SISTEMAS DE GESTION DE BASES DE DATOS Semana 10
Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez INFORMÁTICA II
INFORMÁTICA II
¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS?
Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez
INFORMÁTICA II
¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS? Una base de datos (cuya abreviatura es BD) es una entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada, con la menor redundancia posible.
Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez
INFORMÁTICA II
BASE DE DATOS Por lo tanto, el concepto de base de datos generalmente está relacionado con el de red ya que se debe poder compartir esta información. De allí el término base. Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez
INFORMÁTICA II
"Sistema de información" "Sistema de información" es el término general utilizado para la estructura global que incluye todos los mecanismos para compartir datos que se han instalado.
5 Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez
INFORMÁTICA II
BASE DE DATOS Conjunto de datos relacionados entre sí, organizados y estructurados con información referente a algo.
Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez
BASE DE DATOS
Las bases de datos son tratadas utilizando los sistemas gestores de bases de datos o S.G.B.D
Antes de aparecer los SGBD, la información se trataba y gestionaba utilizando los sistemas de gestión de ficheros.
INFORMÁTICA II
EJEMPLOS DE APLICACIÓN DE BASES DE DATOS
Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez
INFORMÁTICA II
QUE ES UN SISTEMA GESTOR DE BASES DE DATOS - SGDB
Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez
INFORMÁTICA II
SISTEMAS GESTORES DE BASES DE DATOS Creación y definición de la base de datos.
El SGBD es una aplicación que permite a los usuarios definir, crear y mantener la BD y proporciona un acceso controlado a la misma.
Manipulación de los datos. Acceso controlado a los datos mediante mecanismos de seguridad
Mantener integridad y consistencia de los datos. Acceso compartido a la base de datos
Mecanismos de copias de respaldo y recuperación
Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez
INFORMÁTICA II
10
Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez INFORMÁTICA II
INFORMÁTICA II
Lenguajes Lenguaje de definición de datos (DDL) Lenguaje de manipulación de datos (DML)
Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez
INFORMÁTICA II
Diccionario de datos:
Lugar donde se deposita información sobre todos los objetos que forman la base de datos (estructura lógica y física de los datos, definiciones de todos los objetos de la base de datos...) 12 Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez
INFORMÁTICA II
Seguridad e integridad de datos Debe garantizarse la protección de los datos contra accesos no autorizados Los SGBD deben ofrecer mecanismos para implantar restricciones de integridad Proporciona herramientas y mecanismos para planificación y realización de copias de seguridad
Debe ser capaz de recuperar la BD llevándola a un estado consistente Debe asegurar el acceso concurrente
Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez
INFORMÁTICA II
Usuarios de los SGBD Usuarios de la categoría DBA (administradores)
Usuarios de tipo RESOURCE, que pueden crear sus propios objetos y tener acceso a los objetos sobre los que se les ha concedido permisos.
Usuarios de tipo CONNECT, que solamente pueden utilizar los objetos a los que se les ha concedido permiso
Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez
INFORMÁTICA II
COMPONENTES SGBD
Permite a los administradores la gestión de la BD y gestión de usuarios y permisos, entre otros.
Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez
Todos los SGBD proporcionan una serie de herramientas de administración.
INFORMÁTICA II
16
Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez INFORMÁTICA II
INFORMÁTICA II
ARQUITECTURA DE LOS SBGD
El comité ANSI-SPARC propuso una arquitectura de tres niveles.
Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez
• Nivel interno o físico: el más cercano al almacenamiento físico, tal y como se almacenan los datos en el ordenador. • Nivel externo o de visión: el más cercano a los usuarios. En él se describen varios esquemas externos o vistas de usuarios. • Nivel conceptual: describe la estructura de toda la BD para un grupo de usuarios mediante un esquema conceptual. INFORMÁTICA II
ARQUITECTURA DE LOS SGBD
Nivel Interno
Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez
INFORMÁTICA II
MODELOS DE DATOS Uno de los objetivos más importantes de un SGBD es proporcionar a los usuarios una visión abstracta de los datos. Los modelos de datos son el instrumento ideal para ofrecer esa abstracción.
Modelos lógicos basados en objetos
Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez
Modelos lógicos basados en registros
INFORMÁTICA II
MODELOS LÓGICOS BASADOS EN OBJETOS
Se usan para describir datos en el nivel conceptual y el externo
Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez
Los más conocidos son: • Modelo entidadrelación • Modelo orientado a objetos
INFORMÁTICA II
MODELOS LÓGICOS BASADOS EN REGISTROS Se usan para describir los datos en los modelos conceptual y físico. La BD está estructurada en registros de formato fijo de varios tipos. Cada tipo de registro define un número fijo de campos o atributos, y cada normalmente es de longitud fija.
Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez
INFORMÁTICA II
ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR En un sistema cliente/servidor se distinguen dos partes. • Un servidor que generalmente es un gran ordenador que actúa como depósito de los datos • Los clientes que son PC’s que solicitan servicios al servidor
Para poder comunicarse, deben estar conectados a través de una red (LAN) Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez
INFORMÁTICA II
ARQUITECTURA CLIENTE/SERVIDOR La arquitectura cliente/servidor permite las siguientes configuraciones.
Basada en anfitrión: cuando la máquina cliente y servidor es la misma.
Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez
Cliente/Servidor: la base de datos reside en un servidor y los usuarios acceden a la base de datos del servidor a través de la red.
Procesamiento distribuido: la base de datos está repartida en más de una máquina servidora.
INFORMÁTICA II
INFORMATICA II
Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez Ing. Edson Raúl Lazo Alvarez INFORMÁTICA II
INFORMÁTICA II