Informativo
eCIAT
ISSN 1684-9833 • Año 6 / No. 19 / 31 de octubre, 2014
La Secretaría Ejecutiva Informa CIAT, el FMI, IOTA y la OCDE firman “Carta de Intención para Establecer una Plataforma Común para la Recopilación de datos sobre la Administración Tributaria” Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente
La Secretaría Ejecutiva Informa CIAT, el FMI, IOTA y la OCDE firman “Carta de Intención para Establecer una Plataforma Común para la Recopilación de datos sobre la Administración Tributaria” EL CIAT Participa en el Seminario – Taller “Intercambio de Información y Recursos para una Asistencia Mutua Efectiva” organizado por la Comunidad Europea
Durante su presencia en la 9 ª Reunión del Foro de la OCDE sobre Administración Tributaria, en Dublín, Irlanda, representantes del CIAT, del FMI, IOTA y de la OCDE firmaron una “carta de intención para establecer una plataforma común para la recopilación de datos relativos a la Administración Tributaria. “ Las organizaciones han reconocido que el desarrollo de una plataforma común para la recopilación de datos les ofrece muchas ventajas al igual que para sus miembros. Las organizaciones han iniciado conversaciones para establecer la viabilidad de una plataforma común y han concluido que se deben seguir trabajando para adecuar las necesidades de las cuatro Organizaciones a través de una plataforma que ofrezca beneficios reales y tangibles. Específicamente, se observa que: • •
Las Administraciones Tributarias informan Argentina - firmó un acuerdo de intercambio de información fiscal con el Gran Ducado de Luxemburgo Argentina - AFIP fiscaliza el IVA on line gracias a la factura electrónica
•
La herramienta R/A- FIT desarrollada por el FMI es capaz de capturar el conjunto de datos sobre cual está basada la serie FTA en línea; Hay una superposición significativa entre las necesidades de datos de las Organizaciones y será factible desarrollar un conjunto de preguntas en común para cubrir la mayoría de sus necesidades de información; y, La adopción de R/A-FIT como herramienta común de recolección de datos reduciría la duplicidad de esfuerzos por parte de las Organizaciones y disminuirá significativamente el costo del suministro de datos para los miembros individuales de la administración tributaria.
Bolivia - El Sistema de Facturación Virtual entrará en vigencia el 10 de noviembre de 2014 Brasil - Receita Federal recibe premio por su tecnología de vanguardia Guatemala - Cultura Tributaria presenta nuevas herramientas educativas en el día del niño México – y Estados Unidos firman acuerdo de reconocimiento mutuo en materia aduanera único en el mundo Noticias IBDF Post del Mes Nuevo en la Web
Los firmantes, de izquierda a derecha: Miklos Kok por IOTA; Pascal Saint-Amans por OCDE ; Juan Toro por el FMI y, Socorro Velázquez por el CIAT.
Foto de los Participantes.
Informativo
eCIAT
Participe
Las organizaciones han acordado un conjunto de principios en los que se basaría la cooperación en la recolección de datos relativos a la administración tributaria. La carta se firmó para registrar la intención de las organizaciones para completar los pasos restantes necesarios para alcanzar el objetivo de participar plenamente en un sistema funcional que proporcione a los miembros información más actual y útil. Los signatarios de las organizaciones fueron: CIAT - Socorro Velázquez; FMI - Juan Toro; IOTA - Miklos Kok; y, la OCDE - Pascal Saint-Amans.
Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.
El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 38 países: 31 países americanos, cinco países europeos, un países africanos y un país asiático, India es país miembro asociado, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.
Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente.
EL CIAT Participa en el Seminario – Taller “Intercambio de Información y Recursos para una Asistencia Mutua Efectiva” organizado por la Comunidad Europea El Secretario Ejecutivo del CIAT, Sr. Márcio Ferreira Verdi, atendiendo invitación de la Comisión Europea asistió a la reunión del grupo de trabajo (taller) “Fiscalis 2020” sobre el tema “Intercambio de Información y Recursos para una Asistencia Mutua Efectiva” El evento, organizado por la Comisión Europea contó con la participación de los países miembros de la Unión Europea, funcionarios de organismos internacionales e invitados especiales. En dicho evento el Sr. Verdi presentó su ponencia sobre”Sistema de Bases de Datos Publicos del CIAT. “Fiscalis 2020” es un programa de cooperación de la Unión Europea que permite a las administraciones tributarias nacionales el intercambio de información y experiencia e igualmente repalda e implementa la política fiscal global de la Unión. El programa tiene como objetivo contribuir con éxito a la Estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador mediante el fortalecimiento del funcionamiento del mercado interior.
Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.
Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org
Grupo de participantes del Taller Fiscalis 2020
Informativo
eCIAT
Este es el primer programa de trabajo anual establecido en el Reglamento (UE) No. 1286/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo que establece un programa de acción para mejorar el funcionamiento de los sistemas fiscales en la Unión Europea para el período 2014-2020. La política fiscal de la Unión Europea contribuye de manera sustancial a la lucha contra el fraude fiscal y apoya la recaudación de ingresos para la Unión Europea y los presupuestos de los Estados miembros. Es un elemento clave en los esfuerzos por fortalecer un mercado interior de la Unión Europea en el que la co-existencia de 28 sistemas fiscales nacionales plantea problemas de doble imposición y la distorsión de la competencia. El programa Fiscalis 2020 ayuda a las administraciones tributarias de los Estados miembros a estar totalmente equipadas para afrontar los retos futuros.
Las Administraciones Tributarias Informan
Argentina - firmó un acuerdo de intercambio de información fiscal con el Gran Ducado de Luxemburgo El titular de Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, firmó con el director de Contribuciones del Gran Ducado de Luxemburgo, Guy Heintz, un Memorando de Entendimiento para facilitar la aplicación de la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal y mejorar la cooperación administrativa entre ambos países. “Este acuerdo brinda un claro mensaje a la comunidad internacional sobre la firme convicción de ambos Estados respecto de la conveniencia de una mayor cooperación bilateral, en línea con el nuevo escenario global que busca terminar con la opacidad fiscal”, evaluó el funcionario argentino. Echegaray, junto al Subsecretario de Ingresos Públicos, Luis María Capellano, expresó que “es importante para nuestro país seguir ampliando las herramientas que permitan identificar las maniobras internacionales llevadas a cabo a través de sociedades conducto, triangulaciones y planificaciones fiscales agresivas” y agregó luego que “un aliado de gran relevancia entre los centros financieros mundiales, como es Luxemburgo, resulta vital para esa tarea”. Asimismo, el funcionario detalló que el intercambio de información será efectivo desde comienzos de 2015. María Luisa Carbonell Corresponsal
Argentina - AFIP fiscaliza el IVA on line gracias a la factura electrónica Este nuevo instrumento brinda inmediatez en los procesos de fiscalización y le permite a los contribuyentes la automatización de la emisión y recepción de documentos, haciendo más eficiente su gestión y cobranza. A partir del régimen de Factura Electrónica, que abarca a 128.116 usuarios activos, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) logró regularizar las inconsistencias en las Declaraciones Juradas de IVA de más de 15.000 contribuyentes. María Luisa Carbonell Corresponsal
Informativo
eCIAT
Bolivia - El Sistema de Facturación Virtual entrará en vigencia el 10 de noviembre de 2014 El Presidente Ejecutivo del SIN, Erik Ariñez Bazán, informó que el Sistema de Facturación Virtual (SFV) se aplicará en todas las transacciones comerciales y operaciones de compra y venta de bienes y servicios, según establece la Resolución Normativa Nº 10-0025-14, del 29 de agosto de 2014. Ariñez explicó que el texto completo de esta Resolución Normativa, que incluye nueve capítulos y 92 artículos, junto a disposiciones adicionales, transitorias, abrogatorias, derogatorias y finales, además de anexos con gráficos y ejemplos para fines ilustrativos, puede ser descargada gratuitamente del portal web del SIN, ingresando a www. impuestos.gob.bo Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal
Brasil - Receita Federal recibe premio por su tecnología de vanguardia La Receita Federal fue nuevamente reconocida por su excelencia en el campo de la Tecnología de la Información (TI). El coordinador general de Cotec (Coordinación General de Tecnología de la Información), Cláudia Maria de Andrade, recibio el 16 de octubre 2014 el premio IT Leaders como ejecutivo destacado en la conducción de proyectos innovadores y alineados con las necesidades de la institución. La Receita fue galardonada en la categoría de Gobierno con el proyecto de Tecnología de la Información para la Empresa. El proyecto se basa en el desarrollo de aplicaciones móviles para satisfacer al ciudadano de forma rápida y segura, en cualquier lugar y en cualquier momento. Esta edición del premio tuvo 375 competidores ejecutivos y sólo 48 finalistas, tres en cada categoría, que disputaron el primer lugar en 16 sectores de la economía, con el reto de mantenerse a la cabeza en las áreas de IT corporativa, manejando la reinvención de la IT y la transformación digital de la corporación.
Guatemala - Cultura Tributaria presenta nuevas herramientas educativas en el día del niño El 1 de octubre, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) presentó los nuevos juegos para dispositivos móviles “HeroTax” y “TaxForce”, y la serie musical infantil “De la mano con Nancy y Simón Tax”. El Lic. Carlos Muñoz, Superintendente de la SAT, dedicó los nuevos materiales de Cultura Tributaria a todos los niños guatemaltecos, en quienes, dijo, “hemos depositado nuestras esperanzas de que se conviertan en hombres y mujeres de bien, en ciudadanos responsables y en contribuyentes cabales, que hagan de nuestra Guatemala un país mejor”. Mario Rodolfo Riveiro Franco Corresponsal
Informativo
eCIAT
México - y Estados Unidos Firman acuerdo de reconocimiento mutuo en materia aduanera único en el mundo La firma del acuerdo, único a nivel internacional, representa un importante impulso al comercio exterior, que permitirá engrandecer la región de Norteamérica, al hacerla más competitiva. A partir de 2015, las empresas manufactureras o productoras, los transportistas y los agentes aduanales, encontrarán beneficios como menores revisiones aduaneras, cruces más ágiles (al pasar de entre 3 o 4 horas para una importación a 25 minutos promedio), disminución de costos de transporte y manejo más eficiente en sus procesos, por mencionar solo algunos. Adrian Guarneros Corresponsal
Noticias IBDF Oficina Internacional de Documentación Fiscal
International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.
Post del Mes Lunes 20 de octubre de 2014
Por: María Goenaga Ruiz de Zuazu La importancia de la comunicación en las Administraciones Tributarias Hoy en día, en la era del 3.0, la comunicación es más importante que nunca y además se han diversificado las vías a través de las que es posible hacer llegar la información: medios de comunicación tradicionales (radio, prensa y tv) y redes sociales.
Nuevo en la Web Novedades Bibliográficas Octubre, 2014
Se presenta a manera de referencia, los más recientes documentos producidos por el CIAT y otras editoriales durante el mes de octubre bien sean artículos de revistas u otras publicaciones periódicas, investigaciones y estudios de interés.