CIAT
• B u s
Ingrese
•
Novedades
•
Acerca del CIAT
•
Cooperación Internacional
•
Productos y Servicios
•
Blog
c
Engli sh | Cont ácte nos
a r
M
Buscar... Cerrar •
Histórico de Noticias
•
Boletín e-CIAT
•
Notas de Prensa del Secretario Ejecutivo
•
Información de Fuentes Externas
•
Países Miembros
•
Organización Institucional
•
Lineamientos Estratégicos
•
Nuestra Historia
•
Participa
•
Contáctenos
•
Preguntas frecuentes
•
Mapa de Cooperación
•
Alianzas Estratégicas
•
Actividades Internacionales
•
Portafolio de Iniciativas
•
Enlaces de interés
•
MI CIAT
•
Asistencia Técnica
•
Capacitación
•
CIATData
•
Publicaciones
•
Encuestas
•
Biblioteca
•
Acerca del Blog
•
Bloggers
•
Skip to content
Bermudas CIATData Inicio | Términos y condiciones de uso y privacidad | Mapa de Sitio | Contáctenos | Preguntas Frecuentes •
Sistemas Tributarios
Youtube
RSS
Share Twitter Object 1
•
Códigos Linkedin Tributarios
•
Alícuotas
•
Recaudación
•
Tratados
•
Gestión Tributaria
•
Gastos Tributarios
Ministerio de Finanzas Última Actualización: Agosto 2012 Sistema tributario (vigente en 2012) (1) Los impuestos en las Bermudas son administrados principalmente por la Ley de Impuesto sobre la Nómina introducida el 1 de abril de 1995 que es una amalgama del ahora derogado "Impuestos sobre el Empleo" y las Secciones del “Impuesto Hospitalario” de la Ley de Impuestos Varios de 1976. • Impuesto sobre la Nómina. El impuesto sobre la nómina es el "impuesto directo" más importante empleado por el Gobierno de las Bermudas. El impuesto sobre la nómina es cobrado por cada empleador y trabajador independiente a una "tasa estándar". La base imponible consiste en la remuneración real pagada por el empleador y los autónomos, a todos los empleados considerando además cualquier beneficio obtenido por el empleado como resultado de su empleo, ya sea pagado en efectivo o en especie. El Impuesto sobre la nómina se vence y debe pagarse trimestralmente. La Ley de Impuesto sobre la Nómina de l995. La Ley de las tasas de impuesto sobre la nómina de l995. La Ley de Gestión de Impuestos de 1976. • Impuesto sobre la Tierra. La Ley del Impuesto sobre la Tierra de 1967. La Ley de evaluación sobre la tierra e Impuesto de 1967. • Derechos de Timbre. La Ley de los derechos de timbre de 1976. • Impuestos sobre el Servicio de Tiempo Compartido. • Impuestos de ocupación de Tiempo Compartido. • Impuesto de Ocupación Hotelera. La Ley de Impuestos Varios de 1976. • Impuesto de Compra de Moneda Extranjera. La Ley del impuesto sobre las compras de moneda extranjera de 1975.
•• Mobile Version
•
Arriba