ISSN 1684-9833 • Año 7 / No. 9 / Julio 17, 2015
Convocatoria VII edición de la Beca de Investigación CIAT-AEAT-IEF 30 de julio de 2015 plazo límite para presentar solicitudes El Instituto de Estudios Fiscales de España (IEF), en el marco del Convenio de Cooperación Técnica vigente entre el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), la Secretaría de Estado de Hacienda y la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y el IEF, convoca la VII edición de la Beca de Investigación CIAT – AEAT – IEF, que constituye un mecanismo ágil y práctico para incentivar a los funcionarios tributarios de los países miembros al análisis e investigación de tópicos tributarios directamente relacionados con su gestión diaria. En esta convocatoria los tópicos elegidos son: i) medidas normativas y operativas para reducir la conflictividad tributaria: análisis comparado y propuestas; y ii) retos en la aplicación de las cláusulas anti-abuso por las Administraciones tributarias. El plazo límite para la presentación de las solicitudes será el 30 de julio de 2015
Noticias de la Secretarí-a Ejecutiva CIAT participa en el Seminario organizado por la Oficina Nacional de Administración de Cuba (ONAT) Del 7 al 8 de julio de 2015, se realizó en la Habana, Cuba, el Seminario “Experiencias en el Desarrollo de la AEAT Española y las Mejores Prácticas en los procesos de Modernización de las Administraciones Tributarias”. El seminario forma parte del Programa de Intercambio de Expertos Cuba-Unión Europea que gestiona la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y que financia la Comisión Europea. Se trata de un proyecto de cooperación internacional que tiene como objetivo acompañar a Cuba en su proceso de actualización socio socio-económico.
Este evento contó con la participación de la Sra. Meissis Bolaños Weiss, Vice Ministra del Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba, el Director de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de España, y miembro del Consejo Directivo del CIAT, don Santiago Menéndez Menéndez y el coDirector del proyecto por parte de la FIIAPP, Mariano Guillén. En este encuentro el Sr. Márcio F. Verdi, Secretario Ejecutivo del CIAT, dictó la conferencia “Experiencias en el Desarrollo y las Mejores Prácticas en los procesos de Modernización de las Administraciones Tributarias de América Latina”. A través de esta actividad los participantes conocieron las actividades de la Agencia Tributaria Española, así como también las principales acciones tomadas por la AEAT para implementar efectivamente sus planes de acción y mejoramiento continuo de los procesos de trabajos y proyectos, lo que contribuye a la consecución de los objetivos y misión institucional.
Visita de la Agencia Tributaria Española a Cuba.
Ms. Meissis Bolaños Weiss, Vice Minister of the Ministry of Finance and Prices of Cuba
Secretaría Ejecutiva participa en Asamblea General de IOTA El 2 y 3 de julio se realizó en Rotterdam, Países Bajos, la 16a Asamblea General de la Organización Intra-Europea de Administraciones Tributarias – IOTA, organizada por la Administración de Impuestos y Aduanas de Países Bajos que presidió IOTA durante el último año. El tema central fue "Auto-servicios del contribuyente para el cumplimiento tributario”. IOTA invitó al CIAT a moderar la sesión técnica inaugural conjuntamente con el Comisionado de la Administración de Impuestos y Aduanas de Irlanda, Gerard Harrahill. Por la Secretaría participó Francisco J. Beiner.
El Secretario Ejecutivo del CIAT, participó en la 6ª Conferencia Mundial del Diálogo Internacional sobre Fiscalidad (ITD) Del 1 al 3 de julio de 2015 en el Centro de Conferencias de la OCDE en París, Francia, se realizó la 6ª Conferencia Mundial del Diálogo Internacional sobre Fiscalidad (ITD) en el tema Fiscalidad y medio ambiente, en donde participó el Secretario Ejecutivo del CIAT, Sr. Márcio F. Verdi. El Diálogo Fiscal Internacional (ITD) es una iniciativa conjunta de la Comisión Europea (CE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Grupo del Banco Mundial y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT). Participaron 300 autoridades tributarias y ambientalistas de alto nivel, administradores tributarios y expertos de más de 90 países quienes se reunieron en París para identificar formas prácticas de utilizar la energía de la tributación como instrumento de política ambiental. Los objetivos de política ambiental, en particular la disminución de los costes estimados del cambio climático, la reducción de los daños para la salud causados por la contaminación y la mejora de la calidad del medio ambiente, ocupan un lugar prioritario en las agendas políticas. La Conferencia del Diálogo Internacional sobre Fiscalidad (ITD) analizó el modo de mejorar el uso práctico de la fiscalidad en materia de medio ambiente y cómo puede integrarse la política fiscal ambiental en la política fiscal general. En el encuentro se abordaron cuestiones relativas a la administración fiscal y a la forma de superar los obstáculos relacionados con los efectos distributivos y la competitividad, tomando en consideración las semejanzas y diferencias entre economías avanzadas y economías en desarrollo. Varias sesiones independientes estuvieron dedicadas a los sectores que presentan amplias oportunidades para la aplicación de la fiscalidad ambiental, tales como los de energía, recursos naturales, desarrollo urbano, transporte, agricultura y electricidad. Se analizó el alcance y las limitaciones de la fiscalidad, así como formas alternativas o complementarias de enfocar las políticas. Los debates de la Conferencia confirmaron que estas preocupaciones son importantes, pero observaron que, en general, no deben bloquear el progreso. Por el contrario, impuestos cuidadosamente diseñados pueden ayudar a alcanzar los objetivos medioambientales y establecer sistemas tributarios apoyando más al crecimiento y al empleo y minimizando sus efectos negativos. Galería de Fotos
La ONAT de Cuba visita al SRI de Ecuador en el marco del Programa de Colaboración CIAT – GIZ En el marco del Programa de Colaboración que el CIAT mantiene con la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ), los días 1 al 3 de julio del corriente año, dos funcionarias de la Oficina Nacional de Administración Tributaria de Cuba (ONAT) visitaron el Servicio de Rentas Internas de Ecuador (SRI). El objetivo de esta visita técnica consistió en conocer la experiencia y mejores prácticas del SRI en cuanto al diseño e implementación del Sitio Web, pues la ONAT se encuentra actualmente diseñando su Portal Tributario con el fin de facilitar servicios y mejorar la atención a los contribuyentes y fomentar la cultura tributaria.
En el centro Belkis Pino Hernández y María Elena Allegue, funcionarias de la ONAT, reunidas con un grupo de expertos del SRI.
CIAT participó en la Conferencia Internacional para el Desarrollo y Crecimiento El Director de Asistencia Técnica y TIC, Raul Zambrano, participó en la Conferencia Internacional para el Desarrollo y Crecimiento, auspiciada por el Grupo Banco Mundial y el Foro de Desarrollo de Korea del 4 al 5 de junio con una ponencia denominada: "Strengthening Regional Collaboration on Tax Matters: CIAT Approach and Experience”
Foto de los Participantes
Visita del Secretario Ejecutivo a la Guardia de Finanzas de Italia El Secretario Ejecutivo del CIAT se reunió el 25 de junio en Roma con el Comandante General de la Guardia de Finanzas de Italia, Gral. Saverio Capolupo, ocasión en la que el Sr. Verdi agradeció la organización de la próxima Conferencia Técnica del CIAT a realizarse del 28 de septiembre al 1° de octubre de 2015. Asimismo, reiteró los agradecimientos por la realización del taller sobre Técnicas de Combate a la Evasión Fiscal Internacional realizado por la Guardia de Finanzas a funcionarios de los países miembros del CIAT del 9 al 29 de abril pasado y su eventual proyección en el mediano plazo.
El Sr. Márcio F. Verdi, Secretario Ejecutivo del CIAT y el Comandante General de la Guardia de Finanzas de Italia, Gral. Saverio Capolupo
Participación del Secretario Ejecutivo en la Maestría Internacional de Administración Tributaria - XI Edición El Secretario Ejecutivo del CIAT dictó una conferencia en Madrid el 24 de junio en el Seminario Presencial de la Maestría Internacional de Administración Tributaria.
En visita al Director de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de España, y miembro del Consejo Directivo del CIAT, don Santiago Menéndez Menéndez, se conversó sobre el nuevo diseño de la Maestría Internacional que supone un cambio cualitativo como instrumento de formación de primer orden dirigido a los países latinoamericanos.
El Secretario Ejecutivo del CIAT, Márcio F. Verdi y don Santiago Menéndez Menéndez, Director de la AEAT.
Mesa principal de la Maestría Internacional de Administración Tributaria en su XI Edición
La DGI de Uruguay recibe asesoría especializada del SAT de México en el marco del Programa de EUROsociAL II Del 22 al 26 de junio de 2015, el CIAT coordinó una asesoría especializada sobre gestión de cobro coactivo para la Dirección General Impositiva de Uruguay (DGI.) en el marco del Programa de Colaboración financiado por la Unión Europea, EUROsociAL II. La asistencia estuvo a cargo del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México. Durante esos días el experto, Lic. Obed Jese Luján Caracas, Administrador de la Coordinación de Apoyo Operativo en Recaudación del SAT de México, estuvo reunido con un nutrido grupo de funcionarios de la División de Recaudación y Controles extensivos, liderados por su Director, Cr. Miguel Palumbo, para discutir y analizar temas relacionados con la gestión del cobro tales como aspectos y competencias a tener en cuenta para el diseño de un sistema efectivo de recaudación y cobranza; técnicas de análisis de riesgo de cobro de las deudas; aspectos estructurales y organizativos para la implementación de sistemas de cobranza administrativa, entre otros. La DGI se encuentra en un proceso de reforma del área de cobro coactivo y recaudación, y con esta asesoría pretende nutrirse de la experiencia mexicana con miras a la definición de un plan de gestiones en cobros coactivos, que permita obtener mayor efectividad en la cobranza, mejores resultados en la recaudación y reducir las acciones judiciales para el recupero de adeudos priorizando la cobranza coactiva. Asimismo, la DGI pretende confeccionar un manual de técnicas de cobro persuasivo que permita reducir la cartera gestionada en vía judicial, optimizando los recursos humanos y enfocándose en el recupero de adeudos en vía administrativa. Esta actividad se enmarca en la acción de cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias del área de Finanzas Públicas del Programa EUROsociAL II, financiado por la Unión Europea, coordinado por la FIIAPP y en la que la Agencia Estatal de Administración Tributaria de España (AEAT) y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) actúan como socios operativos.
Izquierda: Experto Lic. Obed Jese Lujan Caracas, Administrador de la Coordinación de Apoyo Operativo en Recaudación, Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México; junto al Cr. Miguel Palumbo, Director de División Recaudación y Controles Extensivos, dirigiéndose a un grupo de funcionarios de la DGI.
Izquierda: Lic. Obed Jese Lujan Caracas del SAT de México. Derecha: Cr. Miguel Palumbo, de la DGI de Uruguay.
El Servicio de Impuestos Internos de Chile apoya al SRI de Ecuador en el Marco del Programa de Colaboración CIAT-ITC En el marco del Programa de Colaboración entre el CIAT y la iniciativa International Tax Compact (ITC), del 16 al 18 de junio de 2015, el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile brindó una asistencia técnica al Servicio de Rentas Internas (SRI) de Ecuador sobre el tema de Impuesto a la Renta sobre las ganancias de capital. Esta asistencia surge a partir de una primera asistencia sobre el tema, brindada el pasado mes de abril, enmarcada también en el Programa CIAT-ITC, en la cual se planteó la necesidad de una segunda visita técnica a efectos de brindar apoyo en el diseño de la normativa complementaria a emitir relacionada a la tributación de las ganancias de capital, y profundizar en temas inherentes tratados durante la primera asistencia recibida. La conclusión de este análisis exhaustivo de la normativa recientemente reformada permitirá al SRI iniciar una nueva fase en lo que al control de las ganancias de capital se refiere.
A la Izq. Lic. Omar Estrada, Jefe del Área de Sectores y Grupos Económicos del Departamento de Análisis Selectivo del Cumplimiento Tributario del SII, reunido con el equipo del SRI encargado del proyecto
En nuestros países miembros...
Lic. Omar Estrada, en el centro, rodeado del equipo del SRI encargado del proyecto
Superintendente de la SAT de Guatemala El Sr. Francisco Rivera Escobar fue designado como nuevo Superintendente de Administración Tributaria de forma interina por el Directorio de la SAT de Guatemala desde el 10 de julio de 2015.
Rose Jarawan, nueva corresponsal de Canadá ante el CIAT A partir del 1 de julio de 2015 asumió las funciones de Corresponsal de Canadá ante el CIAT, la Sra. Rose Jarawan.
Inscripciones Abiertas!!
I edición 2015-2016 del Master Universitario
Noticias de Países Miembros Argentina - Las administraciones tributarias de Argentina y Colombia refuerzan sus vínculos de cooperación La AFIP brindó una capacitación sobre Fiscalización Electrónica a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), en el marco del Programa EUROsociAL para la Cohesión Social en América Latina. María Luisa Carbonell Corresponsal
Bolivia - El SIN recaudó Bs 25.812,4 millones en el primer semestre, destacan el IT, IVA e IUE El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó Bs 25.812,4 millones en el primer semestre de 2015, 2% más con relación al mismo período de la gestión anterior. En lo que respecta a la recaudación de impuestos de mercado interno -sin incluir al Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y al Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD)- el crecimiento fue del 11%, informó su Presidente Ejecutivo, Erik Ariñez Bazán. Juana Patricia Jiménez Soto Corresponsal
Honduras - Combatiendo la evasión fiscal haciendo uso de herramientas inteligentes Contar con un sistema ágil y transparente en el ordenamiento de datos es parte de las nuevas estrategias que se imponen al interior de la DEI, con la aplicación de la nueva herramienta de inteligencias de negocio. La Gerencia de Tecnología de la Dirección Ejecutiva de Ingresos, en esta administración ha tenido que implementar el sistema de Inteligencia de Negocios para acceder y analizar ordenadamente los datos que se generan en los sistemas de la institución y aquellos procedentes de otras fuentes que tienen cruces de información la institución. Gabriel Perdomo Corresponsal
Jamaica - La TAJ publica su Plan de Cumplimiento Nacional... Por primera vez, la TAJ ha publicado su Plan de Cumplimiento Nacional (PCN) en su sitio web, a fin de permitirle al público que esté informado sobre el enfoque de cumplimiento de la administración para el año. Este enfoque ha sido adoptado en un esfuerzo por mejorar el cumplimiento voluntario y promover la transparencia. Meris Haughton Corresponsal
Paraguay - Recaudación tributaria registró un aumento del 8% al mes de junio. Hasta Junio del 2015, (de enero a junio), la SET recaudó la suma total de 5,17 billones de guaraníes, unos 1.008 millones de dólares, lo que implica un incremento de 403 mil millones de guaraníes más de todo lo recaudado durante los seis primeros meses del año 2014. Alba Servín Corresponsal
República Dominicana Deberes del contribuyente
Impuestos Internos publica Carta de
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) publicó la “Carta de Deberes de las y los Contribuyentes” con el propósito de facilitar el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias a través del conocimiento de los principales deberes que por ley tienen ante la Administración Tributaria. Nieves Vargas Collado Corresponsal
República Bolivariana de Venezuela - El SENIAT recaudó en el primer semestre del año 438,83 millardos de bolívares Con la finalidad de seguir fortaleciendo la economía socialista de la Patria Revolucionaria, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), recaudó 438,83 millardos de bolívares durante los primeros seis meses del año, lo que representa un cumplimiento de 190,33 por ciento en relación con la meta establecida para este período de 230,57 millardos de bolívares, es importante mencionar que el organismo recaudador obtuvo 255,5 millardos más durante el primer semestre del año en curso en comparación con el año 2014.
Hatzen Carolina Mendoza López Corresponsal
Información adicional Novedades bibliográficas Junio, 2015 Se presenta a manera de referencia, los más recientes documentos producidos por el CIAT y otras editoriales durante el mes de junio bien sean artículos de revistas u otras publicaciones periódicas, investigaciones y estudios de interés.
Noticias IBFD Cooperación IBFD-CIAT
Derechos Reservados © Centro Interamericano de Administraciones Tributarias - CIAT