Cultura de la Legalidad en Guatemala ¿Qué es la cultura de la legalidad?
¿Qué está pasando en nuestro país, que muchas leyes no se cumplen?
¿Qué tiene que ver con mi futuro el cumplimiento de las leyes?
La cultura de la legalidad es el respeto a las normas y leyes que regulan la convivencia entre personas y pueblos. Cumplir las normas nos conviene a todas y todos porque ordenan el funcionamiento de la sociedad, propician el respeto y se aplican a todas las personas por igual. Se llama «cultura porque está presente en todo lo que hacemos y en la forma en que lo hacemos, es decir, nuestra actitud. Se vive la CULTURA DE LA LEGALIDAD cuando se cumplen las normas y leyes, no solo por el temor a una sanción sino, por el valor de respetarlas y convivir en armonía.
¡Ley de la Selva! En la selva los más grandes se comen a los más pequeños. Los fuertes abusan de los débiles y cada quien hace justicia por su propia mano. Por eso NADIE está seguro. ¡Vivir en la cultura de la ILEGALIDAD es como vivir en la selva! Las normas nos protegen, por lo tanto, nos permiten avanzar y vivir mejor. La ausencia de normas y leyes, o su incumplimiento, es como vivir en la «ley de la selva .
Las normas y las leyes deben ser justas Es necesario que lo sean. Pero cuando no lo son deben cambiarse siguiendo los mecanismos previstos en las propias leyes. Considerar que una ley no es justa, NO da permiso para incumplirla. Pedir o proponer que las leyes se cambien para que sean justas es un ejercicio ciudadano. considerar la cultura de las personas y los pueblos. En Guatemala, donde conviven varios pueblos, es necesario que se consideren los valores y principios culturales de cada uno de ellos.
La legalidad se basa en principios que todos debemos conocer Todas las leyes deben ser coherentes con lo que establece la Constitución Política de la República de Guatemala. El desconocimiento de la ley no es una razón para incumplirla.
En Guatemala la ley más importante es la Constitución Política de la Repúbli ca. Está a la par de los convenios y tratados intern acionales país.
de Guatemala, debemos tener un sistema de gobierno democrático, republicano y representativo. •
Democrático: es elegido por la propia población mediante procedimientos que aseguran que prevalece la voluntad de la mayoría.
•
Republicano: tiene una división de poderes, es decir, el ejerce en forma limitada y alternativa.
•
Representativo: pueblo.
¿Cómo sería vivir en un país donde se respeten las leyes ?
¿Cómo sería el futuro del país si dejamos de cumplir con las leyes?
¿Qué debemos hacer para mejorar el respeto a las leyes?
La CICIG funciona gracias al apoyo proporcionado de: Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos de América, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, México, Noruega, Países Bajos, Perú, Reino Unido, Suecia, Suiza, Uruguay, Unión Europea y Open Society Foundation.