A6n21

Page 1

Informativo

eCIAT

ISSN 1684-9833 • Año 6 / No. 21 / 28 de Noviembre, 2014

La Secretaría Ejecutiva Informa Seminario Internacional “Precios de Transferencia”

Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente

La Secretaría Ejecutiva Informa Seminario Internacional “Precios de Transferencia” Seminario / Taller Internacional sobre Gastos Tributarios Programa de Cooperación entre la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos del Gobierno de Suiza y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias Las Administraciones Tributarias informan Argentina - AFIP capacitó a funcionarios hondureños sobre Monotributo Guatemala – Meta alcanzada: 100% de declaraciones electrónicas Honduras - Un 82% de recaudación fiscal se registra a mediados de noviembre: Titular de la DEI

Los días 10 al 17 de noviembre pasados, el Servicio de Rentas Internos de Ecuador (SRI), con la colaboración del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), llevó a cabo jornadas de capacitación especializada sobre “Precios de Transferencia”, con el objetivo de analizar las prácticas y experiencias de las diferentes administraciones tributarias en torno a este tema y brindar información a la sociedad. Los eventos tuvieron lugar en las ciudades de Quito y Guayaquil. El día 10 de noviembre tuvo lugar un seminario dirigido a funcionarios del SRI en general donde se abordó la temática de precios de transferencia de manera genérica; los días 11 a 13 de noviembre tuvieron lugar sesiones técnicas paralelas cuyas temáticas centrales fueron “productos primarios” (Casos: banano, petróleo, trigo y pesca) y “ajuste de comparabilidad” dirigido a participantes con vinculación directa con la temática. Finalmente, el día 14 tuvo lugar un foro ciudadano cuyo propósito fue dar a conocer la problemática de precios de transferencia, los principales aspectos legales y administrativos para atender este asunto e intercambiar puntos de vista con la sociedad en general. Esta última actividad fue replicada el día 17 de noviembre en la Ciudad de Guayaquil. Estas actividades contaron con la participación de representantes provenientes de las administraciones tributarias de Bolivia, Guatemala, El Salvador y Nicaragua, además de funcionarios del SRI. La actividad contó además con la destacada participación de expertos de del Servicio de Administración Tributaria de México, la Dirección General Impositiva de Uruguay, la Dirección General de Tributación del Ministerio de Hacienda de Costa Rica, el CIAT y académicos de trayectoria internacional, quienes aportaron su experiencia en el tema.

Perú - Ingresos tributarios del gobierno central aumentaron 3,5% entre enero y octubre de 2014 República Bolivariana de Venezuela - Gobierno Bolivariano fortalece la economía productiva a través de la reorganización tributaria República Bolivariana de Venezuela - Reforma tributaria en función del pueblo República Dominicana - DGII logra nivel de cumplimiento de 98% en enero-octubre 2014 Noticias IBDF Capacitación Post del Mes

Foto de los Participantes.


Informativo

eCIAT

Participe

Seminario / Taller Internacional sobre Gastos Tributarios Los días 10 a 12 de noviembre pasados, el Centro de Estudios Tributarios y Aduaneros (CETAD) de la Receita Federal de Brasil, con la colaboración del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), llevó a cabo en la ciudad de Brasilia, Brasil, un Seminario – Taller Internacional sobre Gastos Tributarios.

Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.

El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 38 países: 31 países americanos, cinco países europeos, un países africanos y un país asiático, India es país miembro asociado, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.

La actividad se realizó con el objetivo de promover un espacio de discusión regional sobre la evaluación de los resultados de las políticas públicas financiadas por los gastos tributarios, y la necesidad de integración de las informaciones de los órganos involucrados en la estimación del costo, el control y la gestión de las políticas. Este evento permitió generar un importante análisis comparativo internacional del tema, al abordarse no solo la situación de Brasil sino también experiencias internacionales, pues contó con la participación tanto de funcionarios de la Receita Federal y de otros órganos gubernamentales de Brasil, como de representantes de las administraciones tributarias de Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Paraguay, y de destacados expositores internacionales del Ministerio de Hacienda de República Dominicana y de la CEPAL.

Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.

Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org

Ceremonia de apertura: Alexandre Motta, Director General de la Esaf (Escola de Administração Fazendária, lugar en el que se llevó a cabo la actividad), Luiz Fernando Teixeira Nunes, Secretario Adjunto de la Receita Federal y Claudemir Malachi, jefe de Cetad.

Programa de Cooperación entre la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos del Gobierno de Suiza y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias El día jueves 9 de octubre en curso, en oportunidad de la Conferencia Técnica del CIAT llevada a cabo en Santiago de Compostela, España, el Secretario Ejecutivo del CIAT, Márcio Verdi, el Gerente de Programa de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO), Carlos Orjales y el Director de Cooperación y Tributación Internacional del CIAT, Isaác Gonzalo Arias, anunciaron la intención de las partes en implementar un programa de cooperación destinado a administraciones tributarias de países de América Latina y el Caribe, que se prolongará por un plazo de tres años.


Informativo

eCIAT

El programa tiene como objetivos generales brindar apoyo para promover la movilización de ingresos tributarios adicionales, reducir la dependencia de asistencia oficial para el desarrollo y permitir un financiamiento sustentable para reducir la pobreza e implementar programas de desarrollo. En particular, los objetivos específicos consisten en mejorar la eficiencia de las administraciones tributarias y consecuentemente incrementar los niveles de recaudación. El programa SECO-CIAT coordinará esfuerzos con otros programas de cooperación regionales que ejecuta el CIAT, como los desarrollados por GIZ de la Cooperación alemana, el International Tax Compact y el Proyecto EUROsociAL II. Los principales ejes temáticos del programa son: Los procesos de las administraciones tributarias (gestión de riesgos, investigación, fiscalización, recaudación y cobranza); monitoreo del rendimiento de la política y la administración tributaria para fortalecer el proceso decisorio; recursos humanos y capacitación; y tecnología de la información y las comunicaciones.

Las Administraciones Tributarias Informan

Argentina - AFIP capacitó a funcionarios hondureños sobre Monotributo La AFIP recibió a una delegación de funcionarios de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) de la República de Honduras y desarrolló una capacitación sobre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo). Los funcionarios hondureños, que habían realizado previamente una actividad virtual a través del Campus AFIP sobre esta temática, cursaron la primera jornada de capacitación con instructoras de la Academia de Entrenamiento Fiscal, quienes desarrollaron los contenidos relacionados con el análisis de la normativa vigente de Monotributo. María Luisa Carbonell Corresponsal

Guatemala – Meta alcanzada: 100% de declaraciones electrónicas En octubre 2014, todas las declaraciones de Renta, IVA y pequeño contribuyente, se presentaron en forma electrónica. Mario Rodolfo Riveiro Franco Corresponsal


Informativo

eCIAT

Honduras - Un 82% de recaudación fiscal se registra a mediados de noviembre: Titular de la DEI La ministra directora de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), Miriam Guzmán, dijo que al 13 de noviembre se ha recaudado el 82 por ciento del total de la recaudación fiscal correspondiente al presente año fiscal. La meta de recaudación para este año es de 67 mil millones de lempiras. La funcionaria dijo que se registra una recaudación de 57 mil millones de lempiras, cantidad que representa un 82 por ciento de cumplimiento. Grace de La Paz Saravia Corresponsal

Perú - Ingresos tributarios del gobierno central aumentaron 3,5% entre enero y octubre de 2014 Entre enero y octubre del 2014, los Ingresos Tributarios del Gobierno Central aumentaron 3,5% en términos reales respecto del mismo período del año pasado, alcanzando un nivel de S/. 78 491 millones. La recaudación acumulada del Impuesto a la Renta registró un crecimiento real de 4,6%, mientras que el IGV Total creció 2,6%. Clara Urteaga Corresponsal

República Bolivariana de Venezuela - Gobierno Bolivariano fortalece la economía productiva a través de la reorganización tributaria Cabello Rondón señaló que: “las leyes firmadas el pasado martes por el presidente de la República, Nicolás Maduro, obedece a que gracias a la dinámica económica, era necesario una reorganización fiscal”. La máxima autoridad aduanera y tributaria, informó que con la implementación de la Reforma Fiscal, el Ejecutivo Nacional espera recaudar 80 mil millones de bolívares, a través de lo recaudado por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISLR). Pablo Pinto Chávez Corresponsal.


Informativo

eCIAT

República Bolivariana de Venezuela - Reforma tributaria en función del pueblo El titular del despacho de Economía aclaró respecto a las reformas tributarias: “Se trata de cambios progresivos, aplicados a leyes direccionadas, que no son destinadas a todos los venezolanos, lo que se busca es hacer que quienes tienen más ganancias paguen lo justo en impuestos”. Recordó que los recursos pagados por concepto de impuestos se dirigen a la inversión social, a las gobernaciones, alcaldías y al poder popular. Destacó que las 28 leyes habilitantes vinculadas al sector económico anunciadas ayer, han generado reacciones positivas en los mercados internacionales, porque bajó el riesgo país y los bonos venezolanos se incrementaron en más de 2 puntos. “Estamos seguros de que el año 2015 será muy positivo y productivo”, concluyó el ministro Torres. Pablo Pinto Chávez Corresponsal

República Dominicana - DGII logra nivel de cumplimiento de 98% en enero-octubre 2014 La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) recaudó un total de RD$27,463.6 millones en octubre del 2014 para un aumento de RD$874.4 millones más de lo recaudado en este mes del 2013, lo que representa un crecimiento interanual de 3.3%. El informe de recaudación mensual que publica el Departamento de Estudios Económicos de Impuestos Internos revela que la recaudación acumulada durante el período enero-octubre 2014 suma RD$264,900.8 millones, para un aumento de RD$31,917.9 millones sobre lo recaudado en los mismos meses del año anterior, equivalente a una tasa de crecimiento de 13.7%. Respecto al monto presupuestado para enero-octubre 2014, se logró un nivel de cumplimiento de 98%. Nieves Vargas Collado Corresponsal


Informativo

eCIAT

Noticias IBDF Oficina Internacional de Documentación Fiscal

International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.

Capacitación Como parte de nuestro compromiso de apoyar el desarrollo del talento humano en las AATT, hemos iniciado el proceso de convocatoria para los cursos que iniciarán durante el segundo semestre 2014, a continuación la información general correspondiente de cada uno de los programas disponibles.

Post del Mes Miércoles, 19 de Noviembre de 2014 Por: Isaác Gonzalo Arias Esteban El llamado “6to. Método”

Han pasado algunos años desde que la Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina (AFIP) se planteó atender un esquema de evasión tributaria cuyo principal objetivo es manipular precios de productos primarios (Ej.: cereales, soya, etc.) para ahuecar la base imponible en el país de exportación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.