Informativo
eCIAT
ISSN 1684-9833 • Año 6 / No. 4 / 28 de Febrero, 2014
Información
La Secretaría Ejecutiva Informa Convocatoria a contribuciones de artículos para la Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/IEF - Edición 37
Asamblea General del CIAT - Brasil, 2014
La Secretaría Ejecutiva Informa Convocatoria a contribuciones de artículos para la Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/ IEF - Edición 37 Las Administraciones Tributarias informan Brasil - Se lanzó la aplicación “CNPJ” para dispositivos móviles Brasil - La Receita Federal lanza la Central de Gestión de la RFB para fortalecer la toma de decisiones Bolivia - El SIN recaudó Bs 3.881 millones en enero de 2014, 5% más que en enero de 2013 Costa Rica - Alemania firman acuerdo para evitar la doble imposición de impuestos sobre la renta y el patrimonio Guatemala – Enero 2014: Nuevo récord de declaraciones electrónicas Perú - Recaudación tributaria se incrementó 4,9% en enero República Bolivariana de Venezuela - Firma acuerdo de cooperación bilateral aduanera y tributaria con Argentina Noticias IBDF Capacitación Nuevo en la Web Otros documentos de interés
Como es de su conocimiento el CIAT en conjunto con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales de España, editan semestralmente la Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/IEF, con el fin de que sirva de medio de expresión de los distintos enfoques tributarios en América Latina y Europa. Nos complace invitar a toda la comunidad MiCiat a remitir contribuciones de artículos para la edición No.37. Buscamos que los artículos generen una oportunidad de diálogo, no sólo con los lectores, sino también a través de la discusión con el Consejo Editorial y los especialistas a los que se envíen las propuestas para su revisión. La aceptación de los artículos para publicación se fundamentará en su calidad técnica, su originalidad y su relevancia para el accionar de las administraciones tributarias y la formulación de políticas. Nos interesa también promover artículos que sean producto de la cooperación de los administradores tributarios con otras entidades y países. Los artículos deben ubicarse temáticamente en los siguientes grupos: Servicio al contribuyente, Metodologías, Tecnologías de Información, Organización y Estrategia, Marco jurídico y Política Tributaria. Se considerarán otros temas debidamente justificados por el autor. El plazo de entrega vence el 30 de abril de 2014. Para mayores detalles sobre esta convocatoria ver: Bases Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/IEF N° 37
Informativo
eCIAT
Participe
Las Administraciones Tributarias Informan
Brasil - Se lanzó la aplicación “CNPJ” para dispositivos móviles
Le invitamos a CIATalk, el espacio que le brinda el CIAT. Lea los post, opine y participe activamente.
El CIAT es un organismo internacional público que agrupa a las administraciones tributarias de 38 países: 31 países americanos, cinco países europeos, un países africanos y un país asiático, India es país miembro asociado, con el propósito de ofrecer un servicio integral para la modernización de esas administraciones, propiciando su evolución, aceptación social y consolidación, por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y prestación de asistencia técnica especializada.
Consejo Directivo Secretaría Ejecutiva El Informativo e-CIAT, es una publicación quincenal que se distribuye electrónicamente. Si desea incorporarce a la lista de distribución electronica Registrese como usuario.
Nuestra Dirección: Secretaría Ejecutiva del CIAT/ Informativo e-CIAT Apartado, 0834-02129 Panamá, República de Panamá. Teléfonos (507) 265-2766 / 265-5994 Fax: (507) 264-4926. Correo electrónico:ciat@ciat.org Sitio Web: http://www.ciat.org
Siguiendo las directrices de construir aplicaciones para simplificar y facilitar el acceso de los ciudadanos, la Receita Federal lanzó el 10/02, la aplicación “CNPJ” para dispositivos móviles. La aplicación puede descargarse gratuitamente en el App Store (iOS) y en Google Play (Android), y permite consultar información y dar seguimiento a los procesos de inscripción y alteración catastral de las personas jurídicas. La pantalla inicial del sistema muestra a continuación las funcionalidades siguientes: consultar CNPJ (acceso a información de catastral), consultar solicitud (por ejemplo de inscripción o cancelación); Consultar CNAE; orientaciones generales; Quiz (cuestionario, simulando un juego, para entrenar con eficacia al contribuyente) y, finalmente, un espacio para que el usuario evalúe el sistema. Para optimizar las búsquedas, la aplicación le permite marcar como favoritos la CNPJ y las solicitudes que se necesitan acceder con frecuencia. La aplicación también permite el acceso a la información del Simples Nacional y la ubicación de una empresa en un mapa (geolocalización).
Brasil - La Receita Federal lanza la Central de Gestión de la RFB para fortalecer la toma de decisiones La Receita Federal lanzó la Central de Gestión de la RFB, una iniciativa para fortalecer la toma de decisiones por los administradores de la institución, a través del mejor uso y el análisis de las informaciones. La Central de Gestión de la RFB es un Portal Corporativo en el cual se divulgarán los análisis de las informaciones de gestión, sean estratégicas, tácticas u operacionales. El Centro de Gestión será un conjunto de paneles y gráficos (dashboards) organizados por procesos de trabajo de la cadena de valores de la Receita Federal. Estos paneles se construirán según la necesidad de las diversas áreas de la institución. Esta solución permitirá una visión integrada y nacional de los diversos instrumentos de gestión. Además, la herramienta utilizada para la construcción de los paneles de la Central de Gestión de la RFB estará pronto disponible para que los propios servidores de la Receita Federal también establezcan autónomamente, los paneles de intereses y objetivos específicos para sus unidades.Bolivia - Las recaudaciones cerraron con Bs 45.839,5 millones, 22% más que el 2012
Informativo
eCIAT
Bolivia - El SIN recaudó Bs 3.881 millones en enero de 2014, 5% más que en enero de 2013 El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) logró una recaudación de Bs 3.881 millones por impuestos correspondientes a enero del 2014, que significa un crecimiento del 5 por ciento con relación a un periodo similar del 2013, cuando los ingresos llegaron a Bs 3.690 millones, informó su Presidente Ejecutivo, Erik Ariñez Bazán. Explicó que el incremento absoluto fue de Bs 190,6 millones, donde las recaudaciones impositivas del mercado interno participaron con el 59 por ciento, el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados (IEHD) aportaron el 41 por ciento del total. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal
Costa Rica - Alemania firman acuerdo para evitar la doble imposición de impuestos sobre la renta y el patrimonio Representantes de los Gobiernos de Costa Rica y Alemania firmaron un “Acuerdo para evitar la doble imposición de impuestos sobre la renta y el patrimonio”, el cual pretende brindar mayor seguridad jurídica a los inversionistas en la toma de decisiones relacionadas con sus negocios por medio de la eliminación de conflictos entre ambas jurisdicciones por situaciones de doble imposición. Este acuerdo es el segundo de este tipo que suscribe Costa Rica. El primero se firmó con España en el 2004 y entró en vigencia en el país en el año 2011. La suscripción de acuerdos para evitar la doble imposición demuestra el compromiso del país con el cumplimiento de los estándares internacionales de transparencia fiscal y un avance en materia de fiscalidad internacional. Maribel Zúñiga Cambronero Corresponsal
Guatemala – Enero 2014: Nuevo récord de declaraciones electrónicas El porcentaje de las declaraciones presentadas en forma electrónica durante el mes de ENERO 2014 ascendió nuevamente, reflejándose estos resultados en la siguiente gráfica:
Mario Rodolfo Riveiro Franco Corresponsal
Informativo
eCIAT
Perú - Recaudación tributaria se incrementó 4,9% en enero Los Ingresos Tributarios del Gobierno Central ascendieron a S/. 8 702 millones en enero, importe que equivale a un incremento de S/. 657 millones respecto del mismo mes del 2013 y a un crecimiento de 4,9%, medido en término reales. Este importante aumento obedece, principalmente, a la mayor recaudación generada a partir de los sectores no primarios ante el dinamismo del PBI y la demanda interna nacional, así como a la gestión directa de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). Clara Urteaga Corresponsal
República Bolivariana de Venezuela - Firma acuerdo de cooperación bilateral aduanera y tributaria con Argentina Con el propósito de fortalecer las relaciones económicas y políticas de las países integrantes del Mercado Común del Sur (Mercosur), la República Bolivariana de Venezuela, a través del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), suscribió un acuerdo de cooperación técnica e intercambio de información aduanera y tributaria… con la Administración General de Ingresos Públicos (AFIP) de la República de Argentina. En este sentido, el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello Rondón y el administrador Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, se reunieron en la ciudad de Buenos Aires, a los fines de firmar este acuerdo de cooperación bilateral que permitirá profundizar las relaciones entre Argentina y Venezuela, por medio de las comunicación entre las Administraciones Aduaneras y Tributarias de cada nación, dando continuidad al compromiso adquirido por el Comandante Supremo de la Revolución, Hugo Chávez Frías. Pablo Pinto Chávez Corresponsal
Noticias IBDF Oficina Internacional de Documentación Fiscal International Bureau of Fiscal Documentation (IBFD) Cooperación IBFD-CIAT
Esta sección presenta una selección de noticias de IBFD, sobre aspectos de política y administración tributaria, esta información está disponible en el sitio web del CIAT y en el alerta de noticias tributarias de los días viernes.
Informativo
eCIAT
Capacitación Como parte de nuestro compromiso de apoyar el desarrollo del talento humano en las AATT, hemos iniciado el proceso de convocatoria para los cursos que iniciarán durante el primer semestre 2014, a continuación la información general correspondiente de cada uno de los programas disponibles.
Nuevo en la Web Novedades Bibliográficas Febrero, 2014
Se presenta a manera de referencia, los más recientes documentos producidos por el CIAT y otras editoriales durante el mes de Febrero bien sean artículos de revistas u otras publicaciones periódicas, investigaciones y estudios de interés
Otros documentos de interés Fijación de Metas Inflacionarias y Estabilidad Económica: Perspectiva desde el Mundo en Desarrollo Agénor, Pierre-Richard ; Pereira da Silva, Luiz A. Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 2014
En este estudio se analizan los resultados recientes de la fijación de metas inflacionarias (“IT”, por sus siglas en inglés), los retos que encara la IT desde la crisis económica mundial y formas de abordarlos. El tratamiento parte de la perspectiva de países de ingresos medios superiores. A modo de trasfondo del análisis, el estudio presenta primeramente un repaso de los sistemas financieros de países de ingresos medios, o “MICS” (con un enfoque especial en la función del crédito bancario), la medida en que la exposición a los movimientos de capitales incide en la estabilidad económica de esos países y el vínculo entre el crecimiento excesivo del crédito y las crisis económicas.
Economic Policy Reforms 2014: Going for Growth Interim Report Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) 2014
Este reporte se basa en la experiencia de la OCDE sobre reformas estructurales de políticas y desempeño económico para ofrecer, a quienes diseñan las políticas públicas, una serie de recomendaciones concretas que buscan impulsar el crecimiento (disponible en inglés).