Expresión Oral y Presentaciones Efectivas

Page 1

CURSO presencial

Expresión Oral y Presentaciones Efectivas Relator: Luis Hernán Muñoz Santiago, 26 y 27 de Abril 2016


56-2 3730170 | www.cides.cl | cides@cides.cl

Presentación El trabajo intenso y las buenas ideas son esenciales para el éxito. Sin embargo, es igualmente importante la habilidad para expresarlas verbalmente. Hoy en día, los ejecutivos están haciéndose cada vez más visibles, y son muchas las ocasiones en que tienen que involucrarse en presentaciones formales, en público, y ante un número grande de personas. Si esto lo pone nervioso, usted no está solo. Son muchos quienes experimentan miedo escénico o ansiedad cuando tienen que hacer presentaciones orales, y es porque no han desarrollado las habilidades y la confianza necesarias para que tales presentaciones sean efectivas. Todo ejecutivo y profesional que desee desarrollar o mejorar sus capacidades para expresarse oralmente con eficacia frente a público o con un grupo, o para realizar exposiciones o presentaciones orales más convincentes, se verá beneficiado de asistir a este curso.

Objetivos •

Desarrollar y potenciar la capacidad de las personas para hablar frente a público, hacer presentaciones, enfrentar situaciones complejas de exposición oral y, en general, comunicarse con naturalidad con un grupo mediante la palabra hablada en condiciones formales.

Entrenar a los participantes en el uso de diversos recursos de expresión oral y gestual, habilitándolos para que se desempeñen con naturalidad en reuniones de trabajo y exposiciones orales ante auditorios de importancia.

A Quiénes Está Dirigido Ejecutivos y profesionales que deseen desarrollar o mejorar sus capacidades para expresarse oralmente con eficacia frente a público o con un grupo, o para realizar exposiciones o presentaciones orales más convincentes.

2

Metodología La metodología utilizada es la de TALLER Interactivo y de alta participación. Con esta metodología los participantes podrán mejorar sus técnicas y habilidades en situaciones de exposición oral o para realizar mejores presentaciones. El feed-back permanente durante la actividad les permitirá corregir desviaciones o ratificar el nivel de aprendizaje. Los ejercicios pretenden simular situaciones reales, para proporcionar, mediante la crítica, una retroalimentación inmediata a los participantes sobre los errores, las conductas deseables y los niveles de éxito alcanzados.

Cupo Máximo 18 participantes

Cides | Capacitación y Desarrollo Corporativo


56-2 37330170 | www.cides.cl | cides@cides.cl

Nuestro Relator Luis Hernán Muñoz V.

Programa

Consultor de empresas y relator, posee una experiencia práctica de más de 20 años en capacitación y entrenamiento presencial, habiendo dictado en el país un sinnúmero de Seminarios, Diplomados, Cursos y Talleres en diversos temas, como Formación de Entrenadores/Instructores Internos, Expresión Oral, Trabajo en Equipo, Comunicación Efectiva, Atención de Público, Supervisión y Motivación, y otros. Ha impartido también cursos por medio virtual a través de tele y video conferencias. Tiene una vasta trayectoria ejecutiva en el área comercial en diferentes empresas nacionales como internacionales, con responsabilidades directas en la formación, entrenamiento y desarrollo de los equipos de ventas, servicio y atención de clientes .

1. Comunicación y Expresión Oral • El proceso de comunicación. • La asertividad y la comunicación. • Pérdida y distorsión de la comunicación. • El lenguaje • Retórica, oratoria. • Expresión oral. • Componentes de la expresión oral. • Variables del uso de la voz. • La respiración. • La capacidad de escuchar. • Ejercicios de comunicación y pronunciación. • Capacidad de improvisación. 2. Lenguaje y Comportamiento No Verbal • Ejercicio de Autodiagnóstico • La importancia del lenguaje corporal y gestos. • La distancia proxémica. • La mirada y observación. • La posturación. • La amenidad. • La agresividad. • La interacción afectiva y la empatía. Cides | Capacitación y Desarrollo Corporativo

• • • •

Conexión y colaboración con el grupo audiencia La confianza. La curiosidad e interés. Ejercicio: Transmisión de emociones y sentimientos

3. Ejercicio de Presentación 4. Prácticas Dirigidas en Destrezas de Exposición. • • • • • • • • • • • • •

El perfil del expositor. Autodiagnóstico. Preparación física. Las precauciones en una exposición. Preparación psicológica. Los bloqueos psicológicos. El Qué y el Cómo frente a los bloqueos. Qué hacer antes de iniciar una presentación. Qué hacer durante una presentación. Qué hacer después de una presentación. Guía práctica. Qué es un recurso audio visual. Características del material de apoyo de una presentación. 3


56-2 3730170 | www.cides.cl | cides@cides.cl

Testimonios •

4

Profesor muy dinámico y Motivador. Aldo Binimelliz ANDINA). Me pareció excelente. (CODELCO - VP).

respetuoso. (CODELCO

Ximena Shepherd

Taller de gran aporte. Relator con experiencia y capacidad de mantener activa a la audiencia. Miguel Marín (MINERA ESPERANZA). Curso dinámico, con mucha participación y retroalimentación. Cumplió las expectativas en relación a lo que venía a buscar. Luis Ketterer (FAENADORA SAN VICENTE LTDA.). Excelente. Un buen relator, logra traspasar su experiencia y sabiduría. Jorge Alfonso Flores Aguilar (MINERA MERIDIAN LTDA.) Ameno, dinámico, motivador y útil para el trabajo que realizo. Millán Ortiz Huerta (MINERA MICHILLA S.A.)

Muy buen nivel, satisface plenamente las expectativas. Miguel Rojas Castillo (ENAEX) Excelente curso, buenos "tips" y completo. Andrés Tornquist F. (E-CL S.A.)

Un gran aporte. Me pareció un gran curso con muchas ideas y actividades innovadoras. Carla Núñez Paredes (ENAP).

Muy buen contenido y apropiado para entregar las herramientas necesarias para realizar presentaciones. Relator muy profesional y didáctico. Manuel Schibar S.(BANCOESTADO)

Muy necesario. El seminario es muy bueno. El profesor demostró su pasión por el tema y por transmitirnos sus conocimientos. Cristián Ortiz Lizana (ATLAS COPCO CHILENA S.A.C.)

Excelente. Agradecido por la capacitación y el manejo del relator sobre el curso. Juan L. Gutiérrez (CIA.MINERA DOÑA INES DE COLLAHUASI). Excelente, entretenido y muy dinámico. Loreto Badilla E. (EMPRESA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES S.A. ENTEL) Es lo que me faltaba para ser un mejor comunicador y poder efectuar presentaciones de excelencia. Julio Mánquez Carvajal (TRANSELEC S.A.) Muy buen seminario, ayuda al crecimiento personal y profesional. Christian Ariel Moyano Escobar (MASISA S.A.) Maestría del expositor y cuidadoso de las formas y respeto a los asistentes. Roberto Quilodrán Toloza (PANELES ARAUCO S.A.) Excelente organización y aplicación de técnicas. Lo presentado me ayudará no sólo en mi desarrollo profesional, si no que en el personal René Marty Lizana (MASISA S.A.) Excelente. La calidad y dominio del relator en este tema es de primer nivel. María Consuelo Yáñez Zamorano (AGRICOLA SUPER LTDA.) Muy bien estructurado, totalmente recomendable. Buen equilibrio entre teoría y práctica. Víctor D. Acevedo Cortés (COCACOLA DE CHILE S.A.) Excelente seminario, para proyectarlo y utilizarlo en mis labores habituales. Eduardo González O. (COMPAÑIA MINERA DEL PACIFICO S.A.) Muy bueno, claro y motivante. Manuel Saavedra C. (CLARIANT COLORQUIMICA CHILE LTDA.)

Cides | Capacitación y Desarrollo Corporativo


56-2 37330170 | www.cides.cl | cides@cides.cl

Información general Expresión Oral y Presentaciones Efectivas Lugar: Santiago

Duración

Fecha

Consultar lugar específico al

15 Horas

26 y 27 Abril 2016

T: (56-2) 23730170 E: cides@cides.cl Nombre: Expresión Oral y Presentaciones Efectivas Código Sence: 12-37-8989-70

Actividad de Capacitación autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.

Horario: Martes 26: 9:00 a 13:00 y 14:15 a 18:00 hrs. Miércoles 27: 9:00 a 13:00 y 14:15 a 17:30 hrs. Org. Capacitador: CIDES Corpotraining Ltda.

Rut: 77.334.850-2

Precios El valor por participante se determina según el número de inscritos de la misma empresa. Se aplican los siguientes descuentos a cada participante: 10% por 2 participantes inscritos de la misma empresa 15% por 3 ó participantes de la misma empresa 20% por 4 ó más participantes de la misma empresa Adicionalmente, se ofrece un precio especial, correspondiente a un 10% de descuento, para quienes se inscriban a través de los OTIC: SOFOFA, CCC, OTIC O´HIGGINS, OTICHILE, del Comercio, o Proforma, o pertenezcan a Organismos Públicos. Precio Estándar

Precio Especial

1 Participante

$320.000

$288.000

2 Participantes

$288.000 c/u

$259.200 c/u

3 Participantes

$272.000 c/u

$244.800 c/u

4 ó más Participantes

$256.000 c/u

$230.400 c/u

Valor incluye: Almuerzos, coffee-breaks, material de apoyo del curso y Diploma.

Inscripciones Deben realizarse por medio de nuestra FICHA DE INSCRIPCIÓN. Obténgala en www.cides.cl en el botón "Inscríbase" del curso correspondiente, o solicítela a cides@cides.cl o al (562)23730170. Comunicación Sence: La comunicación de la inscripción a Sence la debe realizar la empresa participante a más tardar 2 días hábiles antes del inicio del curso: hasta el 22 de abril 2016

Cides | Capacitación y Desarrollo Corporativo

Notas 1. CIDES Corpotraining se reserva el derecho de suspender la realización de este seminario en la eventualidad que haya menos de 8 participantes inscritos en el mismo. 2. Apenas se alcance el quórum mínimo necesario o, en su defecto, cuando CIDES Corpotraining considere posible efectuar el seminario, se enviará mail de confirmación de su realización a los inscritos y/o a los responsables de inscripción. 3. Por otra parte, si se decidiera suspender el seminario, se comunicará esto por e-mail a los respectivos responsables de inscripción, con al menos 3 días hábiles de anticipación al inicio del mismo, salvo fuerza mayor de último momento. 4. Si un participante inscrito no pudiera participar en el presente seminario, podrá ser reemplazado por otro participante de su misma empresa. Si esto no fuera posible, el responsable de la inscripción deberá comunicarnos este hecho por escrito (e-mail) con al menos 3 días hábiles de anticipación a su inicio. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.