Centro Interamericano de Administraciones Tributarias ISSN 1684-9833 • Año 7 / No. 1 / Enero 30, 2015 Información
Noticias de la Secretaría Ejecutiva Convocatoria para selección del Director(a) de Capacitación y Formación del Talento Humano
Novedades Actualización de CIATData
El Centro Interamericano de Administraciones Tributarias - CIAT, abre convocatoria para la selección al cargo de Director(a) de Capacitación y Formación del Talento Humano.
Documento de Trabajo Con mucho agrado la Secretaría Ejecutiva del CIAT, pone a disposición de toda la Comunidad “Mi CIAT”, el documento de trabajo “Análisis de las Principales Bases Legales Utilizadas en América Latina y el Caribe para el Intercambio de Información con Fines Tributarios: Un Estándar, Diferentes formas de Aplicarlo”.
Gastos Tributarios
Dicho documento de trabajo fue realizado por la Dirección de Cooperación y Tributación Internacional del CIAT con el propósito de dar a conocer las principales diferencias, ventajas y desventajas de los instrumentos más difundidos entre los países de América Latina y el Caribe, esperando que sea de utilidad como guía para aquellos países que pretenden iniciar negociaciones, revisar su actual red o bien seleccionar la base legal más adecuada al momento de solicitar información al exterior, o acceder a mecanismos de cooperación en materia tributaria.
En nuestros países miembros... Jorge Rachid es nombrado Secretario de La Receita Federal de Brasil El Sr. Rachid, reemplaza a Carlos Alberto Freitas Barreto, quien fue nombrado, Presidente del Consejo Administrativo de Recursos Fiscales (CARF). La Receita Federal tiene un nuevo Secretario. Jorge Antonio Deher Rachid toma el mando de la organización por segunda vez, después de haber ejercido dicho cargo en el período de enero de 2003 a julio de 2008. El viernes 9 de enero se publicó el decreto de su nombramiento.
Refiriendose a este nuevo reto, el Sr. Rachid dijo. “Me siento muy orgulloso de pertenecer al cuadro de servidores de una institución de excelencia como la Receita Federal y considero que dirigirla requiere un gran sentido de responsabilidad y compromiso con el interés público”.
Rachid destacó el excelente trabajo realizado por el Sr. Carlos Alberto Freitas Barreto, diciendo que dirigió la Receita con gran competencia y deja un legado de eficiencia administrativa, por lo que ser el sucesor del Secretario Barreto hace mi reto aún mayor. Por otro lado, su nombramiento como Presidente del CARF contribuirá a una mayor integración de la administración tributaria y, por supuesto, mejorará la gestión en dicho organismo”.
Álvaro Omar Franco Chacón, Nuevo Superintendente de Administración Tributaria de Guatemala El Presidente de la República, Otto Pérez Molina, juramentó al Licenciado Álvaro Omar Franco Chacón como Superintendente de Administración Tributaria. El Sr. Álvaro Omar Franco Chacón es licenciado en Administración de Empresas, egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala con Maestría en Administración Tributaria
y Tecnologías de Aseguramiento de la Universidad Galileo, y un Diplomado de Alta Gerencia del INCAE. Cuenta con experiencia laboral de 18 años en la Superintendencia de Administración Tributaria, en donde ha desempeñado varios cargos, entre ellos: Intendente de Recaudación y Gestión, Secretario Suplente del Directorio de la SAT, Superintendente de Ad-
ministración Tributaria en Funciones, Gerente Regional Central, Subgerente de Atención al Contribuyente, Jefe del Departamento Normativo de Recaudación, Intendente de Recaudación y Gestión en Funciones, Jefe de la Sección de Contabilidad del Departamento Financiero y Encargado de Inventarios y Presupuesto en la Dirección General de Aduanas y Superintendente de Administración Tributaria Interino. Fuente: Sitio Web - Superintendencia de Administración Tributaria (SAT)
Nuevo Post
Eso que llamamos Economía Digital (ii)
Noticias de Países Miembros Argentina Ganancias: Los directivos de los bancos deben incorporar como renta gravada las sumas que reciben de la entidad para pagar multas Los directivos o representantes de bancos y entidades financieras que cobren de sus empresas sumas de dinero para pagar multas o sanciones administrativas, adquiridas por su trabajo, deberán incorporarlas como renta gravada en el Impuestos a las Ganancias y el banco o la entidad financiera que las realizó debe practicar la correspondiente retención al momento de efectuar el pago. María Luisa Carbonell Corresponsal
Guyana 2014, un año de logros – La recaudación de ingresos fue extremadamente buena
La Autoridad de Ingresos de Guyana (GRA) tuvo un año extraordinario, aunque de grandes obstáculos. La tarea de recaudar $135.3B fue en efecto desafiante. No obstante, la GRA se siente satisfecha porque le fue extremadamente bien en términos de su principal meta de recaudación de ingresos para el 2014, y espera con ansia un nuevo año en el que los ciudadanos cumplan sus obligaciones tributarias de manera voluntaria.
Bolivia La recaudación de impuestos en 2014 cerró en Bs 49.719,7 millones El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) cerró la gestión 2014 con una recaudación cercana a Bs 50 mil millones. Los impuestos de mercado interno crecieron en 13%, considerando en el análisis el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD) la recaudación agregada creció en 8%, informó su Presidente Ejecutivo, Erik Ariñez Bazán. Explicó que este resultado marca un nuevo hito para el SIN, porque se logró una recaudación adicional de Bs 3.880,3 millones con relación a 2013, recursos que son importantes para los ingresos del Tesoro General del Estado, los municipios, los departamentos y las universidades públicas. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal
México Inicia el nuevo régimen opcional para las personas físicas con ventas anuales al público en general Con el propósito de apoyar el desarrollo de los contribuyentes con mínima capacidad administrativa y evitar que operen en la informalidad, el Ejecutivo Federal otorgó a quienes tienen ingresos anuales de hasta 100 mil pesos un descuento del 100% del IVA y del IEPS a pagar durante los años en que tributen en el Régimen de Incorporación Fiscal. Guarneros Adrian Corresponsal
Perú Ingresos tributarios aumentaron 3,4% en 2014 Los Ingresos Tributarios del Gobierno Central del año 2014 ascendieron a S/. 95 389 millones, monto que equivale a un incremento en la recaudación de S/. 5 991 millones con respecto al año 2013 y un crecimiento real de 3,4%. Clara Urteaga Corresponsal
Trabajadores independientes con ingresos mensuales de hasta s/. 2,807 no pagarán impuesto a la renta Los trabajadores independientes (Cuarta Categoría) que emiten recibos por honorarios y perciban ingresos mensuales que no superen los S/. 2,807 no estarán sujetos a la retención y/o pagos a cuenta del Impuesto a la Renta (IR), según la Resolución de Superintendencia de la SUNAT N° 002-2015, publicada recientemente en el diario oficial. Clara Urteaga Corresponsal
Paraguay Recaudación tributaria aumentó 24,1% durante el 2014 Al cierre del año 2014, la SET recaudó un total de 9,7 billones de guaraníes, (unos 2.153 millones de dólares), lo que representa un 24,1% más que la recaudación total del año 2013, e implica un incremento de 1.879 mil millones más de lo recaudado en el año anterior. Sólo en el mes de diciembre de 2014, la Administración tributaria, recaudó alrededor de 631 mil millones de guaraníes, lo que implica un 24,4% de aumento respecto a diciembre del año 2013 Alba Maria Servín Fleitas Corresponsal
República Bolivariana de Venezuela
República Dominicana
El SENIAT recaudó más de Bs. 474 millardos en 2014
Recaudaciones DGII aumentaron un 10.1% en el 2014
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) logró una recaudación global de 474,69 millardos de bolívares de enero a diciembre del 2014, lo que representa un cumplimiento de 149,75 por ciento de la meta anual y superando en 197,44 millardos de bolívares a la meta establecida durante ese mismo lapso en el 2013.
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) logró un crecimiento de los ingresos totales del año 2014 de un 10.1%. La recaudación acumulada durante el periodo enero–diciembre 2014 totalizó RD$313 mil millones, para un aumento de RD$28 mil millones sobre lo recaudado en el 2013. De igual manera la DGII alcanzó un cumplimiento del 97% del monto presupuestado por el Gobierno para el año que recién finalizó.
Pablo Pinto Chávez Corresponsal
Nieves Vargas Collado Corresponsal
Otras noticias Noticias IBFD
Cooperación IBFD-CIAT Selección de noticias de IBFD, sobre política y administración tributaria; información disponible en el sitio web del CIAT y el alerta de noticias tributarias de los días viernes.
Información adicional Novedades Bibliográficas Enero, 2015
Se presenta a manera de referencia, los más recientes documentos producidos por el CIAT y otras editoriales durante el mes de enero bien sean artículos de revistas u otras publicaciones periódicas, investigaciones y estudios de interés.