ISSN 1684-9833 • Año 7 / No. 6 / Mayo 15, 2015
Lo Nuevo Nueva versión del Modelo de Código Tributario del CIAT La Secretaría Ejecutiva del CIAT se complace en poner a disposición de todos sus países miembros y, en general, de toda la comunidad tributaria internacional, la versión 2015 de su Modelo de Código Tributario. El objetivo del Modelo es servir de marco de referencia para los esfuerzos de codificación en la región. La codificación tributaria es imprescindible para regular las relaciones fiscocontribuyentes, además de favorecer el correcto funcionamiento de los sistemas tributarios. La estructura del nuevo Modelo es similar a la versión publicada en 2006. Sin duda, el aspecto más novedoso es la ampliación de los comentarios a cada artículo, donde no solo se han incluido muchos más ejemplos y amplias explicaciones, sino que también se han propuesto, en algunas ocasiones, redacciones alternativas a la del artículo comentado. La actualización estuvo a cargo de un grupo de trabajo coordinado por la Secretaría Ejecutiva y conformado por representantes de las Administraciones Tributarias de Brasil, México, España, Perú y Uruguay. Para las relatorías finales se contó con la participación de los abogados Liliana Chipoco y Adrián Torrealba, y para la revisión final del documento se contó con los comentarios y sugerencias de los Profesores Leonardo Costa (Uruguay), Carlos María Folco (Argentina) y Heleno Taveira Torres (Brasil). La publicación contó con el patrocinio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Cooperación Alemana (GIZ). El Modelo de Código Tributario fue presentado oficialmente en el marco de la 49 Asamblea General del CIAT, realizada en Lima Perú, del 4 al 7 de mayo. El documento puede ser descargado en la Sección de Publicaciones del sitio Web del CIAT. CIATalk Después de la Asamblea de Lima Por: Raúl Zambrano La 49 Asamblea General del CIAT en Lima terminó exitosamente y, como ocurre desde hace unos años, al día siguiente después de la Asamblea, también realizamos de manera exitosa el taller de trabajo, en conjunto con el Grupo Banco Mundial y el International Tax Compact - ITC. Noticias de la Secretaría Ejecutiva Selección del Director de Capacitación y Desarrollo del Talento Humano La Secretaría Ejecutiva del CIAT ha concluido el proceso de selección del próximo Director de Capacitación y Desarrollo del Talento Humano. Luego de un anuncio que tuvo una gran acogida, el Sr. Alejandro Juárez, de nacionalidad mexicana, fue seleccionado como nuevo
Director. Se recibió un total de 53 solicitudes de candidatos de los países miembros del CIAT. Estas fueron examinadas, y de las mismas 6 candidatos fueron considerados como los “Mejores Calificados”. Los 6 candidatos fueron entrevistados y de éstos se escogieron a Orlando Castellón de Bolivia, Enrique Samanamud de Perú y Alejandro Juárez. Los 3 candidatos demostraron excelente potencial para dirigir los programas de la Secretaría en estas áreas. No obstante, el Sr. Juárez fue escogido en base a su profundo conocimiento y años de experiencia de capacitación en administración tributaria y desarrollo de personal, así como su conocimiento de los temas de tributación internacional. La Secretaría Ejecutiva le da la bienvenida al Sr. Juárez quien pasa a formar parte de nuestro personal y espera poder continuar sirviendo a nuestra membresía, así como explorando nuevas avenidas para el desarrollo del talento humano. Nuevo consejo Directivo del CIAT para 2015 – 2016 En Sesión Administrativa de Representantes de la Asamblea General del CIAT se eligió el nuevo Consejo Directivo para 2015 – 2016. Presidente Tania Quispe Mancilla
Perú
Consejeros Antonio Deher Rachid Aristoteles Nuñez Martin Rivas Marta Gonzalez José David Cabello Santiago Menéndez Dianne Croes John M. Dalrymple
Brasil México Nicaragua Paraguay Venezuela España Aruba Estados Unidos
Convocatoria a presentar artículos para la Revista de Administración Tributaria CIAT/IEF/AEAT N° 39 Es grato anunciar a toda la comunidad MiCIAT que hemos abierto la convocatoria a presentar artículos para la edición No. 39 de la Revista de Administración Tributaria. Como es de su conocimiento, la revista es una publicación semestral del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) que cuenta con el auspicio del Instituto de Estudios Fiscales (IEF) y la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), ambos del Reino de España. En esta ocasión, el plazo de entrega vence el 30 de mayo de 2015. Para mayores detalles sobre esta convocatoria ver: Bases de la convocatoria DGII de El Salvador recibe asesoría especializada de la Guardia di Finanza en el marco del Programa de Colaboración CIAT- ITC Los días 21 a 23 de abril del corriente año, la Dirección General de Impuesto Internos de El Salvador acogió en su sede al experto en inteligencia fiscal, Teniente Coronel de la Guardia di Finanza de Italia y Jefe de la Misión Italiana ante el CIAT, Sr. Stefano Gesuelli, con el fin de
recibir una asesoría especializada para la generación de una cultura de inteligencia en la organización. El objetivo de esta asistencia se centró en definir estrategias organizativas y operativas que facilitaran el cambio organizacional hacia la cultura de “la inteligencia”. Asimismo se buscó establecer las responsabilidades que deben asumir quienes lideren la implementación del programa de trabajo. La información presentada por el consultor permitió conocer experiencias de otros países al igual que concientizarse en cuanto al sentido de urgencia y de planificación que demanda el tema. Reunión Anual del Consejo Económico y Social – ECOSOC de las Naciones Unidas El Consejo Económico y Social (ECOSOC) celebró su reunión anual sobre la cooperación internacional en materia fiscal el día 22 de abril de 2015 en Nueva York, con la participación de expertos del Banco Mundial (BM), la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Foro Africano de Administración Tributaria (ATAF) y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), entre otros. En el desarrollo de dicha reunión hubieron tres mesas redondas que confirmaron el claro interés de cooperación que ayudará a movilizar recursos nacionales para la realización del programa de desarrollo futuro para después de 2015. Mesa Redonda 1 sobre: "El papel de la cooperación internacional en materia fiscal en la movilización de recursos financieros nacionales para el desarrollo". Mesa redonda 2 sobre: “Los incentivos fiscales y la protección de la base imponible para los países en desarrollo". Mesa redonda 3 sobre el tema: "La fiscalidad de los derechos de propiedad intelectual y otros activos intangibles: problemas para los países en desarrollo". Durante el debate general, las delegaciones expresaron sus puntos de vista sobre áreas de cooperación fiscal para mejorar. Por parte del CIAT participó el Secretario Ejecutivo, Sr. Márcio Ferreira Verdi quien señaló que la movilización de recursos dio lugar a la cooperación y la coordinación en la que el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, se ha comprometido. La introducción del Manual de las Naciones Unidas sobre convenios relativos a la doble imposición en español fue la prueba de la cooperación, ya que es difícil encontrar personas que puedan estudiar un asunto complejo en una lengua extranjera. Sobre la cooperación Sur-Sur, indicó que el Centro ha llevado a cabo más de 30 misiones bilaterales con la ayuda de los gobiernos de Italia y Alemania. Además abordó en su intervención varios temas económicos, como el secreto bancario, y una base multilateral. La DGT de Costa Rica da pasos hacia el fortalecimiento de la gestión del intercambio de información tributaria con el apoyo del Programa de la Unión Europea, Eurosocial II, el CIAT y SAT México En el marco del Programa de Cooperación de la Unión Europea, EUROsociAL II, la Dirección General de Tributación (DGT) del Ministerio de Hacienda de Costa Rica recibió del 20 al 22 de abril 2015, una asesoría especializada del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México. La asesoría estuvo a cargo del Lic. José Carlos Corona Pérez, Administrador de Fiscalización Internacional, quien compartió la experiencia mexicana en el tema de intercambio
de información tributaria con 27 funcionarios de la administración tributaria de Costa Rica, principalmente de las Direcciones de Inteligencia, Recaudación, Fiscalización y Tributación Internacional. Con esta asesoría Costa Rica busca fortalecer la gestión del intercambio de información tributaria previo requerimiento y simultánea; y aprender de la experiencia de México respecto a la implementación de FATCA y CRS, de cara a los compromisos adquiridos por el país. La actividad se ha gestado como resultado de una solicitud presentada por el país al Programa EUROsociAL II, en el marco de la Acción "Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias" del Área "Finanzas Públicas", coordinada por la FIIAPP, cuyos socios operativos son la AEAT y el IEF de España, y el CIAT. En adelante, el CIAT dará seguimiento junto con el Programa EUROsociAL II a los logros, demandas e intereses que presenten las administraciones tributarias beneficiarias del Programa, con el propósito de avanzar sobre nuevas actividades de apoyo al cumplimiento voluntario.
Noticias de Países Miembros Costa Rica
Asamblea legislativa aprobó proyecto de ley que permite el intercambio automático de información con otros países Los diputados aprobaron el Proyecto de Ley No. 18.966 que permitirá cumplir con la Ley FATCA de los Estados Unidos, al establecer el intercambio automático de información con ese país. También facilitará el cumplimiento del “Estándar para el Intercambio Automático de Información” que está promoviendo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Esta última iniciativa de la OCDE permitirá intercambiar con otras naciones información de interés tributario, de forma tal que Costa Rica colaborará con las iniciativas de combate a la evasión transfronteriza. Maribel Zúñiga Cambronero Corresponsal Paraguay Recaudación tributaria registró un aumento del 21% en el mes de abril Durante el mes de abril, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recaudó alrededor de 1.174 mil millones de guaraníes, lo que implica un aumento de 203,6 mil millones de guaraníes más que lo recaudado en abril del año 2014. En lo que va del año (enero a marzo de 2015), la SET recaudó la suma total de casi 3,3 billones de guaraníes, unos 674,3 millones de dólares, lo que implica un incremento de 443,3 mil millones de guaraníes más de todo lo recaudado durante los cuatro primeros meses del año 2014. Alba Servín Corresponsal
Perú “Administraciones tributarias deben facilitar la vida a buenos contribuyentes y enfrentar al evasor” Todo lo que desean las administraciones tributarias es facilitar la vida del buen contribuyente y enfrentar al evasor tributario, precisó el Secretario Ejecutivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), Marcio Verdi en el marco de la 49° Asamblea General de este organismo internacional que se realiza en Lima. Clara Urteaga Corresponsal “No habrá crecimiento ni desarrollo económico sin el fortalecimiento de las administraciones tributarias” El Secretario Ejecutivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), Marcio Verdi, sostuvo que América Latina es la región con la mayor desigualdad en el mundo y que las actuales tasas de evasión tributaria agravan estas desigualdades. “No habrá crecimiento ni desarrollo económico y menos equidad en nuestros países sin el fortalecimiento de las administraciones tributarias y la mejora de la calidad de nuestros sistemas tributarios; por eso es muy importante trabajar en el fortalecimiento de nuestras organizaciones”, señaló durante la ceremonia de inauguración de la 49 Asamblea General del CIAT. Clara Urteaga Corresponsal República Bolivariana de Venezuela El SENIAT alcanzó 208% de la meta de recaudación en abril El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), alcanzó una recaudación global el mes de abril de 76,79 millardos de bolívares, lo que representa un cumplimiento de 208,10 por ciento de la meta establecida para este mes de 36,90 millardos de bolívares. Yaremy Rosa Márquez Mendoza Corresponsal
Noticias IBFD Cooperación IBFD-CIAT Ver noticias
Información adicional Novedades bibliográficas Abril, 2015 Se presenta a manera de referencia, los más recientes documentos producidos por el CIAT y otras editoriales durante el mes de abril bien sean artículos de revistas u otras publicaciones periódicas, investigaciones y estudios de interés.