A7n10

Page 1

ISSN 1684-9833 • Año 7 / No. 10 / Julio 31, 2015

Noticias de la Secretaría Ejecutiva La AFIP de Argentina y el SAT de México intercambian experiencias en materia de registro y localización de contribuyentes En el marco del programa EUROsociAL II, financiado por la Unión Europea, del 14 al 17 julio de 2015 la Administración Federal de Ingresos Públicos de (AFIP) de Argentina visitó la sede del Servicio de Administración Tributaria de México (SAT) con el objetivo de conocer de forma directa la experiencia mexicana e intercambiar mejores prácticas en materia de sistemas registro y localización de contribuyentes para identificar oportunidades de mejora. Durante los últimos tres años, la AFIP ha destinado importantes recursos a la consolidación de los procesos masivos de control del cumplimiento de obligaciones fiscales, habiendo logrado la certificación de calidad bajo estándares internacionales ISO 90012008 de estos procesos. No obstante, a partir de la medición de las distintas etapas de la gestión, se han detectado posibilidades de mejora en materia de registro y localización de contribuyentes. En ese entorno se enmarca esta visita que ha permitido a la Agencia Tributaria Argentina observar el funcionamiento de las aplicaciones informáticas y los mecanismos de localización de contribuyentes desarrollados por el SAT, discutir la normativa aplicada y conocer los criterios utilizados para la notificación de los contribuyentes. Asimismo, ha podido visualizar la forma de interacción fisco – contribuyente en sus distintas formas y canales de comunicaciones, conociendo los productos y resultados obtenidos en forma directa. Como resultado de esta visita la AFIP logró identificar varias oportunidades de mejora en materia de gestión de registro tributario, procesos relacionados a la promoción del cumplimiento voluntario y gestión de la recaudación para principales segmentos de contribuyentes. Esta actividad se enmarca en la acción de cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias del área de Finanzas Públicas del Programa EUROsociAL II, financiado por la Unión Europea, coordinado por la FIIAPP y en la que la Agencia Estatal de Administración Tributaria de España (AEAT) y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) actúan como socios operativos.

Oficiales de la AFIP reunidos con sus pares del SAT


La Secretaria Ejecutiva del CIAT, realizó Homenaje de Reconocimiento La Secretaría Ejecutiva del CIAT realizó el 17 de julio de 2015 un homenaje de reconocimiento a los funcionario con 20, 25 y 30 años de labores ininterrumpidas al Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT). En el mismo se hizo entrega de placas de reconocimiento a 4 funcionarios cuyos tiempos de servicio oscilan entre 30 y 20 años de lealtad y compromiso con la institución (Auristela Rosas - 30, Francisco Beiner – 25, Mónica Alonso y Neila Jaén con 20 años).

Lanzamiento de la Iniciativa de Addis El pasado 15 de julio de 2015 en el marco de la Tercera Conferencia de Financiamiento para el Desarrollo de Naciones Unidas realizada en Addis Ababa, Etiopía se realizó el lanzamiento de la iniciativa Fiscal de Addis la cual es una propuesta que destaca la importancia de los ingresos nacionales para el financiamiento del desarrollo, lo que requiere reforzar la lucha contra la evasión y la elusión fiscal. La iniciativa se compone en lo fundamental de tres grandes compromisos: Compromiso 1: Reforzar la cooperación técnica para incrementar los ingresos nacionales: Como proveedores de cooperación para el desarrollo los participantes, nos comprometemos colectivamente a duplicar nuestra apoyo a la cooperación técnica en el ámbito de la fiscalidad y mejora de los ingresos nacionales para el año 2020. Compromiso 2: Mejora de los ingresos nacionales con el fin impulsar el Desarrollo: Como países participantes reafirmamos nuestro compromiso por incrementar los recursos nacionales a fin de aumentar los medios de implementación para alcanzar los objetivos de desarrollo sustentable e inclusivo. Compromiso 3: Garantizar la coherencia política: Como complemento a los compromisos de aumentar el financiamiento para el desarrollo y aumentar los ingresos nacionales, nos comprometemos a perseguir la coherencia de políticas para el desarrollo. La cooperación internacional es una de las misiones principales del CIAT, y nos congratulamos de formar parte del lanzamiento de esta iniciativa. El CIAT estuvo representado por el Sr. Alejandro Juárez, Director de Capacitación y Desarrollo del Talento Humano.

Foto oficial

Vista de la reunión

La Guardia di Finanza de Italia comparte su experiencia con la AFIP de Argentina sobre administración de contribuyentes por relevancia fiscal En el marco de la línea de acción de cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias, que desarrolla el programa EUROsociAL II, financiado por la Unión Europea y con la colaboración de la Misión Italiana ante el CIAT, se realizó una visita de intercambio entre la Guardia di Finanza de Italia y la AFIP de Argentina para tratar aspectos relacionados con la administración de contribuyentes por relevancia fiscal. Dicha visita se llevó a cabo en Roma en la sede de la Dirección General de la Guardia di Finanza, del 30 de junio a 3 de julio del año en curso. En los últimos años la AFIP ha venido trabajando para consolidar su estrategia de administración de contribuyentes y gestión de la recaudación. Para ello ha adoptado un modelo basado en la segmentación de contribuyentes, ya sea por área de negocio en el que estos se desenvuelven, como por su relevancia fiscal. A partir del año 2014, la AFIP se ha enfocado en el desarrollo de más y mejores “controles extensivos de recaudación”.


Con el fin de fortalecer los aspectos vinculados con la gestión de riesgos que involucran los procesos de gestión, servicio y control, en el marco del intercambio mantenido con la Guardia di Finanza, la AFIP ha podido conocer mecanismos de vanguardia para llevar a cabo el análisis de riesgo en el marco de la programación de controles y el funcionamiento de las respectivas aplicaciones informáticas necesarias para ejecutar dicho análisis. Asimismo se han producido intercambios sobre criterios para elaborar proyectos específicos y planes operativos sobre sectores de contribuyentes. Esta actividad se enmarca en la acción de cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias del área de Finanzas Públicas del Programa EUROsociAL II, financiado por la Unión Europea, coordinado por la FIIAPP y en la que la Agencia Estatal de Administración Tributaria de España (AEAT) y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) actúan como socios operativos.

Jefe de la oficina de Relaciones Internacionales de la Guarda di Finanza, Giampiero Ianni, y Vicenzo Ciccarelli, Jefe de la Sección Iniciativa de Cooperación Internacional de la Guarda di Finanza con José Antonio Bianchi, Subdirector General de Recaudación de la AFIP y Javier Buono, Jefe Departamento de Sistemas de Control de AFIP.

SAT de Guatemala recibe asistencia técnica sobre fuentes de información en el marco del Programa de colaboración CIAT- ITC En el marco del Programa de Colaboración CIAT- ITC, del 30 de junio al 02 de julio de 2015, la Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala (SAT) recibió en su sede al Jefe de la División de Procesamiento y Ejecución de la Superintendencia Nacional Adjunta Operativa de la SUNAT de Perú, Lic. José Luis Orellana, con el fin de recibir asesoría para la elaboración de un plan de trabajo que permita potenciar el aprovechamiento de los afluentes o fuentes de información (internos y externos). La asistencia se centró en evaluar la situación actual de los sistemas de información (capacidad de almacenamiento y procesamiento de la información) en las instalaciones de atención de usuarios, principalmente en materia aduanera; determinar la capacidad de comunicación y enlaces en la aduana, y formular un estudio de las necesidades en materia tecnológica y recomendaciones en atención a las mismas.

El Lic. José Luis Orellana reunido con un equipo del SAT durante su asesoría.


Inscripciones Abiertas!!

Noticias de Países Miembros Argentina - Echegaray: "propusimos a la OMA un convenio multilateral de información automática aduanera, donde el ojo central está volcado en la valoración correcta de las mercaderías" El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, expuso en el I Encuentro Internacional Aduanero organizado por la Universidad Austral. En el acto el funcionario destacó la "muy fuerte" relación que une a la Aduana argentina con la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y resaltó: "Le elevamos una propuesta al Secretario General de la OMA, Kunio Mikuriya para avanzar en un Convenio Multilateral de Información Automática Aduanera. María Luisa Carbonell Corresponsal

Chile - SII completó emisión de las circulares relacionadas con implementación de la Reforma Tributaria Se dictaron 50 circulares con instrucciones, explicaciones y ejemplos prácticos para facilitar la correcta aplicación y asimilación de la nueva legislación por parte de los contribuyentes. Bernardita Moraga Corresponsal

Colombia - Recaudo de impuestos nacionales creció el 6% Durante el semestre enero – junio de 2015, el recaudo de impuesto nacionales creció un 6 por ciento, frente al mismo periodo del 2014, así lo reveló hoy El Director General de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN, Santiago Rojas Arroyo, al anunciar que a 30 de junio pasado el recaudo bruto alcanzado fue de aproximadamente $68.0 billones, frente a $63.8 billones en el mismo periodo de 2014. Patricia Parada Corresponsal

Ecuador - El SIN inauguró el Taller Internacional de Educación Fiscal con participación de 14 países Este Taller se desarrolla por iniciativa de EUROsociAL II, programa de la Comisión Europea para la Cooperación entre Europa y América Latina y su línea “Fortalecimiento de los programas de educación fiscal en América Latina”. Juan Miguel Avilés Murillo Corresponsal

El Salvador - Presentan investigación sobre Política Fiscal en El Salvador “El estudio refleja efectos positivos de la política fiscal que se ha implementado y su rol en la redistribución del ingreso, para reducir las desigualdades sociales y el nivel de pobreza en El Salvador”, manifestó Cáceres. Ramón Pérez Gómez Corresponsal


Honduras - Con nuevo manual de auditoria la DEI apunta a mejor fiscalización tributaria Entre las medidas que las autoridades de la DEI han dado prioridad por recomendaciones de los expertos internacionales, está la puesta en vigencia del Nuevo Manual de Auditoria Tributaria, documento que refiere todos los procedimientos administrativos de fiscalización y cobro de impuestos. Gabriel Perdomo Corresponsal

Honduras - Ley de Precios de Transferencia se aplicará a partir de agosto La normativa busca regular las operaciones comerciales y financieras de personas naturales o jurídicas relacionadas, basada en el principio de la libre competencia que opera en Honduras. Gabriel Perdomo Corresponsal

República Dominicana - DGII celebra encuentro para definir estrategias de Educación Tributaria La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) celebró un encuentro con la Red de Especialistas Tributarios y Educadores (RETRIBUYE), con el propósito de crear un espacio de reflexión sobre las estrategias de formación en las actividades de capacitación del departamento de Educación Tributaria. Nieves Vargas Collado Corresponsal

Uruguay - La recaudación de la DGI creció 3% en términos reales en el primer semestre de 2015 La recaudación bruta de la DGI en el período enero – junio de 2015 fue 11,3% superior a la de igual período de 2014. Descontado el efecto inflacionario, la variación de la recaudación fue 3,0% en ese período. Margarita Faral Corresponsal

Información adicional

Noticias IBFD Cooperación IBFD-CIAT


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.