A7n5

Page 1

ISSN 1684-9833 • Año 7 / No. 5 / Abril 17, 2015

Lo Nuevo Manual de las Naciones Unidas en temas específicos sobre la administración de convenios de doble tributación para países en desarrollo. Traducción (español) 2015 La Secretaría Ejecutiva del CIAT, por iniciativa propia y en coordinación con la Oficina de Financiación para el Desarrollo (FfDO) del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, llevó a cabo la traducción al castellano de la publicación Manual de las Naciones Unidas en temas específicos sobre la administración de convenios de doble tributación para países en desarrollo, originalmente puesta a disposición en idioma inglés.

CIATalk Cumplimiento Cooperativo Un enfoque inteligente que apareja múltiples beneficios Por: Isaac Gonzalo Arias Esteban Dadas las características de la relación tributaria, constituye todo un desafío llegar a este “punto de equilibrio”, en el cual la administración tributaria tiene la intención de ayudar y el contribuyente permita ser ayudado (y viceversa).

Noticias de la Secretarí-a Ejecutiva La Secretaría de Estado para Asuntos Económicos del Gobierno de Suiza (SECO) y La Secretaría Ejecutiva del CIAT suscriben programa de cooperación regional El pasado 2 de abril del corriente año se concretó la alianza SECO-CIAT, cuyo propósito es implementar un programa de cooperación para promover la movilización de ingresos tributarios adicionales, reducir la dependencia de la asistencia técnica oficial para el desarrollo y permitir un financiamiento sustentable para reducir la pobreza e implementar programas de desarrollo. En particular, el objetivo consiste en mejorar la eficiencia de las administraciones tributarias con el fin último de incrementar la recaudación.


En esta primera etapa del programa de cooperación, que se extenderá por un periodo de 3 años, se llevarán a cabo acciones para fortalecer las administraciones tributarias de Bolivia, El Salvador, Guatemala, Guyana, Honduras y Nicaragua. Las actividades del Programa se centrarán en 4 áreas principales de trabajo: 1) Fortalecimiento de las administraciones tributarias, en particular la gestión de riesgos, investigación, inspección y recaudación 2) Mejora de la eficiencia en el control de proceso de monitoreo y toma de decisiones 3) Perfeccionamiento en la selección de personal, formación y desarrollo profesional 4) Apoyo a la modernización tecnológica de las administraciones tributarias. Para alcanzar estos objetivos el Programa ofrecerá apoyo bajo diferentes modalidades, tales como cursos, asistencias técnicas y visitas de estudio. Esta alianza constituye un logro histórico para la Secretaría Ejecutiva del CIAT, que permitirá utilizar las fuerzas de nuestras redes para acompañar e impulsar el desarrollo de las administraciones tributarias de la región. Desde la Secretaría Ejecutiva del CIAT agradecemos a SECO la confianza depositada en nuestra institución y en adelante, esperamos poder seguir gozando de los privilegios de la cooperación que nos brindan.


Noticias de Países Miembros Bolivia El SIN recaudó Bs 10.369,6 millones en el primer trimestre de 2015 El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó Bs 10.369,6 millones, en el primer trimestre de 2015, 3% más respecto a la gestión anterior. Sin embargo, en lo que respecta a la recaudación de impuestos de mercado interno -sin incluir al Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y al Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD)- el crecimiento alcanzó a 13%, informó su Presidente Ejecutivo, Erik Ariñez Bazán. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal Francia Renovación del certificado IFACI para la auditoría interna nacional de la Dirección General de Finanzas Públicas (DGFiP) La Misión Riesgos y Auditoria (MRA) de la DGFiP de Francia empezó desde 2011 el proceso de certificación profesional de su actividad de auditoria interna nacional. En Enero 2015, la MRA obtuvo el Sello de Calidad del IFACI (Instituto Francés de la auditoria y del control interno) que aplica los referenciales profesionales de la auditoria interna establecidos por las normas internacionales de l’IIA (Instituto de Auditores Internos) y del cuadro referencial de la auditoria interna dentro de las administraciones del Estado de junio 2013. La certificación de la auditoria nacional de la MRA fue renovado el 24 de marzo de 2015. Los miembros del comité del IFACI subrayaron la madurez profesional de la auditoria nacional de la DGFiP, la adaptación de sus procesos a un entorno complejo y exigente, la implicación continua de sus miembros para alcanzar un nivel de calidad en adecuación con las exigencias de la auditoria interna y, globalmente, su preocupación de difundir las mejores prácticas de auditoria interna fuera de los ministerios económicos y financieros.


Dentro de la administración pública francesa, la auditoria interna de la MRA es una de las 3 estructuras nacionales de auditoria que obtuvieron dicha certificación con el Centro de Auditoria del ejercito y el Control General Económico y Financiero. Honduras Instituciones firman acuerdo de cooperación interinstitucional para la lucha contra la corrupción Con la finalidad que las instituciones vinculadas a la investigación de los delitos y procuración de la justicia en el país junto al Gobierno Central actúen de forma coordinada y complementaria, de manera tal que permitan a estas instituciones cumplir eficiente y eficazmente con sus atribuciones y funciones por la lucha contra la corrupción, se firmó un importante Acuerdo de Cooperación Interinstitucional para combatir este flagelo. Gabriel Perdomo Corresponsal Nuevo régimen de facturación entra en vigencia el 01 de abril El nuevo régimen de facturación permitirá a la DEI controlar y regular la emisión de los documentos fiscales, modalidades de Impresión y aspectos sobre el registro, funcionamiento y control de las imprentas. A la fecha se han inscrito casi 11 mil empresas de los 31 mil contribuyentes cuyo Registro Tributario Nacional (RTN), termina en cero y en uno. Gabriel Perdomo Corresponsal Kenia KRA se dirige a la diáspora para promover el uso de iTax “Una de las iniciativas claves del KRA es facilitar el negocio y el desarrollo al mejorar el ámbito comercial." Pagar fácilmente los impuestos ha sido uno de los desafíos afectando el rango de Kenia en lo que va de la facilidad de hacer negocios. Ahora, el sistema tributario ofrece a los contribuyentes el lujo de poder completar sus declaraciones desde el conforte de su hogar o desde su oficio a cualquier momento de día o de noche”, dice Nijraini.


México Reconoce SAT voluntad de la Comisión Europea para que aerolíneas entreguen información de pasajeros La Comisión Europea ha solicitado ante el Consejo de la Unión Europea su autorización para iniciar trabajos con México para que mediante un acuerdo se establezca la entrega de la información conocida como PNR (Passenger Name Record) que incluye datos como código localizador de registro y fecha de viaje, entre otros. Las aerolíneas europeas seguirán entregando la información general del pasajero, API (Advanced Passenger Information) como lo han venido haciendo desde 2004. Adrian Guarneros Corresponsal Paraguay Recaudación tributaria registró un aumento del 12,9% en el mes de marzo En lo que va del año (enero a marzo de 2015), la SET recaudó la suma total de 2,09 billones de guaraníes, unos 436 millones de dólares, lo que implica un incremento de 239,7 mil millones de guaraníes más de todo lo recaudado durante los tres primeros meses del año 2014. Alba Servín Corresponsal Perú

Fortalecimiento y modernización sustancialmente evasión tributaria

de

la

sunat

permitirá

reducir

La Superintendente Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), Tania Quispe Mansilla, informó que en el 2014 se ha recaudado S/. 30,800 millones más que los resultados obtenidos en el 2010, con lo cual la presión tributaria pasó de 15,4% a 16,6% del Producto Bruto Interno (PBI) no obstante el menor crecimiento de la actividad económica. Clara Urteaga Corresponsal


República Bolivariana de Venezuela El SENIAT logró superávit de más de 87 millardos de bolívares en el primer trimestre de 2015 El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) obtuvo un superávit de 87,38 millardos de bolívares gracias al fortalecimiento de la cultura tributaria y a la estabilidad de la economía nacional. Yaremy Rosa Márquez Mendoza Corresponsal Noticias IBFD Cooperación IBFD-CIAT.. Ver noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.