CURSO presencial
Negociaci贸n Colectiva Normativa Vigente, Aspectos Pr谩cticos y Juego de Roles (Incluye Precisiones sobre Proyecto de Ley y Aplicaci贸n Diferida)
Relator: Ricardo Liendo
56-2 3730170 | www.cides.cl | cides@cides.cl
Objetivo General Al terminar el curso los participantes estarán en condiciones de conocer y aplicar la normativa de la institución jurídico-laboral denominada negociación colectiva, reconociéndola como una instancia con dimensiones de cooperación y conflicto, así como sus regulaciones más relevantes y los principales aspectos prácticos asociados a la dinámica del proceso, especialmente en un escenario de negociación colectiva reglada.
Metodología •
Exposición resumida y sistemática de la legislación en materia de negociación colectiva en la empresa, con énfasis en la jurisprudencia tanto judicial como administrativa más reciente, aprovechando la experiencia práctica del relator.
•
Desarrollo de una dinámica vía un juego de negociación colectiva: representantes de trabajadores y del empleador asumen roles como equipo en la mesa de negociación. Nota: Toda la dinámica se desarrolla con la orientación y sugerencias permanentes del relator.
Objetivos Específicos •
Reconocer los aspectos legales y también prácticos más importantes del contexto en que se desarrolla un proceso de negociación colectiva y las modalidades existentes en Chile para dicha institución.
•
Analizar las distintas etapas de un proceso de negociación colectiva reglada y las disposiciones legales asociadas a cada una de ellas, junto con los respectivos roles de los representantes del empleador y de los trabajadores (organizaciones sindicales o grupos de trabajadores) en dicho proceso.
•
•
•
2
Identificar los distintos mecanismos legales existentes para arribar a acuerdo en el proceso de negociación colectiva reglada, que les permita también proyectar los diversos efectos que los mismos tienen en materia de relaciones laborales al interior de la empresa. Obtener, en una dinámica controlada, experiencia práctica en el ejercicio de los roles que los actores del mundo laboral asumen en los procesos de negociación colectiva. Revisar los principales aspectos e implicancias de la nueva Ley Multi-RUT para las empresas relacionadas, el nuevo rol de los Tribunales de Justicia y de la Dirección del Trabajo en las controversias sobre la identidad del empleador real para efectos de los derechos colectivos.
•
Intercambiar opiniones técnicas con los participantes y responder las consultas que ellos puedan plantear.
Dirigido A •
Gerentes, ejecutivos y profesionales del área de RR. HH. de las empresas.
•
Ejecutivos de las áreas funcionales que tengan a cargo personal con derecho a negociar colectivamente.
•
Dirigentes Sindicales.
•
Profesionales y personas vinculadas al mundo del trabajo
Usted Recibirá •
Amplia documentación impresa de apoyo, incluyendo un ejemplar del Código del Trabajo actualizado.
•
Antecedentes impresos para el adecuado ejercicio del participante en el Juego de Roles que ofrece la actividad
•
Abundante información de la jurisprudencia administrativa y judicial vigente sobre la materia en formato electrónico.
Cides | Capacitación y Desarrollo Corporativo
56-2 37330170 | www.cides.cl | cides@cides.cl
Testimonios •
Práctico, mucha entrega de información por parte del relator. Muy buena atención y logística del curso. Héctor Cortez Villa (MASISA S.A.)
•
Didáctico y de fácil comprensión. Relator muy pedagógico, claro, excelente. Luis Asencio Montiel (SC MINERA EL TOQUI)
•
Cumplió mis expectativas por el contenido, ordenamiento, profundidad de los temas, sumado al dominio del expositor. Jaime Cifuentes (PANELES ARAUCO).
•
Constructivo, excelente y de gran satisfacción personal. Patricio Domínguez V. (EMIN INGENIERIA Y CONSTRUCCION)
•
•
Bueno y prolijo. Se agradece la buena disposición a contestar consultas. Paulina Jirón (ESO).
Gran dominio del relator y metodológicamente muy claro. Sandra Gaete Diez (ESSAL S.A.)
•
•
Buen curso, con contenidos apropiados y claros. Luis Vega R. (ANGLOAMERICAN NORTE).
Excelente calidad y dominio de la materia del relator. Branko Ivelic M. (NAVARINO ADMINISTRADORA DE NAVES S.A.)
•
Una gran herramienta. Lidia Meneses (CSAV S.A)
•
•
Un curso muy bueno y un relator destacado, muy claro, concreto y con metodología de enseñanza. M. Teresa Rodríguez (SYNAPSIS).
Curso práctico y didáctico sobre el proceso de negociación, muy aclaratorio. Rodrigo Cepeda P. (COMPAÑIA MINERA DEL PACIFICO S.A.)
•
Muy buen curso, excelente contenido y dinámica. Muy buen juego de roles, muy buen relator. Francisco Farías A. (CODELCO CHILE DIV. RADOMIRO TOMIC)
Muy real el ejercicio, tiene mucha experiencia el relator, ayuda mucho eso. Cristhian Pollard P. (MINERA ESPERANZA)
•
Gran aporte. Héctor Fabián González Villa (BHP CHILE INC)
•
Muy buen seminario y muy dinámico. Muy buena la actividad de juego de roles. Fernando Cornejo Aguilar (ENAP REFINERIAS S.A.)
•
Muy bueno, realmente un aporte. Juan Pablo Escobar Araya (CELULOSA ARAUCO Y CONSTITUCION S.A.)
•
Una gran herramienta para enfrentar el desarrollo profesional. ¡Buen curso! Pablo Miranda (OBRASCON HUARTE LAIN S.A.)
•
•
•
La mezcla teórico - práctico ayuda a entender y aprender los procesos de negociación. Sólo elogios a la organización por su relator, asistente y lugar de realización del seminario. José L. Gómez V. (AGRICOLA SUPER LTDA.) Muy bueno y práctico. Mauricio Jaramillo Z. (CMPC. CELULOSA/PLANTA SANTA FE)
Nuestro Relator Ricardo Liendo Roa Ingeniero Comercial y Contador Auditor, Universidad de Chile. Diplomado en Administración y Dirección de RR.HH. Universidad Católica de Chile. Consultor con importante experiencia y especialización en Recursos Humanos y Legislación Laboral. Es relator de seminarios de actualización de Derecho Laboral, Previsional y de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y en Diplomas de Gestión de RRHH, habiendo impartido numerosos talleres de "Confección de Contratos Individuales de Trabajo, de Contrato de Prestación de Servicios a Honorarios y de Finiquitos". Además, ha asesorado múltiples procesos de negociación colectiva, incluyendo empresas de relevancia nacional. Cides | Capacitación y Desarrollo Corporativo
3
56-2 3730170 | www.cides.cl | cides@cides.cl
Programa 1. Introducción y Aspectos Generales de la Negociación Colectiva •
Antecedentes Históricos
•
Etapas fundamentales y plazos del proceso
•
Principales Normas Internacionales Vigentes
•
•
Principales Normas Nacionales Vigentes, incluidas las nuevas disposiciones tratándose de empresas relacionadas y las implicancias de la nueva Ley Multi-RUT
Elementos básicos de estrategias de negociación colectiva
•
Aspectos Generales Colectiva:
de
la
Negociación
Conceptos básicos, características más importantes tendencias y estadísticas
Empresas en que se puede negociar colectivamente
Trabajo como equipo negociador
Definiendo “pisos” y “techos”
“Tejo recortado” y “Tejo pasado”
Comunicaciones
Liderazgo
•
Preparación del proyecto de contrato colectivo por las organizaciones sindicales o grupo de trabajadores
•
Entrega del proyecto de contrato colectivo al empleador y efectos jurídicos de dicho acto.
Modalidades de Negociación Colectiva
Quienes pueden negociar colectivamente vía modalidad reglada y quienes no
•
Respuesta del empleador al proyecto de contrato colectivo.
Materias susceptibles de ser negociadas colectivamente vía modalidad reglada y cuáles no
•
Existencia o no de Instrumento Colectivo de Trabajo en la empresa
Las observaciones en la respuesta del empleador al proyecto de los trabajadores y las objeciones de legalidad de los trabajadores a dicha respuesta. Distintos escenarios y Rol de la Inspección del Trabajo en la materia. Plazos fatales asociados.
Representación de las partes que negocian
•
Negociaciones directas de las partes
Fuero de los trabajadores en proceso de negociación reglada
Representantes del empleador
Representantes de los trabajadores
Obligación de entregar información financiera por parte del empleador
Asesoría jurídica, económica y estratégica de las partes
Recurso judicial de los sindicatos, para efectos del ejercicio efectivo del derecho a negociar colectivamente cuando existe una dirección laboral común entre empresas relacionadas
Dinámica de las negociaciones
4
2. Aspectos Previsionales y Tributarios de las Remuneraciones
El Rol del Estado en la Negociación Colectiva vía Dirección del Trabajo
•
La última oferta del empleador
•
La votación de los trabajadores por la aceptación de la última oferta del empleador o por la huelga
•
El acuerdo: firma del contrato colectivo de trabajo
Cides | Capacitación y Desarrollo Corporativo
56-2 3730170 | www.cides.cl | cides@cides.cl
Programa (continuación) 3. Mecanismos legales para lograr acuerdo en la Negociación Colectiva Reglada y Roles de la Dirección del Trabajo •
Negociación directa entre las partes
•
La Mediación y el Arbitraje
•
La Huelga
Reemplazos de trabajadores. Doctrina de la Dirección del Trabajo y tendencias jurisprudenciales de los Tribunales en la materia. Fiscalización y recursos de las partes
4. Contrato Colectivo de Trabajo •
Contenido
•
Efectos de la suscripción en los contratos individuales de trabajo
•
Administración
•
Modificaciones
•
Extensión de beneficios por voluntad del empleador a trabajadores que no negociaron colectivamente.
5. Proyecto de Ley
Reintegro individual de trabajadores
•
Principales modificaciones en la materia.
Equipos de emergencia
•
Aspectos más controvertidos del proyecto.
•
Vigencia propuesta: Diferida 6 meses.
•
Los Buenos Oficios
•
Cierre temporal de la empresa
•
Contrato colectivo forzado
•
Prácticas desleales
•
Roles de la Dirección del Trabajo
6. Dinámica: Juego de Negociación Colectiva •
Introducción a la dinámica
•
Autoconformación de equipos y roles
•
Entrega de pautas y orientaciones
•
Algunos tips emocionales
Tutelar la legalidad del proceso
•
Inicio del juego
Sancionador
•
Fiscalizador
Dinámica: Negociaciones en la mesa. Reuniones internas por equipo.
Resolutorio
•
Definición de puntos de acuerdo/desacuerdo
Ministro de fe
•
Mediador
Autoevaluaciones internas de cada equipo: Fortalezas y Opciones de Mejora
•
Intercambio de opiniones personales y entre equipos. Declaraciones y reconocimiento de estrategias durante el juego por cada equipo.
Cides | Capacitación y Desarrollo Corporativo
5
56-2 3730170 | www.cides.cl | cides@cides.cl
Información general Negociación Colectiva Informaciones
Duración
Org. Capacitador:
T: (56-2) 23730170
16 Horas
CIDES Corpotraining Ltda.
E: cides@cides.cl
Rut: 77.334.850-2
Nombre: Negociación Colectiva: Normativa Vigente Código Sence: 12-37-9261-72 Actividad de Capacitación autorizada por el SENCE para los efectos de la franquicia tributaria de capacitación, no conducente al otorgamiento de un título o grado académico.
6
Cides | Capacitación y Desarrollo Corporativo