ISSN 1684-9833 • Año 7 / No. 4 / Marzo 27, 2015
Noticias de la Secretarí-a Ejecutiva
Nuevo
Relación o Cumplimiento Cooperativo Tributario: Su realidad actual en países miembros del CIAT de América Latina, Caribe, África y Asia (Documento de Trabajo Nº 2, 2015) Con la colaboración de 15 administraciones tributarias de países miembros del CIAT, ha sido posible elaborar el documento de trabajo “Relación o Cumplimiento Cooperativo Tributario: Su realidad actual en Países Miembros del CIAT de América Latina, Caribe, África y Asia”. El objetivo del presente trabajo es poner a disposición de la comunidad tributaria internacional, especialmente de las administraciones tributarias de países en desarrollo, las experiencias que en este ámbito el CIAT ha identificado entre las administraciones tributarias de una selección de sus países miembros. Mucho se ha escrito sobre esta materia en los últimos años. Sin embargo, el material difundido no se enfoca en iniciativas implementadas por administraciones tributarias de países en desarrollo. Es justamente esta razón la que motivó la elaboración del presente documento de trabajo. El documento de trabajo No.2 puede ser descargado gratuitamente desde el Sitio del CIAT en la Internet. Proximamente estará disponible la versión de este documento de trabajo en idioma Inglés.
Relación o Cumplimiento Cooperativo Tributario: Su realidad actual en Países Miembros del CIAT de América Latina, Caribe, África y Asia.
Juan Francisco Redondo: Nuevo Jefe de la Misión Española ante el CIAT Desde el 20 de marzo de 2015 se incorporó al CIAT el Sr. Juan Francisco Redondo como Jefe de la Misión Española y Consejero de Finanzas de la Embajada de España en Panamá. El Sr. Redondo antes de su actual nombramiento, se desempeñaba en España como Coordinador del Gabinete del Director General de la Agencia Tributaria española desde el año 2001. Tiene una Licenciatura en Derecho por la Universidad de Salamanca y ha realizado cursos de Doctorado en la Universidad Central de Barcelona así como diversos cursos en la Escuela de Hacienda
Pública de Madrid. Desde 1991 prestó servicios como Inspector de Hacienda del Estado en diversos puestos de trabajo del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Fue coordinador del Grupo de Trabajo para la primera revisión del Modelo de Código Tributario del CIAT 2005-2006. V Foro LAC sobre Política Fiscal El quinto Foro LAC (América Latina y el Caribe) sobre Política Fiscal tendrá lugar los días 16 y 17 de junio 2015 en Costa Rica. De esta forma se da continuidad al diálogo que comenzó en Panamá en el 2010, siguió en Colombia en el 2012, en Uruguay en el 2013 y en México este año sobre temas de política tributaria claves para la región. El Foro LAC sobre Política Fiscal es uno de los principales resultados de la Iniciativa Fiscal LAC (http://www.oecd.org/ctp/tax-global/iniciativa-fiscal-lac.htm), un programa regional cuyo objetivo es impulsar el diálogo sobre política fiscal en la región para facilitar la movilización de recursos nacionales mejorando en las políticas tributarias y de gasto público. Otras actividades de la Iniciativa Fiscal LAC que refuerzan este diálogo regional son el desarrollo de bases de datos robustas comparables a nivel internacional (Estadísticas Tributarias en América Latina), talleres de capacitación, y preparación de estudios analíticos. Adicionalmente, otra área de trabajo consiste en proporcionar asistencia a los países de la región en el diseño e implementación de medidas de reforma. La Iniciativa Fiscal LAC desarrolla su trabajo en estrecha cooperación con otras instituciones regionales claves como el CIAT, la CEPAL y el BID. Para más información por favor contacte a Katherine Perkins [ Katherine.Perkins@oecd.org]
Diplomaturas Naciones Unidas – IEFPA Llamado Exclusivo para funcionarios de Administraciones Tributarias que integran el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) Inicio - Mayo 2015 Es un agrado informar a todos los funcionarios de las Administraciones Tributarias que integran el CIAT, que se encuentra abierta la inscripción para aplicar al “Programa de Entrenamiento Fiscal Intensivo” implementado conjuntamente por el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR) y el Instituto de Estudios de las Finanzas Públicas Argentinas (IEFPA), con el apoyo técnico del CIAT. Ambas instituciones acordaron cooperar y poner en práctica cursos, que se dictarán bajo una metodología combinada o “blended”, siendo principalmente dictado a distancia (“e-learnig”) y en menor proporción a través de clases y prácticas presenciales que se realizarán en diferentes países.
El programa tiene por objeto fortalecer los conocimientos en materia económica, política, de administración gubernamental y, administración fiscal y aduanera, entre otras temáticas que constituyen necesidades de capacitación de los agentes públicos y privados que se desempeñan en el ámbito de las Finanzas Públicas; todo ello con un enfoque especial en los países iberoamericanos. El programa se iniciará con el siguiente curso: LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA FRENTE AL CONTRIBUYENTE GLOBAL Mentor y Tutor: Dr. Ricardo Echegaray. Administrador Federal de Ingresos Públicos de Argentina Fecha de Inicio: Etapa obligatoria en línea - 4 de mayo de 2015 Duración: 6 semanas Cupo: 40 vacantes Idioma: Español Etapa Presencial Optativa: del 21 al 25 de septiembre de 2015, en Madrid y Ginebra. Toda la información relacionada con el programa de estudios, sus objetivos y resultados; y en particular, con el proceso de inscripción, las condiciones y requisitos para aplicar al mismo; se encuentra disponible en los siguientes sitios web: www.iefpa.org.ar y en www.amfeafip.org.ar
En nuestros países miembros... Helena Maria José Alves Borges, nueva Directora General de la Autoridad Tributaria y Aduanera de Portugal La Sra. Helena Maria José Alves Borges ha sido designada como Directora General de la Autoridad Tributaria y Aduanera (AT) a través de la Resolución N.º 2961-C/2015, nombrado por su Excelencia la Ministra de Estado de Finanzas Maria Luís Casanova Morgado Dias de Albuquerque y publicado en el Diario de la República N.º 57/2015 (2.ª Série), de 23 de marzo. Nuevos Post
Competencias + Innovación elevada a las Administraciones Tributarias Eso que llamamos economía digital (v)
Noticias de Países Miembros Argentina Echegaray presentó el curso internacional “La administración tributaria frente el contribuyente global” El administrador federal inauguró el XXIV Encuentro Internacional de Administradores Fiscales en Argentina, que se llevó a cabo en Bariloche del 22 al 26 de marzo, bajo el lema “El control fiscal sin fronteras” y presentó el curso que dictará basado en la investigación de su libro “La administración tributaria frente al contribuyente global”.
Otras noticias
Noticias IBFD Cooperación IBFD-CIAT
María Luisa Carbonell Corresponsal La AFIP brinda asistencia técnica a la DGI de Marruecos.. La Dirección General de Impuestos de Marruecos expresó su interés de recibir asistencia técnica de la AFIP en cuestiones técnicas vinculadas a las funciones del organismo recaudador, durante la primera semana de marzo se realizaron reuniones técnicas de trabajo en la sede de la DGI en Rabat, con la participación de expertos de la administración federal a efectos de delinear un proyecto de cooperación que será desarrollado en el marco del Fondo Argentino de Cooperación Sur –Sur y Triangular del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina. María Luisa Carbonell Corresponsal Bolivia El SIN celebra su 96 aniversario con importantes recaudaciones y moderna tecnología El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) celebró su 96 Aniversario con importantes logros: recaudaciones tributarias cercanas a Bs 50.000 millones en la gestión 2014; lucha contra la evasión y fraude tributarios; ampliación de la base tributaria; generación de cultura tributaria, innovaciones tecnológicas, nueva infraestructura, avances en la desconcentración de servicios, entre otros. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal
Perú La SUNAT implementa estrategia para reducir evasión de impuestos por uso de facturas falsas del RUCs La evasión en el IGV al emitir facturas falsas por operaciones no reales podría generar una pérdida anual en recaudación de hasta 5,000 millones de soles. Esta modalidad involucra la participación de aproximadamente 80,000 contribuyentes. Clara Urteaga Corresponsal
Ingresos tributarios del gobierno central se incrementaron en s/. 24 millones en febrero del 2015 En febrero 2015, los Ingresos Tributarios del Gobierno Central alcanzaron un nivel de S/. 6 809 millones. Este resultado se explica por el incremento en los pagos del IGV e ISC Total, atenuado por los menores pagos del Impuesto a la Renta. Clara Urteaga Corresponsal República Dominicana Recaudaciones de Impuestos Internos crecen 10.4% en febrero La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) informó que durante los dos primeros meses del año (enero y febrero de 2015) obtuvo ingresos por un monto global de RD$55,805.9 millones, para un aumento de RD$5,275.8 millones respecto al mismo período del año anterior, logrando así un crecimiento de 10.4%. Nieves Vargas Collado Corresponsal Uruguay El Foro Global sobre la Transparencia y el Intercambio de Información con Fines Fiscales reconoce que Uruguay cumple con estándares internacionales en materia de transparencia El Ministerio de Economía y Finanzas informa que el Foro Global sobre Transparencia y el Intercambio de Información con Fines Fiscales, organismo multilateral en el cual se desarrollan los estándares internacionales relativos a la transparencia y cooperación tributaria, aprobó por unanimidad el informe técnico referido al caso uruguayo correspondiente a la Fase 2. Margarita Faral Corresponsalmás
Información adicional Novedades bibliográficas Marzo, 2015 Se presenta a manera de referencia, los más recientes documentos producidos por el CIAT y otras editoriales durante el mes de marzo bien sean artículos de revistas u otras publicaciones periódicas, investigaciones y estudios de interés.