actores_desarrollo_economico_local

Page 1

DIPLOMADO EN GESTIÓN MUNICIPAL CURSO: DESARROLLO ECONOMICO LOCAL


Desarrollo económico local ¿Cómo puede vivir mejor la gente de mi territorio? ¿Cómo se define?

Es un proceso

Reactivador y dinamizador de la economía local

Mediante el

Aprovechamiento eficiente de los recursos endógenos

Es capaz de

Estimular el crecimiento económico, crear empleo y mejorar la calidad de vida

¿Qué busca? Utilización óptima recursos locales

Cooperación público privada

Un territorio competitivo


OBJETIVOS DEL

Transformación del sistema productivo local Mejorar entorno para condiciones empresariales Diversificación actividades productivas

¿a través de qué?

Desarrollo tejido empresarial

Plataforma servicios empresariales

Desarrollo de institucionalida d

Formación recursos humanos


¿Qué Entendemos por Desarrollo Económico Local? • El Desarrollo Económico Local es aquel proceso reactivador y dinamizador de la economía local, que mediante el aprovechamiento eficiente de los recursos existentes en una determinada zona, es capaz de estimular el crecimiento económico, crear empleo y mejorar la calidad de vida. Fuente: presentación de Graciela Sandoval, en el marco del proyecto Concadel


Que se busca con el Desarrollo Económico Local • Busca una utilización óptima del potencial del territorio, a partir de la movilización y organización desde dentro. • Busca generar una nueva imagen, que permita salir del espacio de la declinación o rezago, para entrar a la gestión del desarrollo. • Busca la cooperación público‐privada. • Su propia naturaleza impide que puedan operar en estructuras de gestión rígidas.


Que se busca con el Desarrollo Económico Local

• Es decir, se trata de generar iniciativas de desarrollo para responder a problemas identificados localmente; concebidas para alcanzar objetivos locales y protagonizadas por actores locales

Fuente: presentación de Graciela Sandoval, en el marco del proyecto Concadel


Características comunes en los procesos Desarrollo Económico Local • Obedecen a procesos de naturaleza endógena. Es decir, se basan en la capacidad de respuesta a una situación específica valorizando el conjunto de recursos locales, acotados territorialmente. • La viabilidad de estas iniciativas dependió de la capacidad de organización de los actores públicos y privados. La planificación de las acciones permite identificar las responsabilidades que a cada sector le compete..

Fuente: presentación de Graciela Sandoval, en el marco del proyecto Concadel


Características comunes en los procesos Desarrollo Economico Local • La diversidad de estas iniciativas radica en su naturaleza local. La capacidad de negociación del de las organizaciones publico – privado a nivel local regional y Nacional para atender acciones especificas. • Lo original de estas experiencias fue su integralidad, en el sentido de que incluyeron la potenciación de los recursos propios, humanos, físicos y financieros, sin excluir la preocupación por crear condiciones para la atracción de recursos externos.

Fuente: presentación de Graciela Sandoval, en el marco del proyecto Concadel


Áreas de Intervención en el DEL Fortalecimiento del tejido empresarial: •Eslabonamientos •Cooperación empresarial Diferenciación de productos Calidad Diseño Comercialización

Formación recursos humanos: •Vincular educación a tejido empresas •Mejorar calificación recursos •Desarrollo de la capacidad empresarial

- Ejes de Desarrollo territorial - Visión - Planificación

Desarrollo de la Institucionalidad: •Cooperación público privada •Coordinación instituciones públicas •Organización de empresarios y de productores campesinos •ONGs y instituciones educativas •Oficinas municipales de fomento al desarrollo económico local •Agencias de desarrollo local

Desarrollo de la plataforma de servicios empresariales: •Información de mercados •Tecnología •Crédito •Capacitación •Asesoría en comercialización •Asesoría en creación de empresas

Fuente: Manual de Conceptos y Herramientas DEL, InWEnt



ONG´s

Gobierno regional Sector público

Ministerios Servicios públicos

Administraciones municipales

Instituciones de apoyo

¿quiénes participan? Universidades

Empresas Asociación productores

Sector privado Entidades financieras

Cámara comercio sindicatos Fuente: Concadel/InWEnt


Agentes y Actores del Desarrollo Económico Local Existen diversos actores en una localidad o territorio vinculados de una u otra forma con las dinámicas económicas. Entre ellos: • Los gobiernos locales. Por varias razones deberían ser los responsables de liderar los procesos de DEL. • Las empresas: micro, pequeña, mediana, y grande y de todo tipo (producción,comercio y servicio) • Centros de formación y/o capacitación: Para explotar o desarrollar las potencialidades que ofrecen los diversos territorios debe existir un capital humano idóneo a las exigencias del territorio.

Fuente: presentación de Graciela Sandoval, en el marco del proyecto Concadel


Agentes y Actores del Desarrollo Económico Local • El gobierno central. Se requiere su intervención en áreas y aspectos estratégicos, particularmente en la creación de condiciones físicas del territorio apropiadas al desarrollo económico local. La participación del gobierno es determinante para la articulación de las dinámicas económicas locales con las nacionales. • La sociedad civil organizada: Si el desarrollo económico de una localidad está orientado por una visión estratégica de desarrollo, ésta tiene que haber sido construida tomando en cuenta los puntos de vista de todos los actores de la localidad, dentro de los cuales la población organizada en distintas expresiones es uno de los principales.

Fuente: presentación de Graciela Sandoval, en el marco del proyecto Concadel


Agentes y Actores del Desarrollo Económico Local º También otras instituciones de la ciudadanía como las ONG, que pueden ser de distinto tipo y en ocasiones representan un apoyo importante para las localidades en términos financieros y técnicos,

Fuente: presentación de Graciela Sandoval, en el marco del proyecto Concadel



¿Por qué el gobierno municipal tiene un rol promotor? Existe normatividad Legitimidad Autoridad Sensibilidad a la problemática local Capacidad económica Está innovando


Propuestas : Rol promotor del Gobierno Municipal Objetivos Desarrollar el rol Promotor del GM

Perspectiva

Facilitar inversiòn privada Dirigido a los agentes económicos con propuestas de negocios

Generar empleos y riquezas ¿Como ? Facilitando el acceso a servicios de apoyo a las organizaciones empresariales y de productores Fuente: presentación de PDRS/GTZ y Gob. Reg. Piura


COMPETENCIAS, FUNCIONES Y ROL DE LAS ÁREAS DE DESARROLLO ECONÓMICO LA MUNICIPAL Y EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Particularmente en nuestro país los gobiernos locales a partir de la Ley Orgánica de Municipalidades asumen este rol de forma obligatoria y entre sus principales competencias tenemos:  Planeamiento y dotación de infraestructura para el desarrollo local.  Fomento de las inversiones privadas en proyectos de interés local.  Promoción de la generación de empleo y el desarrollo de la micro y pequeña empresa urbana o rural.  Fomento de la artesanía.  Fomento del turismo local sostenible.  Fomento de programas de desarrollo rural.

18


COMPETENCIAS, FUNCIONES Y ROL DE LAS ÁREAS DE DESARROLLO ECONÓMICO LA MUNICIPALIDAD Y SU ROL EN EL DEL - FACILITADOR DEL ACONDICIONAMIENTO DE UN ENTORNO FAVORABLE PARA EL DESARROLLO DE LOS NEGOCIOS, LA GENERACIÓN DE EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD TERRITORIAL: DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE FACTORES Y CAPACIDADES. - PROMOTOR DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS SOSTENIBLES Y DEL TRABAJO DIGNO. APROVECHANDO LAS POTENCIALIDADES. - FACILITADORA Y SUMINISTRADORA DE INFORMACIÓN. - COORDINADORA CON OTROS NIVELES DEL ESTADO. - CONCERTADORA DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS.

19


20


COMPETENCIAS, FUNCIONES Y ROL DE LAS ÁREAS DE DESARROLLO ECONÓMICO LA MUNICIPAL Y EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Además los gobiernos locales promueven el desarrollo económico local, con incidencia en las micro y pequeña empresa, a través de planes de desarrollo económico local aprobados en armonía con las políticas y planes nacionales y regionales de desarrollo; así como el desarrollo social, el desarrollo de capacidades y la equidad en sus respectivas circunscripciones (Art. VI de la Ley 27972), en el artículo 36 de dicha ley se agrega que los gobiernos locales promueven la actividad empresarial local; en el artículo 86 se precisan las funciones de las municipalidades en su rol promotor del desarrollo económico local (esto es tratado el tema de funciones municipales en DEL).

21


22


23


24


25


26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.