Diplomado en Gestión Municipal para el Desarrollo Curso N° 1: Buen Gobierno y Subsidiariedad
Escuela de Gestión Pública
Unidad N° 2: “Relación entre el Poder y la Persona”
Un breve recorrido cultural-hist贸rico para entender las relaciones entre
PODER
PERSONA
ESTADO MEDIEVAL (1100-1200) El poder deriva de Dios y en esta trascendencia está el límite del poder.
Hubo un tiempo... Esta imagen indica la concepción de la jerarquía del Mundo: Primero la Iglesia (el Papa), arrodillado ante él el Rey, y debajo del Rey el súbdito, autor del dibujo.
(Portada de “El primer Nueva Crónica y Buen Gobierno”, por Felipe Guaman Poma de Ayala, escrito e ilustrado en el Perú entre 1615 y 1616)
Pontifical mundo: Las Indias del Perú y el reino de Castilla El Mundo es llamado “Pontifical Mundo”, es decir, es un mundo Pontificio, y en él se encuentra Castilla (es decir España) y América
ESTADO MODERNO (1400) Cambia la visi贸n: el soberano (el emperador) no reconoce en su reino a ninguna autoridad fuera de si mismo
Palacio Municipal, Siena (Fresco de Ambrogio Lorenzetti Siglo XIV)
El Buen Gobierno: detalle
LA RELACIÓN ESTADO – SOCIEDAD SE HA VUELTO DICOTÓMICA
ESTADO ABSOLUTO
¿De dónde surge el estado? ¿Cuál es su legitimación? Los hombres no tienen la capacidad de auto gobernarse y por lo tanto necesitan Que alguien les indique lo que tienen que hacer El estado nace de un pacto social: esta es su legitimación
PERO: 多ES VERDAD QUE LOS HOMBRES NO TIENEN LA CAPACIDAD DE DARSE REGLAS?
LA REVOLUCIÓN AMERICANA(1776) Y LA REVOLUCIÓN FRANCESA (1789) se originan de la rebelión de la sociedad frente a la prepotencia del estado
LA REVOLUCIÓN FRANCESA ADQUIERE UN FUERTE CARÁCTER IDEOLÓGICO
ESTADO
SOCIEDAD
IDEOLOGÍA
ESTA VISIÓN LLEGA A SU EXPRESIÓN MÁS COMPLETA CON EL ESTADO ÉTICO (HEGEL) (FRANCIA 1700 - ALEMANIA 1800))
El Estado en sí y para sí es la Totalidad Ética, la realización de la libertad. El Estado es el ingreso de Dios en el Mundo. NO ES EL ESTADO QUE EXISTE PARA EL CIUDADADANO SINO EL CIUDADANO QUE EXISTE PARA EL ESTADO
J.L. David (Pintura del Siglo XVIII)
La Coronaci贸n de Napole贸n Emperador: detalle
DOS RESPUESTAS ALTERNATIVAS
EL MARXISMO
Pelizza da Volpedo (Pintura del Siglo XIX) El Cuarto Estado: Ămpetu reformista de las clases sociales mas pobres
MARX (1867 – El Capital)
ESTADO
FACTOR ECONÓMICO
SOCIEDAD SOLUCIÓN: EL ESTADO LIBERA AL HOMBRE DE LA ALIENACIÓN Pero es una posición abstracta que posterga a un FUTURO el cumplimiento del ser humano
MAGISTERIO ACCIÓN SOCIAL ACCIÓN POLÍTICA
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA El camino “revolucionario” de la Subsidiariedad NACE DE UNA CONFIANZA TOTAL EN LA CAPACIDAD DE CONSTRUCCIÓN DE LAS PERSONAS Es una posición ideal que busca en el PRESENTE el cumplimiento del ser humano
LA PERSONA ES EL CENTRO Y EL FIN SUPREMO DE LA SOCIEDAD
PERSONA FAMILIA ASOCIACIONES
ESTADO
La organizaci贸n de la sociedad y el Estado existen para proveer ayuda (subsidium) a la persona para que pueda realizarse en libertad y con responsabilidad
Aristoteles, Tomás de Aquino, Althusius, Toqueville
LOS “PADRES” DE LA SUBSIDIARIEDAD
LA SUBSIDIARIEDAD EN LOS ESTADOS UNIDOS La subsidiariedad es parte de la cultura norteamericana desde sus orígenes (Toqueville, Funding Fathers). Va junto con el valor de la ética del trabajo, el sentido de responsabilidad, el Federalismo. Las comunidades intermedias son los agentes morales que edifican la convivencia civil.
LA COMUNIDAD ES UNA UNIDAD DE UNIDADES
LA SUBSIDIARIEDAD EN LA HISTORIA DEL PERÙ
Solidaridad andina Obras de la Iglesia Instituciones filantrópicas Nuevos sujetos colectivos Migraciones
desde siempre y en todo el mundo
LA CREATIVIDAD DE LA SOCIEDAD CIVIL
EN EL PERU DE HOY
FORMAS DE CREATIVIDAD Y AGREGACIÓN ECONÓMICA