Sistema de torneo Junior-Senior LIF 2012

Page 1

Sistema de Torneo Junior – Senior LIF 2012


Sistema de Torneo Junior – Senior LIF 2012

El Torneo Junior y Senior 2012 se dividirá en tres etapas: Apertura, Clausura y Final del Año.

1.

Equipos Participantes: 1.1. Equipos Junior (16): América, Bocheros, Caleuche, Coyotes, Cracks, Cuncunitas, Inter, Los Cabros, Mohicanos, Old Boys, Old Georgean’s Pintores, Stade, Tigres, U. Santa Mónica, Zánganos. 1.2. Equipos Senior (15): América, Bocheros, Caleuche, Coyotes, Cracks, Cuncunitas, Inter, Los Cabros, Mohicanos, Old Boys, Old Georgean’s Pintores, Stade, Tigres, Zánganos.

2.

Reglas del Juego: 2.1. Los partidos se jugarán de acuerdo con las Reglas de Juego aprobadas y definidas por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). Salvo las consideraciones especiales que se señalan a continuación. 2.2. Sustituciones: Durante los partidos del torneo se autorizará el reingreso de jugadores. Todo cambio debe ser previamente avisado al turno del encuentro, quien habilitará al jugador para ingresar al campo de juego. 2.3. Los partidos se jugarán en dos tiempos de cuarenta minutos cada uno. En el segundo de ellos los equipos deberán cambiar de lado. Entre ambos tiempos habrá un período de descanso de quince minutos.

Sistema de Torneo 2012

Página 2


Apertura Junior – Senior LIF 2012 Torneo Regular. Se jugará una rueda de todos contra todos y quien obtenga más puntos se adjudicará el campeonato.

1.

Puntaje 1.1. El ganador del partido sumará tres puntos; en caso de empate, ambas escuadras se adjudicarán un punto. La derrota no entregará puntos.

2.

Posición de la tabla 2.1. La tabla de posiciones se configurará con la suma de puntos entre los partidos ganados y empatados de cada equipo. El orden de las ubicaciones se suscribirán a un criterio descendente, siendo primero quien suma más unidades y último quién sume menos. 2.2. En caso de igualdad de puntos entre dos o más clubes, las posiciones de la tabla se definirán por el primero de los siguientes criterios. Si aún así persiste el empate, según el segundo criterio, el tercero, y así sucesivamente: 2.2.1. Menor cantidad de partidos perdidos por no presentación (W.O.) 2.2.2. Mejor diferencia de goles. La diferencia se obtendrá restando los goles recibidos a los goles marcados. 2.2.3. Ante la igualdad en la diferencia de goles de dos o más clubes, el equipo que haya marcado mayor cantidad de goles será el ganador. 2.2.4. Si aún existiera igualdad, definirá el resultado del partido entre ambos. 2.2.5. Si después de estos procedimientos, persistiera la igualdad, la posición se definirá mediante un sorteo.

Sistema de Torneo 2012

Página 3


Clausura Junior – Senior LIF 2012 Se conformarán dos grupos, que estarán previamente configurados por la ubicación en la tabla de posiciones del torneo de Apertura 2012. Cada grupo se desarrollará de forma independiente en formato todos contra todos. Los cuatro primeros clasificarán a los Playoff por el Torneo de Clausura; los restantes equipos disputarán una Copa de Consuelo, que también se desarrollará en formato Playoff. El Torneo se jugará en dos Fases: Grupos y Playoff, y esta última se subdividirá en tres etapas: Cuartos de Final, Semifinal y Final.

FASE GRUPOS 1.

Conformación de los grupos 1.1. Los equipos participantes se dividirán en dos grupos (A y B), que se determinarán según la ubicación en la tabla del torneo anterior (Apertura). Los grupos se configurarán de la siguiente manera: 1.1.1. Grupo A: Primero, Cuarto, Sexto, Octavo, Décimo, Duodécimo, Décimo Cuarto, Décimo Sexto. 1.1.2. Grupo B: Segundo, Tercero, Quinto, Séptimo, Noveno, Undécimo, Décimo Tercero, Décimo Quinto.

2.

Puntaje 2.1. El ganador del partido sumará tres puntos; en caso de empate, ambos equipos se adjudicarán un punto. La derrota no entregará puntos.

3.

Posición de la tabla 3.1. La tabla de posiciones se configurará con la suma de puntos entre los partidos ganados y empatados de cada equipo. El orden de las ubicaciones se suscribirán a un criterio descendente, siendo primero quien suma más unidades y último quién sume menos. 3.2. En caso de igualdad de puntos entre dos o más clubes, las posiciones de la tabla se definirán según el primero de los siguientes criterios. Si aún así persiste el empate, según el segundo criterio, el tercero, y así sucesivamente: 3.2.1. Menor cantidad de partidos perdidos por no presentación (W.O.) 3.2.2. Mejor diferencia de goles. La diferencia se obtendrá restando los goles recibidos a los goles marcados. 3.2.3. Ante la igualdad en la diferencia de goles de dos o más clubes, el equipo que haya marcado mayor cantidad de goles será el ganador. 3.2.4. Si aún existiera igualdad, definirá el resultado del partido entre ambos. 3.2.5. Si después de estos procedimientos, persistiera la igualdad, la posición se definirá mediante un sorteo.

Sistema de Torneo 2012

Página 4


4.

Clasificación a Playoff y a la Copa de la Amistad (Playoff) 4.1. Los cuatro primeros de cada grupo clasificarán a Playoff (Cuartos de Final). Las restantes escuadras disputarán la Copa de la Amistad (Playoff).

FASE PLAYOFF 5.

Cuartos de Final 5.1. Los equipos clasificados de la Fase de Grupos disputarán un partido único. 5.2. La configuración de los cruces será determinada por la ubicación en la tabla de la Fase de Grupos, de la siguiente manera: 5.2.1. Partido 1: Primero del Grupo A vs. Cuarto del Grupo B Partido 2: Primero del Grupo B vs. Cuarto del Grupo A Partido 3: Segundo del Grupo A vs. Tercero del Grupo B Partido 4: Segundo del Grupo B vs. Tercero del Grupo A 5.3. El equipo ganador de cada partido clasificará directamente a la Semifinal. 5.4. En caso de empate clasificará el equipo que cumpla con el primero de los siguientes criterios. Si aún así persiste el empate, según el segundo criterio, el tercero, y así sucesivamente: 5.4.1. Mejor puntaje en la Fase de Grupos. 5.4.2. Mejor diferencia de goles en la Fase de Grupos. La diferencia se obtiene restando los goles recibidos a los goles marcados. 5.4.3. Ante la igualdad en la diferencia de goles de dos o más clubes, el equipo que haya marcado mayor cantidad de goles en la Fase Regular será el ganador. 5.4.4. Si aún existiera igualdad, define el resultado del partido entre ambos en la Fase de Grupos (si procediera). 5.4.5. Si después de estos procedimientos, persistiera la igualdad, la clasificación se definirá mediante un sorteo.

6.

Semifinal 6.1. Los equipos ganadores de la etapa previa disputarán un partido único. 6.2. La configuración de los cruces será determinado de la siguiente manera: 6.2.1. Partido 5: Ganador Partido 1 vs. Ganador Partido 4 Partido 6: Ganador Partido 2 vs. Ganador Partido 3 6.3. El equipo ganador de cada partido clasifica directamente a la Final.

Sistema de Torneo 2012

Página 5


6.4. En caso de empate clasificará el equipo que cumpla con el primero de los siguientes criterios y si persiste el empate, según el segundo, el tercero, y así sucesivamente: 6.4.1. Mejor puntaje en la Fase de Grupos. 6.4.2. Mejor diferencia de goles en la Fase de Grupos. La diferencia se obtiene restando los goles recibidos a los goles marcados. 6.4.3. Ante la igualdad en la diferencia de goles de dos o más clubes, el equipo que haya marcado mayor cantidad de goles en la Fase Regular será el ganador. 6.4.4. Si aún existiera igualdad, define el resultado del partido entre ambos en la Fase de Grupos (si procediera). 6.4.5. Si después de estos procedimientos, persistiera la igualdad, la clasificación se definirá mediante un sorteo. 7.

Final 7.1. Los dos equipos ganadores de la semifinal se enfrentarán en un partido único. 7.1.1. Ganador Partido 5 vs. Ganador Partido 6 7.2. Si tras los ochenta minutos de juego persistiera el empate, se definirá al campeón del Torneo de Clausura por medio de lanzamientos penales, conforme a las reglas de la International Board.

Sistema de Torneo 2012

Página 6


Campeón del Año Junior – Senior LIF 2012 Los equipos ganadores del torneo de Apertura y Clausura disputarán un partido único para dirimir al campeón y al sub campeón de la temporada 2012. 1.

Súper Final 1.1. Se enfrentarán el Ganador Apertura (Regular) versus el Ganador Clausura (Playoff). 1.2. Si tras los ochenta minutos de juego persistiera el empate, se jugarán dos tiempos suplementarios de quince minutos cada uno. De continuar la igualdad se definirá al campeón del Torneo de Clausura por medio de lanzamientos penales, conforme a las reglas de la International Board.

Sistema de Torneo 2012

Página 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.