesoría en la redacción del proyecto de resolución a ser dictado por esa Institución a los fines del control de los precios declarados por los contribuyentes. La visita de intercambio se ha gestado como resultado de las demandas que los países beneficiarios presentaron al Programa EUROsociAL II, en el marco de la Acción “Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias” del Área “Finanzas Públicas”, coordinada por la FIIAPP, cuyos socios operativos son AEAT de España, IEF de España y el CIAT. En adelante, el CIAT dará seguimiento junto con los socios del Programa EUROsociAL II a los avances, demandas e intereses que presenten las administraciones tributarias beneficiarias del Programa, con el propósito de avanzar sobre nuevas actividades de apoyo al cumplimiento voluntario.
Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.
Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org Expertas de la AFIP: Graciela Liquin, Jefa de la División Dictámenes y Evaluación Técnica; Cecilia Diamand, Funcionaria de la División Dictámenes y Evaluación Técnica, reunidas con Funcionarios de la Subsecretaría de Tributación de Paraguay.
Informativo
eCIAT
Resultados de la “Mesa redonda regional sobre tributación internacional” Los días 26 y 27 de agosto del corriente año se llevó a cabo en la Ciudad de Buenos Aires una mesa redonda regional sobre tributación internacional, cuyos auspiciantes fueron el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), la Red Latinoamericana de Deuda, Desarrollo y Derechos (LATINDADD), la Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe, “Financial Transparency Coalition”, OXFAM y la Administración Federal de Ingresos Públicos de la República Argentina (AFIP). Esta actividad contó con la participación de funcionarios y representantes de Administraciones Tributarias, Ministerios de Finanzas, organismos internacionales y representantes de la sociedad civil. Estuvieron presentes funcionarios de las Administraciones Tributarias de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Perú y Uruguay, expertos en tratados tributarios de los Ministerios de Finanzas de Argentina y México y representantes de las Naciones Unidas (Comité de Asuntos Fiscales y Cooperación Internacional DESA-FXD), CEPAL, UNASUR, COSEFIN, “Tax Justice Network” y el Grupo de Monitoreo de BEPS. Las discusiones se desarrollaron bajo las reglas de “Chatam House” y se centraron en la visión y perspectiva de los países en desarrollo, principalmente aquellos de América Latina y el Caribe. Se discutió el Plan de Acción de BEPS, el intercambio de información para propósitos tributarios, incluyendo el nuevo estándar de intercambio automático de información; los nuevos desarrollos y experiencias para el control de los precios de transferencia, aspectos relacionados con la negociación y el costo/beneficio de los tratados tributarios, los beneficios tributarios y la competencia tributaria, como así también aspectos vinculados a la cooperación tributaria internacional. Todo ello permitió conocer la realidad de los países de la región, que presentan asimetrías significativas y en ciertos casos puntos de vista encontrados, y buenas prácticas que han despertado intereses recíprocos de cooperación entre los países y organizaciones presentes, con el ánimo de avanzar sobre conclusiones regionales y el desarrollo armonizado de la política tributaria y las administraciones tributarias. La “Mesa Redonda” constituyó un precedente que da muestra del potencial y la importancia de la asociación de administraciones tributarias, organismos internacionales, organismos de integración regional y organizaciones no gubernamentales para generar espacios de discusión efectivos y objetivos.
En la foto aparece el Director de Cooperación y Tributación Internacional, Gonzalo Arias, durante su exposición.
En la foto: Vista de los participantes.
Informativo
eCIAT
Subcomité de Finanzas del Consejo Directivo se reunió en la Sede del CIAT Desde el 27 al 29 de agosto de 2014 se reunió en la Secretaría Ejecutiva el Subcomité Asesor de Asuntos Financieros del Consejo Directivo del CIAT. La agenda de trabajo incluyó la revisión de las recomendaciones del informe anterior, la revisión de la ejecución presupuestaria del ejercicio 2013 – 2014, y la revisión de los Estados Financieros auditados al 30 de junio de 2014.
Miembros del Subcomité Asesor de Asuntos Financieros, reunidos con funcionarios de la Secretaría Ejecutiva.
El Subcomité está conformado por los especialistas; Juan María Conte, de la AFIP de Argentina; Marcos Da Cunha, de la Receita Federal de Brasil y por Luis Antonio Velasco, del SRI de Ecuador.
El informe que elabora el Subcomité deberá ser presentado por la Secretaría Ejecutiva al Consejo Directivo en la reunión que se celebrará en Santiago de Compostela, España del 5 de octubre de 2014.
Homenaje de Reconocimiento a Funcionarios de la Secretaria Ejecutiva del CIAT La Secretaría Ejecutiva del CIAT realizó un homenaje de reconocimiento a los funcionario con 5, 10 15, 20 y 45 años de labores ininterrumpidas al Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), como forma de reconocimiento a la dedicación y profesionalismo de sus colaboradores. En el mismo se hizo entrega de placas de reconocimiento a 10 funcionarios por su lealtad y compromiso con la institución: Marco De Gracia – 45, Johana Canto – 25, Xiomara de Tejada – 20, Rubén González – 15, Elizabeth Rodríguez - 10, Márcio F. Verdi – 10, Maribel Rivera -5, Julia Fontaine – 5, Miguel Pecho -5, Omar Monteza - 5. El Sr. Socorro Velásquez, Director de Planificación y Desarrollo Institucional, se dirigió a todos refiriéndose al sentido de pertenencia, responsabilidad y compromiso de quienes conforman este organismo. Finalmente, el Secretario Ejecutivo, Sr. Márcio F. Verdi, quién también fue homenajeado por sus 10 años, se dirigió a todos los presentes, para agradecer el trabajo y dedicación, labor que permite el crecimiento de la Institución.
De izquierda a derecha: Omar Monteza, Maribel Rivera, Elizabeth Rodriguez, Marcos De Gracia, Johana Canto, Rubén González, Márcio F. Verdi, Xiomara de Tejada y Julia Fontaine.
Entrega de reconocimiento al Sr. Márcio F. Verdi por sus 10 años de servicios, a cargo del Sr. Jorge Cosulich Ayala, Ex Secretario Ejecutivo del CIAT.
De izquierda a derecha: El Secretario Ejecutivo del CIAT, Sr. Márcio F. Verdi, junto al Sr. Marco De Gracia funcionario con 45 años de servicios y el Sr. Jorge Cosulich Ayala, ex Secretario Ejecutivo del CIAT.
Informativo
eCIAT
Las Administraciones Tributarias Informan
Argentina - Echegaray presentó AFIP Móvil, una aplicación para tablets y celulares El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray presidió la 10° reunión del Consejo Consultivo Impositivo donde anunció que la aplicación AFIP Móvil ya cuenta con 4.500 descargas en tablets y celulares desde mayo a la fecha. “Somos la primera administración tributaria de la Argentina en contar con una aplicación de estas características y una de las primeras del mundo en desarrollar una herramienta de gestión impositiva sobre este tipo de dispositivos”, resaltó el administrador federal en el encuentro. María Luisa Carbonell Corresponsal
Argentina - Echegaray: “la minería se suma al gobierno electrónico” A partir de un convenio que firmaron el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray y el secretario de Minería, Ing. Jorge Mayoral, la Secretaría se suma a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) como organismo de intervención en las operaciones de comercio exterior, tanto en importación como en exportación. “Incorporamos nuevas tecnologías para el sector”, expresó Mayoral en el acto celebrado en la sede central de la AFIP y agregó que “la Presidenta nos dio la misión de implementar un modelo de desarrollo minero argentino que haga previsible la puesta en valor de los recursos mineros naturales”. María Luisa Carbonell Corresponsal
Bolivia - El SIN recaudó Bs 35.785 millones en ocho meses de 2014 El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó Bs 35.784,7 millones en los primeros ocho meses de 2014, superando lo que se hizo en similar periodo de la gestión anterior y acrecentando el flujo de recursos que se destinan –principalmente- para financiar la inversión pública y proyectos de industrialización, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las bolivianas y bolivianos. Según el informe oficial presentado por el Presidente Ejecutivo del SIN, Erik Ariñez Bazán, la recaudación lograda hasta agosto de 2014 es mayor en Bs 2.749,8 millones a la registrada en 2013. El incremento es del 8%. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal
Informativo
eCIAT
Bolivia - El SIN emitió el Sistema de Facturación Virtual El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) puso a disposición de la ciudadanía, en general, y de los contribuyentes, en particular, el domingo 31 de agosto, el Sistema de Facturación Virtual (SFV), que beneficiará a los contribuyentes con la automatización de los procesos y la abreviación de trámites, brindando mayores márgenes de seguridad y control para los receptores de las facturas y la Administración Tributaria. El Presidente Ejecutivo del SIN, Erik Ariñez Bazán, informó que el SFV entrará en vigencia el 10 de noviembre de este año, se aplicará en todo el país, en todas las transacciones comerciales y operaciones de compra y venta de bienes y servicios, según establece la Resolución Normativa Nº 10-0025-14, del 29 de agosto de 2014. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal
Brasil - La Receita Federal lanza un sitio para dispositivos móviles La Receita Federal lanzó el sitio de la Receita Federal para dispositivos móviles, con el objetivo de mejorar y ampliar los servicios prestados a la sociedad. En el mes de junio, el sitio de la Receita Federal tenía 50, 221,915 visitantes y un total de 142, 805,736 vistas de páginas. Según Claudia Maria de Andrade, Coordinadora General de la Coordinación general de tecnologías de la información de la Receita Federal, “estamos viviendo una revolución de los medios de comunicación. El cambio es muy rápido. El acceso a Internet por dispositivos móviles ya supera el acceso para ordenadores y portátiles. Estos usuarios ‘móviles’ están conectados las 24 horas por día y desean que la información sea actualizada y disponible para el acceso en cualquier momento y desde cualquier lugar”. El ámbito del desarrollo de esta primera versión se definió mediante la evaluación de los servicios que serían de mayor utilidad para este perfil de contribuyentes. En esta primera versión, las aplicaciones de consulta para la devolución de IRPF, la Agenda tributaria y las noticias están disponibles. Nuevas aplicaciones estarán disponibles pronto. Al acceder al sitio de la Receita Federal vía Smartphone, se presentará la versión “móvil”, con la opción de acceso a la versión “clásica” del sitio, permitiendo el acceso a más información y servicios no cubiertos en esta versión. Según Claudia Andrade, “la Receita Federal da un paso más para fortalecer su imagen entre una nueva generación de ciudadanos que están siendo entrenados”.
Ecuador - Voz en off para reportaje de EUROsociAL En el Centro de Estudios Fiscales del Servicio de Rentas Internas, se realizaron actividades de la Agenda de “Asistencia sobre Notificación Electrónica”, como parte de la visita del programa EUROsociAL a Ecuador. Bernard Gambarrotti R. Corresponsal
Informativo
eCIAT
Paraguay - Recaudación tributaria aumentó 21,2% en agosto En el mes de agosto de 2014, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recaudó unos 601 mil millones de guaraníes, lo que implica un aumento del 21,2%, unos 105 mil millones de guaraníes más que lo recaudado en agosto del año 2013. En lo que va del año (enero a agosto de 2014), la SET recaudó 26,4% más que en el mismo periodo del año 2013, con un total de 6,3 billones de guaraníes, equivalentes a 1.463 millones de dólares. Alba Servín Corresponsal
República Bolivariana de Venezuela - El SENIAT en el mes de agosto recaudó más de 42 millardos de bolívares El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), recaudó en el mes de agosto un total de 42,9 millardos de bolívares, lo que representa un cumplimiento de 143,73 por ciento de la meta establecida para este período de 29,9 millardos de bolívares. Dicha recaudación corresponde a lo ingresado al Tesoro Nacional por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISLR), Impuesto al Valor Agregado (IVA), tributos aduaneros y rentas internas. La máxima autoridad aduanera y tributaria, José David Cabello Rondón, destacó que la recaudación de enero a agosto gestionó ingresos a la Nación por 268,5 millardos de bolívares, respecto a la meta establecida de 202,4 millardos de bolívares, lo que representa un cumplimiento de 132,7 por ciento. Pablo Pinto Chávez Corresponsal
República Dominicana - DGII, MINERD y PUCMM muestra a docentes la “Administración Tributaria al servicio de la Ciudadanía” La Dirección General de Impuestos Internos, el Ministerio de Educación (MINERD) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) realizaron un encuentro conferencia con 134 docentes que imparten la materia de Educación Tributaria en el Segundo Ciclo del Nivel Básico y del Nivel Medio. Esta actividad, realizada en el Salón de la Escuela de Maestros del Recinto Urania Montás en San Juan de la Maguana, se desprende del proyecto de inclusión de contenidos tributarios en la educación formal “Una nueva forma de aprender a participar”. Nieves Vargas Collado Corresponsal
Informativo
eCIAT
Noticias IBDF Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.
Capacitación Como parte de nuestro compromiso de apoyar el desarrollo del talento humano en las AATT, hemos iniciado el proceso de convocatoria para los cursos que iniciarán durante el segundo semestre 2014, a continuación la información general correspondiente de cada uno de los programas disponibles.
Post del Mes Martes, 02 de septiembre de 2014 Por: Raúl Zambrano Dime por qué Un sencillo pero interesante experimento demostró que la respuesta de un niño frente a un recipiente lleno de caramelos, del que deberían tomar solo uno, se altera con la sola presencia de un espejo frente a ellos.
Jueves, 11 de septiembre de 2014 Por: María Goenaga Ruiz de Zuazu Vuelta al cole con un curso nuevo Hace unos meses, una colega ecuatoriana con la que coincidí en un congreso resaltó la importancia de los temas de los que soy especialista (Sociología Fiscal) y su interés por un curso relacionado con la materia.