A7n12 b

Page 1

ISSN 1684-9833 • Año 7 / No. 12/ 4 de Septiembre, 2015

Nuevo Convocatoria a presentar artículos para la Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/IEF N° 40 El CIAT en conjunto con la Agencia Estatal de Administración Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales de España, editan semestralmente la Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/IEF. En ese sentido, nos complace informarles que está abierta la convocatoria a presentar contribuciones para la edición No.40. Buscamos que los artículos generen una oportunidad de diálogo, no sólo con los lectores, sino también a través de la discusión con el Consejo Editorial y los especialistas a los que se envíen las propuestas para su revisión. La aceptación de los artículos para publicación se fundamentará en su calidad técnica, su originalidad y surelevancia para el accionar de las administraciones tributarias y la formulación de políticas. El plazo de entrega vence el 30 de noviembre de 2015. Para mayores detalles sobre esta convocatoria ver: Bases Revista de Administración Tributaria CIAT/AEAT/IEF N° 40 Una aventura temeraria y un adjetivo común (ii) Novedades del SAT en México El sugestivo título del post original de esta serie parafraseó al carismático Jefe del SAT de México, Aristóteles Núñez, en el evento sobre Tributación Digital que en conjunto con AMEXIPAC organizó el SAT el año pasado. En la segunda edición de este evento, al que tuve la oportunidad de asistir para participar en un panel, el Jefe del SAT nos volvió a contar algunas de las iniciativas que el SAT está introduciendo. En México, como en muchos de nuestros países en América Latina, el número de declaraciones electrónicas es muy alto. Como en otros países en que el porcentaje de declaraciones en formato electrónico es del cien por cien (o valores muy cercanos) la aplicación para preparar esas declaraciones es desarrollada por la Administración y puesta a disposición de los contribuyentes. En sus comentarios Aristóteles se preguntaba, casi retóricamente, si esa aplicación se ajustaba a las expectativas de los contribuyentes, si era sencilla siempre, si se ajustaba a los modelos de negocio y los sistemas de información que tenían los contribuyentes. Él se respondió que probablemente no, pues es hecha internamente por las mismas personas que la han hecho siempre y siguiendo los mecanismos con que se han hecho siempre. El SAT está procurando romper el paradigma mediante la participación de empresas del sector privado que, a-la-PAC, operarían como receptores de documentos digitales. En resumen, estas empresas podrían desarrollar aplicaciones y servicios para brindar otras opciones a los contribuyentes. Eso seguramente pasaría por aplicaciones con interfaces más sencillas o adaptables a segmentos de contribuyentes de determinados sectores económicos. En mi opinión, el cambio más interesante podría venir con la capacidad de que los sistemas de información de gestión de los contribuyentes (ERP, gestores financieros, aplicaciones


contables, etc.) tengan APIs para generar los documentos electrónicos equivalentes a las declaraciones para su envío al receptor de documentos digitales y posteriormente al SAT. Recordando que en México existen al momento 77 PACs certificando facturas electrónicas, la mayoría de ellos ofertando servicios adicionales a sus clientes, este escenario parece viable y trae consigo la posibilidad de integrar los procesos internos de los contribuyentes all cumplimiento tributario. Yo supongo que la Administración continuará brindando su propia solución y que serían los contribuyentes los que escogerían una u otra por temas como facilidad de uso o el acceso a otros servicios. A mí me queda la duda de cómo operarían estos mecanismos en relación al pre-llenado de las declaraciones, pero me parece muy interesante en particular para las personas jurídicas…. Noticias de la Secretaría Ejecutiva Lista Provisional de Solicitantes Admitidos a la Convocatoria de Beca de Investigación CIAT/AEAT/IEF Se aprueba la lista provisional de solicitantes admitidos a la convocatoria de beca de investigación en materias de política o administración tributaria en el ámbito Iberoamericano convocada por Resolución de 6 de mayo de 2015 (B.O.E de 25/05/2015). Conforme a lo dispuesto en la Resolución antes citada se aprueba y hace pública en el sitio web www.ief.es apartado de "Becas” así como el sitio en la internet del CIAT: www.ciat.org, la relación provisional de solicitantes admitidos a la referida convocatoria (Resolución de 1 de septiembre de 2015). Secretario Ejecutivo del CIAT participó en Encuentro Internacional El Secretario Ejecutivo del CIAT, Sr. Márcio F. Verdi, participó como moderador de la sesión inaugural del Encuentro Internacional “Tendencias en la Construcción de una Política Fiscal para el Desarrollo”, celebrado el 27 y 28 de agosto de 2015 en la Ciudad de Guatemala, organizado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) y la Red de Justicia Fiscal de América Latina y el Caribe (RJFALC). Dicho encuentro celebró el décimo aniversario de ICEFI. Al seminario asistieron representantes de la sociedad civil, entre ellos empresarios, políticos, académicos y funcionarios de la región, con el fin de discutir las posibilidades para favorecer un desarrollo inclusivo a través de políticas fiscales justas y equitativas. Culminó reunión del Subcomité Asesor de Asuntos Financieros del Consejo Directivo del CIAT Del 26 al 28 de agosto de 2015 se reunieron en la Sede del CIAT los miembros del Subcomité Asesor de Asuntos Financieros del Consejo Directivo - SAAF, integrado por Juan María Conte, de la AFIP de Argentina, Marcos Antonio da Cunha, de la Receita Federal de Brasil; y Carlos Ramírez, de la SUNAT del Perú. Por la Secretaría participaron Márcio F. Verdi, Secretario Ejecutivo; Francisco Beiner, Director de Operaciones y Gestión Institucional; Xiomara de Tejada, Gerente de Contabilidad y Finanzas y Julia Fontaine, Coordinadora de Planificación y Control. El objetivo del Subcomité fue analizar, evaluar y hacer recomendaciones sobre: 1. Las recomendaciones formuladas en el informe anterior, particularmente sobre la de creación de la Reserva Financiera de Asistencia Técnica; 2. 2. Estados financieros auditados al 30 de junio de 2015 que deben ser presentados al Consejo Directivo el 27 de septiembre y aprobados por la Asamblea General de Representantes del CIAT, en México, en abril de 2016.


Foro Internacional de Tributación Digital, CONEXIÓN En la Ciudad de México los días 25 y 26 de agosto de 2015 se desarrolló el Foro Conexión de Tributación Digital, organizado por el Servicio de Administración Tributaria - SAT de México y la Asociación de Prestadores de Servicio de Certificación de Facturas Electrónicas - AMEXIPAC. El evento se realizó en la sede del Museo Interactivo de Economía e inaugurado por el Sr. Aristóteles Núñez, Jefe del SAT y se contó con más 400 participantes entre ponentes internacionales y figuras prominentes de los sectores público y privado mexicanos. En el foro Estrategia de atención digital en el debate sobre "El capital humano evolución al mundo digital”, participó el Sr. Raúl Zambrano, Director de Asistencia Técnica CIAT y TIC, igualmente participaron el Sr. Carlos Vargas Durán, Director de la Dirección General de Tributación, de Costa Rica; Arturo Herrera, del Grupo Banco Mundial; y Leticia Hervert Sáenz, presidenta del IMCP.

CIAT participó en el 1er Encuentro Diálogos Estratégicos: PIS/COFINS El 18 de agosto de 2015, en la ciudad de Brasilia – Brasil, se celebró el 1er Encuentro Diálogos Estratégicos: PIS/COFINS, en la Facultad de Derecho del Instituto Brasileño de Derecho Público (EDB-IDP) cuyo tema abordó la Reforma Tributaria PIS / COFINS desde la perspectiva de los líderes de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial; y expertos del mundo académico, empresarial y la sociedad civil. Este evento contó con la participación del Sr. Joaquim Levy, Ministro de Hacienda de Brasil entre otras autoridades del gobierno. Por parte de la Secretaría Ejecutiva del CIAT, participó el Sr. Márcio Ferreira Verdi, Secretario Ejecutivo, en el primer panel de dicho evento titulado “Aspectos Conceptuales e históricos de PIS/CONFIS”, junto a otras autoridades entre ellos el Sr. Everardo Maciel, ex –Secretario de la Receita Federal de Brasil. El cierre del evento estuvo a cargo del Sr. Jorge Rachid, Secretario de la Receita Federal de Brasil, quién disertó sobre “La Tributación y desenvolvimiento en Brasil: Relevancia de PIS/CONFIS”.


Con el apoyo de EUROsociAL II y el CIAT, el Servicio de Impuestos Nacionales -SIN– de Bolivia se prepara para controlar el fraude fiscal internacional y cumplir con los estándares de transparencia e intercambio de información Con el propósito de acompañar los esfuerzos iniciados por el SIN de Bolivia en el marco del fortalecimiento de capacidades para el control del planeamiento tributario internacional nocivo y el cumplimiento del estándar internacional de transparencia e intercambio de información, el Programa EUROsociAL II, a través de la Secretaría Ejecutiva del CIAT brindó apoyo para orientar dichos esfuerzos y sentar las bases necesarias para lograr el objetivo que el SIN se ha planteado. En particular, los trabajos se enfocaron en los aspectos legales y administrativos necesarios para alcanzar el efectivo intercambio de información para fines tributarios, entre ellos, aquellos relacionados con los poderes de verificación y fiscalización del SIN, las fuentes de información a disposición, la red de instrumentos internacionales tributarios de Bolivia, los procedimientos administrativos internos y herramientas para gestionar el intercambio de información, la confidencialidad en el ámbito de dicho proceso, entre otros. Asimismo, se llevó a cabo una jornada de capacitación para sensibilizar auditores del SIN sobre la importancia del intercambio de información y su utilidad en el marco del control tributario. Estos esfuerzos se complementan con el apoyo que en este mismo ámbito y otros ámbitos de actuación relacionados, como el control de los precios de transferencia, brinda el CIAT a través de la Cooperación con SECO de Suiza y por su parte el Fondo Monetario Internacional; dejando en claro la enérgica decisión del Sr. Eric Ariñez, Presidente del SIN, de preparar la administración tributaria para afrontar los desafíos presentes y futuros que la globalización apareja. Esta actividad, llevada a cabo en La Paz del 18 al 20 de agosto de 2015, se enmarca en la acción de cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias del área de Finanzas Públicas del Programa EUROsociAL II, financiado por la Unión Europea, coordinado por la FIIAPP y en la que la Agencia Estatal de Administración Tributaria de España (AEAT) y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) actúan como socios operativos.

Inscripciones Abiertas!!

Noticias de Países Miembros Bolivia - La EMI y el SIN abren Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal en beneficio de los contribuyentes Con el propósito de brindar apoyo tributario a los pequeños contribuyentes en el cumplimiento efectivo de sus deberes impositivos, la Escuela Militar de Ingeniería (EMI) y el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) inauguraron un Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal (NAF). Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal


Colombia - Recaudo de impuestos nacionales en julio aumentó 7.8% Durante el mes de Julio, el recaudo bruto de los impuestos administrados por la DIAN alcanzó la cifra de $9.7 billones, incrementándose un 7.8% frente al mismo mes de 2014, en el que se logró un recaudo de $9.0 billones. Patricia Parada Corresponsal Jamaica – El proyecto de ley FATCA se convierte en ley Los preparativos para la Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras (FATCA) han dado un paso más hacia adelante, ya que la legislación propuesta, la Ley de 2015 sobre la Administración tributaria (Enmienda), ahora se ha convertido en ley por la firma del Gobernador General, Su Excelencia el Muy Honorable Sir Patrick Allen. Esto significa que las instituciones financieras (IF) son ahora legalmente requeridas a proporcionar la Administración Tributaria Jamaica (TAJ) como autoridad competente, con la información financiera pertinente relativa a sus cuentas relacionadas con Estados Unidos. Meris Haughton Corresponsal México -­‐ Presentan SAT y Amexipac el libro La nueva administración tributaria en México: El ADN digital Como parte de las actividades del Foro Internacional de Tributación Digital Conexión 2015, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Asociación Mexicana de Proveedores Autorizados de Certificación (Amexipac), presentaron el libro La nueva administración tributaria en México: El ADN digital, eje de transformación de los servicios tributarios. Adrian Guarneros Corresponsal Perú - Facturas electrónicas facilitan y simplifican obligaciones tributarias En lo que va del año ya se han emitido más de un millón de facturas electrónicas, lo que demuestra que cada vez más contribuyentes deciden utilizar este tipo de comprobantes de pago, que ofrecen una serie de beneficios que facilitan el cumplimiento de sus obligaciones tributarias al simplificar su emisión (por Internet) y almacenaje (virtual) sin uso de papel, entre otros. Clara Urteaga Corresponsal República Dominicana - Recaudaciones de impuestos crecieron un 6.4% entre enero y julio de este año frente a igual periodo del año pasado El Informe de Recaudación de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dado a conocer revela que las recaudaciones crecieron un 6.4% entre enero y julio de este año frente a igual periodo del año pasado, excluyendo los ingresos extraordinarios de ambos periodos. Se recaudaron RD$192,530.4 millones. Nieves Vargas Collado Corresponsal


Novedades bibliográficas Agosto, 2015 Se presenta a manera de referencia, los más recientes documentos producidos por el CIAT y otras editoriales durante el mes de Agosto bien sean artículos de revistas u otras publicaciones periódicas, investigaciones y estudios de interés.

Noticias IBFD Cooperación IBFD-CIAT

Derechos Reservados © Centro Interamericano de Administraciones Tributarias CIAT


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.