Colombia: oportunidades del presente y retos hacia el futuro Juan Carlos Echeverry Ministerio de Hacienda y Credito PĂşblico
RepĂşblica de Colombia Junio de 2012
100 años de historia económica y perspectivas 1910s – 50s • Primer Boom exportador
• Despegue de manufacturas • Urbanización
1950s – 60s
1970s – 00s • Transición de exportación agrícola a minero-energética • Desafíos de seguridad y pasivos fiscales (pensiones, salud y pobreza) 2000 – 2010 • Crisis fiscal y segunda bonanza de recursos naturales • Agenda de seguridad y atractivo para inversión 2010 – 2020 • Locomotoras para resolver cuellos de botella • Ahorro (25% del PIB), regalías, regla fiscal, pico de pasivo pensional
Ingreso por habitante en América Latina PIB per cápita – Dólares constantes de 2000 (1960 = 100) 350
Chi Bra
300
Col 250
Méx 200
Arg
Per
150 100
Ven
Argentina
Brasil
Fuente: Banco Mundial. Cálculos DGPM
Chile
Venezuela
Colombia
Perú
México
2010
2008
2006
2004
2002
2000
1998
1996
1994
1992
1990
1988
1986
1984
1982
1980
1978
1976
1974
1972
1970
1968
1966
1964
1962
1960
50
-
Fuente: Raddar. Cálculos: Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Juan Manuel Santos (2010)
Alvaro Uribe (2006)
Alvaro Uribe (2002)
Andrés Pastrana Arango (1998)
Ingreso medio-alto
Ernesto Samper Pizano (1994)
8,000
César Gaviria Trujillo (1990)
Virgilio Barco Vargas (1986)
Belisario Betancur Cuartas…
Julio César Turbay Ayala (1978)
Alfonso López Michelsen (1974)
Misael Pastrana Borrero (1970)
Carlos Lleras Restrepo (1966)
7,000
Guillermo León Valencia (1962)
Alberto Lleras Camargo (1958)
4,000
Mariano Ospina (1946) Laureano Gomez (1950) Roberto Urdaneta(1951) Gustavo Rojas Pinilla (1955)
Alfonso López Pumarejo (1942)
Eduardo Santos Montejo (1938)
Alfonso Lopez Pumarejo (1933)
Enrique Olaya Herrera (1931)
1,000
Miguel Abadia Mendez (1927)
Marco Fidel Suarez (1919) Pedro Nel Ospina (1923)
Jose Vicente Concha (1915)
Ramon Gonzalez (1909) Carlos E. Restrepo (1911)
Rafael Reyes (1905)
Ingreso por habitante en Colombia, 1905-2011
PIB per-cápita en Colombia - Dólares constantes de 2011 10.200 7.240 en PPA
6,000
5,000
Ingreso medio-bajo
3,000
2,000
Ingreso Bajo
Términos de intercambio, 1907-2011 Índice de términos de intercambio (2006=100) 190 170 150 130 110 90 70 50 1907 1911 1915 1919 1923 1927 1931 1935 1939 1943 1947 1951 1955 1959 1963 1967 1971 1975 1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011
30
Fuente: Banco de la República. Cálculos: Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Colombia cafetera y Colombia petrolera Auge cafetero (1910 – 1980)
Bogotá
Auge minero-energético (2006 – 2020)
Bogotá
Balance fiscal del Gobierno Nacional Central, 1905-2020 Balance fiscal GNC (% del PIB) 3 2 1 0 -1 -2 -3 -4 -5
Equilibrio en finanzas públicas
-6
1906 1909 1912 1915 1918 1921 1924 1927 1930 1933 1936 1939 1942 1945 1948 1951 1954 1957 1960 1963 1966 1969 1972 1975 1978 1981 1984 1987 1990 1993 1996 1999 2002 2005 2008 2011* 2014** 2017** 2020**
-7
Fuente: Banco de la República (Junguito y Rincón (2004)) y Ministerio de Hacienda y Crédito Público.*Preliminar.**Proyecciones.
Balance fiscal del Gobierno Nacional Central, 1905-2020 Balance fiscal GNC (% del PIB) 3 2 1 0 -1 -2 -3 -4 -5
Expansión del gasto
Ajuste
-6
1906 1909 1912 1915 1918 1921 1924 1927 1930 1933 1936 1939 1942 1945 1948 1951 1954 1957 1960 1963 1966 1969 1972 1975 1978 1981 1984 1987 1990 1993 1996 1999 2002 2005 2008 2011* 2014** 2017** 2020**
-7
Fuente: Banco de la República (Junguito y Rincon (2004)) y Ministerio de Hacienda y Crédito Público.*Preliminar.**Proyecciones.
¿Por qué la expansión del gasto? En la década de los 80’s…
…descubrimos carbón, petróleo y fuimos descubiertos por la cocaína.
Aumento del Gasto en Seguridad (2,0% a 4,5% del PIB)
En los 90’s: nueva constitución, descentralización y bonanza petrolera Construcción de un Estado de Bienestar a la Colombiana
Ilusión de Riqueza
Aumento de gastos en: • Salud y Educación: 3,0% del PIB 4,7% del PIB • Pensiones: 1,0% del PIB 3,1% del PIB
Irónico: Neoliberales realizaron reformas con base en el “Consenso de Washington” Carlos Salinas de Gortari Carlos Menem
México Argentina
Alberto Fujimori
Perú
Fernando Collor de Melo
Brasil
Cesar Gaviria
Colombia
Hoy, 2006-2022: Bonanza Minero-Energética - Transitoria - Puede generar “enfermedad holandesa” - Pero es una gran oportunidad
Criterios para un buen manejo de la bonanza - Ahorro - Buena inversión - Buen Gobierno
Hoja de ruta: 2010-2020
RegalĂas: ahorro del 40%
Hoja de ruta: 2010-2020
RegalĂas Regla Fiscal: dĂŠficit estructural de 1%
Hoja de ruta: 2010-2020
RegalĂas Regla Fiscal Sostenibilidad Fiscal
Sostenibilidad Fiscal: lo macro es básicamente fiscal y lo fiscal es básicamente micro Mapa mundial de vulnerabilidad Área preocupante
160
Deuda 2011 (%del PIB)
140
Japón 230% (Fuera del rango)
Grecia
120 Europa & Asia central
100
Norte América
Área segura
80 América Latina
60 40
Colombia
z
20
Asia del Este & Pacífico
0 -8
-6
-4
-2
0 2 4 Crecimiento económico 2011 (%)
6
8
10
12
Fuente: FMI y Trading Economics. 15
El crecimiento del ahorro es un activo importante para el país… Tasa de ahorro* público, hogares y empresas (% del PIB) 13
12.1
11
9.9
9 7
6.3
5
Ahorro Público
Ahorro Hogares
2016
2014
2012
2010
2008
2006
2004
2002
2000
1998
1996
1994
-1
2020
1
2018
Refleja la aprobación de las reformas de Regalías y Regla Fiscal
3
Ahorro Empresas
Fuente: DANE. Cálculos: DGPM-Ministerio de Hacienda y Crédito Público. *Construido con base en las Cuentas Nacionales empalmadas Base 2005.
…esto genera mayor inversión, lo que implica crecimiento. Tasa de inversión pública y privada(% del PIB)
Inversión Extranjera Directa (US$ Millones)
6.0 24
17,015
24,4
5.6
16,000
5.1
13,000
21.3
20 4.8 16
4.6
10,000
7,000
12
4.1 4,000
3.6 2020
2018
2016
2014
2012
2010
2008
2006
2004
2002
2000
1998
1996
1,000 1994
Inversión Privada
2022
2020
2018
2016
2014
2012
2010
2008
2006
2004
2002
2000
8
Inversión Pública (Eje derecho)
Fuente: DANE y DGPM-Ministerio de Hacienda y Crédito Público. 17
Hoja de ruta: 2010-2020
RegalĂas Regla Fiscal Sostenibilidad Fiscal Locomotoras
Las locomotoras se enfocan en solucionar cuellos de botella
Infraestructura
Miner铆a
Agricultura
Innovaci贸n
Vivienda
19
Locomotora 1: Infraestructura Nueva infraestructura 2012-2020 Más de 6.000 km de nuevas vías serán concesionadas: aprox. USD 80 billones
RIOHACHA PARAGUACHON
SANTA MARTA
CUESTECITAS
BARRANQUILLA
BUENAVISTA SAN JUAN CARTAGENA
LA PAZ
VALLEDUPAR PONEDERA
CRUZ DEL VISO
CARRETO TOLUVIEJO SAN PELAYO
CARMEN DE BOLIVAR SINCELEJO ACHÍ
LA YE NECOCLÍ
MONTERIA
PALO DE LETRAS EL TIGRE
SAN ROQUE
SAN MARCOS AGUACLARA
PLANE TA RICA
OCANA
CAUCACIA CUCUTA
SIMITÍ
BARRANCAB. REMEDIO S
Santa fé de Ant.
Tunel de Occidente
B/MANGA
PAMPLONA ARAUCA
PTO BERRÍO TAME
MEDELLIN Bolombolo
Camilo C
BARBOSA
SOGAMOSO
PTO. SALGAR TUNJA Tres Puertas ZIPAQUIRA MANIZALES VILLET SOPO SISGA A
PEREIRA
EL SECRETO
CARTAGO
GIRARDOT
IBAGU E
CÁQUEZA PUERTO GAITAN
ESPINAL VILLAVICENCIO
BUGA
BUENAVENTURA
Pto. Arimena
CALERA
BOGOTA
ARMENIA LA PAILA
YOPAL
Nuevas concesiones Concesiones actuales
CALI STDER. QUILICHAO
NEIVA
POPAYAN
CHACHAGÛÍ PASTO MOCOA RUMICHACA
Fuente: Agencia Nacional de Infraestructura.
Locomotora 2: Agricultura
PIB Agrícola per cápita (US$ Constantes de 2000)
País Brasil Argentina México Colombia Chile Perú Fuente: Banco Mundial. Cálculos DGPM
2010 1.817 1.507 585 261 203 39
Locomotora 3: Innovación y tecnología Inversión en Investigación y Desarrollo 2009 (% del PIB ) 3.50% 3.0% 3.00% 2.50% 1.9%
2.00%
1.4%
1.50%
10% de regalías irán a este rubro
1.2%
1.00%
0.7%
0.6%
0.50%
0,2%
Fuente: DNP.
Colombia
Argentina
América Latina y el Caribe
Brasil
España
Canadá
Estados Unidos
0.00%
Locomotora 4: Petr贸leo y carb贸n Producci贸n petrolera en Colombia 1,600
Miles de barriles diarios
1,400 1,4 millones Bdp
1,200 1,000 800 600 528 mil Bdp
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020
400 Fuente: ANH.
Locomotora 5: Vivienda
1,3 millones de hogares en dĂŠficit
DĂŠficit cuantitativo
100 mil viviendas Gratuitas
220 mil viviendas iniciadas (I trim. 10- I trim. 12)
24
Hoja de ruta: 2010-2020
Regalías Regla Fiscal Sostenibilidad Fiscal Locomotoras Reformas Micro
-
Reducción en aranceles. Reducción en costos de energía. Reducción en monetizaciones de dólares del Gobierno.
Libre comercio Acuerdos de Libre comercio 2010 a 2014
Unión Europea
Canadá
Rusia
EE.UU México
CARICOM Venezuela
Comunidad del Golfo
CAN
Corea Japón del Sur Indonesia
Mercosur Suráfrica
Acuerdos Comerciales 2014 2010 Fuente: Ministerio de Comercio. Cálculos: Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Australia
Perspectivas: Am茅rica Latina en el mundo
Poblaci贸n
Comparaci贸n entre Asia, Europa, Am茅rica Latina y Estados Unidos
PIB US$ Billones (Constantes de 2010)
30,000 20,000 10,000 5,000 500
PIB Fuente: FMI, HSBC.
Perspectivas: Colombia en América Latina PIB y población (América Latina) Población (Cientos de Miles) population (hundreds of thausands)
Población (Miles) - escala logarítmica
Population (Thousands) - logarithmic scale
1000
100
8
6
4 2
7
12
17
22
PIB (US$ Miles de GDP billones (US$detril2010) ions as of 2010)
10
1 10
100
1000
GDPde (US$billones billions asdeof 2010) PIB (US$ Miles 2010)- logarithmic - escala scale logarítmica
Fuente: FMI, HSBC.
10000
Perspectivas: Colombia en 2020… 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Tendrá 50 millones de personas, ingreso medio de 15 mil dólares. Habrá construido 6 mil kilómetros nuevos de dobles calzadas. Mantendrá diversificado su sector productivo y sus exportaciones. Habrá llevado su deuda pública neta al 10% del PIB. Tendrá tasas de ahorro e inversión cercanas al 30% del PIB. Habrá reducido la pobreza del 40% al 25% de la población. Habrá reducido la pobreza extrema del 12% al 6% de la población. Tendrá la capacidad fiscal de absorber el mayor costo de su población mayor, con base en la alta productividad de sus jóvenes, y la explotación plena y medio-ambientalmente sostenible de una geografía privilegiada.
100 años de historia económica y perspectivas 1910s – 50s • Primer Boom exportador • Despegue de manufacturas • Urbanización
1950s – 60s
1970s – 00s • Transición de exportación agrícola a minero-energética • Desafíos de seguridad y pasivos fiscales (pensiones, salud y pobreza) 2000 – 2010 • Crisis fiscal y segunda bonanza de recursos naturales • Agenda de seguridad y atractivo para inversión 2010 – 2020 • Locomotoras para resolver cuellos de botella • Ahorro (25% del PIB), regalías, regla fiscal, pico de pasivo pensional 2020 – 2030 • Crecimiento con base en innovación, servicios y manufactura • Diversificación de la economía para hacerla más sólida 2030 – 2050
• Pico del pago de salud • ¿Ascenso a estatus de país de Ingreso Alto (USD 25 mil per cápita)?
Gracias
Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia